El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 3
Creado por marta_casa
16/12/2009 a las 8:26:59
16/12/2009 a las 8:26:59
Bici Critica Madrid Creado el 16/12/2009 a las 8:26:59
Queria comentaros lo que es la Bici Critica
Somos un grupo de ciclistas que nos juntamos el último jueves de cada mes en Cibeles, edificio Correos, a las 20h. Cogemos la bici a diario y una vez al mes pedaleamos juntos en una organizada coincidencia, una celebración por un medio de transporte alternativo y más amable, una reivindicación de otra forma de moverse y de vivir la ciudad.
http://www.bicicritica.org (Página web de la BC Madrid)
http://es.groups.yahoo.com/group/BiciCritica/messages (grupo de mensajes de Yahoo)
Sobra decir, que un uso más generalizado de la bicicleta ayudaría a cumplir con los criterios de reducción de contaminación, menos ruidos, menos trafico, ...
Nos gustaría que asistieráis a alguna de las convocatorias de Bici Critica Madrid (el último jueves de cada mes salimos de Cibeles), para que conocieséis un poco más nuestro movimiento y reivindicaciones.
Un saludo,
Marta.
Referencias:
http://www.soitu.es/soitu/2008/06/16/nuestrosvideos/1213629632_289755.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Bici_cr%C3%ADtica
Replicado por weikismeik
16/12/2009 a las 8:53:43
16/12/2009 a las 8:53:43
Replicado el 16/12/2009 a las 8:53:43
Replicado por GirlBiker
16/12/2009 a las 11:01:10
16/12/2009 a las 11:01:10
Replicado el 16/12/2009 a las 11:01:10
Osease, cuando los urbanitas AMEN la bici, y la usen porque les gusta, y no únicamente porque es una nueva moda guay, me ajuntaré con ellos.
Aquí, en Barcelona (ciudad progresista y moderna y multicultural donde las haya XD) aquellos amantes de las nuevas modas que no han pedaleado en su puta vida, y que de repente tienen que realizar un trayecto de un par de km cuesta abajo, se suben a una bici del servicio público de bicis, y se creen superiores y más progres, por lo tanto los demás deben apartarse de su trayectoria.
Por supuesto, no hay que meter a todos en el mismo saco, pero de 10 ciclistas de ciudad, sólo uno o dos tienen consideración por los demás seres vivientes, y conocen los conceptos del CIVISMO y del RESPETO, algo imprescindible para circular por la ciudad ya sea en bici, en moto, en coche o en patinete.
He oído muchas veces a esta gente decir que les gustaría que el tema de circular en bici en las ciudades españolas fuese como en Amsterdam. Pues en Amsterdam, amiguitos, antes de bicis teníanCEREBRO, y aquí tenemos las bicis pero en muchos casos el cerebro aún no ha llegado...
" El secreto está en no frenar"
Replicado por TORTUGON
16/12/2009 a las 12:38:43
16/12/2009 a las 12:38:43
Replicado el 16/12/2009 a las 12:38:43
Y añado: y cuando dejen de circular por las aceras echándote fuera, porque les acojona ir por la calzada.
Por cierto esta mañana cuando venía a trabajar con 1 grado bajo cero y granizando no he visto a ninguno de estos con la bici.
¿Madrid tiene la misma orografía (cuestas) que Amsterdam?.
Transporte alternativo la bici ¿en Madrid?
¿Donde llevo a mi niño al cole?, ¿y a mi padre al médico (casi 80 años), ?
¿en las alforjas?
Por un BUEN TRANSPORTE PUBLICO hay que luchar y lo demás gilipolleces de última moda.
Teniais que ver los poyos de tráfico que organizan éstos y como nos ponen a los ciclistas.
