El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
12/06/2009 a las 13:13:47
He llegado a este foro buscando información de alforjas. Quiero contar mi historia...
Hace cosa de un año fui a comprar unas alforjas para hacer un viaje en bici. Estuve mirando unas alforjas Vaude de 120 euros y las alforjas Spiuk AIA de 90 euros. No había más en la tienda.
Me decidí por las alforjas Spiuk AIA por su buena apariencia y aparente resistencia (40 kg por alforja), a pesar de su excesivo peso y de que me dijeron que era un modelo recien sacado al mercado del cual no había referencias.
Normalmente, siempre suelo informarme mucho antes de comprar nada. Esta vez hice una excepción porque me dejé llevar por la aparente calidad y robustez de las mismas.
Mi viaje en bici discurrió por diversas ciudades de Bégica y Holanda con
otros 10 amigos durante 12 días. Todo el recorrido se ha hecho por toda la
red de carriles-bici que tienen y unen estos países y sus respectivas
ciudades. No se han recorrido largas distancias, aproximadamente unos 600 km porque no andabamos en bici todos los días.
Lo único que debían resistir y sufrir las alforjas eran pequeñas aceras y el
suelo adoquinado de los centros historicos de algunas ciudades.
El segundo día de viaje el remache superior del sistema de sujeción inferior
de una de las alfojas se rompió. A última hora del día ocurrió exactamente
lo mismo en la otra alforja.
Usé cinta americana para paliar la falta de ambos remaches y evitar así que
se moviera y sufriera la sujeción provista ya sólo de uno de los 2 remaches.
A medida que pasaron los días, el sistema de sujeción superior de las
alforjas saltaba al mínimo escalón o suelo adoquinado de algunas ciudades. A
pesar de que a la hora de colocarlas cada mañana encajaban bien y cerraban
con la parrilla, al más leve bache o escalón, se terminaba desenganchando.
La frecuencia de esta situación fue aumentando con el paso de los días.
Por otra parte, la hebilla de plástico interna que tienen las sujeciones
superiores se salía o se quedaba enganchada en la parrilla de vez en cuando.
El último día de viaje se saltó el sistema de sujeción inferior de una de
las alforjas y la sujección superior se saltaba cada 2 por 3.
Quiero añadir que he hecho ya varios viajes en bici, ásí pues, sé
lo que se puede y debe esperar de unas alforjas.
Este viaje lo he podido acabar porque he ido carril-bici, si hubiera sido
por monte, no quiero imaginar lo que hubiera pasado...
El sistema de sujeción de las alforjas Spiuk AIA es fatídico.
Se indica en las mismas que aguantan 40 kg. Ese dato es sencillamente quimérico.
Llevé a lo sumo 8 kg de equipaje repartido entre las 2 alforjas y ya he detallado lo que me ocurrió. Sin palabras.
Hechos aparte, pienso que no se ha cuidado el peso de las alforjas vacías, son demasiado pesadas, me atrevería a decir que pesan el triple que muchas alforjas.
Lo que más me molesta de todo mi problema con las alforjas Spiuk AIA es lo siguiente:
- Estoy convencido que no han testeado esas alforjas antes de sacarlas al mercado. Es vital para una marca que se considere buena hacer pruebas más extremas y exhaustivas de los productos antes de lanzarlos.
No creo q Spiuk haya hecho bien los deberes en este sentido.
- Spiuk ha dejado correr el problema de mis alforjas.
Hablé con Juan Carlos Landa de Spiuk el 5 de agosto del 2008 contándoles todo. Les escribí un mail al día siguiente de 3 folios y medio no sólo indicando los problemas de las alforjas, sino también detalles que habría que rediseñar para mejorarlas.
Ellos me dijeron que las estudiarían...
6 meses y medio después no me habían respondido y tuve q volver a contactarles YO para ver si me habían REDISEÑADO ya las nuevas alforjas. Me dijeron que aún no.
2 meses y medio sin noticias de ellos, esto es 11 Mayo 2009, les vuelvo a escribir y me ha dicen que no tendrán listas las nuevas alforjas rediseñadas para un viaje q voy a hacer el 11 de Julio del 2009. Que me devuelven el dinero en la tienda.
Spiuk ni siquiera tuvo intención de tener un detalle conmigo, así q le eché morro y les dije a ver si se enrollaban y me mandaban algo. Me dijeron que les diera mi dirección postal. Aún sigo esperando sus detalles...
- Pero sin duda, lo que más me jode de todo esto es que, meses depués de mi queja, compruebo con estupefacción que las han seguido vendiendo y sorteando por diversas webs depúés de mi detallada queja. Lamentable!
Esto sólo demuestra 2 cosas:
O bien a Spiuk le da igual joder el viaje en bici de la gente.
O bien ni se han molestado en testear su producto en profundidad después de mi detallada queja.
En mi objetiva opinión, las alforjas Spiuk AIA deberían estar retiradas del mercado hace meses. Y ha sido así.
24/05/2010 a las 17:24:16
soy un nuevo estafado con las alforjas spiud a las que haces referencia. me saltaron los ojos cuando vi el precio de las alforjas y la calidad que parecían tener. La desilusión fue cuando leí tu mensaje y a continuación probé las alforjas. a mí los remaches no me duraron, no ya dos días, ni media hora, pretendo hacer el camino de santiago y si me hubiera ocurrido durante el recorrido. no se puede jugar así con la ilusion de la gente.
