El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por AgusMartin
11/06/2007 a las 0:42:13
11/06/2007 a las 0:42:13
Acumulación arena partes engrasadas Creado el 11/06/2007 a las 0:42:13
Después de varios días de uso de mi mtb, he comprobado cierta acumulación de arena pegada en las partes engrasadas (suspensión delantera, eje del pedal, cambio). En el manual de la suspensión recomienda limpiar las suciedades después de cada "paseo" (la palabra está copiada literalmente del manual) por lo que me pregunto si en el resto de componentes puede ser un problema esa acumulación de tierra, y en ese caso cual es el mejor medio para limpiarla.
Replicado por jch
11/06/2007 a las 7:25:39
11/06/2007 a las 7:25:39
Replicado el 11/06/2007 a las 7:25:39
Cita de AgusMartin: Buenas, aquí va un novato bastante pardillo (si leeis mi perfil lo entendereis) con su primera pregunta. Después de varios días de uso de mi mtb, he comprobado cierta acumulación de arena pegada en las partes engrasadas (suspensión delantera, eje del pedal, cambio). En el manual de la suspensión recomienda limpiar las suciedades después de cada paseo (la palabra está copiada literalmente del manual) por lo que me pregunto si en el resto de componentes puede ser un problema esa acumulación de tierra, y en ese caso cual es el mejor medio para limpiarla. |
rociada con quitagrasas (KH7 o similar) agua a baja presión, secado al sol, con pañito a manoy volver a lubricar preferiblemente con productos que no atraigan la arenay el polvo y que eviten que se pegue en estas zona (con teflonmo cualquier otro que repela el polvo)
Si engrasas de uevo sin quitar la arena y el polvo hara un efecto lija que provocra un desgasteprematuro de los componentes moviles.
Si quieres ponerte en plan medioambiental limpia con una sulfatadora, con 3 litros de agua y paciencia dejaras la bici como los chorros del oro.
Saludos
Replicado por Arcucelos
11/06/2007 a las 13:10:09
11/06/2007 a las 13:10:09
Replicado el 11/06/2007 a las 13:10:09
Desengrasar, limpiar a fondo y volver a engrasar.
Replicado por AgusMartin
11/06/2007 a las 16:56:08
11/06/2007 a las 16:56:08
Replicado el 11/06/2007 a las 16:56:08
Gracias a los dos. ¿Algun consejo sobre la grasa o depende del componente?
Replicado por jxifer
11/06/2007 a las 17:57:56
11/06/2007 a las 17:57:56
Replicado el 11/06/2007 a las 17:57:56
Cita de jch:
rociada con quitagrasas (KH7 o similar) agua a baja presión, secado al sol, con pañito a manoy volver a lubricar preferiblemente con productos que no atraigan la arenay el polvo y que eviten que se pegue en estas zona (con teflonmo cualquier otro que repela el polvo) Si engrasas de uevo sin quitar la arena y el polvo hara un efecto lija que provocra un desgasteprematuro de los componentes moviles. Si quieres ponerte en plan medioambiental limpia con una sulfatadora, con 3 litros de agua y paciencia dejaras la bici como los chorros del oro. Saludos |
si pones la bici mojada a secar en el sol pierde color, aunque no lo parezca un dia, al cabo de unos cuantos ya no brillara como al principio.
Replicado por chango
11/06/2007 a las 18:08:02
11/06/2007 a las 18:08:02
Replicado el 11/06/2007 a las 18:08:02
hay que echar la grasa adecuada en su sitio no pringarlo todo sin ton ni son para que no se pegue mas tierra de la necesaria
a pasar el rato en el garaje dale que te pego que tambien es divertido y parte del ciclismo con buen mantenimiento tendras una buena bici, si te compras un pepino y no lo cuidas en 3 dias sera un zepo chirriante
”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev
mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno
mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por asdepicas
11/06/2007 a las 18:42:21
11/06/2007 a las 18:42:21
Replicado el 11/06/2007 a las 18:42:21
Para engrasar, usa aceite de teflón para la cadena y las unas gotas también en las barras de la horquilla (algunos aconsejan poner un poco de vaselina neutra). La tija del sillín con grasa consistente o vaselina. Luego hay otras partes que también podrías engrasar pero es menos frecuente: El muelles de los pedales automáticos, el muelle del cambio, los rodamientos de cualquier eje y la dirección. Todo esto con grasa consistente.
De todas maneras si usas el buscador podrás encontrar mucha información al respecto.
Saludos!!
Replicado por jxifer
12/06/2007 a las 14:30:41
12/06/2007 a las 14:30:41
Replicado el 12/06/2007 a las 14:30:41
Replicado por jch
12/06/2007 a las 16:38:13
12/06/2007 a las 16:38:13
Replicado el 12/06/2007 a las 16:38:13
si pones la bici mojada a secar en el sol pierde color, aunque no lo parezca un dia, al cabo de unos cuantos ya no brillara como al principio. |
la estética no es mi fuerte, el brillo me la trae floja, la arena y el polvo en la transmisión no.
Saludos
Replicado por AgusMartin
12/06/2007 a las 17:44:21
12/06/2007 a las 17:44:21
Replicado el 12/06/2007 a las 17:44:21
Creo que esto va a ser más divertido que sencillamente dar pedales...
Gracias a todos.
Replicado por jxifer
12/06/2007 a las 17:54:18
12/06/2007 a las 17:54:18
Replicado el 12/06/2007 a las 17:54:18
Cita de jch:
la estética no es mi fuerte, el brillo me la trae floja, la arena y el polvo en la transmisión no. Saludos |
bueno cada uno que opine lo que quiera, a mi tambien me da igual el brillo por que mi bici es de color negro mate.
pero yo de vosotros para secar la bici con un trapo, o sino a la sombra.
Mensaje Anterior
< < < < ¿cambio desviador?
< < < < ¿cambio desviador?
Siguiente Mensaje
Problemas con los Tektro IO > > > >
Problemas con los Tektro IO > > > >