que os lo preguntaran en el veleta si era del 12% o del 16% ... pero no de desnivel sino de oxigeno en la sangre
El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 3 de 4
04/09/2012 a las 15:52:25
04/09/2012 a las 21:34:02
1- Nocivo tiene razón en cuanto al cálculo, todo impecable.
2- Nein, te haces la picha un lío jaja.
3- Por aquí, en el famoso monte Pagasarri, hay rampas medianamente largas que pasan del 20% durante bastante tiempo. Luego por la zona del vivero (arbolantxa), conozco una carretera, que yo creo que rozará el 30% (100-200m). A ver si un día lo mido con el móvil, aunque no se yo como de fiable será.
Saludos!!
04/09/2012 a las 22:03:17
Como anda el tema de los grados.Pero alguien subio esa de los 37%?Por cierto a mi la crema de orujo del mueblebar me marca 22%.Esa tambien es buena cuesta.
Saludso.
04/09/2012 a las 22:09:58
Como anda el tema de los grados.Pero alguien subio esa de los 37%?Por cierto a mi la crema de orujo del mueblebar me marca 22%.Esa tambien es buena cuesta.
Saludso.
y yo me tomo los copazos sin refresco, que tambien cuenta
vaya lio con las mates, sì
04/09/2012 a las 23:00:54
Si es que los de letras ni puta idea de subir pendientes.
05/09/2012 a las 16:03:15
Nocivo estoy totalmente de acuerdo contigo, aqui hay una cuesta (que no subida del 28%) de 300m de larga en tierra y no hay hijo de vecino que la suba.
A lo que llevo 100m yo me quedo sin fuerza y aire (con 22-36) bueno eso yo que soy mayor (aunque para el que la conozca decir que en la Calcenada nunca hecho pie a tierra) tecnica creo que tengo y la gente joven y fuerte con la que voy en esta cuesta aguantan como mucho 50 o 100m mass que yo.
Asi que nocivo estas en lo cierto. Estos no se que se fuman antes de salir por los caminos del Señor.
Otra cosa es el asfalto que aun asi hay mucho mariquita que al 16% (en asfolto repito) a los 200m ya los ves andando
Y ahora la pregunta del millon ¿Un GPS que distancia mide, la orizontal o la que nostros recorremos con la rueda?No se si me entendeis.
Ganas que tengo de tocar las narices y de paso saber
05/09/2012 a las 16:15:30
Nocivo estoy totalmente de acuerdo contigo, aqui hay una cuesta (que no subida del 28%) de 300m de larga en tierra y no hay hijo de vecino que la suba.
A lo que llevo 100m yo me quedo sin fuerza y aire (con 22-36) bueno eso yo que soy mayor (aunque para el que la conozca decir que en la Calcenada nunca hecho pie a tierra) tecnica creo que tengo y la gente joven y fuerte con la que voy en esta cuesta aguantan como mucho 50 o 100m mass que yo.
Asi que nocivo estas en lo cierto. Estos no se que se fuman antes de salir por los caminos del Señor.
Otra cosa es el asfalto que aun asi hay mucho mariquita que al 16% (en asfolto repito) a los 200m ya los ves andando
Y ahora la pregunta del millon ¿Un GPS que distancia mide, la orizontal o la que nostros recorremos con la rueda?No se si me entendeis.
Ganas que tengo de tocar las narices y de paso saber
Yo creo que mide la distancia horizontal, pues mide según satélite. La real solo la mide un chisme que cuente según vueltas de la rueda. Entonces si es una ruta con perfil de esos de rierra con muchas subidas y bajadas, la distancia que da es menor que la real.
En la mtb llevo el gps y también un polar que mide según vueltas de rueda, pero nunca me he fijao en la diferencia de distancia. A ver si pa la siguiente me acuerdo.
