El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Aumentar rigidez en cuadro de carbono
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por ALGUARRI
11/02/2013 a las 1:05:01

ALGUARRI


Mensajes: 2
Febrero 2013 | SEVILLA

Aumentar rigidez en cuadro de carbono Creado el 11/02/2013 a las 1:05:01

Buenas:

Es la primera vez que participo en este foro y quisiera , consultar una duda sobre un cuadro de carbono , a ver si alguien ha hecho algo parecido y cuales han sido sus resultados.

Llevo tiempo con mi mtb de aluminio haciendo xc y trail, sin problemas y me decidi a comprar un cuadro de carbono "Made in China", la verdad es que tiene muy buena pinta pero tengo dudas a cerca de su rigidez (lo veo demasiado fragil en comparacion con el aluminio), asi que se me ha ocurrido que quizas si refuerzo el cuadro podria tener mayor seguridad a la hora de utilizarlo , ya sabeis, sin miedo a que rompa.

Este refuerzo se me ha ocurrido hacerlo con espuma de poliuretano de alto poder adhesivo y baja densidad, por varios motivos:

1º por su capacidad adhesión al carbono.

2º Alta rigidez y resistencia.

3º Baja Densidad (25 a 30 kg7m³) que llevado al volumen interior del cuadro me sale aproximadamente unos 125 grs de aumento de peso.

 

En contra podria perder seguramente parte de la flexibilidad y absorción que tiene el carbono.

 

Mi pregunta es si alguien a probado a reforzar algun cuadro de carbono con este metodo o con algun otro similar, si merece la pena y si a sido asi, cual ha sido el resultado que haobtenido.

Gracias por vuestros consejos de antemano.

Mensaje editado el 11/02/2013 1:05:50
Replicado por Taba
11/02/2013 a las 7:51:42

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 11/02/2013 a las 7:51:42

   Cita de ALGUARRI

Buenas:

Es la primera vez que participo en este foro y quisiera , consultar una duda sobre un cuadro de carbono , a ver si alguien ha hecho algo parecido y cuales han sido sus resultados.

Llevo tiempo con mi mtb de aluminio haciendo xc y trail, sin problemas y me decidi a comprar un cuadro de carbono "Made in China", la verdad es que tiene muy buena pinta pero tengo dudas a cerca de su rigidez (lo veo demasiado fragil en comparacion con el aluminio), asi que se me ha ocurrido que quizas si refuerzo el cuadro podria tener mayor seguridad a la hora de utilizarlo , ya sabeis, sin miedo a que rompa.

Este refuerzo se me ha ocurrido hacerlo con espuma de poliuretano de alto poder adhesivo y baja densidad, por varios motivos:

1º por su capacidad adhesión al carbono.

2º Alta rigidez y resistencia.

3º Baja Densidad (25 a 30 kg7m³) que llevado al volumen interior del cuadro me sale aproximadamente unos 125 grs de aumento de peso.

En contra podria perder seguramente parte de la flexibilidad y absorción que tiene el carbono.

Mi pregunta es si alguien a probado a reforzar algun cuadro de carbono con este metodo o con algun otro similar, si merece la pena y si a sido asi, cual ha sido el resultado que haobtenido.

Gracias por vuestros consejos de antemano.


Buenas.

Yo no tengo mucha idea, pero una estructura esta diseñada y construida con unas caracteristicas, que si las varias igual es contraproducente, es decir que si lño haces más rigido igual rompe antes. Si no le tienes confianza, lo mejor es que te compres un cuadro al que le tengas confinanza.

Personalmente me parece medio chapucero el apaño que quieres hacer.

Hay mucha gentee rodando con cuadros chinos sin problemas( chinos sin marca, porque con marca casi todos vienen de asia jajaajaj).

A ver que dicen los expertos, si hay alguna en el foro claro.

Saludos.

