El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> cambio de horquilla en proflex 488
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por nota1980
04/01/2013 a las 18:47:57

nota1980


Mensajes: 8
Enero 2009 | ALBACETE

cambio de horquilla en proflex 488 Creado el 04/01/2013 a las 18:47:57

Hola chicos necesito vuestro sabio consejo, tengo una proflex 488 y le quiero cambiar la horquilla, la compre de segunda mano y traia una Sountur de 100mm, voy a pillar una fox de segunda mano y no se si de 120 o 100 mm, que decis, la 120 es blanca y la 100 es nrega, cual me recomendais, sobre todo por el recorrido, el color me da igual, ambas estan completamente nuevas.

gracias.

Replicado por bikelite
04/01/2013 a las 22:00:00

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 04/01/2013 a las 22:00:00
Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por ze pequeño
04/01/2013 a las 23:42:11

ze pequeño


Mensajes: 49
Diciembre 2009 | BARCELONA

 Replicado el 04/01/2013 a las 23:42:11

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.

¿Esto que comentas seria valido tambien para una bicicleta nueva? Hay marcas que dan la opcion de poner una horquilla de mayor recorrido.

Replicado por bikelite
05/01/2013 a las 6:58:00

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 05/01/2013 a las 6:58:00
Enviado desde mi móvil
  Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.

¿Esto que comentas seria valido tambien para una bicicleta nueva? Hay marcas que dan la opcion de poner una horquilla de mayor recorrido.


Cierto compañero,en la actualidad se puede variar el recorrido de algunos cuadros preparados para ello,eso si,una cosa es variar de 10 o 20 milímetros y otra bien distinta es lo que pretende mucha gente "me mola esto de hacer el cabra y le monto una horquilla de 160mm a mi burra de 100mm para tirarme por aquí y por allá" eso no hay cuadro que lo soporte y por supuesto no hay marca que te lo garantice (cuando hablan de posibilidad de variar el recorrido especifican hasta cuantos mm) Una cosa es que los cuadros actuales vengan reforzados en ciertas zonas para soportar una pequeña variación de los mm de recorrido,y otra el ejemplo anterior. El el caso de la pro-flex del compañero es un modelo de 2008 en cuadro de carbono y puramente rally (de echo el montaje inicial ya te indica que es un bicho pensado para correr y ya venía con una fox de 100mm de fabrica) el anterior dueño cuando puso la bici a la venta seguramente le quitó la horquilla y le puso esa suntour. Por lo tanto se podrá variar el recorrido en un modelo que venga preparado para ello y en el que el fabricante te otorga una garantía,pero en el caso de una bicicleta americana de 2008,de carbono,puramente rally,y encima de segunda mano yo no lo haría...si parte el cuadro no tendrá a quien recurrir y se quedará sin bici. Un saludo.

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por ze pequeño
05/01/2013 a las 16:00:34

ze pequeño


Mensajes: 49
Diciembre 2009 | BARCELONA

 Replicado el 05/01/2013 a las 16:00:34

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
  Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.

¿Esto que comentas seria valido tambien para una bicicleta nueva? Hay marcas que dan la opcion de poner una horquilla de mayor recorrido.


Cierto compañero,en la actualidad se puede variar el recorrido de algunos cuadros preparados para ello,eso si,una cosa es variar de 10 o 20 milímetros y otra bien distinta es lo que pretende mucha gente "me mola esto de hacer el cabra y le monto una horquilla de 160mm a mi burra de 100mm para tirarme por aquí y por allá" eso no hay cuadro que lo soporte y por supuesto no hay marca que te lo garantice (cuando hablan de posibilidad de variar el recorrido especifican hasta cuantos mm) Una cosa es que los cuadros actuales vengan reforzados en ciertas zonas para soportar una pequeña variación de los mm de recorrido,y otra el ejemplo anterior. El el caso de la pro-flex del compañero es un modelo de 2008 en cuadro de carbono y puramente rally (de echo el montaje inicial ya te indica que es un bicho pensado para correr y ya venía con una fox de 100mm de fabrica) el anterior dueño cuando puso la bici a la venta seguramente le quitó la horquilla y le puso esa suntour. Por lo tanto se podrá variar el recorrido en un modelo que venga preparado para ello y en el que el fabricante te otorga una garantía,pero en el caso de una bicicleta americana de 2008,de carbono,puramente rally,y encima de segunda mano yo no lo haría...si parte el cuadro no tendrá a quien recurrir y se quedará sin bici. Un saludo.

¿En tu opinion, con una de 100 mm seria suficiente "si no se hace mucho el cabra"? En caso de que fuese una doble ¿Tambien crees que lo correcto serian 100 mm? Gracias y un saludo.

