El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> Como mejorar las subidas
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por tritorres
16/04/2007 a las 18:12:10

tritorres


Mensajes: 39
Abril 2007 | CIUDAD REAL

Como mejorar las subidas Creado el 16/04/2007 a las 18:12:10
Tengo que mejorar subiendo sobre todo en cuestas largas, en las cortas me veo con potencia para subirlas bien. Que puedo hacer para mejorar??? Teniendo en cuenta que debo compaginar con el trabajo de carrera a pie y natacion porque hago triatlones. Echadme una mano que me dan pa`l pelo siempre que hay cuetas. Llaneando no se escapa ni dios
Replicado por COL_cs
16/04/2007 a las 18:30:47

COL_cs


Mensajes: 327
Abril 2007 | CASTELLON

 Replicado el 16/04/2007 a las 18:30:47
hombre, yo tenia ese problema, lo solucione cojiendo una cadencia uniforme de pedaladas, el resto viene solo

saludos
Replicado por wepy
16/04/2007 a las 19:01:20

wepy


Mensajes: 4158
Enero 2005 | NAVARRA

 Replicado el 16/04/2007 a las 19:01:20
Pues seguramente sepas más tú que el resto, pero por experiencia personal, peso mucho y es donde peor ando, a mí me funciona lo de llevar una cadencia ágil y procurando ir un puntito por debajo de lo que puedo, total antes echaba el resto y era bastante peor, hasta me daba miedo subir, ahora suelto a mi ritmo y subo sin preocuparme, te puedo decir que dejo gente atrás que antes los veía irse.
Replicado por escalador
16/04/2007 a las 22:05:30

escalador


Mensajes: 111
Julio 2003 | ALAVA

 Replicado el 16/04/2007 a las 22:05:30
Solo hay una forma, y es mental:
¡¡¡¡Esta cuesta la voy a subir por mis co....!!!
Vaya que si se sube....te lo digo yo.
Replicado por Serra
17/04/2007 a las 1:10:32

Serra


Mensajes: 63
Abril 2007 | BARCELONA

 Replicado el 17/04/2007 a las 1:10:32
hola, te dare mi opinión y consejo, a mi me funciona. Tengo un pulsometro sencillo, pero calcule mi max. pulsaciones, entonces entreno siempre a un 80 % mas o menos, hablando de subir, y hago esprines en subida llegando al 90 o casi 100. Despues bajo al 80 y sigo, a lo primero haras unos km pero con entreno haras mas, luego en carrera procura no pasar el 80 o 85 % porque llega el acido lactico y puedes clavar, con este ritmo en carrera y continuo sin tirones subiras rapido. A perdona que no me explique demasiado bien, cuando entrenes veras que al 80 % vas por ejemplo y dependiendo a 17Km/hora, pues en la misma subida y en 1 mes a 17 estaras a un 75 mas o menos, veras la mejora.
Espero que te sirva, a mi me funciona y funciona a todos los niveles, busca información buena en como entrenar con pulsometro, un saludo.
Replicado por KABAN
17/04/2007 a las 16:56:20

KABAN


Mensajes: 276
Octubre 2006 | ALAVA

 Replicado el 17/04/2007 a las 16:56:20
Este problema es comun en casi todos,no te creas,yo he tenido años de subir como 1 tiro,haciendo series en puertos duros duros,y por ejemplo,este año no hay manera de sentirme a gusto en una puñetera subida,
El desarrollo que emplees es la clave,huye de pedalear atrancado y utiliza coronas de 25 o 26 dientes,que siempre te sacaran de un apuro,lo mejor es empezar los puertos con una cadencia alta de pedaleo,y a medida de que notes que vas cogiendo confianza,bajar coronas si te ves con fuerzas.
Replicado por 1949
01/05/2007 a las 16:01:31

1949


Mensajes: 75
Abril 2007 | LA RIOJA

 Replicado el 01/05/2007 a las 16:01:31
yo haría esta temporada de competiciones sin cambios en los entrenos. pero a partir de la próxima y después de hacer un buen trabajo invernal (gimnasio, musculación, resistencia, flexibilidad, etc.) introduciría 1 día a la semana, pero antes de empezar las competiciones de triatlon, series en cuesta con la bici, por ejemplo de 10 a 15 repeticiones X 600 a 1000 metros dependiendo de tu capacidad. las bajadas servirían de recuperación prácticamente sin pedalear.(unos 3-4 minutos) y la intensidad de las subidas alrededor del 75-80%. si usaras un pulsómetro mejor y con más exactitud. espero que te haya servido.
Replicado por 1949
01/05/2007 a las 16:11:08

1949


Mensajes: 75
Abril 2007 | LA RIOJA

 Replicado el 01/05/2007 a las 16:11:08
soy 1949 y se me ha olvidado decirte que para realizar este entreno primero tienes que calentar bien, ni se te ocurra ir derecho a la cuesta y empezar. no. primero haz gimnasia genérica en casa y estiramientos, luego coges la burra y empiezas con bastantes kilómetros en llano con ligeras subidas pero a ritmo de calentamiento, terminando con algunos progresivos en llano o ligera subida en distancias cortas. y luego ya empezarías el verdadero entreno. saludos.
Replicado por A Plato
11/05/2007 a las 18:55:16

A Plato


Mensajes: 5
Mayo 2007 | MADRID

 Replicado el 11/05/2007 a las 18:55:16
Hola amigo,
yo también soy triatleta.
Desde hace unos años me pase del mtb al triatlón.
Tu problema es de umbral anaeróbico y de tolerancia al lactato.
Para mejorar esto lo primero de todo es aumentar la capacidad aeróbica, (kilómetros a punta pala),
despues trabajas a intensidad submáxima (en zona de umbral) mediante trabajo de pedaleo continuo intenso ( un poco por debajo de ritmo de competi) y a esto le tienes que añadir trabajo continuo variable.

