http://www.bikezona.com/foros/replicasforo.asp?idCat=11&idmsg=617041 de este mensaje se va haciendo realidad http://www.arueda.com/tech/noticias/colnago-presenta-una-bici-con-frenos-de-disco.html y http://www.colnago.com/es/frenos-de-disco/
Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
http://www.bikezona.com/foros/replicasforo.asp?idCat=11&idmsg=617041 de este mensaje se va haciendo realidad http://www.arueda.com/tech/noticias/colnago-presenta-una-bici-con-frenos-de-disco.html y http://www.colnago.com/es/frenos-de-disco/
En el pasado Tour de Francia lo comentó Perico delgado,el decia que en una MTB si lo creia necesario dado que la frenada debia ser potente,pero no tanto en una bici de carretera en la que con la frenada de los cantilever era suficiente....ademas insistia en que era puro marketing y ganas de activar mas aun el mercado.
Por cierto pejino y tu compartis avatar (uno animado y el otro no pero el mismo)
Saludos.
Estas hecho un visionario .
Hombre, evidentemente, en la montaña tiene mucho más sentido que en carretera, porque te permite mucho más control en bajadas técnicas complicadas, puedes frenar sólo con un dedo o dos a lo sumo y alcanzar la máxima potencia de frenado, y así te quedan el resto de dedos para controlar el manillar y guiar la rueda delantera por donde te interesa.
Yo tengo una bici de carretera que me han prestado hace poco, y no la he usado mucho. Al principio me daba un poco de miedo por los frenos, porque además la bici es vieja y no sabía cómo iba a frenar, pero me estoy acostumbrando poco a poco, y frenan más de lo que pensaba, así que quizás tampoco sea necesario.
De todas maneras, quizás si que sea útil para pegarse una pedazo de bajada de un puerto de esos de escándalo, y forzar menos los dedos frenando, pero vamos, que supongo que tienes que ir con pies de plomo para no bloquear ruedas e irte al suelo...,
Donde supongo que si que es util es en ciclocros.., más similar (salvando muchas distancias) a la montaña.
Saludos
Hola, imagino que también habrá diferencia de pesos entre los dos tipos de frenos, no?
Saludos
Por cierto pejino y tu compartis avatar (uno animado y el otro no pero el mismo)
Saludos.
yo 4 años despues lo sigo viendo uan mamarrachada
yo con la mia como frene mucho salgo de orejas simplemenete no le veo sentido
es mas los carreteros con lo puritanos que son ya pueden montalo en todos los pros si quieren venderlo
yo 4 años despues lo sigo viendo uan mamarrachada
yo con la mia como frene mucho salgo de orejas simplemenete no le veo sentido
es mas los carreteros con lo puritanos que son ya pueden montalo en todos los pros si quieren venderlo
cuanto mas ligerita mejor las de carretera..tampoco lo veo pero...habeis visto la gente que organiza carreras de carretera retro? bicis de hace 20 años..eso si eran bici y no las bici que llevamos ahora..lo próximo aire aconcicionado y dirección asistida
..no se, creo que hay soluciones mas sencillas para aumentar la potencia de frenada en carretera sin tener que recurrir a los discos. Demasiado aparatoso para algo que representa ligereza, aerodinámica, fluidez... para el ciclocross si, pero para carretera.. menudo trasto.
Hidráulicos de llanta, potencia mas sencilla.
..no se, creo que hay soluciones mas sencillas para aumentar la potencia de frenada en carretera sin tener que recurrir a los discos. Demasiado aparatoso para algo que representa ligereza, aerodinámica, fluidez... para el ciclocross si, pero para carretera.. menudo trasto.
Hidráulicos de llanta, potencia mas sencilla.
..no se, creo que hay soluciones mas sencillas para aumentar la potencia de frenada en carretera sin tener que recurrir a los discos. Demasiado aparatoso para algo que representa ligereza, aerodinámica, fluidez... para el ciclocross si, pero para carretera.. menudo trasto.
Hidráulicos de llanta, potencia mas sencilla.
Ondia!!!! Muy bueno también. Lo importante es mejorar y mirar hacia adelante. Si todas las innovaciones nos pareciesen "mamarrachadas" estaríamos en la edad de piedra. Porque ¿será mejor frenar más y mejor? ¿o no? ¿o seguimos frenando con el talón de la zapatilla en la rueda de atrás?
Saludos.