Replicado por bikelite
05/01/2013 a las 16:16:09

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 05/01/2013 a las 16:16:09

   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
  Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.

¿Esto que comentas seria valido tambien para una bicicleta nueva? Hay marcas que dan la opcion de poner una horquilla de mayor recorrido.


Cierto compañero,en la actualidad se puede variar el recorrido de algunos cuadros preparados para ello,eso si,una cosa es variar de 10 o 20 milímetros y otra bien distinta es lo que pretende mucha gente "me mola esto de hacer el cabra y le monto una horquilla de 160mm a mi burra de 100mm para tirarme por aquí y por allá" eso no hay cuadro que lo soporte y por supuesto no hay marca que te lo garantice (cuando hablan de posibilidad de variar el recorrido especifican hasta cuantos mm) Una cosa es que los cuadros actuales vengan reforzados en ciertas zonas para soportar una pequeña variación de los mm de recorrido,y otra el ejemplo anterior. El el caso de la pro-flex del compañero es un modelo de 2008 en cuadro de carbono y puramente rally (de echo el montaje inicial ya te indica que es un bicho pensado para correr y ya venía con una fox de 100mm de fabrica) el anterior dueño cuando puso la bici a la venta seguramente le quitó la horquilla y le puso esa suntour. Por lo tanto se podrá variar el recorrido en un modelo que venga preparado para ello y en el que el fabricante te otorga una garantía,pero en el caso de una bicicleta americana de 2008,de carbono,puramente rally,y encima de segunda mano yo no lo haría...si parte el cuadro no tendrá a quien recurrir y se quedará sin bici. Un saludo.

¿En tu opinion, con una de 100 mm seria suficiente "si no se hace mucho el cabra"? En caso de que fuese una doble ¿Tambien crees que lo correcto serian 100 mm? Gracias y un saludo.


No,me refiero en el caso del compañero que esta preguntando.

No hay nada correcto o incorrecto,cada cosa es para lo que es,una bicicleta "all mountain" lleva mas recorrido que una "rally" y una de descenso mucho mas,el motivo es que en principio estan diseñadas para moverse por terrenos distintos a una mountain bike tipo rally que como su propio nombre indica esta pensada mas para correr que otra cosa.

Cada cosa es distinta,por ejemplo: no seria logico que una bicicleta de descenso fuera rigida,con un cuadro de carbono,pesara 10 kilos,y tuviera 100mm de recorrido....al igual que tampoco seria normal tratar de ir rapido por pistas con un bicho de hierro de 18 kilos,con doble suspension de 160mm,no...???

En el caso concreto del compañero nota su bicicleta es una maquina puramente rally,con cuadro de carbono y 100mm de recorrido de fabrica,por lo que montarle algo con mayor recorrido podria suponer partir el carbono,si el tipo de BTT que quiere hacer es mas "all mountain" y necesita mas recorrido se a equivocado al elegir esa bicicleta.

Cada caso es diferente a otro,tu pregunta es: "en caso de que fuera una doble tambien crees que lo correcto seria 100mm...???" pues no,o si,depende de lo que hagas con ella.

Un saludo ze pequeño.

Mensaje editado el 05/01/2013 16:22:55

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por Edumozon
05/01/2013 a las 17:51:29

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 05/01/2013 a las 17:51:29

joder, bikelite, que bien hablas!!

no se puede decir nada mas.

Si tienes una bici de rally, sea rigida o doble, una horquilla de mas de 100, es tonteria, porque en teoria no vas a salir de caminos y pistas.


Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por ze pequeño
05/01/2013 a las 19:29:00

ze pequeño


Mensajes: 49
Diciembre 2009 | BARCELONA

 Replicado el 05/01/2013 a las 19:29:00

   Cita de bikelite

   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
  Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.

¿Esto que comentas seria valido tambien para una bicicleta nueva? Hay marcas que dan la opcion de poner una horquilla de mayor recorrido.


Cierto compañero,en la actualidad se puede variar el recorrido de algunos cuadros preparados para ello,eso si,una cosa es variar de 10 o 20 milímetros y otra bien distinta es lo que pretende mucha gente "me mola esto de hacer el cabra y le monto una horquilla de 160mm a mi burra de 100mm para tirarme por aquí y por allá" eso no hay cuadro que lo soporte y por supuesto no hay marca que te lo garantice (cuando hablan de posibilidad de variar el recorrido especifican hasta cuantos mm) Una cosa es que los cuadros actuales vengan reforzados en ciertas zonas para soportar una pequeña variación de los mm de recorrido,y otra el ejemplo anterior. El el caso de la pro-flex del compañero es un modelo de 2008 en cuadro de carbono y puramente rally (de echo el montaje inicial ya te indica que es un bicho pensado para correr y ya venía con una fox de 100mm de fabrica) el anterior dueño cuando puso la bici a la venta seguramente le quitó la horquilla y le puso esa suntour. Por lo tanto se podrá variar el recorrido en un modelo que venga preparado para ello y en el que el fabricante te otorga una garantía,pero en el caso de una bicicleta americana de 2008,de carbono,puramente rally,y encima de segunda mano yo no lo haría...si parte el cuadro no tendrá a quien recurrir y se quedará sin bici. Un saludo.