Replicado por charlyduc
16/12/2009 a las 13:07:40
16/12/2009 a las 13:07:40
Replicado el 16/12/2009 a las 13:07:40
Saludos
Weeeeeee firma en el foro weeeee
Replicado por Nocivo
16/12/2009 a las 18:37:30
16/12/2009 a las 18:37:30
Replicado el 16/12/2009 a las 18:37:30
Usea que queremos que se cambie la puta mentalidad de ior con el coche a todas partes aunque se tarde 5 min andando, y ahora que parece que en algunas ciudades se empieza con ello van alguinos y les ponen a caldo pq si es por moda y no se qué. Pues si es una moda que lo sea, que alguno alomejor empieza por pijotada y ser guay, pero alguno se quedará, no?. Pq qué pasa con la moda de los quads de los cojones y las motos enduro. No te he visto a ti girlbiker ponerles a caldo aqui, y esos si que dan por culo. No será que tienes un quad de los cojones?
Con quien hay que ponerse de uñas es con el 90% de los conductores de coche que nos consideran un estorbo y no saben vivir sin el coche.
Mecagüentoloquesemenea
Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por fjesteban
16/12/2009 a las 19:57:27
16/12/2009 a las 19:57:27
Replicado el 16/12/2009 a las 19:57:27
estuve en barcelona hace poco y me quede alucinado con el civismo que se tiene con los ciclistas y barcelona tambien tiene cuestas .
yo voy a currar en bici dos o tres dias por semana (cruzo la casa de campo , ciudad de la imagen , pozuelo ) , y me cruzo con ciclistas, todos los dias , respetando a la gente , bien señalizados ( luces , chalecos ), no solemos ir como los manifestantes que intentan colapsar madrid un dia al mes , jodiendo a gente que no tiene nada que ver con esto y que seguramente entre ellos haya gente que monta en bici pero por circunstancias necesitan otro tipo de transporte para moverse .
bici critica NO
un saludo
la gota horada la piedra , no por su fuerza , sino por su constancia
Replicado por Gran Ducay
16/12/2009 a las 20:14:01
16/12/2009 a las 20:14:01
Replicado el 16/12/2009 a las 20:14:01
Replicado por charlyduc
17/12/2009 a las 0:23:18
17/12/2009 a las 0:23:18
Replicado el 17/12/2009 a las 0:23:18
Cita de Gran Ducay: Tema complejo donde los haya, si señor. Bueno, lo primero que está claro es que para ser respetado primero hay que respetar. Respecto a las bicis de préstamo (bicing y similares) me llama la atencion que en mi ciudad de residencia (Zaragoza), con una cuarta parte de la poblacion de Barcelona, hay mas usos diarios del sistema, y, lo que mas me llama la atencion, mucha menos conflctividad que en la civica y europea ciudad condal (entendiendo conflictividad tanto como los problemas causados por usuarios inexpertos y/o irresponsalbes, como los daños sufridos por el servicio a causa de actos de vandalismo) lo que quiero decir es que no cabe generalizar, ni decir que por hacer uso de un servicio uno es un meganosque superpogre guay, eso me parece fuera de lugar. |
Me lo vas a decir a mi, que trabajo los fines de semana en Bizi Zaragoza y entre semana siempre por la mañana esta lleno y la periferia vacia, y al medio dia al reves. Está claro que zaragoza, menos la Paz, Torrero y San Jose, es una ciudad llana, y que hay muchos carriles bici (este viernes abren los que estan por el centro de la ciudad. Lo que me parece una soberana gilipollez lo del puto tranvia... la Gran Via, Fernando el Catolico e Isabel la catolica cortadas, colapsando el Paseo Teruel, Hernan Cortes, Gomez Laguna y varias calles más... Por cierto, si resides en Zaragoza, por que te has puesto Teruel en el perfil?
Weeeeeee firma en el foro weeeee
Replicado por marta_casa
17/12/2009 a las 8:35:10
17/12/2009 a las 8:35:10
Replicado el 17/12/2009 a las 8:35:10
La falta de respeto, se ve aqui, por la forma en que escriben algunos .....
