El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Sistemas de amortiguacion
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por Edumozon
29/07/2009 a las 0:00:41

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

Sistemas de amortiguacion Creado el 29/07/2009 a las 0:00:41
hola gente, me he dado cuenta, de que casi todas las bicis dobles, llevan un sistema de amortiguador con bieletas, o basculante, como lo querais llamar, pero la mia , lapierre 700fs, lo lleva directo al cuadro. Es mejor uno que otro? a mi no me da ningun problema. cual es mejor?
os dejo foto:

Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por charlyduc
29/07/2009 a las 0:04:45

charlyduc


Mensajes: 2675
Noviembre 2008 | ZARAGOZA

 Replicado el 29/07/2009 a las 0:04:45
Me gusta, por que no tendra tirones de cadena dado que el eje de pedalier, bielas, cambio delantero esta en el mismo triangulo que el cambio trasero/cassete y cadena. Me ha gustado mucho, además que parece más protegida la amortiguacion
Saludos

Weeeeeee firma en el foro weeeee
Replicado por allterren
29/07/2009 a las 1:49:06

allterren


Mensajes: 418
Agosto 2008 | ALICANTE

 Replicado el 29/07/2009 a las 1:49:06
en la mia tambien va diercto al cuadro y no es que aya probado muchas, pero va muy bien y las que he probado con bieletas de esas, no se nota.
o yo no lo he notado, aver que comentan. saludos
Replicado por VICROB
31/07/2009 a las 17:17:39

VICROB


Mensajes: 1191
Junio 2007 | OURENSE

 Replicado el 31/07/2009 a las 17:17:39
Saludos:
La mia va directa al sillin el culete
Replicado por gudari
31/07/2009 a las 17:46:16

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 31/07/2009 a las 17:46:16
Resumiendo los sistemas están los monopivotes simples cuando la parte trasera de la bici (conjunto de tirantes y vainas) están unidos al triángulo principal por un único punto de giro (las Cannondale Rush) y no hay puntos de articulación extras, los hay monopivotes articulados, cuando existen a parte del que una con el triángulo principal, los de las bieletas que anclan el amortiguador, los simples son los más sencillos de mantener, los multiarticulados a parte llevan algunos casos otro punto de articulación extra en las vainas casi en la intersección con el eje de la rueda trasera (las Specialized con el Horst Link), bien el el mismo eje (las Trek con el ABP) ó en los tirantes (Scott Spark), luego están lasde pivote virtual que es cuando el conjunto trasero de tirantes y vainas se unen al triángulo principal por dos bieletas (las Giant con su sistema Maestro), las Pivot (con el VPP)....para volverse loco, cada una busca su identidad....y al final están a expensas del amortiguador, me explico, las nuevas Trek Fuel EX cuando salieron con la útima evolución hace dos años llevaban un amortiguador convencional, el resultado esra bueno pero no era espectacular, teniendo a priori un sistema que daba una sensibilidad a la parte trasera mator que el que al final tuvo....pero el pasado año pusieron a la misma estructura un amortiguador de mayor volumen y el resultado final era que es mucho más sensible, da el recorrido mñas lineal y en definitiva traga muchísimo más pareciendo la misma bici, una Stumjumper de Specialized con el amortiguador Brain parace que no lleva nada, es poco sensible y bajando parece un hierro, esa misma bici con el amortiguador Fox Triad, es más absorvente y bajando traga mucho más que el dichoso Brain y encima lo llevan las bicis de gama baja de las Stumjumper, pesando menos que las del Brain y con cero problemas.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por Edumozon
31/07/2009 a las 18:24:36