¿En tu opinion, con una de 100 mm seria suficiente "si no se hace mucho el cabra"? En caso de que fuese una doble ¿Tambien crees que lo correcto serian 100 mm? Gracias y un saludo.


No,me refiero en el caso del compañero que esta preguntando.

No hay nada correcto o incorrecto,cada cosa es para lo que es,una bicicleta "all mountain" lleva mas recorrido que una "rally" y una de descenso mucho mas,el motivo es que en principio estan diseñadas para moverse por terrenos distintos a una mountain bike tipo rally que como su propio nombre indica esta pensada mas para correr que otra cosa.

Cada cosa es distinta,por ejemplo: no seria logico que una bicicleta de descenso fuera rigida,con un cuadro de carbono,pesara 10 kilos,y tuviera 100mm de recorrido....al igual que tampoco seria normal tratar de ir rapido por pistas con un bicho de hierro de 18 kilos,con doble suspension de 160mm,no...???

En el caso concreto del compañero nota su bicicleta es una maquina puramente rally,con cuadro de carbono y 100mm de recorrido de fabrica,por lo que montarle algo con mayor recorrido podria suponer partir el carbono,si el tipo de BTT que quiere hacer es mas "all mountain" y necesita mas recorrido se a equivocado al elegir esa bicicleta.

Cada caso es diferente a otro,tu pregunta es: "en caso de que fuera una doble tambien crees que lo correcto seria 100mm...???" pues no,o si,depende de lo que hagas con ella.

Un saludo ze pequeño.


Estas preguntas que te planteo es para aclarar mis dudas cuando llegue la hora de cambiar mi bici, que si la situacion lo permite espero que sea este año. El uso que le daria creo que seria mas bien "cross country", es decir caminos poco tecnicos y de vez en cuando bajar alguna trialera.  Es por lo que te comento que si tendria suficiente con una de 100mm o quiza seria mas conveniente 120mm, de mayor recorrido ya ni me lo planteo. Y en el caso de ser doble cual seria el recorrido apropidado. (Lo de rigida o doble todavia esta por decidir, dependera del presupuesto y de la informacion que voy recopilando) Un saludo.

 

 

Replicado por bikelite
05/01/2013 a las 20:07:30

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 05/01/2013 a las 20:07:30
   Cita de Edumozon

joder, bikelite, que bien hablas!!

no se puede decir nada mas.

Si tienes una bici de rally, sea rigida o doble, una horquilla de mas de 100, es tonteria, porque en teoria no vas a salir de caminos y pistas.


Esta claro....cada modalidad en el BTT tiene un tipo de máquina,una geometría específica con un centro de gravedad más o menos desplazado,unos recorridos,hasta incluso si me apuras un tipo de tijas,manillares,potencias,cubiertas,o ruedas...y cualquier experimento que se haga para variar este tipo de cosas es simplemente eso,un experimento. Por eso creo que es bueno preguntar que "quiere hacer con ella" a la gente que hace la típica consulta de "que bici compro?" Lo malo es que en presupuestos bajos prácticamente todo son máquinas rígidas con 100mm de recorrido...sería mejor aconsejarle el mercado de segunda mano (con algunos reparos) que ir directamente a ponerle enlaces,sobre todo si nos esta diciendo claramente que lo que quiere es tirarse de cabeza por unas trialeras que hay en su pueblo,y que le recomendemos unas gomas que agarren bien y anchas porque su intención no es subir rápido ni correr con ellas... Es todo más fácil de lo que parece,pero a veces nosotros mismos somos los que le complicamos un poco la vida al nuevo comprador...jejeje. Un saludo Edu,que los reyes te traigan un pedazo de casco integral de los que quitan el sentio.

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por bikelite
05/01/2013 a las 20:27:07

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 05/01/2013 a las 20:27:07
   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite

   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
  Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.

¿Esto que comentas seria valido tambien para una bicicleta nueva? Hay marcas que dan la opcion de poner una horquilla de mayor recorrido.