Usuario de la bici, es cualquiera que se quiera subir en una bici, ya sea para ir a trabajar, para montar por caminos, que compita o que la coja solo 1 día en su vida. Parece que hay aqui gente que se siente con mas derecho a montar en bici que otros.
Yo uso la bici para ir al trabajo entre semana, y los fines de semana me gusta salir por el campo. Y tambien uso el coche, pero procuro usarlo lo menos posible. Pero respeto al resto de ciclistas, ya la usen mucho, poco, por ciudad, campo, montaña ......
Segun el codigo de circulación, las bicis tienen el mismo derecho a circular por la calzada que los coches y motos, porque son vehiculos. Claro, que esto no lo entienden muchos conductores, y les fastidia que la gente circule en bici por la calle. Y sobra decir que mucha gente no respeta con el coche los limites de velocidad, pasos de cebra, ..... el problema es que cuando circulas en bici, eres muy vulnerable, y cualquier golpecito te puede salir caro.
Que si hay ciclistas que circulan por las aceras, etc, pues es como si me dices que hay conductores de coche que aparcan en doble fila o se saltan un paso de peatones ..... me parece mal, pero no se puede generalizar. En cualquier caso, la policia puede actuar contra los que se saltan las normas (ya sean peatones, conductores de coches, motoristas, ciclistas, ....)
La idea de la bici critica, es pedir que se facilite el uso de la bicicleta en la ciudad y pueda ser una alternativa de transporte. Y creo que lo que se consiga para la bici algo bueno para todos los usuarios de la bici.
¿Que no es la mejor forma de conseguirlo? Pues se aceptan ideas. Pero en otras ciudades del mundo, ya se han conseguido progresos. Porque no se trata de un movimiento local de Madrid, sino que existe en muchas ciudades de España y del mundo.
Aqui teneis la historia de este movimiento:
http://masacritica.es/historia_masacritica.html
Replicado por GirlBiker
17/12/2009 a las 10:40:53
17/12/2009 a las 10:40:53
Replicado el 17/12/2009 a las 10:40:53
Cita de marta_casa: La falta de respeto, se ve aqui, por la forma en que escriben algunos ..... Usuario de la bici, es cualquiera que se quiera subir en una bici, ya sea para ir a trabajar, para montar por caminos, que compita o que la coja solo 1 día en su vida. Parece que hay aqui gente que se siente con mas derecho a montar en bici que otros. Yo uso la bici para ir al trabajo entre semana, y los fines de semana me gusta salir por el campo. Y tambien uso el coche, pero procuro usarlo lo menos posible. Pero respeto al resto de ciclistas, ya la usen mucho, poco, por ciudad, campo, montaña ...... Segun el codigo de circulación, las bicis tienen el mismo derecho a circular por la calzada que los coches y motos, porque son vehiculos. Claro, que esto no lo entienden muchos conductores, y les fastidia que la gente circule en bici por la calle. Y sobra decir que mucha gente no respeta con el coche los limites de velocidad, pasos de cebra, ..... el problema es que cuando circulas en bici, eres muy vulnerable, y cualquier golpecito te puede salir caro. Que si hay ciclistas que circulan por las aceras, etc, pues es como si me dices que hay conductores de coche que aparcan en doble fila o se saltan un paso de peatones ..... me parece mal, pero no se puede generalizar. En cualquier caso, la policia puede actuar contra los que se saltan las normas (ya sean peatones, conductores de coches, motoristas, ciclistas, ....) La idea de la bici critica, es pedir que se facilite el uso de la bicicleta en la ciudad y pueda ser una alternativa de transporte. Y creo que lo que se consiga para la bici algo bueno para todos los usuarios de la bici. ¿Que no es la mejor forma de conseguirlo? Pues se aceptan ideas. Pero en otras ciudades del mundo, ya se han conseguido progresos. Porque no se trata de un movimiento local de Madrid, sino que existe en muchas ciudades de España y del mundo. Aqui teneis la historia de este movimiento: http://masacritica.es/historia_masacritica.html |
Si te vuelves a leer mi réplica digo bien claro que no se pueden meter a todo el mundo en el mismo saco, y lo digo con estas mismas palabras, pero, de la cantidad de ciclistas que hay aquí en Barcelona, más de la mitad no respeta a los peatones ni aunque sea gente mayor que va con el bastón intentando cruzar el carril bici. Aparte de animar a la gente a ir en bici, no estaría mal que se enseñaran cuatro normas o reglas para hacer lo posible por evitar los accidentes, ya sea circulando por las aceras o por las calzadas, aunque a veces esas cuatro normas sólo dependan del sentido común de cada uno. A mi me parece que está bien la idea ¿o no?