Replicado por bikelite
11/02/2013 a las 9:41:43

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 11/02/2013 a las 9:41:43
Yo directamente es que no entiendo por que alguien quisiera hacer algo así.... los experimentos es mejor hacerlos en casa y con coca-cola por si explotan. El carbono es un material flexible y absorbente,al introducirle espuma de poliuretano haces un bloque interior,y cuando el carbono tenga que flexar al no conseguirlo partirá.... O eso,o la espuma irá partiendose poco a poco y tendrás un precioso sonajero. Saludos.
Mensaje editado el 11/02/2013 9:51:42

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por DVBIKER
11/02/2013 a las 10:24:54

DVBIKER


Mensajes: 1
Febrero 2013 | VALENCIA

 Replicado el 11/02/2013 a las 10:24:54

Hola chicos, yo personalmente lo que haria es ir a una o varias tiendas y preguntar precios de cuadros en confdiciones y entonces decidirid por que tienes:

1-garantia de la marca

2-servicio tecnico

3-seguridad que es un buen cuadro.

Por que te puede pasar:

1- que se te rompa

2-que no tenga la rigidez que tu quieres

3-tengas daños personales en la galleta que te pegas al romperse...

Y a quien vas a reclamar al chino???

 

Acude a un buen profesional, prueba modelos de bici y luego decides....Gasta bien tu dinero, mas vale gastar bien una vez que dos y mal!!!!

Replicado por gudari
11/02/2013 a las 11:38:01

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 11/02/2013 a las 11:38:01

  Bienvenido al foro. Ten en cuenta que es un cuadro chino, no tiene por qué darte problemas. Estructuralmente flexa muchísimo más que el aluminio...ahora bien, ¿de qué te sirve inyectar poliuretano? la rigidez de un cuadro de carbono la dan sus fibras, el entrelazado y la cantidad de epoxi que se le heche para su estructura, aunque metas en el tubo diagonal, en el eje de pedalier....no harías nada más que descompensar el cuadro y posiblemente dañando con el paso del tiempo otra parte del cuadro descompensada. Usalo y disfrútalo cómo es, teniendo en cuenta que no tiene nada que ver con el aluminio y que flexe dependiendo de la calidad del cuadro es lo normal.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por harlock666
11/02/2013 a las 15:12:35

harlock666


Mensajes: 4387
Mayo 2012 | BARCELONA

 Replicado el 11/02/2013 a las 15:12:35

En primer lugar, creo que confundes rigidez con resistencia, una de las ventajas del carbono es esa posibilidad de darle una menor rigidez, osea que flexa, con lo que una rigida no es tan rigida  y esto es una gran ventaja estructural que se consigue gracias a que el carbono a diferencia del aluminio el "tubo" no es de un material uniforme, sino que es por decirlo de alguna forma una malla que en funcion de la disposicion y la cantidad de las fibras se consigue la rigidez y dureza deseada.

 

Los cuadros chinos, en muchos casos son fabricados por los mimos chinos que fabrican para marcas reconocidas, pero que hacen por su cuenta ventas directas aprovechandose de la investigacion y desarrollo de las marcas (si nos estan copiando hasta el jamon serrano).

 

Yo no te aconsejaria rellenar los tubos con nada pues puedes conseguir justo el efecto contrario al deseado, un tubo hueco tiene un reparto de fuerzas por toda su superficie que ha sido cuidadosamente calculada, si lo rellenas, cambias esas fuerzas sometiendo el tubo original a presiones internas antes inexistentes al flexar con lo que el resultado seria el opuesto al deseado partiendo el cuadro.

 

Si comparas los cuadros de aluminio con los antiguos de acero tambien parecen mas fragiles, o aun se nota mas en los primeros cuadros de aluminio con tubos super gruesos mientras que ahora tienen hasta grosores de pared diferente segun la zona de la bici.

 

Los materiales diferentes no se pueden comparar por "aspecto físico" pues llevan a engaño.


En ocasiones leer en el foro me hace sangrar los ojos.
Replicado por ALGUARRI
11/02/2013 a las 18:26:03

ALGUARRI


Mensajes: 2
Febrero 2013 | SEVILLA

 Replicado el 11/02/2013 a las 18:26:03

Gracias por vuestras opiniones, creo que habeis aportado algo de luz sobre las dudas que tenia. Seguire vuestro consejo y la hecharé a andar. ya os contaré.

 

Replicado por yosmi
21/02/2013 a las 6:37:00

yosmi


Mensajes: 3
Febrero 2013 | SALAMANCA

 Replicado el 21/02/2013 a las 6:37:00
Yo lo dejaría como viene, ese experimento no me da mucha confianza

Enviado desde mi móvil


Mensaje Anterior
< < < < Las mas buscadas
Siguiente Mensaje
mejorar scott trail 29 > > > >