El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Re: Gama alta en Mountain Bike. ¿Realmente vale la pena?
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 2
Creado por damurq
24/09/2011 a las 16:52:32

damurq


Mensajes: 134
Mayo 2011 | VIZCAYA

Re: Gama alta en Mountain Bike. ¿Realmente vale la pena? Creado el 24/09/2011 a las 16:52:32

Parece que tiene bastante lógica lo que dice.

Gracias por compartir el artículo

Replicado por asdepicas
26/09/2011 a las 13:28:43

asdepicas


Mensajes: 3362
Enero 2006 | VIZCAYA

 Replicado el 26/09/2011 a las 13:28:43

Los ejemplos del artículos los veo claros, y razonables. El problema es donde poner el límite. Si en un Xt, un SLX, el antiguo LX, o un Deore. Y ya no hablemos de cosas más sensibles como las horquillas. Que es la gama media? 250€, 300€? 400€ tal vez?

Y se olvida comentar algún detalle. Como por ejemplo, que a veces los componentes de gama alta, no solo no son mejores, si no que pueden necesitar mayor mantenimento o soportar peor el desgaste. Muchas veces, el peso y el diseño es lo único por lo que pagamos.

Y para liarla un poco más... qué pasa con las cadenas? La diferencia de peso, me parece muy pequeña, y el precio ya sabemos todos lo que hay. Pero hay gente que asegura que las de gama alta tienen mayor suavidad y mejores acabados, y en cambio otros piensan que las de gama baja son más robustas, y duran más. Qué opinais?

Saludos!!

Replicado por chango
26/09/2011 a las 14:13:58

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 26/09/2011 a las 14:13:58

eso que dice el articulo lo he comentado muchas veces por aqui. hay que gastar donde hay que hacerlo

muchas veces cuando la gente recomienda bicis la ligica de esa recomendacion solo  se basa en que una tiene xt y la otra slx o cosas aprecidas

es estos "accesorios" gastarse el dinero es tirarlo, pero hay otros que no lo es tanto

cuadros, ruedas, horquilla, por ejemplo se nota mucho o muchisimo uan gama alta a una media, por eso cuando miras que bici te compras es donde hay que fijarse (segun mi opinion claro)

normalmente muchas marcas que no pueden dar calidad en estas piezas luego adornan con xtr o piezas de este tipo, no todas claro pero hay que tener cuidado con lo que se compra


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por nein
26/09/2011 a las 14:15:37

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 26/09/2011 a las 14:15:37

el limite lo veo justo en ese escalon de pasta, invertir el doble casi para sacar un 10% de beneficio


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por WEISER
26/09/2011 a las 17:14:46

WEISER


Mensajes: 2620
Marzo 2011 | BARCELONA

 Replicado el 26/09/2011 a las 17:14:46

Si me sobrase el dinero, me pondría lo último de lo último. Si fuese un profesional, supongo que también.

Como no me sobra de una cosa ni soy la otra, no me compraría componentes de gama alta.

 


No pido otra cosa: el cielo sobre mi y el camino bajo mis pies. http://vimeo.com/user10726830
Replicado por zepelin
26/09/2011 a las 19:12:55

zepelin


Mensajes: 809
Diciembre 2008 | MURCIA

 Replicado el 26/09/2011 a las 19:12:55

   Cita de WEISER

Si me sobrase el dinero, me pondría lo último de lo último. Si fuese un profesional, supongo que también.

Como no me sobra de una cosa ni soy la otra, no me compraría componentes de gama alta.


Efectivamente, gastarte un pastón, creo que vale la pena si estás todo el dia encima de la bici, es decir, si eres profesional, porque entonces vas a estar todos los días entrenando, y tú vas a dar lo máximo de ti mismo, y entonces 700g de ahorro en el peso de la bici, puede suponer una pequeña diferencia, que te haga quedar por delante del contrincante, que está también dando el máximo de sí mismo.

