El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> ¿Parque Natural?
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 2 de 2
Replicado por brunaita
01/09/2009 a las 8:26:50

brunaita


Mensajes: 3550
Junio 2004 | MADRID

 Replicado el 01/09/2009 a las 8:26:50
Lo de los parques naturales, depende de como se plantee

En Madrid / Alrededores hay algunos que funcionan de forma excelente

Especialmente los hayedos (Montejo / Tejera negra) auténticas joyas de la naturaleza en latitudes tan al sur, se controla la entrada persona a persona y en el caso de Montejo, no se puede pasar si no es en grupo con guia

El parque natural de la Pedriza también esta bastante controlado. La mejor manera es el cupo de coches que pueden entrar. Es curioso, hay una ruta que rodea todo el parque, donde se observa con claridad que el dominguero chungo llega justo a un radio de 2 Km desde donde aparca el coche. El resto, básicamente una pista circular y autténticos caminos de cabras (que se lo pregunten a los franceses de napoleon) es territorio el primero de ciclistas y el segundo de montañeros

Lo que me da más miedo es lo que puede pasar si toda la sierra de Guadarrama se convierte en parque. Visto las ideas de nuestro Führer Frau Esperanza Aguirre (lo siento Edumozon, ella es el auténtico líder de Madrid) de hacer accesible la sierra, con la presión de población que tiene Madrid, puede ser un auténtico desastre

Saludos,

Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por gudari
01/09/2009 a las 8:36:00

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 01/09/2009 a las 8:36:00

      Cita de jopuak:

      Cita de Nocivo:

      Cita de gudari: Este fin de semana he ido con mi pareja a dar una vuelta en bici de Sotres a Aliva en Los Picos de Europa, la ruta es sencilla (por eso vas con la pareja) y preciosa por todos los sitios que pasa la pista. Llaman Parque Nacional protegido a una zona en la que dejan campar a los todoterrenos a sus anchas por la pista....e incluso a algún atrevido que va con coche (arriesgando los bajos). Desde el foro quiero denunciar que éste hecho es del todo deplorable y a los políticos que corresponda que se dejen de hipocresías si quieren llamarlo Parque Nacional Picos de Europa, entiendo que son las Comunidades quiénes llevan el Parque (en éste caso tres, Castellano-Leonesa, Asturiana y Cantabra) y es en ésta zona de Sotres (Asturias) a Espinama (Cantabria) dónde entran hacia Aliva.....una chapuza como siempre.
     


Es precisamente cuando declaran un espacio Parque cuando empieza a estar más desprotegido. Me explico: Cuando declaras Parque Nacional o Natural un sitio, eso conlleva una publicidad del sitio, conlleva el empezar a señalizar rutas con cartelitos para que los putos domingueros no se pierdan ni tengan que preguntar cómo se va a determinado puto sitio o cómo carajo me meto y pa dónde tiro. Hay que dárselo mascao , ya que como sabemos son muy aventureros y para ello se compran pantalones trangos de 150 euros y botas goretex de 200 para hacer la puta ruta del cares, por ejemplo. (yo los he visto con ropa de monte carísima para subir en el teleférico de Fuente De, el matrimonio con los niños)

Cualquier sitio no declarado Parque ni mada por el estilo, estará mucho mejor conservado y en su estado natural, es decir, sin las mierdas de carteles y demás que ponen en los sitios declarados, y sin tanta gente. Es cuestión de enterarse y saber dónde están esos sitios.

Aqui en el Parque de Fuentes Carrionas en el norte de Palencia hay un valle que alguno conocerá, el Valle de Pineda, que da acceso desde Vidrieros a Potes. Pues bien, ese camino cruza el Río Carrión como 3 veces por su mismo cauce. Es una zona que tiene el camino trazado por infinidad de sitios, es un valle que los fines de semana se pone hasta los huevos de todoterrenos, a los cuales no les puedes decir nada, pues están en su derecho de estar ahi, ya que no se restringe el paso. Sólo habria para ello q hacer algo tan simple como dar un pase para un dia concreto, lo mismo que se hace con los permisos de los cotos de pesca, y dar 20 al dia, pongamos por caso (aparte de los ganaderos q lógicamente van aparte). Pero no, desde el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Palencia no se hace nada, pues como sabemos la Administración es el principal mal de la naturaleza, y en Palencia más si cabe. El responsable de que esa restrinción se lleve a cabo tiene nombre y apellidos y no es político, pero sí que me han dicho que coquetea con la política, es el Director del Parque.
     