05/09/2012 a las 16:23:11
Gracias, la verdad es que nunca me lo habia planteado y es que el terreno donde yo salgo es muy irregular nunca me coincidia el cuenta con el GPS pero mirar este tema y hacerse la luz
Con lo rayao que estaba y leyendos... Gracias de nuevo
05/09/2012 a las 16:50:12
Nocivo estoy totalmente de acuerdo contigo, aqui hay una cuesta (que no subida del 28%) de 300m de larga en tierra y no hay hijo de vecino que la suba.
A lo que llevo 100m yo me quedo sin fuerza y aire (con 22-36) bueno eso yo que soy mayor (aunque para el que la conozca decir que en la Calcenada nunca hecho pie a tierra) tecnica creo que tengo y la gente joven y fuerte con la que voy en esta cuesta aguantan como mucho 50 o 100m mass que yo.
Asi que nocivo estas en lo cierto. Estos no se que se fuman antes de salir por los caminos del Señor.
Otra cosa es el asfalto que aun asi hay mucho mariquita que al 16% (en asfolto repito) a los 200m ya los ves andando
Y ahora la pregunta del millon ¿Un GPS que distancia mide, la orizontal o la que nostros recorremos con la rueda?No se si me entendeis.
Ganas que tengo de tocar las narices y de paso saber
Yo creo que mide la distancia horizontal, pues mide según satélite. La real solo la mide un chisme que cuente según vueltas de la rueda. Entonces si es una ruta con perfil de esos de rierra con muchas subidas y bajadas, la distancia que da es menor que la real.
En la mtb llevo el gps y también un polar que mide según vueltas de rueda, pero nunca me he fijao en la diferencia de distancia. A ver si pa la siguiente me acuerdo.
como tiene razon en lo del angulo, ahora el pack "nocivo sabelotodo"
nocivo quimicefa
nocivo sffredi ...
05/09/2012 a las 16:54:29
Nein no te pongas celoson, que a ti tambien te quiero
05/09/2012 a las 17:31:17
El GPS mide la real, pero su precision depende de la cantidad de satelites que detecte en cada momento, por lo que en días muy nublados, zonas boscosas muy cubiertas, etc puede perder precision.
Si utilizais endomondo, a ver la ruta qhe habeis realizado, veis que en ocasiones no se ciñe demasiado a la realidad, yo por ciudad por ejemplo en ocasiones cambio mi bici por la de spiderman y paso por encima de algun bloque de pisos, en calles estrechas de edificios altos donde no recibe tan buena señal. Esto al traspasarlo a distancia recorrida se traduce en el error que apreciais.
En funcion del numero de satelites que el GPS ve tenemos mas o menos precision. Un buen gps nautico puede trabajar tranquilamente con 15 o 20 saltelites, uno decente de coche es raro que vea mas de 10 aunque con 4 ya trace rutas uno pequeñito y ligero para llevar encima depende mucho de la calidad de la antena, pero son lo suficientemente precisos como para no acabar perdidos en el bosque.
05/09/2012 a las 17:31:17
El GPS mide la real, pero su precision depende de la cantidad de satelites que detecte en cada momento, por lo que en días muy nublados, zonas boscosas muy cubiertas, etc puede perder precision.
Si utilizais endomondo, a ver la ruta qhe habeis realizado, veis que en ocasiones no se ciñe demasiado a la realidad, yo por ciudad por ejemplo en ocasiones cambio mi bici por la de spiderman y paso por encima de algun bloque de pisos, en calles estrechas de edificios altos donde no recibe tan buena señal. Esto al traspasarlo a distancia recorrida se traduce en el error que apreciais.
En funcion del numero de satelites que el GPS ve tenemos mas o menos precision. Un buen gps nautico puede trabajar tranquilamente con 15 o 20 saltelites, uno decente de coche es raro que vea mas de 10 aunque con 4 ya trace rutas uno pequeñito y ligero para llevar encima depende mucho de la calidad de la antena, pero son lo suficientemente precisos como para no acabar perdidos en el bosque.
05/09/2012 a las 19:02:41
Veo que no me explico con claridad aunque nocivo (creo que me entendio)
Imaginemos un triangulo rectangulo, con su cateto orizontal (A-B) = 5m. Su cateto vertical (B-C) = 3m.
