Brevet” es una “licencia” o “patente” en francés, que aplicado al cicloturismo significa otorgar al participante un “título” o “diploma” por realizar un recorrido dado, que incluye unos puntos de paso obligatorios en los que hay que sellar un carnet de ruta. Las Brevets son etapas de gran fondo (mínimo 200 kms.), no competitivas, que se realizan en carreteras abiertas al tráfico, y que se han de completar en un tiempo máximo prefijado. Las distancias a cubrir en las brevets son: 200, 300, 400, 600 y 1.000 kms., así como los 1.200 kms de las superbrevets.