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 31/07/2009 a las 18:24:36

      Cita de gudari: Resumiendo los sistemas están los monopivotes simples cuando la parte trasera de la bici (conjunto de tirantes y vainas) están unidos al triángulo principal por un único punto de giro (las Cannondale Rush) y no hay puntos de articulación extras, los hay monopivotes articulados, cuando existen a parte del que una con el triángulo principal, los de las bieletas que anclan el amortiguador, los simples son los más sencillos de mantener, los multiarticulados a parte llevan algunos casos otro punto de articulación extra en las vainas casi en la intersección con el eje de la rueda trasera (las Specialized con el Horst Link), bien el el mismo eje (las Trek con el ABP) ó en los tirantes (Scott Spark), luego están lasde pivote virtual que es cuando el conjunto trasero de tirantes y vainas se unen al triángulo principal por dos bieletas (las Giant con su sistema Maestro), las Pivot (con el VPP)....para volverse loco, cada una busca su identidad....y al final están a expensas del amortiguador, me explico, las nuevas Trek Fuel EX cuando salieron con la útima evolución hace dos años llevaban un amortiguador convencional, el resultado esra bueno pero no era espectacular, teniendo a priori un sistema que daba una sensibilidad a la parte trasera mator que el que al final tuvo....pero el pasado año pusieron a la misma estructura un amortiguador de mayor volumen y el resultado final era que es mucho más sensible, da el recorrido mñas lineal y en definitiva traga muchísimo más pareciendo la misma bici, una Stumjumper de Specialized con el amortiguador Brain parace que no lleva nada, es poco sensible y bajando parece un hierro, esa misma bici con el amortiguador Fox Triad, es más absorvente y bajando traga mucho más que el dichoso Brain y encima lo llevan las bicis de gama baja de las Stumjumper, pesando menos que las del Brain y con cero problemas.
     

joder tio, gracias por el tocho, pero al final no he visto conclusion,cual es mejor, el directo o con bieletas? Hablando siempre ddel mismo amortiguador

Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por coke66
01/08/2009 a las 0:56:32

coke66


Mensajes: 550
Enero 2008 | HUELVA

 Replicado el 01/08/2009 a las 0:56:32
gudari te lo ha explicado como un libro abierto, yo voy a ser mas concreto el mejor es el que mejor amortiguador lleve, el tuyo purede tener menos mantenimiento(triangulo trasero de una pieza) monopivote, pero al final hoy todos trabajan bien

la sonrisa cuesta menos que la electricidad y da mas luz
Replicado por gudari
01/08/2009 a las 1:44:21

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 01/08/2009 a las 1:44:21

      Cita de coke66: gudari te lo ha explicado como un libro abierto, yo voy a ser mas concreto el mejor es el que mejor amortiguador lleve, el tuyo purede tener menos mantenimiento(triangulo trasero de una pieza) monopivote, pero al final hoy todos trabajan bien
     


Tienes razón, hoy por hoy todos los sistemas en mayor ó menor medida funcionan muy bien, el amortiguador marca cómo. Si hay que poner una marca referencia....en monopivotes simples Cannondale, monopivotes articulados Trek y en pivote virtual Giant y Lapierre, es mi opinión particular, lo mejor es probar ya que los gustos y maneras de conducir las bicis son muy personales.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por brunaita
04/08/2009 a las 23:19:12

brunaita


Mensajes: 3550
Junio 2004 | MADRID

 Replicado el 04/08/2009 a las 23:19:12

      Cita de gudari:

      Cita de coke66: gudari te lo ha explicado como un libro abierto, yo voy a ser mas concreto el mejor es el que mejor amortiguador lleve, el tuyo purede tener menos mantenimiento(triangulo trasero de una pieza) monopivote, pero al final hoy todos trabajan bien
     


Tienes razón, hoy por hoy todos los sistemas en mayor ó menor medida funcionan muy bien, el amortiguador marca cómo. Si hay que poner una marca referencia....en monopivotes simples Cannondale, monopivotes articulados Trek y en pivote virtual Giant y Lapierre, es mi opinión particular, lo mejor es probar ya que los gustos y maneras de conducir las bicis son muy personales.
     


