El Tour de Suiza Femenino, de cuatro días de duración, se disputa este año antes de la carrera masculina. Sin embargo, algo permanece invariable en 2025: quien quiera ganar el Tour de Suiza Femenino deberá ser una gran escaladora. En las cuatro etapas se recorrerán más de 500 kilómetros y casi 7000 metros de desnivel. Es el Tour femenino más largo y probablemente el más duro hasta la fecha. Esto significa que la lucha por el codiciado maillot amarillo comienza en los primeros kilómetros del circuito de Gstaad y no ceja hasta la etapa final en Küssnacht.

El Tour de Suiza Femenino arranca con un circuito de unos 100 kilómetros con salida y llegada en Gstaad. «Las ciclistas no deberían tener las piernas cansadas el primer día. Las subidas a Saanenmöser y al Paso de Jaun ya se encuentran en el primer tercio de esta etapa», advierte Loosli. Durante la primera etapa, el pelotón también hace un breve desvío hacia la Suiza francófona.

Al día siguiente, el tren del Tour continúa desde Gstaad hacia Campus Sursee, Oberkirch. Esta etapa planteó retos particulares para el planificador de rutas, David Loosli: «Con la longitud de la Etapa 2 (aprox. 165 km), estamos superando la distancia reglamentaria que se puede cubrir en un día durante una carrera femenina por etapas». La ruta atraviesa el montañoso Emmental y la reserva de la biosfera de la UNESCO en Entlebuch.

El tercer día es una etapa llana. Con salida en el Campus Sursee, en Oberkirch, el pelotón avanza hacia Küssnacht, con incursiones en los cantones de Zúrich y Zug.

La salida y la meta de la 4.ª etapa se encuentran en el mismo municipio del lago de Lucerna. «Me gusta llamar al domingo 15 de junio el Súper Domingo», afirma Loosli, con razón, complacida, ya que la gran final femenina se disputará en el mismo circuito alrededor del Rigi que la primera etapa masculina. «La difícil subida al Michaelskreuz, que se aborda dos veces, podría revolucionar la clasificación general del Tour de Suisse Femenino una vez más», continúa Loosli.

Con más de 500 kilómetros y casi 7.000 metros de desnivel por recorrer, repartidos en cuatro etapas, el Tour de Suiza Femenino 2025 es el Tour femenino más largo y, por lo tanto, probablemente el más exigente desde su lanzamiento en 2021», afirma el director deportivo David Loosli. Por lo tanto, la quinta edición se celebrará como es debido, con un recorrido que ofrecerá opciones para todos los gustos.

 
Más carreras de esta modalidad