Pero, ¿4.000,00€ en una bici que sólo vas a coger los fines de semana? bueno, sirven para subirte el ego, y que todo el mundo mire tu bici cuando sales a la montaña, pero si no estás lo suficientemente fuerte, va a llegar un tío con una bici de 2.000,00€, y te va a dejar a la altura del betún. Además, si sólo sales los fines de semana, tampoco vas a desgastar tanto la bici como para sacarle provecho a esa pasta.

Creo que en esto, como en todo en esta vida, la virtud está en el término medio, y en adecuar la inversión de recursos, a la necesidad de resultados.

Saludos


http://vimeo.com/78410043
Replicado por bikelite
26/09/2011 a las 20:17:33

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 26/09/2011 a las 20:17:33

El articulo es muy bueno,y estoy de acuerdo en gran parte con asdepicas...ademas de fijarse en el peso tambien se deberia tener en cuenta la durabilidad de los mismos...me explico, independientemente de que entre un pulsador SLX y XT no exista una gran diferencia de peso si que existe en la calidad de los componentes internos...he visto SLX desgastados internamente porque la ruedecita de los engranajes es de plastico y se habia quedado sin dientes...mientras que en el XT siendo de aluminio la pieza es mas durarera.

Si es cierto que si hacemos la comparacion -peso+euros,no se ajusta con exactitud a lo que deberia ser normal,pero eso pasa practicamente hoy en dia en casi todo.

Tambien es verdad que si quitamos esos 200g + esos 150g + 325 + etc etc al final le habremos quitado 2 kilos a la bici...luego siempre nos andamos preguntando porque la burra de mi colega pasa 11 kilos y la mia 13.5 si son practicamente iguales....si,practicamente,pero no iguales.

Saludos.


Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por matutetxo
26/09/2011 a las 22:47:12

matutetxo


Mensajes: 2694
Agosto 2009 | SEGOVIA

 Replicado el 26/09/2011 a las 22:47:12

Luego no nos fijamos tanto en el peso de la bici cuando nos zampamos el cocido con tarta metida en un bocadillo al acabar  una ruta dura o con buena compañía. Y eso si no se lía la cosa y vienen los copazos. Personalmente, para mi una ruta deja de serlo si no acaba en el bar. Asi que bueno, me da un poco igual 12,40 kg que 10,20 kg.


Si siento la cabeza, ¿empezaré a pensar con el culo?
Replicado por nein
26/09/2011 a las 22:51:59

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 26/09/2011 a las 22:51:59

eso es la teoria, pero depsues, como todo en la vida, se acaba cayendo en lo absurdo de las comodidades y demas

ahora en los coches ya no se puede tener calefaccion o aire acondicionado, tiene que ser climatizador, pq regular a mano las temperaturas con las roscas esas es de paletos y antiguos...etc

y asi , ejemplos a miles


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por graham2
27/09/2011 a las 0:36:00

graham2


Mensajes: 1110
Abril 2011 | GIRONA

 Replicado el 27/09/2011 a las 0:36:00

Es muy bueno el articulo. Deja muy claro que una cosa es competicion, rascar segundos, etc.. y la otra es la vida real, o sea conseguir una buena relacion calidad precio y mantenimiento y durabilidad razonable. Y eso que se dice que lo novedoso muchas veces es peligroso porque aun no tiene rodaje y no hay opiniones, pues es muy acertado... ya vereis que va a pasar con las 29 er xdd. Yo con mi canyon no me arriesgue, podria haberme esperado al modelo nuevo pero vi que el del 2010 era cojonuo, asi que mira... ahora me arrepiento porque los del 2011 son chulisimos y van igual de bien, pero que me quiten lo bailao

Saluods!!


Las e-bikes para fines deportivos son una aberracion, eso... eso es asi!!
Replicado por Valentin1
27/09/2011 a las 18:46:08

Valentin1


Mensajes: 14
Septiembre 2011 | BURGOS

 Replicado el 27/09/2011 a las 18:46:08

En el mundo de la bici , al igual que en otros muchos hay mucha tontería que se observa habitualmente sin esforzarse mucho.