Muy buena explicación y además, comparto tu opinión en cuanto a las marcas que mejor resuelven con cada sistema de amortiguación

Saludos

Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por chango
04/08/2009 a las 23:44:13

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 04/08/2009 a las 23:44:13
la respuesta es que no hay uno mejor que otro depende delo que quieras y lo que te guste
todos llevan detras un gran trabajo de i+d y muchos de ellos se copian y recopian cambiando pequeños detalles por el tema de patentes
los hay que absorven mas o menos, unos bajan mejor y otros suben, unos pesan mas y otros menos, unos tienen mucho mantenimiento y otros sencillo etc etc es cuestion de elegir el mejor para cada uno ademas en una bici vaya bien y te de sensaciones buenas tambien cuenta su geometria
si hacen un sistema cojonudo y la cagan con la postura del ciclista pues sera un fracaso incomoda y dificil de pilotar

”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por trulo-bike
05/08/2009 a las 13:57:46

trulo-bike


Mensajes: 2217
Abril 2009 | ZARAGOZA

 Replicado el 05/08/2009 a las 13:57:46

      Cita de chango: la respuesta es que no hay uno mejor que otro depende delo que quieras y lo que te guste
todos llevan detras un gran trabajo de i+d y muchos de ellos se copian y recopian cambiando pequeños detalles por el tema de patentes
los hay que absorven mas o menos, unos bajan mejor y otros suben, unos pesan mas y otros menos, unos tienen mucho mantenimiento y otros sencillo etc etc es cuestion de elegir el mejor para cada uno ademas en una bici vaya bien y te de sensaciones buenas tambien cuenta su geometria
si hacen un sistema cojonudo y la cagan con la postura del ciclista pues sera un fracaso incomoda y dificil de pilotar
     


+1

No gana el que mas corre, si no el que menos frenaa!!!
Replicado por gudari
05/08/2009 a las 14:58:12

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 05/08/2009 a las 14:58:12

      Cita de trulo-bike:

      Cita de chango: la respuesta es que no hay uno mejor que otro depende delo que quieras y lo que te guste
todos llevan detras un gran trabajo de i+d y muchos de ellos se copian y recopian cambiando pequeños detalles por el tema de patentes
los hay que absorven mas o menos, unos bajan mejor y otros suben, unos pesan mas y otros menos, unos tienen mucho mantenimiento y otros sencillo etc etc es cuestion de elegir el mejor para cada uno ademas en una bici vaya bien y te de sensaciones buenas tambien cuenta su geometria
si hacen un sistema cojonudo y la cagan con la postura del ciclista pues sera un fracaso incomoda y dificil de pilotar
     


+1
     


Las geometrías a penas varían de una marca a otra en bicis similares y si varía existen multitud de medidas de potencias, manillares......al final con el paso del tiempo vas evolucionando la bici a tu gusto en posturas con el cambio de accesorios. Lo que sí es cierto es que un sistema cuanto más puntos de giro y dependiendo de la calidad de los rodamientos que lleve será más ó menos caro ó barato de mantener. Los monopivotes simples son los más sencillos de mantener (Cannondale, Orbea....). tener en cuenta las garantías....el servicio post venta y si el desembolso es importante creo que fijarse en los resultados de la bici que vas a comprar en cuanto a fiabilidad (lo marca el mercado)

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por suima
30/10/2009 a las 21:41:43

suima


Mensajes: 486
Septiembre 2009 | VALENCIA

 Replicado el 30/10/2009 a las 21:41:43

      Cita de gudari:

      Cita de trulo-bike:

      Cita de chango: la respuesta es que no hay uno mejor que otro depende delo que quieras y lo que te guste
todos llevan detras un gran trabajo de i+d y muchos de ellos se copian y recopian cambiando pequeños detalles por el tema de patentes
los hay que absorven mas o menos, unos bajan mejor y otros suben, unos pesan mas y otros menos, unos tienen mucho mantenimiento y otros sencillo etc etc es cuestion de elegir el mejor para cada uno ademas en una bici vaya bien y te de sensaciones buenas tambien cuenta su geometria
si hacen un sistema cojonudo y la cagan con la postura del ciclista pues sera un fracaso incomoda y dificil de pilotar
     


