El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> Circulación de ciclistas en carretera
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por Juan D
14/03/2007 a las 23:35:00

Juan D


Mensajes: 1
Marzo 2007 | VIZCAYA

Circulación de ciclistas en carretera Creado el 14/03/2007 a las 23:35:00
¿Conoces las disposiciones vigentes sobre circulación de ciclistas en carretera?

Con la llegada de la primavera las carreteras se empiezan a poblar de ciclistas, sin ir má lejos el próximo domingo 18 de Marzo unos 7000 cicloturistas se darán cita en la clásica Bilbao-Bilbao de 115 km de recorrido.

A lo largo de un simple día, cualquiera de nosotros puede desempeñar varios papeles según el momento y lugar puede ser peatón, ciclista, motorista o automovilista. Las calles y carreteras estan para servir a las personas y como personas el respeto y la colaboración debe estar presente cuando las usamos.

Recuerda siempre cual debe ser tu comportamiento como automovilista o ciclista respetuoso y colabora en la difusión de esta mensaje entre tus amigos y conocidos.

COMO CICLISTA,

· Utiliza la parte imprescindible de la calzada incluyendo el arcén si fuera transitable

· Indica tus maniobras con los brazos con antelación y claridad

· Facilita que te adelanten con seguridad indicando con el brazo si fuera necesario

· Si circulas en grupo, hazlo en columna de a dos y orillado al extremo derecho

COMO AUTOMOVILISTA, EN PRESENCIA DE CICLISTAS,

· Reduce la velocidad. El aire que desplaza tu coche puede desequilibrar.

· No toques el claxon. Puedes asustar y provocar una caída.

· Manten una separación lateral de 1,5 metros al adelantar

· No adelantes a ningún vehículo si viene una bicicleta en sentido contrario.


Si te sorprende esta recomendación tal vez sea porque no te han explicado los cambios de reglamentación y cuales on las disposiciones vigentes, por favor sigue leyendo.

SINIESTRALIDAD

Según datos de la DGT el número de accidentes con víctimas en los que se ven involucrados ciclistas, supera los 2.400 cada año y los ciclistas muertos superan los 80. De acuerdo a los estudios sobre siniestralidad ciclista

·La siniestralidad aumenta en verano (3 a 1).

·Tres de cada cuatro ciclistas accidentados iban solos.(rodar en grupo hace que aumente la seguridad para el ciclista)

·El horario de mayor accidentalidad es a medio día (cuando la visibilidad es máxima)

· Tres de cada cuatro accidentes tienen lugar en vías con arcén menor de 1, 5 metros, inexistentes o impracticables.

·Las distracciones y las infracciones del código de circulación son las causas más relevantes de la siniestralidad ciclista.

El 15 de febrero de 2001 moría en accidente de circulación el ciclista del Kelme Ricardo Ochoa. Un coche le arrollaba mientras entrenaba con su hermano gemelo Javier que sufrió heridas muy graves. Javier, que entonces tenía 25 años de edad, estuvo 201 días hospitalizado y tardó 296 en curarse de los más de 800 puntos que tenía por todo el cuerpo. Le quedaron numerosas secuelas, entre ellas no poder doblar las rodillas, el nervio ciático seccionado y problemas neurológicos. Según declaró su padre, de ser un triunfador, con novia y un futuro prometedor Javier había pasado a ser un “muerto en vida”. El conductor del vehículo que atropelló a los hermanos Ochoa, alegó en el juicio que los ciclistas "circulaban en paralelo”.

CAMBIOS NORMATIVOS

Este hecho avivó el debate sobre la seguridad de los ciclistas mientras circulaban por carretera y fue el detonante de manifestaciones de ciclistas profesionales y aficionados que urgieron el desarrollo y puesta en vigor de las reformas reglamentarias durante largo tiempo debatidas y que aún estaban pendientes de ejecución, a pesar de lo establecido por la Ley de Adaptación de las Normas de Circulación a la Práctica del Ciclismo que ya había sido aprobada en 1999. Entre las novedades fundamentales estaba la autorización de circular en paralelo.