Está claro que es mejor una Trek rígida de digamos 3000€ que una de 1200€. Lo más importante es decidir si esa diferencia es justificada y sobre todo en función del uso que se la de.

También esa de 1.200 será mejor que la de 700 y la de 700 mejor que la de 500.

¿Cual es la que nos conviene según el uso y capacidad económica? Pues esa es la bici ideal. Tirar para arriba es tirar el dinero, por pura lógica.

Otra cosa es que sobrandote la pasta, yo también me compraría la de 6000, para el uso que sea solo con la intentcion de disfrutar pero que cuando estés tomando la Coca Cola la gente diga: Joder que pedazo de bici.

Referente a pesos, me hace gracia el que prefiere un XTR pro que se ahorra 150 gr. y luego lleva 3 litros de agua cuando los demás llevan 2 ( a tomar por saco 1000 gr. extra) o dos manzanas, o multiherramienta, o unas lorzas forjadas con las tapitas del bar y las cervecitas......eso si, pero tengo un XTR tonight in the morning ligero como el viento.

Replicado por nein
27/09/2011 a las 21:25:40

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 27/09/2011 a las 21:25:40

estoy de acuerdo en general, pero la excusa de echar una barrita menos o medio litro de agua menos no sirve

uno lleva en la camel o donde sea, lo que considera necesario para hacer una ruta. Y un tema aparte es el peso de la bici y lo que le quites

segun esa regla de tres ni cristo tubelizaba las ruedas... en vez de eso pues vacio la camel... ¡¡¡ una idea acojonante


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por chango
28/09/2011 a las 0:23:26

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 28/09/2011 a las 0:23:26

sigo diciendo que este articulo solo se fija en las cosas accesorias que importan poco como lso cambios, cuando hay partes en la bici mucho mas fundamentales donde una gama alta se nota y mucho

un cambio medio y uno full equipe cambian igual o casi

entre una horquilla gama media y un horquillon no hay color y ahi no hablo de peso, una horquilla buena de rally si se diferencia por peso, pero hay otras que destacan por tacto absorcion, regulacion y recorrido y los mismo pesa casi igual que la mala (no todo en la bici es peso)

como las ruedas hay ruedas robustas, ruerdas ligeras, pero las que lo tienen todo valen una pasta

lo que si que es cierto que segun comparemos gams mas altas las diferencias son mas pequeñas y el precio puede ser mas grande, hay que buscar un equilibrio entre lo que podemos gastar y lo que necesitamos no siempre lo mas caro es lo mejor para lo que nosotros hacemos, lo mismo te compras unas ruedas ligerisimas y carisimas pero solo valen para pistear y a ti te gustan las piedras (no se si me explico)

 


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por Valentin1
28/09/2011 a las 20:27:24

Valentin1


Mensajes: 14
Septiembre 2011 | BURGOS

 Replicado el 28/09/2011 a las 20:27:24

Creía que escribía lo suficientemente claro.

No he visto en ninguna parte de mi msj.  que haya que rebajar el contenido del Camelback, dejar de llevar comida o no tubelizar las ruedas....ni nada parecido.

Me refiero a que quizás esos que defienden las supermega bicis con componentes extra caros amparados entre otras cosas en el peso, igual luego llevan exceso de agua, herramienta que no es necesaria, más comida de la cuenta...entre otras cosas y se han cargado todo la ganancia de los 2.500€ extra.

Obviamente, repito, lo ideal es la relación calidad/precio que es lo que hay que buscar.

Replicado por 32radios
30/09/2011 a las 16:20:54

32radios


Mensajes: 153
Septiembre 2011 | ZARAGOZA

 Replicado el 30/09/2011 a las 16:20:54

A mi manera de ver creo que el que se pone hasta las trancas de comer y beber despues de una salida o lleva 3 litros de agua igual lo hace con una burra de 10 Kg que con una de 15 y seguira pesando en conjunto 3 Kg menos solo que seamos realistas no funcionan igual olvidando relacion calidad precio pero donde este un XT que es lo unico que mi economia me permite que se quite todo lo inferior precision suavidad etc.....