Cierto compañero,en la actualidad se puede variar el recorrido de algunos cuadros preparados para ello,eso si,una cosa es variar de 10 o 20 milímetros y otra bien distinta es lo que pretende mucha gente "me mola esto de hacer el cabra y le monto una horquilla de 160mm a mi burra de 100mm para tirarme por aquí y por allá" eso no hay cuadro que lo soporte y por supuesto no hay marca que te lo garantice (cuando hablan de posibilidad de variar el recorrido especifican hasta cuantos mm) Una cosa es que los cuadros actuales vengan reforzados en ciertas zonas para soportar una pequeña variación de los mm de recorrido,y otra el ejemplo anterior. El el caso de la pro-flex del compañero es un modelo de 2008 en cuadro de carbono y puramente rally (de echo el montaje inicial ya te indica que es un bicho pensado para correr y ya venía con una fox de 100mm de fabrica) el anterior dueño cuando puso la bici a la venta seguramente le quitó la horquilla y le puso esa suntour. Por lo tanto se podrá variar el recorrido en un modelo que venga preparado para ello y en el que el fabricante te otorga una garantía,pero en el caso de una bicicleta americana de 2008,de carbono,puramente rally,y encima de segunda mano yo no lo haría...si parte el cuadro no tendrá a quien recurrir y se quedará sin bici. Un saludo.

¿En tu opinion, con una de 100 mm seria suficiente "si no se hace mucho el cabra"? En caso de que fuese una doble ¿Tambien crees que lo correcto serian 100 mm? Gracias y un saludo.


No,me refiero en el caso del compañero que esta preguntando.

No hay nada correcto o incorrecto,cada cosa es para lo que es,una bicicleta "all mountain" lleva mas recorrido que una "rally" y una de descenso mucho mas,el motivo es que en principio estan diseñadas para moverse por terrenos distintos a una mountain bike tipo rally que como su propio nombre indica esta pensada mas para correr que otra cosa.

Cada cosa es distinta,por ejemplo: no seria logico que una bicicleta de descenso fuera rigida,con un cuadro de carbono,pesara 10 kilos,y tuviera 100mm de recorrido....al igual que tampoco seria normal tratar de ir rapido por pistas con un bicho de hierro de 18 kilos,con doble suspension de 160mm,no...???

En el caso concreto del compañero nota su bicicleta es una maquina puramente rally,con cuadro de carbono y 100mm de recorrido de fabrica,por lo que montarle algo con mayor recorrido podria suponer partir el carbono,si el tipo de BTT que quiere hacer es mas "all mountain" y necesita mas recorrido se a equivocado al elegir esa bicicleta.

Cada caso es diferente a otro,tu pregunta es: "en caso de que fuera una doble tambien crees que lo correcto seria 100mm...???" pues no,o si,depende de lo que hagas con ella.

Un saludo ze pequeño.


Estas preguntas que te planteo es para aclarar mis dudas cuando llegue la hora de cambiar mi bici, que si la situacion lo permite espero que sea este año. El uso que le daria creo que seria mas bien "cross country", es decir caminos poco tecnicos y de vez en cuando bajar alguna trialera.  Es por lo que te comento que si tendria suficiente con una de 100mm o quiza seria mas conveniente 120mm, de mayor recorrido ya ni me lo planteo. Y en el caso de ser doble cual seria el recorrido apropidado. (Lo de rigida o doble todavia esta por decidir, dependera del presupuesto y de la informacion que voy recopilando) Un saludo.


Ok compañero...si lo que te gusta es ir rápido,subir fuerte,pistear a toda pastilla,y las trialeras que comentas no son de copa del mundo de descenso,lo tuyo claramente al igual que lo mío es el rally....por lo tanto te recomiendo una rígida de carbono o una doble del mismo material que se comporte como una rígida (modelos en concreto de cannondale,scott,orbea o specialized) en 26er o 29er (eso lo dejo a tu elección) aunque si es 29er lo mejor es que sea rigida,con 100 de recorrido, y que su peso inicial este por debajo de 11kg (si pesa menos su preció será excesivo y la mayoría de los mortales no solemos tener acceso a ellas) luego con el tiempo la cuestión es tratar de adelgazarlas un poco más,pero siempre teniendo primero una buena base que es el cuadro. Saludos ze pequeño.
Mensaje editado el 05/01/2013 20:31:05

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por ze pequeño
06/01/2013 a las 0:25:47

ze pequeño


Mensajes: 49
Diciembre 2009 | BARCELONA

 Replicado el 06/01/2013 a las 0:25:47

   Cita de bikelite
   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite

   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
  Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.