En 2001 se promulgó la reforma de la Ley de Tráfico y en 2003 la del Reglamento de Circulación. Aunque esto supone un gran avance para la seguridad, ocurre que muchas veces los conductores no conocen las nuevas disposiciones y ese desconocimiento hace que algunos se muestran agresivos con los ciclistas y provoquen situaciones extremadamente peligrosas. Y no es de extrañar, porque incomprensiblemente la pagina web de la DGT sigue recomendando todavía que los ciclistas “circulen siempre en fila india si marchan en grupo”.

DIFUSION PARA TERMINAR CON LA CONFUSION

Por todo ello resulta my necesario insisitir en la difusión de cuales son las principales disposiciones de la Ley de Tráfico de 2001 (LT2001) y del Reglamento de Circulación de 2003 (RC2003) que conviene recordar,respecto a los ciclistas:

El vehículo que se aproxime a los ciclistas, circulará a velocidad moderada y, si fuera preciso, se detendrá.(RC 2003 Artículo 46.1 )
· Los ciclistas circulando en grupo, podrán circular en paralelo, en columna de a dos, orillándose todo lo posible al extremo derecho de la vía.(RC 2003 Artículo 36)

los conductores de bicicletas que circulen en grupo extremarán la atención, a fin de evitar alcances, pero entre ellos no será necesario que mantengan la distancia de seguridad que se requiere para los demás vehículos a igual velocidad (RC 2003 Artículo 54. )
· Los ciclistas que circulen en grupo, serán considerados como una única unidad móvil a los efectos de prioridades de paso. (LT2001. Artículo 23. c)

· Los ciclistas utilizarán la parte imprescindible de la calzada incluyendo el arcén si fuera transitable. Si bien, en los descensos prolongados con curvas los ciclistas podrán circular por la parte derecha de la calzada que necesiten.(RC 2003 Artículo 36)

· El vehículo que adelante a otro de dos ruedas deberá ocupar el carril contiguo de la calzada, y en todo caso, la separación lateral no será inferior a 1,50 metros. Queda expresamente prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario..(RC 2003 Artículo 85. 4.)

· En un tramo de vía en que esté prohibido el adelantamiento, se podrá adelantar a los ciclistas, después de haberse cerciorado de que se puede realizar la maniobra sin peligro. (LT2001 Artículo 37.

· El vehículo que pueda ser adelantado con seguridad, en determinadas circunstancias, indicará la posibilidad de ello al que se le acerque, extendiendo el brazo horizontalmente y moviéndolo repetidas veces de atrás adelante, con el dorso de la mano hacia atrás (RC 2003 Artículo 86)
Replicado por atoloquede
14/03/2007 a las 23:55:04

atoloquede


Mensajes: 904
Septiembre 2006 | ZARAGOZA

 Replicado el 14/03/2007 a las 23:55:04
Vaya. la DGT entra a los foros para aleccionarnos un poquillo? Me parece una iniciativa realmente buena.

Me ha hecho gracia lo de que una persona puede ser varias cosas a lo largo del dia. y tiene razon, siempre nos quejamos ... los coches esto.. los conductores lo otro... todos todos todos, hemos visto como conductores hacer autenticas animaladas a compañeros nuestros con su bici por la carretera, y nosotros que sabesmos lo que hay tenemos una capacidad de prever que otoros conductores no tienen. Me sumo a la suplica.. por favor, sentido comun y prudencia. Nos quejamos mucho y con razon, por que la tenemos, pero hay cosas que estan en nuestra mano. Hagamoslas

Replicado por Biker101
14/03/2007 a las 23:56:26

Biker101


Mensajes: 489
Octubre 2006 | MALAGA

 Replicado el 14/03/2007 a las 23:56:26
yo las conozco y respeto pero los energumenos que me cruzo a diario por mi zona o no las conocen o no las respetan que es lo mismo,y trafico tiene bastante culpa de que no se respete a los ciclista,al menos en sus crudas campañas publicitaria para respetar las normas de trafico con la amenazante retirada de puntos se han olvidado de que los automovilistas deben respetar màs a los ciclistas.
Replicado por Gert Jan
15/03/2007 a las 0:09:47

