El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por adr1un
11/02/2009 a las 2:46:41
11/02/2009 a las 2:46:41
cambios internos para mtb? Creado el 11/02/2009 a las 2:46:41
Ultimamente me estan llamando mucho la atención los cambios internos, ofrecen unos desarrollos muy amplios a cambio de un nulo mantenimiento, resistencia a barro y a golpes, eliminación de toda la orquestación típica de los cambios externos, acortamiento de cadena... me parece extraño que solo lo monten algunas bicis de ciudad, no he leido todavia ninguna contraindicación de porque no instalarlos en una mtb. ¿Álguien sabe algo más de este tema?
Replicado por namte28
11/02/2009 a las 3:59:58
11/02/2009 a las 3:59:58
Replicado el 11/02/2009 a las 3:59:58
Capas la contra sea que pese mucho, no tengo tanta info sobre eso.
Replicado por adr1un
11/02/2009 a las 4:42:00
11/02/2009 a las 4:42:00
Replicado el 11/02/2009 a las 4:42:00
Cita de namte28: explicate mas, vos estas hablando de las bici que llevan los cambios dentro de las mazas??? las he visto, son maszas mas grandes, gordas, y creo que tienen 4 cambios, y no hace falta pedalear para poner un cambio, mientras esperas en el semaforo haces el cambio y luego salis andando lo mas bien, si es que te referis a eso... Capas la contra sea que pese mucho, no tengo tanta info sobre eso. |
Justamente me refiero a eso.
La única duda es porque ni los fabricantes de bicis ni los usuarios se meten a instalarlas en las mtb (en mi caso desinformación y falta de referencia). Aparentemente todo son ventajas, quizá el peso sea un inconveniente, leí por algún lado alrededor de 1500gr, pero hay que tener en cuenta que se eliminaria el cassette, un trozo de cadena, cambio trasero y patilla...¿por qué no se ven montadas en ninguna mtb?
Replicado por oscarbuzo
11/02/2009 a las 8:21:49
11/02/2009 a las 8:21:49
Replicado el 11/02/2009 a las 8:21:49
Replicado por jch
11/02/2009 a las 9:32:34
11/02/2009 a las 9:32:34
Replicado el 11/02/2009 a las 9:32:34
Para mi gusto si buscas simplicidad pasate al single Speed.
Saludos
Replicado por jch
11/02/2009 a las 9:45:25
11/02/2009 a las 9:45:25
Replicado el 11/02/2009 a las 9:45:25
Cita de adr1un: Hola! Ultimamente me estan llamando mucho la atención los cambios internos, ofrecen unos desarrollos muy amplios a cambio de un nulo mantenimiento, resistencia a barro y a golpes, eliminación de toda la orquestación típica de los cambios externos, acortamiento de cadena... me parece extraño que solo lo monten algunas bicis de ciudad, no he leido todavia ninguna contraindicación de porque no instalarlos en una mtb. ¿Álguien sabe algo más de este tema? |
Mira este enlace
http://www.bikecentrum.cz/dld.php?id=17
Click Aquí
Replicado por Zakarias
11/02/2009 a las 10:52:04
11/02/2009 a las 10:52:04
Replicado el 11/02/2009 a las 10:52:04
Replicado por namte28
11/02/2009 a las 16:15:11
11/02/2009 a las 16:15:11
Replicado el 11/02/2009 a las 16:15:11
Replicado por bunbury
11/02/2009 a las 16:32:07
11/02/2009 a las 16:32:07
Replicado el 11/02/2009 a las 16:32:07
Replicado por Tono1969
11/02/2009 a las 19:05:12
11/02/2009 a las 19:05:12
Replicado el 11/02/2009 a las 19:05:12
Replicado por Zakarias
12/02/2009 a las 14:29:09
12/02/2009 a las 14:29:09
Replicado el 12/02/2009 a las 14:29:09
Cita de bunbury: Hombre, en descenso hace tiempo que se estan probando (y algun equipo profesional los ha usado), para Freeride tampoco seria mala idea, pero sinceramente para rally ya sea a nivel competitivo o simple excursionismo no lo veo, dudo mucho que se pueda conseguir con un sistema interno en el buje o similar la gama de cambios que tiene una trasmisión convencional de 3 platos y 8 o 9 coronas. |
Tengo una revista por casa en la que tratan el montaje de una bici para la titan desert y utilizan un cambio en el buje de 27 velocidades. Tambien es verdad que el cuadro estaba fabricado a medida para ese tipo de buje a ver si encuentro la revista y pongo marca y modelo
Replicado por bunbury
12/02/2009 a las 15:41:24
12/02/2009 a las 15:41:24
Replicado el 12/02/2009 a las 15:41:24
Cita de Zakarias:
Tengo una revista por casa en la que tratan el montaje de una bici para la titan desert y utilizan un cambio en el buje de 27 velocidades. Tambien es verdad que el cuadro estaba fabricado a medida para ese tipo de buje a ver si encuentro la revista y pongo marca y modelo |
¿Cuanto costaba? ¿y cuanto pesaba? si no digo que no se pueda hacer (de hecho se hace) yo por ver he visto hasta una Orbea con basculante trasero monobrazo en el 94 (veridico, aunque nunca paso de ser un prototipo), o la Canondale de descenso de 3 cadenas de Oscar Saiz en el 98.......pero la cuestion es, ¿es más rentable y eficiente que una transmision convencional? esa es la cuestión.