¿Esto que comentas seria valido tambien para una bicicleta nueva? Hay marcas que dan la opcion de poner una horquilla de mayor recorrido.


Cierto compañero,en la actualidad se puede variar el recorrido de algunos cuadros preparados para ello,eso si,una cosa es variar de 10 o 20 milímetros y otra bien distinta es lo que pretende mucha gente "me mola esto de hacer el cabra y le monto una horquilla de 160mm a mi burra de 100mm para tirarme por aquí y por allá" eso no hay cuadro que lo soporte y por supuesto no hay marca que te lo garantice (cuando hablan de posibilidad de variar el recorrido especifican hasta cuantos mm) Una cosa es que los cuadros actuales vengan reforzados en ciertas zonas para soportar una pequeña variación de los mm de recorrido,y otra el ejemplo anterior. El el caso de la pro-flex del compañero es un modelo de 2008 en cuadro de carbono y puramente rally (de echo el montaje inicial ya te indica que es un bicho pensado para correr y ya venía con una fox de 100mm de fabrica) el anterior dueño cuando puso la bici a la venta seguramente le quitó la horquilla y le puso esa suntour. Por lo tanto se podrá variar el recorrido en un modelo que venga preparado para ello y en el que el fabricante te otorga una garantía,pero en el caso de una bicicleta americana de 2008,de carbono,puramente rally,y encima de segunda mano yo no lo haría...si parte el cuadro no tendrá a quien recurrir y se quedará sin bici. Un saludo.

¿En tu opinion, con una de 100 mm seria suficiente "si no se hace mucho el cabra"? En caso de que fuese una doble ¿Tambien crees que lo correcto serian 100 mm? Gracias y un saludo.


No,me refiero en el caso del compañero que esta preguntando.

No hay nada correcto o incorrecto,cada cosa es para lo que es,una bicicleta "all mountain" lleva mas recorrido que una "rally" y una de descenso mucho mas,el motivo es que en principio estan diseñadas para moverse por terrenos distintos a una mountain bike tipo rally que como su propio nombre indica esta pensada mas para correr que otra cosa.

Cada cosa es distinta,por ejemplo: no seria logico que una bicicleta de descenso fuera rigida,con un cuadro de carbono,pesara 10 kilos,y tuviera 100mm de recorrido....al igual que tampoco seria normal tratar de ir rapido por pistas con un bicho de hierro de 18 kilos,con doble suspension de 160mm,no...???

En el caso concreto del compañero nota su bicicleta es una maquina puramente rally,con cuadro de carbono y 100mm de recorrido de fabrica,por lo que montarle algo con mayor recorrido podria suponer partir el carbono,si el tipo de BTT que quiere hacer es mas "all mountain" y necesita mas recorrido se a equivocado al elegir esa bicicleta.

Cada caso es diferente a otro,tu pregunta es: "en caso de que fuera una doble tambien crees que lo correcto seria 100mm...???" pues no,o si,depende de lo que hagas con ella.

Un saludo ze pequeño.


Estas preguntas que te planteo es para aclarar mis dudas cuando llegue la hora de cambiar mi bici, que si la situacion lo permite espero que sea este año. El uso que le daria creo que seria mas bien "cross country", es decir caminos poco tecnicos y de vez en cuando bajar alguna trialera.  Es por lo que te comento que si tendria suficiente con una de 100mm o quiza seria mas conveniente 120mm, de mayor recorrido ya ni me lo planteo. Y en el caso de ser doble cual seria el recorrido apropidado. (Lo de rigida o doble todavia esta por decidir, dependera del presupuesto y de la informacion que voy recopilando) Un saludo.


Ok compañero...si lo que te gusta es ir rápido,subir fuerte,pistear a toda pastilla,y las trialeras que comentas no son de copa del mundo de descenso,lo tuyo claramente al igual que lo mío es el rally....por lo tanto te recomiendo una rígida de carbono o una doble del mismo material que se comporte como una rígida (modelos en concreto de cannondale,scott,orbea o specialized) en 26er o 29er (eso lo dejo a tu elección) aunque si es 29er lo mejor es que sea rigida,con 100 de recorrido, y que su peso inicial este por debajo de 11kg (si pesa menos su preció será excesivo y la mayoría de los mortales no solemos tener acceso a ellas) luego con el tiempo la cuestión es tratar de adelgazarlas un poco más,pero siempre teniendo primero una buena base que es el cuadro. Saludos ze pequeño.

Rigida o doble, aluminio o carbono... son dudas que se despejaran un poco cuando sepa el dinero del que dispongo, lo que si creo tener claro es que seria una 26. Aunque quiza doble y carbono se me vaya un poco de presupuesto. Creo que por lo que dices eres mas bien partidario de una rigida de carbono a una doble de aluminio. Gracias una vez mas.