No digo nada sobre las ganas de ir en bici, ni que algunos tengan más derecho a coger la bici que otros, eso te lo has inventado tú, solo digo que de la misma manera que cuando somos pequeños nos enseñan a cruzar la calle cuando el muñequito está en verde, ahora que la gente coge más la bici debería concienciarse de que no circulan por la calle ellos solos, y que hasta que no se construya una vía separada de la circulación de coches y de las aceras para ir en bici, hay que convivir con todo el mundo, y no puede uno pasar a 2 centímetros de una persona mayor o de un niño de 2 años, circulando a 20 km/h, porque invade su carril bici, y tampoco puede ir saltandose los semáforos cuando le toca ir por la calzada, simplemente porque vaya con un vehículo que no es de motor, más que nada por la vulnerabilidad de la bici frente al coche... Cosas así estoy hartita de verlas, y vivo en la Avenida Meridiana, una de las vías rápidas de Barcelona, con un carril bici justo delante de mi portal, y he visto hostias en bici de todos los colores y con gente de todo tipo implicada. Y también he visto accidentes que han acabado con el ciclista en la UCI, siendo culpa de él.
Mediante estos comportamientos lo único que se consigue es que tanto peatones como conductores estén en contra del uso de la bici, y eso es ir para atrás como los cangrejos. Así solo se consigue que las autoridades tengan en cuenta al colectivo que va en bici únicamente para poner multas de circulación, y no para facilitar y promover el uso de la bici.
Aquí os rasgáis las vestiduras inmediatamente por todo lo políticamente correcto, y a veces hay que pensar un poquito.
Ah! y marta_casa, te felicito por ir en bici al trabajo, siempre y cuando respetes a las personas cuando vayas por la acera, y vayas con un poquito de cabeza cuando vayas por la calzada. Yo hace 10 años ya llevaba a mi prima en bici, en su sillita, y hace 25 años, a mí me llevaba mi madre en bici al cole, así que, ¡ya ves! aquí hay algunos que prácticamente nacimos montados en una bici.
Si te gusta tanto la bici te invito a que sigas participando en este foro una vez que haya pasado vuestra quedada, porque aquí se aprende un montón.
Un saludo!
" El secreto está en no frenar"
Replicado por GirlBiker
17/12/2009 a las 10:55:30
17/12/2009 a las 10:55:30
Replicado el 17/12/2009 a las 10:55:30

Filosofía
" El secreto está en no frenar"
Replicado por marta_casa
17/12/2009 a las 11:48:47
17/12/2009 a las 11:48:47
Replicado el 17/12/2009 a las 11:48:47
GirlBiker, no he escrito el mensaje pensando en ti. No acostumbro a enzarzarme en replicas polemicas.
Con el tema de saltarse las normas de circulación, no se puede generalizar a ningun colectivo. Es cierto que hay ciclistas que se saltan alguna norma, como tambien conductores de coches, camiones, motos, ..... En cualquier caso, yo lo veo mal y es algo que no tiene que ver son este post..