No te falta razon, pero yo lo haria mas simple, una vez ke declaran zona protegida, los coches hasta cierto punto, y alli, cerrojazo con puerta, como las hay en artxanda, subida al vivero o por el nacimiento del nervion. Existen sus parkings antes, y a partir de la puerta a patita.
     


Este invierno en el Vivero ya me he encontrado un Peugeot 205 tuneado haciebdo su rally, subía de Galdakao por dónde tienen el Polideportivo....menudo susto.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por tostao_w
01/09/2009 a las 10:02:04

tostao_w


Mensajes: 18
Octubre 2008 | VIZCAYA

 Replicado el 01/09/2009 a las 10:02:04
jopuak, lo del Cañón del Nervión tiene delito, no se como siguen las cosas, pero yo deje de ir porque tienen horario de centro comercial!! no abren la puerta hasta que llegan los del centro de interpretación a las 10 de la mañana!!! Que digo yo, hace falta poner una puerta de 2 metros de alto para que no pasen los coches?? no se como son los coches ahí, pero el mío no sabe saltar. Con una barrera de un metro de alto era suficiente y así podemos pasar con las bikes.

Y luego está el tema de los Quads.... que es que me tiene quemao porque me los encuentro por cualquier sitio y algún día me como uno. Parece que cualquier irresponsable puede montar una empresa de multiaventura y llevarse a 20 personajes a hacer el cabra por pistas, caminos y lo que no son caminos y dejar todo descojonado, ¿¿a esos personajes no se les pueden pedir respodabilidades medioambientales??

En Hervás, Cáceres (por cierto, os recomiendo la zona para tirar a saco de la bike entre bosques impresionantes de castaños) hace ya unos años llego una concentración de Quads que se quedarón en los alojamientos rurales, según me comento el dueño de uno de los establecimientos la asociación local ha decidido no volver a alojar una concentración de ese tipo, el estado en el que quedarón las pistas y caminos fue increíble.
Replicado por Edumozon
01/09/2009 a las 11:49:27

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 01/09/2009 a las 11:49:27

      Cita de brunaita: Lo de los parques naturales, depende de como se plantee

En Madrid / Alrededores hay algunos que funcionan de forma excelente

Especialmente los hayedos (Montejo / Tejera negra) auténticas joyas de la naturaleza en latitudes tan al sur, se controla la entrada persona a persona y en el caso de Montejo, no se puede pasar si no es en grupo con guia

El parque natural de la Pedriza también esta bastante controlado. La mejor manera es el cupo de coches que pueden entrar. Es curioso, hay una ruta que rodea todo el parque, donde se observa con claridad que el dominguero chungo llega justo a un radio de 2 Km desde donde aparca el coche. El resto, básicamente una pista circular y autténticos caminos de cabras (que se lo pregunten a los franceses de napoleon) es territorio el primero de ciclistas y el segundo de montañeros

Lo que me da más miedo es lo que puede pasar si toda la sierra de Guadarrama se convierte en parque. Visto las ideas de nuestro Führer Frau Esperanza Aguirre (lo siento Edumozon, ella es el auténtico líder de Madrid) de hacer accesible la sierra, con la presión de población que tiene Madrid, puede ser un auténtico desastre

Saludos,
     

pues como cierre el carril del gallo, o la de por arreglarlo, ahora que ya le he cogido gusto, voy a la asamblea o donde haga falta y la quemo!!

Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por geremias
01/09/2009 a las 12:00:04

geremias


Mensajes: 941
Julio 2006 | CANTABRIA

 Replicado el 01/09/2009 a las 12:00:04
El tema es peliagudo.Si no se respetan las señales es cuestion de civismo.BIen es verdad que las administraciones podrian poner puertas , y repartir llaves o lo que sea, a los 4 ganaderos de la zona y a personal autorizado,y quitar esos pasos canadienses,que solo adornan.A los que van al monte de verdad solo les vale con una entrada estrecha , o unos escalones en la alambrada.Por el saja-besaya estan bien visibles las señales,en esa pista desde sotres a aliva no recuerdo.Lo cierto es que pocos guardas me encuetro cuando salgo de ruta por algun parque natural.
Saludos.

Una piedra en el camino , me enseño que mi destino , era rodar y rodar , rodaaaaar y rodaaaaar , rodaaaaar y rodaaaaar

<< Anterior 1 2