El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mecánica >> Combinaciones plato/piñon
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por raleigh
03/04/2008 a las 12:42:27

raleigh


Mensajes: 11
Agosto 2007 | MADRID

Combinaciones plato/piñon Creado el 03/04/2008 a las 12:42:27
Hola
Una preguntita de novatos.
¿Cuál sería la combinación adecuada de platos/piñones en una mtb de 27 vel. para no cruzar demasiado la cadena?
Yo he estado usando una relación de 3 piñones por plato, es decir, plato 3 con piñones 9,8 y 7, plato 2 con 6,5 y 4 y plato 1 con 1,2 y 3, pero tengo la impresión de que estoy desaprovechando desarrollos.

Gracias
JA
Replicado por jch
03/04/2008 a las 13:01:42

jch


Mensajes: 2722
Mayo 2002 | MADRID

 Replicado el 03/04/2008 a las 13:01:42
¿pero que desarrollos llevas?

todo depende, a parte del desarrollo que se consiga con cada combinación de la instalación del eje del pedalier y el desviador trasero y delantero, vamos de lo que se llega a cruzar la cadena.

peor yo te puedo decir que con plato mediano de 32 dientes utilizo los nueve piñones del 11 al 32 y nunca he roto una cadena.

El plato pequeño que uso poco solo lo pongo con los tres piñones mayores 28-30-32 (creo que es lo que llevo)


MI consejo es que pruebes a ver como andas mejor.

saludos


Replicado por calviniano
03/04/2008 a las 13:08:46

calviniano


Mensajes: 1651
Mayo 2007 | MADRID

 Replicado el 03/04/2008 a las 13:08:46
Hola, yo creo que sí desaprovechas desarrollos. Estás usando 9 velocidades cuando podrías usar 15 (5 por cada plato). El resto hasta 27 velocidades son repeticiones de las 15 marchas útiles. Hazte una tablita de desarrollos y lo verás.
Yo con el plato grande uso los 5 piñones más pequeños, a partir del 5º el mismo desarrollo lo puedo conseguir con el plato mediano sin forzar la cadena. Lo mismo me pasa con el plato pequeño, que lo uso hasta con los 5 piñones más grandes. Lo de 27 velocidades es una coña, pero quedarte en 9 es muy poco.

Saludos


Y bienvenido.
Replicado por quesiques1
03/04/2008 a las 13:11:34

quesiques1


Mensajes: 775
Abril 2007 | TOLEDO

 Replicado el 03/04/2008 a las 13:11:34
depende de tí, tu fuerza, tu resistencia y el terreno por donde te muevas, pero te digo lo que yo llevo, para llanear si no hace aire de frente el plato grande un 42 creo es el de las bielas LX y piñón 4º empezando por los pequeños, para subir bajo al plato mediano y uso toda la gama de piñones pero sólo en caso extremo pongo el grande , el plato pequeño no lo pongo nunca porque siento que desaprovecho fuerza haciendo el molinillo a no ser que me vea muy muy apurado que sólo me ha ocurrido 1 vez. Con el plato mediano no bajo más del 4º piñón, prefiero llevar la cadena rectita y con el plato grande voy bien.
Replicado por raleigh
03/04/2008 a las 15:13:13

raleigh


Mensajes: 11
Agosto 2007 | MADRID

 Replicado el 03/04/2008 a las 15:13:13
Gracias a todos.
Efectivamente, mi impresión de desaprovechamiento era acertada.
Me estoy haciendo la tabla de desarrollos para verlo de forma mas gráfica.

Ciao
JA
Replicado por Seponcio
03/04/2008 a las 18:21:14

Seponcio


Mensajes: 267
Mayo 2007 | BARCELONA

 Replicado el 03/04/2008 a las 18:21:14
Bueno, las relaciones de un plato al otro se superponen un poco, con lo cual no se aprovechan totalmente las 27 combinaciones posibles. Se pueden aprovechar 15 como mucho.

Si tomamos un cassete 11-28 y unas bielas 22-32-44, y redondeando un poco, tenemos:

plato 22:
corona 32: 0,69
corona 28: 0,79
corona 24: 0,92
corona 21: 1,05
corona 18: 1,22
corona 16: 1,37
corona 14: 1,57
corona 12: 1,83
corona 11: 2,00

plato 32
corona 32: 1,00
corona 28: 1,14
corona 24: 1,33
corona 21: 1,52
corona 18: 1,78
corona 16: 2,00
corona 14: 2,29
corona 12: 2,67
corona 11: 2,91
plato 44
corona 32: 1,37
corona 28: 1,57
corona 24: 1,83
corona 21: 2,10
corona 18: 2,44

corona 16: 2,75
corona 14: 3,14
corona 12: 3,67
corona 11: 4,00

En rojo marqué las relaciones que se superponen entre el plato chico y el mediano, y en verde entre el mediano y el grande.
De esta forma se usan 4 coronas con el plato pequeño, 7 con el mediano y 4 con el grande, sin desaprovechar relaciones. Se puede hacer lo mismo usando 5,5 y 5 y tampoco se desaprovecha nada. En teoría es lo mismo.

Pero como todo, en la práctica no es tan sencillo. También depende de que la cadena no rasque contra las pletinas del desviador. Si eso sucede, en vez de 15 relaciones, te quedarán algunas menos por mucho que calibres el desviador delantero.


Saludos,
Sepo