Bienaventurados vosotros que dais consejos. Porque vuestra sera la sabiduria del error ajeno
Replicado por nein
30/09/2011 a las 16:51:20

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 30/09/2011 a las 16:51:20

no iba por nadie...o mejor dicho, va por muchos ... lo de llenar menos la camel no sirve

otro tema es el que gasta 100 euros en cambiar de tija pq se quita 15 gramos ... cada cual que haga lo que quiera, pero que a mi no me busquen para eso Sonrisa


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por nein
30/09/2011 a las 16:52:36

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 30/09/2011 a las 16:52:36

no iba por nadie...o mejor dicho, va por muchos ... lo de llenar menos la camel no sirve

otro tema es el que gasta 100 euros en cambiar de tija pq se quita 15 gramos ... cada cual que haga lo que quiera, pero que a mi no me busquen para eso Sonrisa


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por Edumozon
30/09/2011 a las 18:29:20

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 30/09/2011 a las 18:29:20

os voy a contar mi experiencia de ayer.

Tengo la burra parada e casa, por circunstancias varias. Para no quedarme en el sofá, cojí la conor afx 2.0 del 2007 que tengo en el trastero que me compré para empezar en esto y me costó 240 euros, y me di una vuelta. No voy a hablar de la horquilla, que es de elastomeros, no llega a tener muelle, si quiera, pero si voy a hablar del resto. Los pulsadores, son unos shimano noseque de 7v que no los he regulado nunca en este tiempo, y han estado parados mas de dos años seguidos; pues acojonante como movian los shimano ALIVIO del cambio trasero y delantero. Los slx de la otra, ando siempre regulandolos.

Las ruedas, y bujes, no se que marca son, creo que QUANDO se llaman. Pues chango puede deciros que mas de una vez han ido a la sierra, y aun no les he tenido que ajustar los conos como al los shimano.

El cuadro es conor afx 2.0. No se lo que pesará, pero en 4 años, está intacto,y sin fisuras y eso que no se acompaña de un sistema de absorción de impactos como es una horquilla o una suspensión trasera,......Decidme cuantos de gama alta hay fisurados o con movidas por ahi.

La cadena aun no la he cambiado, y creo que la grasa ultima, está ya caducada, y aun asi ahi sigue, igual que el casette shimano alivio y los platos.

Vale que igual no pesa 9 kg, pero a mi ahora me hace el mismo apaño casi que la otra, siempre manteniendo las demas diferencias, sobre todo el tema suspensiones.

 

En fin, que estoy totalmente deacurdo con el articulo, y si segun estoy ahora de foma, me cojo una trek 8500, hubiera andado lo mismo que andé con la conor.

 

Por cierto Matute, me gusta mucho el comentario de que si no acaba en el bar, no es ruta. A ver si nos vebemos!


Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por nein
30/09/2011 a las 20:49:59

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 30/09/2011 a las 20:49:59

   Cita de Edumozon

os voy a contar mi experiencia de ayer.

Tengo la burra parada e casa, por circunstancias varias. Para no quedarme en el sofá, cojí la conor afx 2.0 del 2007 que tengo en el trastero que me compré para empezar en esto y me costó 240 euros, y me di una vuelta. No voy a hablar de la horquilla, que es de elastomeros, no llega a tener muelle, si quiera, pero si voy a hablar del resto. Los pulsadores, son unos shimano noseque de 7v que no los he regulado nunca en este tiempo, y han estado parados mas de dos años seguidos; pues acojonante como movian los shimano ALIVIO del cambio trasero y delantero. Los slx de la otra, ando siempre regulandolos.