Replicado por bikelite
06/01/2013 a las 18:13:37

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 06/01/2013 a las 18:13:37

   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite
   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite

   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
  Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.

¿Esto que comentas seria valido tambien para una bicicleta nueva? Hay marcas que dan la opcion de poner una horquilla de mayor recorrido.


Cierto compañero,en la actualidad se puede variar el recorrido de algunos cuadros preparados para ello,eso si,una cosa es variar de 10 o 20 milímetros y otra bien distinta es lo que pretende mucha gente "me mola esto de hacer el cabra y le monto una horquilla de 160mm a mi burra de 100mm para tirarme por aquí y por allá" eso no hay cuadro que lo soporte y por supuesto no hay marca que te lo garantice (cuando hablan de posibilidad de variar el recorrido especifican hasta cuantos mm) Una cosa es que los cuadros actuales vengan reforzados en ciertas zonas para soportar una pequeña variación de los mm de recorrido,y otra el ejemplo anterior. El el caso de la pro-flex del compañero es un modelo de 2008 en cuadro de carbono y puramente rally (de echo el montaje inicial ya te indica que es un bicho pensado para correr y ya venía con una fox de 100mm de fabrica) el anterior dueño cuando puso la bici a la venta seguramente le quitó la horquilla y le puso esa suntour. Por lo tanto se podrá variar el recorrido en un modelo que venga preparado para ello y en el que el fabricante te otorga una garantía,pero en el caso de una bicicleta americana de 2008,de carbono,puramente rally,y encima de segunda mano yo no lo haría...si parte el cuadro no tendrá a quien recurrir y se quedará sin bici. Un saludo.

¿En tu opinion, con una de 100 mm seria suficiente "si no se hace mucho el cabra"? En caso de que fuese una doble ¿Tambien crees que lo correcto serian 100 mm? Gracias y un saludo.


No,me refiero en el caso del compañero que esta preguntando.

No hay nada correcto o incorrecto,cada cosa es para lo que es,una bicicleta "all mountain" lleva mas recorrido que una "rally" y una de descenso mucho mas,el motivo es que en principio estan diseñadas para moverse por terrenos distintos a una mountain bike tipo rally que como su propio nombre indica esta pensada mas para correr que otra cosa.

Cada cosa es distinta,por ejemplo: no seria logico que una bicicleta de descenso fuera rigida,con un cuadro de carbono,pesara 10 kilos,y tuviera 100mm de recorrido....al igual que tampoco seria normal tratar de ir rapido por pistas con un bicho de hierro de 18 kilos,con doble suspension de 160mm,no...???

En el caso concreto del compañero nota su bicicleta es una maquina puramente rally,con cuadro de carbono y 100mm de recorrido de fabrica,por lo que montarle algo con mayor recorrido podria suponer partir el carbono,si el tipo de BTT que quiere hacer es mas "all mountain" y necesita mas recorrido se a equivocado al elegir esa bicicleta.

Cada caso es diferente a otro,tu pregunta es: "en caso de que fuera una doble tambien crees que lo correcto seria 100mm...???" pues no,o si,depende de lo que hagas con ella.

Un saludo ze pequeño.


Estas preguntas que te planteo es para aclarar mis dudas cuando llegue la hora de cambiar mi bici, que si la situacion lo permite espero que sea este año. El uso que le daria creo que seria mas bien "cross country", es decir caminos poco tecnicos y de vez en cuando bajar alguna trialera.  Es por lo que te comento que si tendria suficiente con una de 100mm o quiza seria mas conveniente 120mm, de mayor recorrido ya ni me lo planteo. Y en el caso de ser doble cual seria el recorrido apropidado. (Lo de rigida o doble todavia esta por decidir, dependera del presupuesto y de la informacion que voy recopilando) Un saludo.


Ok compañero...si lo que te gusta es ir rápido,subir fuerte,pistear a toda pastilla,y las trialeras que comentas no son de copa del mundo de descenso,lo tuyo claramente al igual que lo mío es el rally....por lo tanto te recomiendo una rígida de carbono o una doble del mismo material que se comporte como una rígida (modelos en concreto de cannondale,scott,orbea o specialized) en 26er o 29er (eso lo dejo a tu elección) aunque si es 29er lo mejor es que sea rigida,con 100 de recorrido, y que su peso inicial este por debajo de 11kg (si pesa menos su preció será excesivo y la mayoría de los mortales no solemos tener acceso a ellas) luego con el tiempo la cuestión es tratar de adelgazarlas un poco más,pero siempre teniendo primero una buena base que es el cuadro. Saludos ze pequeño.