24/05/2010 a las 18:17:48
a mi me paso lo mismo hace un par de años en el camino
la solucion es muy sencilla cambiar los remaches por tornillos con arandelas
nosotros lo hicimos on the road y acabamos el camino sin problemas
aun asi hable con territorio bike la tienda que me las vendio y con spiuk y me devolvieron el dinero sin problemas
lo que me parece grabe ya lo dije en su momento, es que sabiendo el tema y el fallo siguen vendiendolas sin modificar aun cuando la modificacion es minima
ya puse un tema en este mismo foro es su epoca (usando el buscador supongo que saldra)
25/05/2010 a las 13:18:10
Hola Chango,
Me parece que no es tarea del consumidor corregir los errores de fafricación de un producto que viene de serie.
Lo que es realmente grave es que Spiuk no haya retirado este producto aún del mercado. Es una tomadura de pelo y una falta de responsabilidad y respeto a los clientes.
No es la primera vez que Spiuk da problemas con sus productos, por ejemplo, las cremalleras de sus maillots también se jodían.
Si quieres producir en China para obtener más beneficios que se molesten en implantar controles de calidad más exigentes.
Acabo de llamar a Spiuk y solicitado de manera intransigente que retiren inmediatamente del mercado este producto o que se atengan a las consecuencias, que ten por seguro que las habrá si no atienden a mi exigencia.
En mi cabeza Spiuk= mala calidad, mal producto, falta de profesionalidad, respeto 0 a sus clientes... BASURA!
25/05/2010 a las 20:58:58
Yo estoy bastante cabreado con Spiuk, me he comprado las zapatillas ZS11M y me han durado 30Km dos horas de diversión y un mes de espera, el cierre micro salto de la zapatilla.Mi sorpresa es que se han roto por un uso INCORRECTO según Spiuk y la solucón me la han dado en la tienda, me hacen el 40% de descuento en unas zapatillas nuevas. Por mi parte Spiuk se ha terminado, la consideraba una buena marca pero estaba equivocado.
25/05/2010 a las 22:37:07
sincron no me has entendido, yo no digo que cada uno tanga que arreglar las alforjas yo digo que nos pillo en el camino y no me quedo mas remedio que hacerlo no voy a fastiidar el viaje por una pataleta, eramos 2 con el problema
luego como ya he dicho le llame y me las descambiaron sin problemas, me ofrecieron unas nuevas y les dije que si seguian con remaches no las queria, me dieron la pasta y mandaron mensajero a por ellas
si no fuera por ese problema serian unas buenas alforjas, (con un cierre como las deuters por ejemplo)
lo que me parece mal es que saliendo el problema como lo saben sigan igual, ahi estoy de acuerdo
26/05/2010 a las 14:22:36
Hola pickinsky
Yo en tu lugar les diría o que bien me devuelven integramente el dinero, o que te dedicarás a publicar en foros de bici la mierda de zaptillas que hacen. y si quieres ir más lejos, les dices que estás dispuesto a opinar y publicar sobre productos Spiuk que no tienes. Esas opiniones quedarán en la Red durante años, se lo dices también.
Ya verás que rápido te devuelven tu dinero.
Son unos caraduras.
Por otro lado chango, gracias por aclararme el tema. ;-)
26/05/2010 a las 17:23:36
Sigo peleando con ellos, pero incluso el de la tienda no me dado esperanzas.He optado por la mejor solucion que tengo, me he comprado unas Sidi MTB Dominator 5 que me las ha dejado por 80€ y ya veremos si me devuelven la pasta de Spiuk.Pero buena publicidad no les voy a hacer.
29/05/2010 a las 12:25:47
Cita de Chasport Bueno... Pues gracias por la información.
Ya sé qué alforjas no compraré.
|
Yo aún diría más, ya se que en que marca no me voy a gastar ni un céntimo. Que se te rompa un producto al lado de casa es una putada, pero
que se te pueda joder una ruta de varios días, que llevas organizando meses, es para apalearlos.
29/05/2010 a las 23:19:30
Cita de matutetxo
Yo aún diría más, ya se que en que marca no me voy a gastar ni un céntimo. Que se te rompa un producto al lado de casa es una putada, pero
que se te pueda joder una ruta de varios días, que llevas organizando meses, es para apalearlos.
|
y no es que se rompa que todo se puede romper, es que el producto en cuestion tiene un error de diseño grandisimo, no se les ha roto ni a uno ni a dos, al no tener union entre la pieza superior y la inferior esta se gira y los remaches en lugar de hacer fuerza de forma perpendicular a su eje lo hacen en sentido longitudinal y claro se salen,
es decir estan mal diseñandas o mal construidas y por 15cm de plastico han hecho de un gran producto una cosa inservible y problematica que no cumple su funcion, es mas saben de este problema desde al menos dos años, y parece que no les importa
como ellos mismos me dijeron un buen escribano te hace un borron, deacuerdo, que ese escribano no corrija el borron y deje la mancha en el libro quiere decir que ni es bueno ni esribano
no se si me esplico
30/05/2010 a las 15:02:01
Cita de chango
y no es que se rompa que todo se puede romper, es que el producto en cuestion tiene un error de diseño grandisimo, no se les ha roto ni a uno ni a dos, al no tener union entre la pieza superior y la inferior esta se gira y los remaches en lugar de hacer fuerza de forma perpendicular a su eje lo hacen en sentido longitudinal y claro se salen,
es decir estan mal diseñandas o mal construidas y por 15cm de plastico han hecho de un gran producto una cosa inservible y problematica que no cumple su funcion, es mas saben de este problema desde al menos dos años, y parece que no les importa
como ellos mismos me dijeron un buen escribano te hace un borron, deacuerdo, que ese escribano no corrija el borron y deje la mancha en el libro quiere decir que ni es bueno ni esribano
no se si me esplico
|
Pues la verdad es que tienes toda la razón.
< < < < pantalones cortos con badana
Para los que buscais sillin... > > > >