Las ruedas, y bujes, no se que marca son, creo que QUANDO se llaman. Pues chango puede deciros que mas de una vez han ido a la sierra, y aun no les he tenido que ajustar los conos como al los shimano.

El cuadro es conor afx 2.0. No se lo que pesará, pero en 4 años, está intacto,y sin fisuras y eso que no se acompaña de un sistema de absorción de impactos como es una horquilla o una suspensión trasera,......Decidme cuantos de gama alta hay fisurados o con movidas por ahi.

La cadena aun no la he cambiado, y creo que la grasa ultima, está ya caducada, y aun asi ahi sigue, igual que el casette shimano alivio y los platos.

Vale que igual no pesa 9 kg, pero a mi ahora me hace el mismo apaño casi que la otra, siempre manteniendo las demas diferencias, sobre todo el tema suspensiones.

En fin, que estoy totalmente deacurdo con el articulo, y si segun estoy ahora de foma, me cojo una trek 8500, hubiera andado lo mismo que andé con la conor.

Por cierto Matute, me gusta mucho el comentario de que si no acaba en el bar, no es ruta. A ver si nos vebemos!


 

pues ya veras como en cuanto  arregles la otra, como vuelve la conor a cojer polvo

estan muy bien estos brindis a lo viejuno, pero al final...


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por 32radios
30/09/2011 a las 22:02:17

32radios


Mensajes: 153
Septiembre 2011 | ZARAGOZA

 Replicado el 30/09/2011 a las 22:02:17

estoy contigo nein


Bienaventurados vosotros que dais consejos. Porque vuestra sera la sabiduria del error ajeno
Replicado por Edumozon
30/09/2011 a las 23:44:31

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 30/09/2011 a las 23:44:31

   Cita de nein

   Cita de Edumozon

os voy a contar mi experiencia de ayer.

Tengo la burra parada e casa, por circunstancias varias. Para no quedarme en el sofá, cojí la conor afx 2.0 del 2007 que tengo en el trastero que me compré para empezar en esto y me costó 240 euros, y me di una vuelta. No voy a hablar de la horquilla, que es de elastomeros, no llega a tener muelle, si quiera, pero si voy a hablar del resto. Los pulsadores, son unos shimano noseque de 7v que no los he regulado nunca en este tiempo, y han estado parados mas de dos años seguidos; pues acojonante como movian los shimano ALIVIO del cambio trasero y delantero. Los slx de la otra, ando siempre regulandolos.

Las ruedas, y bujes, no se que marca son, creo que QUANDO se llaman. Pues chango puede deciros que mas de una vez han ido a la sierra, y aun no les he tenido que ajustar los conos como al los shimano.

El cuadro es conor afx 2.0. No se lo que pesará, pero en 4 años, está intacto,y sin fisuras y eso que no se acompaña de un sistema de absorción de impactos como es una horquilla o una suspensión trasera,......Decidme cuantos de gama alta hay fisurados o con movidas por ahi.

La cadena aun no la he cambiado, y creo que la grasa ultima, está ya caducada, y aun asi ahi sigue, igual que el casette shimano alivio y los platos.

Vale que igual no pesa 9 kg, pero a mi ahora me hace el mismo apaño casi que la otra, siempre manteniendo las demas diferencias, sobre todo el tema suspensiones.

En fin, que estoy totalmente deacurdo con el articulo, y si segun estoy ahora de foma, me cojo una trek 8500, hubiera andado lo mismo que andé con la conor.

Por cierto Matute, me gusta mucho el comentario de que si no acaba en el bar, no es ruta. A ver si nos vebemos!


pues ya veras como en cuanto  arregles la otra, como vuelve la conor a cojer polvo

estan muy bien estos brindis a lo viejuno, pero al final...


hombre, acostumbrado ya a las dobles, ayer parecia aquello un tiovivo para mi, pero no descarto de salir mas veces en rutas lisas con ella.


Endureros somos, y el suelo besaremos,....

1 2 Siguiente >>