El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Carbono vs aluminio vs titanio
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por pamahi4
13/04/2010 a las 16:23:05

pamahi4


Mensajes: 1007
Marzo 2006 | ASTURIAS

Carbono vs aluminio vs titanio Creado el 13/04/2010 a las 16:23:05

Hay un gran video en youtube acerca de esto,el aluminio se dobla ,el carbono se parte y el titanio deforma en menor medida.

 

http://www.youtube.com/watch?v=xk98yvozq1g

 

PD:Respecto a lo del video que no os engañe porque pasar por un coche por encima no significa que sea malo,es mas el aluminio ya veis como queda, daros cuenta que las fuerzas y tensiones que debe soportar un cuadro de una bicicleta no es lo mismo que en el video,me explico en el ciclismo las resistencia son al corte y nose que mas,ay simplemente al aplastamiento.Total un video interesante pero inconcluyente.

Pero esto viene a que quiero cambiar de bici pero nose que material de cuadro elegir,evidentemente el titatnio,no por el precio,pero entre carbono y aluminio?De bicis me gustan la cube elixir r , la spezialiced rockroper o como se escriba y por ultimo me dejan una conor carbon xt a muy muy bien de precio,la cosa es no pasar de los 2000€.

El carbono aguantara un uso de rally?Por otra parte alguien entiende de carbonos?El de conor es un 3k m6 monocasco,se que el monocasco es bueno y lo de m es como una categoria de los alambres que tiene el cuadro,dicen que no afecta a las propiedades y que solo es un aspecto visual de cuadritos mas chiquititos es cierto?y que es lo de 3k?El monocasco es que esta construido en una sola pieza sin solduras.

Me corre algo de prisa porque la conor tiene fecha de caducidad ;),asi que nada un saludo.

Replicado por picni
15/04/2010 a las 21:46:04

picni


Mensajes: 778
Abril 2004 | SALAMANCA

 Replicado el 15/04/2010 a las 21:46:04

Curioso el video, eso sí, si te pasa uno de esos por encima da igual el material de la bici...

 

yo tengo carbono, y no me pesa la verdad, Pero esto ya es como ser de windows o Mac... cuestion de gustos.

Replicado por gudari
16/04/2010 a las 9:18:22

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 16/04/2010 a las 9:18:22

 El vídeo cómo bie dices no muestra las tensiones reales en una bici, simplemente al aplastamiento.....luego habría que ver qué calidad de aluminio, qué calidad de carbono y qué calidad de titanio a empleado para el vídeo. En aereonáutica se usa el carbono....será por algo.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por jvr806
16/04/2010 a las 15:38:15

jvr806


Mensajes: 49
Febrero 2008 | MADRID

 Replicado el 16/04/2010 a las 15:38:15

Buenas tardes,  en la fabricación de un cuadro en carbono se pueden dar dos casos:

1.- monocasco: El triangunlo principal se fabrica de una sola pieza mediante un molde en el que se introducen la fibras según necesidades de diseñoy luego se le une manualmente el resto de partes.

2.- Por tubos: Se fabrican uno a uno los tubos de todo el cuadro y luego manualmente mendiante  racores se van uniendo  hasta formar el cuadro.Este método permite reforzar manualmente las zonas de más torsión del mismo.

Respecto al uso de un cuadro de carbono, soy poseedor de una Lapierre Pro-race 500 del 2008 y  solo te puedo decir que el dia que cambie de montura por el motivo que sea, tengo muy claro que volveré al carbono y eso que he probado el suelo varias veces..

Si tuviera que competir me lo pensaria, puesto que hay la gente va cuchillo y es más factible dañarla, de hecho uno colegas han participado en una  carrera este fin de semana, se ha caido uno encima del otro  en una zona rápida y agujero a la Scott.......

Por último, tego que decirte, que hoy en día existen empresas que se dedican a la reparación de cuadros de carbono con total fiabilidad.

Espero haberte aclarado alguna de tus dudas..... y eligas lo que eligas disfruta de esta pasión. Todo bien

 

Replicado por JERONIMO
16/04/2010 a las 17:14:06

JERONIMO


Mensajes: 3
Enero 2009 | BADAJOZ

 Replicado el 16/04/2010 a las 17:14:06

En referencia al carbono, decir que es un material del "futuro", pero tienes sus limitaciones; mecánicamente tiene un límite de caducidad que no tienen los buenos aceros o aluminios y titanio,todos mucho más duraderos y con posibilidades mecánicas más amplias. El carbono tiene a favor tiene su ligereza y posibilidad de crear más formas, preciosas hasta el límite de la imaginación. Para trabajalos requieren ser sometidos a temperaturas altas con las que se consiguen fundir y por tanto "compactar" las fibras que podemos ver, este proceso ya genera problemas que derivan en otros de los que los usuarios no nos enteramos hasta que nos rompemos la crisma. ¿Quien no ha visto cuadros de carbono rotos, fisurados o escuchado sus chirridos?. Para una bici de montaña, yo me quedo con un buen aluminio.

Al final se impone el gusto de cada uno y el podrerío monetario.

Saludos.

 



Mensaje Anterior
< < < < ¿Que compro?
Siguiente Mensaje
llantas xtr > > > >