+1
     


Las geometrías a penas varían de una marca a otra en bicis similares y si varía existen multitud de medidas de potencias, manillares......al final con el paso del tiempo vas evolucionando la bici a tu gusto en posturas con el cambio de accesorios. Lo que sí es cierto es que un sistema cuanto más puntos de giro y dependiendo de la calidad de los rodamientos que lleve será más ó menos caro ó barato de mantener. Los monopivotes simples son los más sencillos de mantener (Cannondale, Orbea....). tener en cuenta las garantías....el servicio post venta y si el desembolso es importante creo que fijarse en los resultados de la bici que vas a comprar en cuanto a fiabilidad (lo marca el mercado)
     


+1

Lo mejor del viaje siempre es la compañia, aunque sea la de uno mismo.
Replicado por javide09
01/11/2009 a las 22:06:06

javide09


Mensajes: 105
Mayo 2009 | VALENCIA

 Replicado el 01/11/2009 a las 22:06:06
Aquí se explica perfectamente cada sistema de amortiguación:

http://blosgderaulito.wordpress.com/2009/06/01/los-diferentes-sistemas-de-suspension-trasera/

Por lo que ahi dice el inconveniente de tu sistema de amortiguacion es la fuerte interacción del pedaleo y de la frenada. Pero por otra parte es el mas sencillo de mantener y pienso que es el mas robusto, ya que es el que presenta menos puntos de articulación y ademas el amortiguador está muy protegido por el cuadro.
Replicado por Edumozon
01/11/2009 a las 22:31:20

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 01/11/2009 a las 22:31:20

      Cita de javide09: Aquí se explica perfectamente cada sistema de amortiguación:

http://blosgderaulito.wordpress.com/2009/06/01/los-diferentes-sistemas-de-suspension-trasera/

Por lo que ahi dice el inconveniente de tu sistema de amortiguacion es la fuerte interacción del pedaleo y de la frenada. Pero por otra parte es el mas sencillo de mantener y pienso que es el mas robusto, ya que es el que presenta menos puntos de articulación y ademas el amortiguador está muy protegido por el cuadro.
     

gracias, lo echare un vistazo

Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por GTvallecas
03/11/2009 a las 19:45:52

GTvallecas


Mensajes: 106
Febrero 2009 | MADRID

 Replicado el 03/11/2009 a las 19:45:52

      Cita de gudari: Resumiendo los sistemas están los monopivotes simples cuando la parte trasera de la bici (conjunto de tirantes y vainas) están unidos al triángulo principal por un único punto de giro (las Cannondale Rush) y no hay puntos de articulación extras, los hay monopivotes articulados, cuando existen a parte del que una con el triángulo principal, los de las bieletas que anclan el amortiguador, los simples son los más sencillos de mantener, los multiarticulados a parte llevan algunos casos otro punto de articulación extra en las vainas casi en la intersección con el eje de la rueda trasera (las Specialized con el Horst Link), bien el el mismo eje (las Trek con el ABP) ó en los tirantes (Scott Spark), luego están lasde pivote virtual que es cuando el conjunto trasero de tirantes y vainas se unen al triángulo principal por dos bieletas (las Giant con su sistema Maestro), las Pivot (con el VPP)....para volverse loco, cada una busca su identidad....y al final están a expensas del amortiguador, me explico, las nuevas Trek Fuel EX cuando salieron con la útima evolución hace dos años llevaban un amortiguador convencional, el resultado esra bueno pero no era espectacular, teniendo a priori un sistema que daba una sensibilidad a la parte trasera mator que el que al final tuvo....pero el pasado año pusieron a la misma estructura un amortiguador de mayor volumen y el resultado final era que es mucho más sensible, da el recorrido mñas lineal y en definitiva traga muchísimo más pareciendo la misma bici, una Stumjumper de Specialized con el amortiguador Brain parace que no lleva nada, es poco sensible y bajando parece un hierro, esa misma bici con el amortiguador Fox Triad, es más absorvente y bajando traga mucho más que el dichoso Brain y encima lo llevan las bicis de gama baja de las Stumjumper, pesando menos que las del Brain y con cero problemas.
     



Gudari, que pasa que el sistema Brain de Specialized se comporta como un hierro en las bajadas??? joer pues como bien dices lo meten en las gamas altas