El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por Daniele
06/10/2008 a las 12:14:56
06/10/2008 a las 12:14:56
canyon Creado el 06/10/2008 a las 12:14:56
un saludo.
Replicado por ISILDUR22
06/10/2008 a las 13:32:31
06/10/2008 a las 13:32:31
Replicado el 06/10/2008 a las 13:32:31
En las bicis MTB te dan 6 años de garantía el cuadro y 2 años componentes.
Si tienes algún problema y tienes que tirar de la garantía ellos se encargan de mandarte un transportista para que te la recojan, te la arreglan, y si es cubierto por la garantía te la vuelven a enviar sin coste (si no te tocará pagar el envío, como hacen todos). Es exactamente lo mismo que si tienes un problema con cualquier otra marca, si hay que tirar de garantía el tendero tendrá que enviar la bici/componente a la marca en cuestión para que la comprueben/arreglen/cambien.
Tengo una Nerve XC 5.0 y va de lujo. La amortiguación contaminación 0.
En mi caso, desde que hice el pedido hasta que tuve la bici en casa, transcurrieron dos meses, se retrasaron un par de semanas en la fecha que me indicaron (la espera ha merecido la pena).
Si no recuerdo mal el tema funciona así:
1. Les haces el pedido
2. A los pocos días (creo recordar que en mi caso fueron tres) te confirman el pedido y te comunican en que semana tienen previsto tener tu bici preparada
3. Una vez la tienen lista te envían un mail con la factura y te indican en que cuenta/s tienes que ingresar la pasta
4. En cuanto comprueban que tienen la pasta en su cuenta (al ser transferencia internacional tardan alrededor de cuatro días) te lo comunican y te envían la bici
5. Ya dependes de los chicos de correos, en mi caso tardó en llegar mi niña cinco días, aunque parece ser que suele tardar unos diez.
6. Te la envían en un paquete especial (que te cobran), para que le ocurra algo a la bici tienen que ser mu burros los chicos de correos. Solamente viene desmontado el manillar (con la manetas puestas, viene sujeto al cuadro) y las ruedas. Cambios, frenos, amortiguador, horquilla ... vienen reglados de fábrica, aunque, como siempre, no está mal echarles un ojo.
Si finalmente les compras bici, no se te olvide echar un vistazo a los accesorios que tienen (pedales, bomba para el amortiguador...), si haces el pedido junto con la bici te hacen descuentos.
Espero que no se me haya olvidado nada.
Replicado por ISILDUR22
06/10/2008 a las 13:47:04
06/10/2008 a las 13:47:04
Replicado el 06/10/2008 a las 13:47:04
Aquí puedes ver un adelanto de los nuevos modelos Click Aquí.
Esta es la nueva Nerve XC
Replicado por Daniele
06/10/2008 a las 13:57:14
06/10/2008 a las 13:57:14
Replicado el 06/10/2008 a las 13:57:14
Replicado por ISILDUR22
06/10/2008 a las 14:55:32
06/10/2008 a las 14:55:32
Replicado el 06/10/2008 a las 14:55:32
Cita de Daniele: a parte de lo citado anteriormente, en cuanto a subir, bajar y llanear que recorrido tiene que tener tanto amortiguador cmo horquilla, para q como se suele decir un uso general. |
Eso ya dependerá de por donde te muevas, no hay una bici para todo.
En mi opinión, si lo tuyo es llanear, subir cuestas y bajadas tranquilas, tendrías que a la Nerve XC, 100 mm, o a la Spectral AX, 120 mm, esta última más cara y cuadro de carbono (a mi no me hace mucha gracia el carbono).
Pero si tus bajadas son trialeras chungas te tendrías que ir a la Nerve ES o AM, 140 mm, o a la Torque de 180 mm si vas en plan salvaje. Estas te penalizarán un poco (la ES/AM) o mucho (la Torque) en las subidas al ser más pesadas.
Replicado por ISILDUR22
06/10/2008 a las 14:56:36
06/10/2008 a las 14:56:36
Replicado el 06/10/2008 a las 14:56:36
Cita de Daniele: a parte de lo citado anteriormente, en cuanto a subir, bajar y llanear que recorrido tiene que tener tanto amortiguador cmo horquilla, para q como se suele decir un uso general. |
Eso ya dependerá de por donde te muevas, no hay una bici para todo.
En mi opinión, si lo tuyo es llanear, subir cuestas y bajadas tranquilas, tendrías que a la Nerve XC, 100 mm, o a la Spectral AX, 120 mm, esta última más cara y cuadro de carbono (a mi no me hace mucha gracia el carbono).
Pero si tus bajadas son trialeras chungas te tendrías que ir a la Nerve ES/AM, 140 mm, o a la Torque de 180 mm si vas en plan salvaje. Estas te penalizarán un poco (la ES/AM) o mucho (la Torque) en las subidas al ser más pesadas.
Replicado por Tono1969
06/10/2008 a las 21:26:58
06/10/2008 a las 21:26:58
Replicado el 06/10/2008 a las 21:26:58
Replicado por caniamon
07/10/2008 a las 17:28:02
07/10/2008 a las 17:28:02
Replicado el 07/10/2008 a las 17:28:02
Cita de Tono1969: Y la Lux 8.0, qué tal? Servirá para todo un poco? |
La LUX esta orientada a XC maraton.
El segundo es el primero de los perdedores
Mensaje Anterior
< < < < señores toi pobre!!
< < < < señores toi pobre!!
Siguiente Mensaje
Mochila de hidratación. > > > >
Mochila de hidratación. > > > >