Tras haber analizado la evolución del COVID-19, la incertidumbre de cuando va a finalizar ésta situación, así como la fecha en la que se podrán volver a autorizar marchas ciclodeportivas como la “VT”, lo saturado que se encuentra el calendario de final de 2020, el riesgo de la climatología en el Teide de octubre a abril, la dificultad en el traslado de la gran cantidad de inscritos procedentes de más de 25 países y la preparación física de los participantes al finalizar la actual situación, nos lleva a concluir que la nueva fecha para poder llevar a cabo la VT con cierta seguridad, no es antes de mayo de 2021. Por ello es que la nueva fecha prevista para realizar la aplazada VUELTA AL TEIDE, es el sábado, 8 de mayo de 2021.
Las inscripciones se trasladan de forma automática a la nueva fecha de la “VT”. Aquellos inscritos, que por algún motivo no pudieran participar en la nueva fecha, estudiaremos su caso particular, para buscarle la solución menos gravosa posible para “todos”.
El tener que aplazar la “VT” nos genera muchas dificultades y trastornos, tanto a los participantes, como a la propia Organización, pero ahora lo importante es que se resuelva el problema de la pandemia del COVID-19 lo antes posible y que se pueda garantizar la salud y la seguridad de “todos”. Esperamos que pronto podamos hacer vida normal, poder volver a entrenar sin restricciones y conseguir la situación de confianza y seguridad, para que se pueda llevar a cabo la “VT”.
Ahora toca “QUEDARSEENCASA”, cambiar las reservas de viajes y alojamientos para la nueva fecha, así como hacer un esfuerzo, para estar todos el 8 de mayo de 2021 en la línea de salida de la “VT”.
Existen dos distancias: GranFondo VT20 con 160km y 4.200+ y MedioFondo 1/2VT20 con 90km y 2.000+.
La VUELTA AL TEIDE es una Marcha Ciclodepor.va no compe..va de larga distancia, realizada con bicicletas de carretera, apta para aficionados o compe5dores, al ritmo que cada par5cipante se marque y cuyo obje5vo será el poder dar la vuelta al Teide en una Etapa.
Se trata de una Prueba Depor.va de Velocidad Libre (Pruebas Ciclodepor5vas), con un grado de dificultad apreciable, tanto por el kilometraje, como por el desnivel, así como la altura sobre el nivel del mar y donde la par5cipación y el esfuerzo individual del depor5sta suponen una mo5vación de superación personal, para lograr conseguir el obje5vo de completar la Marcha. Se efectuará por carreteras en las que determinados tramos son cerrados al tráfico, otros tramos se cierra sólo el carril por el que circulan los ciclistas y en algunos tramos se realizan con circulación ordinaria. En este úl5mo caso los par5cipantes serán considerados usuarios normales de las vías públicas, some5dos a las nomas generales de la Ley de Seguridad Vial y en los dos anteriores, 5enen que circular siempre por su carril con precaución. El recorrido de la Prueba estará señalizado, con el fin de que los par5cipantes siempre avancen por el recorrido previsto. Habrá información y señalización, de aquellos puntos más peligrosos, con mayor riesgo de extravío, avituallamientos etc. Es responsabilidad del par5cipante localizar la señalización y seguirla.