Aqui podeis ver unos videos de la Bici Critica en ediciones anteriores:
http://www.elpais.com/videos/sociedad/dia/bicis/bloquearon/coches/elpvidsoc/20091129elpepusoc_1/Ves/
http://www.youtube.com/watch?v=yEv4mzgRInI
http://www.youtube.com/watch?v=A80LvRk-pwU
http://www.youtube.com/watch?v=JYhJ-N56dVo
http://www.youtube.com/watch?v=3Z6Ka-v1fPw
La bici critica se celebra el ultimo jueves de cada mes (en Madrid) durante todo el año. En otras provincias se celegra otro día del mes. Aqui vienen las bici-criticas de otras provincias:
http://masacritica.es/masacritica.html
Además de protestar para que nos escuchen, se intenta que las movilizaciones se hagan con un ambiente festivo, en el que la gente se lo pase bien. Circular por la ciudad en bicicleta, tranquilamente y sin miedo a que te atropellen los coches es algo que merece la pena probar. Te permite ir hablando con el resto de ciclistas, contemplando la arquitectura de la ciudad, ....
Tambien os quería comentar una iniciativa para animar a los niños a ir al Cole en Bici.
http://www.conbicialcole.com
Hace unos días, pedian voluntarios para acompañar a los niños y enseñarles a respetar las normas de circulación y a tener cuidado con el trafico.
Replicado por TORTUGON
17/12/2009 a las 11:57:21
17/12/2009 a las 11:57:21
Replicado el 17/12/2009 a las 11:57:21
El País de la Utopía, no existe
Replicado por GirlBiker
17/12/2009 a las 12:31:24
17/12/2009 a las 12:31:24
Replicado el 17/12/2009 a las 12:31:24
Cita de marta_casa: Tambien os quería comentar una iniciativa para animar a los niños a ir al Cole en Bici. http://www.conbicialcole.com Hace unos días, pedian voluntarios para acompañar a los niños y enseñarles a respetar las normas de circulación y a tener cuidado con el trafico. |
¡Eso es lo que hace falta!
" El secreto está en no frenar"
Replicado por kubiko
17/12/2009 a las 13:51:31
17/12/2009 a las 13:51:31
Replicado el 17/12/2009 a las 13:51:31
Cita de GirlBiker:
¡Eso es lo que hace falta! |
Uuuuuuuuuu.... como esta el tema.
Venga yo digo lo que pienso y no lo que alguno/a querría oír.
En este puto pais o te pones en medio y les obligas a parar o te pones en medio y te arrasan. Solución, arrasar tu antes.
M´explico:
Que mas me da lo que piensen los peatones si contra quien me manifiesto es contra los conductores.
El 90% de los desplazamientos en coche se pueden evitar. Ni uno menos.
Y ademas si lo que se quiere es llamar la atención, o quemas contenedores y te sacan en T5 o te pones en bolas en medio de la Gran Via (o la Castellana o el Paralel) y haces que se pare el tráfico.
No se si me explico pero lo resumo. Para cambios radicales, acciones radicales.
Está demostrado y es lo que aquí se plantea.
Y a la abuelita que tiene que ir al médico, en un pais como debería ser, le recogerían en casa (Ejemplo UK, Irlanda,...) o te viene el médico a casa y además se le da empleo
Luego sigo.... buen provecho

Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreiaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea.