Pues para ir del punto A al punto B recorreremos 5m porque seguimos en el mismo nivel 0 ¿Correcto?.
pero si nos desplazamos del punto A al punto C, habremos recorrido aproximadamente 5,8m y ganado una altura de 3m
Por lo tanto mi pregunta es:
Como la tierra no es una superficie regular ¿Los GPS tienen en cuenta esa variacion o la desprecian?
Los velocimetros lo que hacen es multiplicar las vueltas de rueda por la constante que hemos introducido (medida del perimetro de la rueda)
Espero haberme espresado esta vez con mas claridad
Gracias de nuevo y perdonar el tocho pero es que estoy muy interesado
05/09/2012 a las 21:15:27
en mi ctakms una vez he visto 27% en la salida de alcala del valle (101 de ronda ) y alguna del 23% en el soplao y en la que me llevaron los foreros valencianos ( subida al monduver )
un saludo
05/09/2012 a las 21:18:58
El gps no es mas que un chino enano con un cronometro dentro del aparato.
Es una forma facil de comprender como funciona, todos los satelites emiten su posicion y la hora, esta hora esta sincronizada por un reloj interno de gran precision en todos los satelites que hace que todos esten en hora.
Cuando el gps recieb la señal de uno solo sabe los datos de ese satelite, pero no le sirve de nada, cuando recibe la señal de dos satelites recibe 2 horas distintas aunque de salida del satelite es la misma, por ladistancia hasta cada satelite la señal recibida ha sufrido un retraso diferente, por tanto ya sabe el aparato que se encuentra a una determinada distancia de cada uno de los satelites y ya empieza a determinar su posicion, a partir de tres ya puede triangular y tener un minimo de geolocalizacion, cuando tienes mas satelites la precision aunmenta, pues los satelites en posicion geoestacionaria mantienen una posicion fija y esta posicion la determinan en 3D, no en un plano, por lo que "ven" los cambios de altitud y por tanto los desplazamientos en el triangulo que comentabas lo ven de forma correcta.
Si pones un GPS de coche a indicar la velocidad a la que circulas, esta es diferente a la que marca el velocimetro del auto, pero no varia respecto a este ya sea plano, subida o bajada, lo mismo ocurre con la distancia recorrida.
Tambien si pones el GPS a indicar los satelites detectados en lugar de marcar la ruta, veras que de vez en cuando pierden la señal, aunque viendo la ruta no se aprecia si el lapso es breve porque el aparato calcula donde estas siguiendo los datos que ha ido captando. Un gps nautico es de los mas precisos, porque el antenon que llevan capta muchos mas satelites, pero es que un arrecife no se ve y desplazarte 50 metros es muy peligroso en segun que costas.
Pero estos lapsos son los que producen errores de medida, aparte de que los cuentaquilometros de rueda tambien tiene su error, ya que la presion del neumatico, desgaste en las ruedas el deslizamiento, etc hacen que pierdan exactitud, es por ello que los topografos usan aparatos de medicion calibrados que se han de revisar periodicamente.
De todas formas los GPS sencillos cuando trazan una ruta recorrida toman los datos de cambios de altitud de la cartografia y aunque no miden los cambios de altitud si calculan el trayecto real recorrido sobre esa cartografia, por lo que en funcion de la calidad de esta se tiene mayor o menor precision.
Espero haberte ayudado.
05/09/2012 a las 22:14:46
Veo que no me explico con claridad aunque nocivo (creo que me entendio)
Imaginemos un triangulo rectangulo, con su cateto orizontal (A-B) = 5m. Su cateto vertical (B-C) = 3m.
Pues para ir del punto A al punto B recorreremos 5m porque seguimos en el mismo nivel 0 ¿Correcto?.
pero si nos desplazamos del punto A al punto C, habremos recorrido aproximadamente 5,8m y ganado una altura de 3m
Por lo tanto mi pregunta es:
Como la tierra no es una superficie regular ¿Los GPS tienen en cuenta esa variacion o la desprecian?
