Se recupera la subida final al Argalario, un puerto realmente duro de 9 km desconocido para la mayoría de la gente que no es de la zona de Margen Izquierda del Nervión.
112 km y para los que no quieran subir el Argalario. SE ANULA EL CIRCUITO CORTO DE 88 KM (para los que desistan del Argalario, al paso por Trapagaran desvío mínimo hasta POrtugalete)
INSCRIPCIÓN : 15 eur (+ 14 para no federados)
Recorrido : Portu- Urioste - Ortuella - Abanto (San Fuentes) - Playa La Arena - Muskiz - Alto de El Haya - Cobarón - s.Julian Muskiz - Muskiz- Arenao - La Aceña - S. Pedro galdames - Alto Humaran - San Esteban Galdames - Sopuerta - Artzentales (Avituall. sólido y líquido) - Alto de La Herbosa - Otxaran (Zalla) - Alto Avellaneda - Sopuerta - Arenao - Muskiz - Santelices (1º tramo subida La Asturiana) - Via verde Tren Minero- El campillo (parte baja) - Ortuella - Urioste - Salcedillo (desvio Portu circuito corto) - Ugarte - Retuerto - comienza puerto Argalario - Argalario (avituallamiento líquido) - La Arboleda - Trapagaran - Urioste - Salcedillo - Galindo - Ballonti.
Argalario.altimetrias net
ARGALARIO. Es uno de esos puertos que muchos bizkainos desconocen, cuando nos hallamos sin duda ante una de las ascensiones más complicadas de la provincia. Parece mentira que a tan sólo 10 kms del centro de la capital, Bilbao, podamos afrontar una escalada de este calibre y por unos parajes enormemente atractivos tanto por su tranquilidad como por el magnífico panorama que se contempla sobre El Abra de la ría bilbaina. Se inicia, con unas rampas muy fuertes de casi un kilómetro de longitud, una ascensión de casi 9 kms hasta coronar .Superado ese primer kilómetro todavía encontraremos alguna rampa suelta que nos recuerda que el reto al que nos enfrentamos es ciertamente temible. Pronto podremos descansar en un tercer kilómetro prácticamente llano. Casi en el Km 4, debemos poner el máximo interés para superar la rampa más dura de toda la ascensión, al 16%, que se alarga hasta dejar atrás una herradura a la izquierda y un paso canadiense. En ese punto podremos recuperar el aliento favorecidos por el perfecto estado del piso que hace que la pendiente sea más llevadera aunque en los cuatro kilómetros siguientes las rampas se van sucediendo unas a otras alternando con algún ligero descanso. Este será el momento de disfrutar en lo posible de las vistas sobre la vega de Ansio y la desembocadura de la Ría de Bilbao. Alcanzada el Area Recreativa todavía nos queda un último kilómetro, bastante más suave, que nos acerca a la enorme antena que corona el monte. Esta subida cercana a Bilbao es un lugar de entrenamiento y disfrute para todos los amantes de la subida de puertos duros y podría ser hasta un espléndido final de etapa de alguna de las grandes pruebas del calendario ciclista.
- Se celebra en: Gernika (Vizcaya). Modalidad: Cicloturista
Comienza el sábado 14 de junio de 2025
- Prueba recomendada por Bikezona