Rigida o doble, aluminio o carbono... son dudas que se despejaran un poco cuando sepa el dinero del que dispongo, lo que si creo tener claro es que seria una 26. Aunque quiza doble y carbono se me vaya un poco de presupuesto. Creo que por lo que dices eres mas bien partidario de una rigida de carbono a una doble de aluminio. Gracias una vez mas.


Para XC si....

Y si me lo permites me gustaria darte un consejo,si no te llega el presupuesto para lo que quieres es mejor esperar un poco y ahorrar mas,si no siempre te arrepentiras de no haberte comprado la burra que querias y le pondras muchas pegas a la que te compraste por no esperar.

Saludos.

Mensaje editado el 06/01/2013 18:16:01

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por ze pequeño
07/01/2013 a las 0:45:21

ze pequeño


Mensajes: 49
Diciembre 2009 | BARCELONA

 Replicado el 07/01/2013 a las 0:45:21

   Cita de bikelite

   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite
   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite

   Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
  Cita de ze pequeño

   Cita de bikelite Enviado desde mi móvil
Saludos nota, en principio no es recomendable modificar la geometría de la máquina, y si le metes una horquilla con un mayor recorrido lo harás. Si no haces el cabra en exceso 100mm de recorrido deberían ser suficientes,además al sustituir tu suntour por esa fox la diferencia de comportamiento,manejabilidad,absorción,y peso va a ser enorme. Como digo yo respetaría los 100mm,de lo contrario podrían sufrir determinadas zonas del cuadro. Un saludo.

¿Esto que comentas seria valido tambien para una bicicleta nueva? Hay marcas que dan la opcion de poner una horquilla de mayor recorrido.


Cierto compañero,en la actualidad se puede variar el recorrido de algunos cuadros preparados para ello,eso si,una cosa es variar de 10 o 20 milímetros y otra bien distinta es lo que pretende mucha gente "me mola esto de hacer el cabra y le monto una horquilla de 160mm a mi burra de 100mm para tirarme por aquí y por allá" eso no hay cuadro que lo soporte y por supuesto no hay marca que te lo garantice (cuando hablan de posibilidad de variar el recorrido especifican hasta cuantos mm) Una cosa es que los cuadros actuales vengan reforzados en ciertas zonas para soportar una pequeña variación de los mm de recorrido,y otra el ejemplo anterior. El el caso de la pro-flex del compañero es un modelo de 2008 en cuadro de carbono y puramente rally (de echo el montaje inicial ya te indica que es un bicho pensado para correr y ya venía con una fox de 100mm de fabrica) el anterior dueño cuando puso la bici a la venta seguramente le quitó la horquilla y le puso esa suntour. Por lo tanto se podrá variar el recorrido en un modelo que venga preparado para ello y en el que el fabricante te otorga una garantía,pero en el caso de una bicicleta americana de 2008,de carbono,puramente rally,y encima de segunda mano yo no lo haría...si parte el cuadro no tendrá a quien recurrir y se quedará sin bici. Un saludo.

¿En tu opinion, con una de 100 mm seria suficiente "si no se hace mucho el cabra"? En caso de que fuese una doble ¿Tambien crees que lo correcto serian 100 mm? Gracias y un saludo.


No,me refiero en el caso del compañero que esta preguntando.

No hay nada correcto o incorrecto,cada cosa es para lo que es,una bicicleta "all mountain" lleva mas recorrido que una "rally" y una de descenso mucho mas,el motivo es que en principio estan diseñadas para moverse por terrenos distintos a una mountain bike tipo rally que como su propio nombre indica esta pensada mas para correr que otra cosa.

Cada cosa es distinta,por ejemplo: no seria logico que una bicicleta de descenso fuera rigida,con un cuadro de carbono,pesara 10 kilos,y tuviera 100mm de recorrido....al igual que tampoco seria normal tratar de ir rapido por pistas con un bicho de hierro de 18 kilos,con doble suspension de 160mm,no...???

En el caso concreto del compañero nota su bicicleta es una maquina puramente rally,con cuadro de carbono y 100mm de recorrido de fabrica,por lo que montarle algo con mayor recorrido podria suponer partir el carbono,si el tipo de BTT que quiere hacer es mas "all mountain" y necesita mas recorrido se a equivocado al elegir esa bicicleta.

Cada caso es diferente a otro,tu pregunta es: "en caso de que fuera una doble tambien crees que lo correcto seria 100mm...???" pues no,o si,depende de lo que hagas con ella.

Un saludo ze pequeño.