Los velocimetros lo que hacen es multiplicar las vueltas de rueda por la constante que hemos introducido (medida del perimetro de la rueda)
Espero haberme espresado esta vez con mas claridad
Gracias de nuevo y perdonar el tocho pero es que estoy muy interesado
hay genmte que usa a la vez cuentakm y gps ...algo habran notado si hay diferencia de medida
05/09/2012 a las 22:34:53
Veo que no me explico con claridad aunque nocivo (creo que me entendio)
Imaginemos un triangulo rectangulo, con su cateto orizontal (A-B) = 5m. Su cateto vertical (B-C) = 3m.
Pues para ir del punto A al punto B recorreremos 5m porque seguimos en el mismo nivel 0 ¿Correcto?.
pero si nos desplazamos del punto A al punto C, habremos recorrido aproximadamente 5,8m y ganado una altura de 3m
Por lo tanto mi pregunta es:
Como la tierra no es una superficie regular ¿Los GPS tienen en cuenta esa variacion o la desprecian?
Los velocimetros lo que hacen es multiplicar las vueltas de rueda por la constante que hemos introducido (medida del perimetro de la rueda)
Espero haberme espresado esta vez con mas claridad
Gracias de nuevo y perdonar el tocho pero es que estoy muy interesado
hay genmte que usa a la vez cuentakm y gps ...algo habran notado si hay diferencia de medida
Hay diferencia de medidas, pero no por que uno mida horizontalmente nada más, sino por los errores de ambos aparatos.
Saludos.
06/09/2012 a las 13:00:20
Veo que no me explico con claridad aunque nocivo (creo que me entendio)
Imaginemos un triangulo rectangulo, con su cateto orizontal (A-B) = 5m. Su cateto vertical (B-C) = 3m.
Pues para ir del punto A al punto B recorreremos 5m porque seguimos en el mismo nivel 0 ¿Correcto?.
pero si nos desplazamos del punto A al punto C, habremos recorrido aproximadamente 5,8m y ganado una altura de 3m
Por lo tanto mi pregunta es:
Como la tierra no es una superficie regular ¿Los GPS tienen en cuenta esa variacion o la desprecian?
Los velocimetros lo que hacen es multiplicar las vueltas de rueda por la constante que hemos introducido (medida del perimetro de la rueda)
Espero haberme espresado esta vez con mas claridad
Gracias de nuevo y perdonar el tocho pero es que estoy muy interesado
hay genmte que usa a la vez cuentakm y gps ...algo habran notado si hay diferencia de medida
Hay diferencia de medidas, pero no por que uno mida horizontalmente nada más, sino por los errores de ambos aparatos.
Saludos.
Ahora estoy con harlock666, me parece que Nocivo se equivoca. Como el gps triangula nuestra posición, maneja suficiente información para calcular la distancia entre dos puntos de manera exacta, no mide la distacia "en horizontal". Ya que maneja datos de altitud también (Harlock666 ha explicado bien como se triangula la posición con varios satelites reduciendo el margen de error en gran medida).
Es más, si nos ponemos picajosos, por la forma en la que realiza el cálculo el aparatito, también está teniendo en cuenta la curvatura de la tierra :). Pero bueno, eso también lo hace un simple cuentakilometros.
Saludos!!
06/09/2012 a las 13:03:55
Por experiencia, por lo menos en mi caso. El gps tiende a marcar km de menos, y el cuenta tiende a marcar alguno de más por el tema de la medida de la rueda. Siendo más fiable la medida del gps.
06/09/2012 a las 13:46:00

Entonces en que hemos quedao cual es maximo desnivel en tanto por ciento cuesta arriba? que con tanta formula,texto.... etc no me he enterao de na
<< Anterior 1 2 3 4 Siguiente >>
< < < < novato y con dudas sobre bici baratilla que comprar
Mas bicis bizarras, esta vez desde nuestro pais! > > > >