Replicado por GirlBiker
17/12/2009 a las 14:02:38
17/12/2009 a las 14:02:38
Replicado el 17/12/2009 a las 14:02:38
Cita de kubiko:
Uuuuuuuuuu.... como esta el tema. Venga yo digo lo que pienso y no lo que alguno/a querría oír. En este puto pais o te pones en medio y les obligas a parar o te pones en medio y te arrasan. Solución, arrasar tu antes. M´explico: Que mas me da lo que piensen los peatones si contra quien me manifiesto es contra los conductores. El 90% de los desplazamientos en coche se pueden evitar. Ni uno menos. Y ademas si lo que se quiere es llamar la atención, o quemas contenedores y te sacan en T5 o te pones en bolas en medio de la Gran Via (o la Castellana o el Paralel) y haces que se pare el tráfico. No se si me explico pero lo resumo. Para cambios radicales, acciones radicales. Está demostrado y es lo que aquí se plantea. Y a la abuelita que tiene que ir al médico, en un pais como debería ser, le recogerían en casa (Ejemplo UK, Irlanda,...) o te viene el médico a casa y además se le da empleo Luego sigo.... buen provecho ![]() |
Yo también doy mi opinión. Pues si con la bici pretendes arrasar a los conductores, allá tú con tu vida, yo no la arriesgo, en parte porque me he caído con la moto por culpa de un coche, y me tiré un mes y medio de baja metida en casa, y si hubiera sido con la bici, probablemente el coche me habría chafado. Contra los coches quien tiene las de perder es la bici. Así que yo prefiero evitar los peligros, y en el futuro intentaré que mis hijos los eviten también.
En un país como este, ponerte en pelotas en medio de la gran vía detiene el 30% del tráfico, el 50% se pone a pitar y los que vienen por detrás les meten una enchufada del 15, que arrolla al que está en pelotas.
Pero que quien quiera ponerse en pelotas, olé sus cojones. Ahora a mí que me dejen en paz si no me quiero despelotar.
" El secreto está en no frenar"
Replicado por gudari
17/12/2009 a las 15:15:11
17/12/2009 a las 15:15:11
Replicado el 17/12/2009 a las 15:15:11
Cita de GirlBiker: Yo iré a las quedadas de los ciclistas urbanitas, cuando ellos aprendan a circular en bici por la ciudad, a respetar a peatones y normas de tráfico, y no sean un peligro público y una vergüenza para todos los que AMAMOS el mundo de la bici. Osease, cuando los urbanitas AMEN la bici, y la usen porque les gusta, y no únicamente porque es una nueva moda guay, me ajuntaré con ellos. Aquí, en Barcelona (ciudad progresista y moderna y multicultural donde las haya XD) aquellos amantes de las nuevas modas que no han pedaleado en su puta vida, y que de repente tienen que realizar un trayecto de un par de km cuesta abajo, se suben a una bici del servicio público de bicis, y se creen superiores y más progres, por lo tanto los demás deben apartarse de su trayectoria. Por supuesto, no hay que meter a todos en el mismo saco, pero de 10 ciclistas de ciudad, sólo uno o dos tienen consideración por los demás seres vivientes, y conocen los conceptos del CIVISMO y del RESPETO, algo imprescindible para circular por la ciudad ya sea en bici, en moto, en coche o en patinete. He oído muchas veces a esta gente decir que les gustaría que el tema de circular en bici en las ciudades españolas fuese como en Amsterdam. Pues en Amsterdam, amiguitos, antes de bicis teníanCEREBRO, y aquí tenemos las bicis pero en muchos casos el cerebro aún no ha llegado... |
Completamente desatada Girlbiker.......y estás en lo cierto que muchos se apuntan a la moda porque es guay.....van sin casco, los semáforos y los peatones les entorpecen el paseo....van a más de 15 km/h por los carriles bici (ese es el límite legal en carril-bici).....no es gente que ame las bicis (en general, que excepciones las hay). Los Ayuntamientos se han apuntado no porque estén preocupados por la contaminación, sino porque hace la ciudad más moderna y europea....¿.....?.....De todas maneras agradezco a Marta su iniciativa, me parece que dentro del colectivo hay gente responsable y son los que de siempre se han desplazado en bici por la ciudad, a pesar de las trabas...........pero ni el ciudadano urbanita, ni los ayuntamientos están preparados para acoger.....la moda guay de andar en bici por la ciudad, necesitan educación y no la tienen.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por Nocivo