Estas preguntas que te planteo es para aclarar mis dudas cuando llegue la hora de cambiar mi bici, que si la situacion lo permite espero que sea este año. El uso que le daria creo que seria mas bien "cross country", es decir caminos poco tecnicos y de vez en cuando bajar alguna trialera.  Es por lo que te comento que si tendria suficiente con una de 100mm o quiza seria mas conveniente 120mm, de mayor recorrido ya ni me lo planteo. Y en el caso de ser doble cual seria el recorrido apropidado. (Lo de rigida o doble todavia esta por decidir, dependera del presupuesto y de la informacion que voy recopilando) Un saludo.


Ok compañero...si lo que te gusta es ir rápido,subir fuerte,pistear a toda pastilla,y las trialeras que comentas no son de copa del mundo de descenso,lo tuyo claramente al igual que lo mío es el rally....por lo tanto te recomiendo una rígida de carbono o una doble del mismo material que se comporte como una rígida (modelos en concreto de cannondale,scott,orbea o specialized) en 26er o 29er (eso lo dejo a tu elección) aunque si es 29er lo mejor es que sea rigida,con 100 de recorrido, y que su peso inicial este por debajo de 11kg (si pesa menos su preció será excesivo y la mayoría de los mortales no solemos tener acceso a ellas) luego con el tiempo la cuestión es tratar de adelgazarlas un poco más,pero siempre teniendo primero una buena base que es el cuadro. Saludos ze pequeño.

Rigida o doble, aluminio o carbono... son dudas que se despejaran un poco cuando sepa el dinero del que dispongo, lo que si creo tener claro es que seria una 26. Aunque quiza doble y carbono se me vaya un poco de presupuesto. Creo que por lo que dices eres mas bien partidario de una rigida de carbono a una doble de aluminio. Gracias una vez mas.


Para XC si....

Y si me lo permites me gustaria darte un consejo,si no te llega el presupuesto para lo que quieres es mejor esperar un poco y ahorrar mas,si no siempre te arrepentiras de no haberte comprado la burra que querias y le pondras muchas pegas a la que te compraste por no esperar.

Saludos.


Te agradezco el consejo y es algo que ya tengo claro. Prefiero tener una buena rigida a comprar una doble economica y luego arrepentirme. Por eso de momento leo vuestros sabios comentarios y cojo informacion. Cuando llegue el momento de comprar y conozca mi presupuesto tambien os consultare para saber vuetra opinion y no cometer un error. El dinero pondra el limite. Un saludo.

Replicado por noneison
07/01/2013 a las 1:00:00

noneison


Mensajes: 3415
Enero 2012 | MALAGA

 Replicado el 07/01/2013 a las 1:00:00
Enviado desde mi móvil
Tambien es interesante que sepas, que a partir de cierto nivel hay dobles que se comportan como rigidas, y alguna rigida que es casi casi casi como una doble de corto recorrido ;)
Replicado por ze pequeño
07/01/2013 a las 1:59:21

ze pequeño


Mensajes: 49
Diciembre 2009 | BARCELONA

 Replicado el 07/01/2013 a las 1:59:21

   Cita de noneison Enviado desde mi móvil
Tambien es interesante que sepas, que a partir de cierto nivel hay dobles que se comportan como rigidas, y alguna rigida que es casi casi casi como una doble de corto recorrido ;)

Lo tengo en cuenta, se que no hay que cegarse en pensar que por tener una doble obtendre mejores resultados. Gracias.

Replicado por Taba
07/01/2013 a las 23:34:50

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 07/01/2013 a las 23:34:50

Buenas.

Pues visto la máquna que has comprado, yo le pondria sin dudas una horquilla de 100 mm, con ella vas sobrado y si alguna vez quieres hacer alguna trialera chunga chunga, la podras hacer con cuidado ( yo lo hago con una bici rigida de 100 mm) pero no es lo más recomendable y menos para tu bicho de carbono.

Saludos y disfruta de la bici.

Replicado por bikelite
08/01/2013 a las 9:40:36

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 08/01/2013 a las 9:40:36

   Cita de Taba

Buenas.

Pues visto la máquna que has comprado, yo le pondria sin dudas una horquilla de 100 mm, con ella vas sobrado y si alguna vez quieres hacer alguna trialera chunga chunga, la podras hacer con cuidado ( yo lo hago con una bici rigida de 100 mm) pero no es lo más recomendable y menos para tu bicho de carbono.

Saludos y disfruta de la bici.


No te molestes,el dueño del hilo a desaparecido.


Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!


Mensaje Anterior
< < < < Frenos HAYES
Siguiente Mensaje
He cambiado los frenos > > > >