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 15/03/2007 a las 0:09:47
Al hilo de este post se me ocurre comentaros una cosa.La mayoría de los coches nos adelantan de cualquier manera,sin respetar la distancia,con tráfico de frente.Pero de vez en cuando en una ruta nos encontramos con un coche que se espera pacientemente detrás nuestra,pone el intermitente y se aparta el metro y medio de rigor.En ese momento sabemos que el que nos adelanta o es ciclista o tiene algún familiar ciclista.Un saludo
Replicado por Biker101
15/03/2007 a las 10:09:12

Biker101


Mensajes: 489
Octubre 2006 | MALAGA

 Replicado el 15/03/2007 a las 10:09:12

      Cita de Gert Jan: Al hilo de este post se me ocurre comentaros una cosa.La mayoría de los coches nos adelantan de cualquier manera,sin respetar la distancia,con tráfico de frente.Pero de vez en cuando en una ruta nos encontramos con un coche que se espera pacientemente detrás nuestra,pone el intermitente y se aparta el metro y medio de rigor.En ese momento sabemos que el que nos adelanta o es ciclista o tiene algún familiar ciclista.Un saludo
     

seguro que si compañero porque eso es lo que yo hago cuando voy en coche por carretera,lo que mencionas al principio de los adelantamientos me ocurre todos los dias que salgo imagino que eso nos pasarà a todos.
Replicado por piñón fijo
15/03/2007 a las 11:09:28

piñón fijo


Mensajes: 222
Diciembre 2006 | ALICANTE

 Replicado el 15/03/2007 a las 11:09:28

      Cita de Gert Jan: Al hilo de este post se me ocurre comentaros una cosa.La mayoría de los coches nos adelantan de cualquier manera,sin respetar la distancia,con tráfico de frente.Pero de vez en cuando en una ruta nos encontramos con un coche que se espera pacientemente detrás nuestra,pone el intermitente y se aparta el metro y medio de rigor.En ese momento sabemos que el que nos adelanta o es ciclista o tiene algún familiar ciclista.Un saludo
     

Estamos igual, pero hasta ahora me esperaba a que la línea fuera discontínua, y no es imprescindible si no viene tráfico de frente. Tomo nota.
Por cierto que el otro día me metí en la web de la DGT y va de pena. Una carretera comarcal que está cortada desde hace semanas por obras (Todo el asfalto levantado durante 5 km) y no figura por ningún lado como que no esté operativa. Tenía pensado hacer una etapa larga por otro carretera que me habían comentado que estaba también cortada y lo intento comprobar en la web de la DGT pero tampoco dice nada. Y el caso es que llamo por la mañana (que también tienen un horario que se las trae) a la dirección provincial de tráfico en ALICANTE y no cojen el teléfono ni a la de tres. Así que a preguntar a ciclistas de la zona. ¿Alguien sabe si sigue en obras la carretera que va de Finestrat a Sella?
Gracias
Replicado por PaCopelan1
15/03/2007 a las 17:47:58

PaCopelan1


Mensajes: 1960
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 15/03/2007 a las 17:47:58

      Cita de Gert Jan: Al hilo de este post se me ocurre comentaros una cosa.La mayoría de los coches nos adelantan de cualquier manera,sin respetar la distancia,con tráfico de frente.Pero de vez en cuando en una ruta nos encontramos con un coche que se espera pacientemente detrás nuestra,pone el intermitente y se aparta el metro y medio de rigor.En ese momento sabemos que el que nos adelanta o es ciclista o tiene algún familiar ciclista.Un saludo
     


Tienes toda la razón Gert Jan. Muchas veces, cuando veo que un coche frena y se coloca detrás de mi para hacer un adelantamiento correcto, enseguida pienso.... este monta en bici y sabe de que va el percal.

Yo suelo hacerles entonces un gesto con el pulgar hacia arriba, para agradecerles el que lo hagan bien.

Saludos
Replicado por WUESLOT
16/03/2007 a las 19:04:30

WUESLOT


Mensajes: 1389
Agosto 2005 | ALMERIA

 Replicado el 16/03/2007 a las 19:04:30
Lo que debería la DGT es una campaña agresiva como hace con otros aspectos de la circulación, para que los conductores sepan las nuevas nórmas, pero claro esto es como predicar en el desierto.


Siguiente Mensaje
nueva bicicleta > > > >