La Catedral de Burgos será el punto de partida de la primera etapa de la X Vuelta a Burgos Femenina que se disputará sobre un recorrido de 125 kilómetros que unirá la capital burgalesa con la localidad de Poza de la Sal, cuna del universal naturalista Félix Rodríguez de la Fuente.

La Vuelta a Burgos Femenina, que se disputará del 22 al 25 de mayo sobre un total de cuatro etapas, la última de ellas una contrarreloj individual en el Valle de Mena, volverá a poner en valor el patrimonio de la la provincia de Burgos, en la que volverán a darse cita las mejores ciclistas del mundo.

Tras el protocolario corte de cinta a los pies de la Catedral de Burgos y frente al Arco de Santa María, el pelotón dejará la capital burgalesa en dirección Sotragero, Villanueva de Ubierna y Celadilla de Sotobrín para afrontar, en el kilómetro 10 de etapa, la ascensión del Alto de las Rebolledas (3ª Categoría).

La segunda de las tres dificultades montañosas del día llegará en el kilómetro 37 de etapa con la subida del Alto de la Ermita de las Mercedes (3ª Categoría) y el paso por Las Rebolledas, Mansilla de Burgos, Miñón, Santibáñez Zarzaguda, Huérmeces y Montorio.

La carrera tomará dirección Santander en Quintanilla Sobresierra para dirigirse a Sedano y descender el puerto de la Mazorra por Valdenoceda, Quintana de Valdivielso, Santa Olalla de Valdivielso y Condado, para afrontar la última dificultad montañosa: el Alto La Varga (3ª Categoría), a 24 kilómetros de meta.

Ya con la carrera lanzada, las corredoras disputarán en Oña el Sprint Intermedio antes de afrontar los últimos diez kilómetros de etapa que por Terminón, Castellanos y Salas de Bureba situarán a las ciclistas en las inmediaciones del conocido como balcón de La Bureba, la localidad de Poza de la Sal, en donde estará ubicada la primera línea meta.

La segunda etapa de la X Vuelta a Burgos Femenina, con final en la localidad de Roa, dará una oportunidad a las corredoras más rápidas del pelotón en una previsible llegada masiva. La etapa, con un recorrido prácticamente llano de 122 kilómetros, sólo contempla la ascensión del Alto de Cerca Peseta (3ª Categoría) a tan solo siete kilómetros de la línea de meta.

El puerto de montaña y la aproximación a al línea de meta, que pica ligeramente hacia arriba, serán determinantes en el desenlace final de una etapa que partirá de la localidad de Villalba de Duero.

Los primeros 40 kilómetros de etapa llevarán a las corredoras hasta las calles de Aranda de Duero tras un recorrido entre viñedos y bodegas por La Ventosilla, Gumiel de Mercado, La Aguilera, Quintana del Pidio, Gumiel de Izán y Sinovas.

Desde Aranda de Duero la carrera tomará dirección Fuentespina, Fuentelcésped, Campillo de Aranda, Moradillo de Roa, La Sequera de Haza, Hontangas, Adrada de Haza, Fuentecén y La Cueva de Roa, en donde se disputará el Sprint Intermedio de la jornada.

En los últimos kilómetros se afrontará la parte más emocionante de la etapa con la ascensión al Puerto de Montaña al paso por San Martín de Rubiales y la aproximación a Roa por Mambrilla de Castrejón.

Una Contrarreloj Individual de 9,41 kilómetros de recorrido que se disputará en el Valle de Mena determinará el domingo, 25 de mayo, el podio final de la X Vuelta Burgos Femenina que organiza la Diputación de Burgos a través del Instituto provincial para el Deporte y Juventud (IDJ).

Las ciclistas tendrán la oportunidad de probar sus fuerzas contra el crono en un trazado corto de 9,41 kilómetros pero exigente que transcurrirá entre Villasana de Mena y Lezana de Mena y que pondrá en valor el ‘Territorio Medieval’ de esta zona norte de la provincia de Burgos.

Se trata de una etapa en la que las favoritas a la victoria final de la carrera tendrán que certificar los resultados conseguidos en la cima de Picón Blanco, puerto de Categoría Especial y final de la tercera etapa, ya que un mal día en esa lucha contra el crono podría tirar por tierra lo conseguido el día anterior.

El trazado, sin mucho desnivel acumulado pero marcado por carreras sinuosas, comenzará en la plaza de Santa Ana de Villasana de Mena y recorrerá algunas de sus calles antes de salir en dirección Villanueva de Mena, en el kilómetro 2 de etapa.

Desde allí el recorrido de la contrarreloj seguirá dirección sur hasta llegar a Vallejo (Km. 3,7), Villasuso de Mena y Siones (Km. 6,4) desde donde se volverá a tomar dirección norte por Vallejuelo (2,41 km a Meta), Sopeñano (1,41 km. a Meta) y Lezana de Mena en donde quedará ubicada la meta de esta cuarta y última etapa de la X Vuelta a Burgos Femenina.

Noticias relacionadas
También te puede interesar
Más carreras de esta modalidad