18/12/2009 a las 0:07:54
18/12/2009 a las 0:07:54
Replicado el 18/12/2009 a las 0:07:54
Cita de GirlBiker:
Yo también doy mi opinión. Pues si con la bici pretendes arrasar a los conductores, allá tú con tu vida, yo no la arriesgo, en parte porque me he caído con la moto por culpa de un coche, y me tiré un mes y medio de baja metida en casa, y si hubiera sido con la bici, probablemente el coche me habría chafado. Contra los coches quien tiene las de perder es la bici. Así que yo prefiero evitar los peligros, y en el futuro intentaré que mis hijos los eviten también. En un país como este, ponerte en pelotas en medio de la gran vía detiene el 30% del tráfico, el 50% se pone a pitar y los que vienen por detrás les meten una enchufada del 15, que arrolla al que está en pelotas. Pero que quien quiera ponerse en pelotas, olé sus cojones. Ahora a mí que me dejen en paz si no me quiero despelotar. |
Pero mujer, qué te cuesta. Y no sabes la de cosas que conseguirias. Fuuuuuuuuuuuuuuuu

Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por kubiko
18/12/2009 a las 8:40:57
18/12/2009 a las 8:40:57
Replicado el 18/12/2009 a las 8:40:57
Cita de GirlBiker:
Yo también doy mi opinión. Pues si con la bici pretendes arrasar a los conductores, allá tú con tu vida, yo no la arriesgo, en parte porque me he caído con la moto por culpa de un coche, y me tiré un mes y medio de baja metida en casa, y si hubiera sido con la bici, probablemente el coche me habría chafado. Contra los coches quien tiene las de perder es la bici. Así que yo prefiero evitar los peligros, y en el futuro intentaré que mis hijos los eviten también. En un país como este, ponerte en pelotas en medio de la gran vía detiene el 30% del tráfico, el 50% se pone a pitar y los que vienen por detrás les meten una enchufada del 15, que arrolla al que está en pelotas. Pero que quien quiera ponerse en pelotas, olé sus cojones. Ahora a mí que me dejen en paz si no me quiero despelotar. |
aha.... vale. Espero que no te quedaran secuelas del galleton en moto.
Al tema. No se porque te quedas solo en mi comentario pseudo-striper y callejeramente violento

Será que en la polémica encontramos una excusa perfecta para dejar las cosas como están. Mas de lo mismo.
Además el planeta no pertenece a las personas, pertenece al viento

En la cumbre de Copenague tienes otro ejemplo. Polémica y lio para que todo se quede tal cual.
Caña al sistema
salu2
Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreiaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea.
Replicado por Belushi
18/12/2009 a las 22:40:52
18/12/2009 a las 22:40:52
Replicado el 18/12/2009 a las 22:40:52
Cita de Nocivo: No sé si flipar o flipar con lo que dice girlbiker y el tortugón, es que me parece superfuerte, osssssea. Usea que queremos que se cambie la puta mentalidad de ior con el coche a todas partes aunque se tarde 5 min andando, y ahora que parece que en algunas ciudades se empieza con ello van alguinos y les ponen a caldo pq si es por moda y no se qué. Pues si es una moda que lo sea, que alguno alomejor empieza por pijotada y ser guay, pero alguno se quedará, no?. Pq qué pasa con la moda de los quads de los cojones y las motos enduro. No te he visto a ti girlbiker ponerles a caldo aqui, y esos si que dan por culo. No será que tienes un quad de los cojones? Con quien hay que ponerse de uñas es con el 90% de los conductores de coche que nos consideran un estorbo y no saben vivir sin el coche. Mecagüentoloquesemenea |
Sí Señor!!!!!
1 2 3 Siguiente >>
Mensaje Anterior
< < < < ... quién tiene preferencia?
< < < < ... quién tiene preferencia?
Siguiente Mensaje
Feliz Falsedad > > > >
Feliz Falsedad > > > >