Replicado por chango
12/02/2009 a las 20:55:20
12/02/2009 a las 20:55:20
Replicado el 12/02/2009 a las 20:55:20
pesa mas y es mas caro pero si comparas las piezas que quitas se te queda igual mas o menos
nuestras bicis tienen mas cambios (27) pero estos 27 no son reales si haceis una tabla de relaciones vereis que utiles son la mitad mas o menos aun asi mas que suficientes, el roll creo que tiene 17 o 14 no recuerdo exactamente
yo le he visto en una marcha a una y flipas en colores
el unico problema es que como no es shimano ni sram esta en el olvido pero es la mayor revolucion en el mundo de la bici y posiblemente una de las ultimas cosas que queden por dar una evolucion definitiva
”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev
mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno
mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por wluis
12/02/2009 a las 21:07:27
12/02/2009 a las 21:07:27
Replicado el 12/02/2009 a las 21:07:27
Se montan más para bicis de paseo o urbanas en los que no hacen falta tantas marchas.
Replicado por JESUSRUEDA
14/02/2009 a las 10:25:24
14/02/2009 a las 10:25:24
Replicado el 14/02/2009 a las 10:25:24
Replicado por Zakarias
14/02/2009 a las 14:32:27
14/02/2009 a las 14:32:27
Replicado el 14/02/2009 a las 14:32:27
Cita de chango: es el cambio del futuro se llama rollhoff o algo asi y solo tiene ventajas pesa mas y es mas caro pero si comparas las piezas que quitas se te queda igual mas o menos nuestras bicis tienen mas cambios (27) pero estos 27 no son reales si haceis una tabla de relaciones vereis que utiles son la mitad mas o menos aun asi mas que suficientes, el roll creo que tiene 17 o 14 no recuerdo exactamente yo le he visto en una marcha a una y flipas en colores el unico problema es que como no es shimano ni sram esta en el olvido pero es la mayor revolucion en el mundo de la bici y posiblemente una de las ultimas cosas que queden por dar una evolucion definitiva |
El problema de ese cambio es que no es compatible con los cuadros actuales en el caso que mencionaba antes la trasera del cuadro era a medida para poder alojar el buje.
En si a mi la idea me gusta y le veo muchas ventajas pero algo malo tendrá para que no se haya popularizado, no se a lo mejor el precio o que en si los cambios normales no dan tantos problemas.
Replicado por caniamon
14/02/2009 a las 14:38:19
14/02/2009 a las 14:38:19
Replicado el 14/02/2009 a las 14:38:19
Cita de chango: es el cambio del futuro se llama rollhoff o algo asi y solo tiene ventajas pesa mas y es mas caro pero si comparas las piezas que quitas se te queda igual mas o menos nuestras bicis tienen mas cambios (27) pero estos 27 no son reales si haceis una tabla de relaciones vereis que utiles son la mitad mas o menos aun asi mas que suficientes, el roll creo que tiene 17 o 14 no recuerdo exactamente yo le he visto en una marcha a una y flipas en colores el unico problema es que como no es shimano ni sram esta en el olvido pero es la mayor revolucion en el mundo de la bici y posiblemente una de las ultimas cosas que queden por dar una evolucion definitiva |
En mi opinión el rollhoff tiene que bajar mucho en peso y precio para ser una alternativa real, de todas formas shimano también tiene un sistema parecido el alfine y si no lo exporta a toda su gama sera por algo Click Aquí
El segundo es el primero de los perdedores
Mensaje Anterior
< < < < consejo urgente!!!!
< < < < consejo urgente!!!!
Siguiente Mensaje
Talla cuadro doble > > > >
Talla cuadro doble > > > >