Cita de bikelite
Cita de ze pequeño
Cita de bikelite 
Enviado desde mi móvil
Cita de ze pequeño
Cita de bikelite 
Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.
¿Esto que comentas seria valido tambien para una bicicleta nueva? Hay marcas que dan la opcion de poner una horquilla de mayor recorrido.
Cierto compañero,en la actualidad se puede variar el recorrido de algunos cuadros preparados para ello,eso si,una cosa es variar de 10 o 20 milímetros y otra bien distinta es lo que pretende mucha gente "me mola esto de hacer el cabra y le monto una horquilla de 160mm a mi burra de 100mm para tirarme por aquí y por allá" eso no hay cuadro que lo soporte y por supuesto no hay marca que te lo garantice (cuando hablan de posibilidad de variar el recorrido especifican hasta cuantos mm) Una cosa es que los cuadros actuales vengan reforzados en ciertas zonas para soportar una pequeña variación de los mm de recorrido,y otra el ejemplo anterior. El el caso de la pro-flex del compañero es un modelo de 2008 en cuadro de carbono y puramente rally (de echo el montaje inicial ya te indica que es un bicho pensado para correr y ya venía con una fox de 100mm de fabrica) el anterior dueño cuando puso la bici a la venta seguramente le quitó la horquilla y le puso esa suntour. Por lo tanto se podrá variar el recorrido en un modelo que venga preparado para ello y en el que el fabricante te otorga una garantía,pero en el caso de una bicicleta americana de 2008,de carbono,puramente rally,y encima de segunda mano yo no lo haría...si parte el cuadro no tendrá a quien recurrir y se quedará sin bici. Un saludo.
¿En tu opinion, con una de 100 mm seria suficiente "si no se hace mucho el cabra"? En caso de que fuese una doble ¿Tambien crees que lo correcto serian 100 mm? Gracias y un saludo.
No,me refiero en el caso del compañero que esta preguntando.
No hay nada correcto o incorrecto,cada cosa es para lo que es,una bicicleta "all mountain" lleva mas recorrido que una "rally" y una de descenso mucho mas,el motivo es que en principio estan diseñadas para moverse por terrenos distintos a una mountain bike tipo rally que como su propio nombre indica esta pensada mas para correr que otra cosa.
Cada cosa es distinta,por ejemplo: no seria logico que una bicicleta de descenso fuera rigida,con un cuadro de carbono,pesara 10 kilos,y tuviera 100mm de recorrido....al igual que tampoco seria normal tratar de ir rapido por pistas con un bicho de hierro de 18 kilos,con doble suspension de 160mm,no...???
En el caso concreto del compañero nota su bicicleta es una maquina puramente rally,con cuadro de carbono y 100mm de recorrido de fabrica,por lo que montarle algo con mayor recorrido podria suponer partir el carbono,si el tipo de BTT que quiere hacer es mas "all mountain" y necesita mas recorrido se a equivocado al elegir esa bicicleta.
Cada caso es diferente a otro,tu pregunta es: "en caso de que fuera una doble tambien crees que lo correcto seria 100mm...???" pues no,o si,depende de lo que hagas con ella.
Un saludo ze pequeño.
Estas preguntas que te planteo es para aclarar mis dudas cuando llegue la hora de cambiar mi bici, que si la situacion lo permite espero que sea este año. El uso que le daria creo que seria mas bien "cross country", es decir caminos poco tecnicos y de vez en cuando bajar alguna trialera. Es por lo que te comento que si tendria suficiente con una de 100mm o quiza seria mas conveniente 120mm, de mayor recorrido ya ni me lo planteo. Y en el caso de ser doble cual seria el recorrido apropidado. (Lo de rigida o doble todavia esta por decidir, dependera del presupuesto y de la informacion que voy recopilando) Un saludo.