Todo así, suena de la ostia, pero lo mejor es que te asesoren. Yo acudí aquí, www.e-entrenos.com. El menda que me entrena lleva a triatletas desde hace más de 4 años. Yo aún no me he roto en tres añitos y eso que le he dado cañita...

Échale un vistazo.
Suerte. Click Aquí
Replicado por angliru
11/05/2007 a las 23:33:23

angliru


Mensajes: 3240
Abril 2003 | ASTURIAS

 Replicado el 11/05/2007 a las 23:33:23

      Cita de A Plato: Hola amigo,
yo también soy triatleta.
Desde hace unos años me pase del mtb al triatlón.
Tu problema es de umbral anaeróbico y de tolerancia al lactato.
Para mejorar esto lo primero de todo es aumentar la capacidad aeróbica, (kilómetros a punta pala),
despues trabajas a intensidad submáxima (en zona de umbral) mediante trabajo de pedaleo continuo intenso ( un poco por debajo de ritmo de competi) y a esto le tienes que añadir trabajo continuo variable.

Todo así, suena de la ostia, pero lo mejor es que te asesoren. Yo acudí aquí, www.e-entrenos.com. El menda que me entrena lleva a triatletas desde hace más de 4 años. Yo aún no me he roto en tres añitos y eso que le he dado cañita...

Échale un vistazo.
Suerte. Click Aquí
     


pues con todo lo que sabes yo no sé porque pagas para que te asesoren ......... o eres tu el que asesoras ??



Replicado por angliru
11/05/2007 a las 23:47:17

angliru


Mensajes: 3240
Abril 2003 | ASTURIAS

 Replicado el 11/05/2007 a las 23:47:17

Con los datos que das no se puede entrar en mucho detalle .....pero como veo que compites en triatlon doy por hecho de que estas bien entrenado y tienes una buena base aerobica ......... asi que el tema de ser negado para las cuestas (y en la mayoría de los casos resulta ser así ) puede ir asociado a un problema de peso , sea grasa o sea de puro musculo, pero en definitiva peso. Asi que reducir el peso corporal es la medida mas efectiva para mejorar.
Si no es indiscreción, que mides y que pesas?
Replicado por tritorres
15/05/2007 a las 13:53:51

tritorres


Mensajes: 39
Abril 2007 | CIUDAD REAL

 Replicado el 15/05/2007 a las 13:53:51
Peso unos 77 kg y 1.78. El problema es que tengo una complexion bastante musculada y se mantiene con los entrenos de natación porque no hago nada de gimnasio y corro mucho y también hago bastante bici
Replicado por hector22
15/05/2007 a las 15:10:12

hector22


Mensajes: 1868
Febrero 2003 | OTROS

 Replicado el 15/05/2007 a las 15:10:12
bueno espero que no se molesten pero todos los comentarios que he leido son muy subjetivos, pues estan hechos en base a su experiencia personal y no olvidemos que cada cuerpo es muy diferente uno de otro por sus diferentes capacidades.

la mejor manera de mejorar tu rendimiento (es muy caro, ya lo se) es teiendo un medidor de potencia (watios), pues la relación potencia (fuerza)-peso del ciclista, es fundamental, esto debe aunarse al trabajo que te menciono el forero aplato, en el cual debes mejorar mucho tu umbral anaerobico por cuestiones de generacion de lactato, una vez que mejores tu relacion fuerza-peso, iras viendo progresivamente como subiras puertos con mayor velocidad con las mismas pulsaciones que antes pero sufriendo menos o si mejoraste de igualforma tu umbral anaerobico notaras que tus pulsaciones subiran un poco pero no iras tan forzado como antes.

saludos

Replicado por RaSCa
15/05/2007 a las 15:32:36

RaSCa


Mensajes: 1773
Marzo 2005 | S.C. TENERIFE

 Replicado el 15/05/2007 a las 15:32:36

      Cita de A Plato: Hola amigo,
yo también soy triatleta.
Desde hace unos años me pase del mtb al triatlón.
Tu problema es de umbral anaeróbico y de tolerancia al lactato.
Para mejorar esto lo primero de todo es aumentar la capacidad aeróbica, (kilómetros a punta pala),
despues trabajas a intensidad submáxima (en zona de umbral) mediante trabajo de pedaleo continuo intenso ( un poco por debajo de ritmo de competi) y a esto le tienes que añadir trabajo continuo variable.

Todo así, suena de la ostia, pero lo mejor es que te asesoren. Yo acudí aquí, www.e-entrenos.com. El menda que me entrena lleva a triatletas desde hace más de 4 años. Yo aún no me he roto en tres añitos y eso que le he dado cañita...

Échale un vistazo.
Suerte. Click Aquí
     


Yo aceptaria este consejo, yo tambien hago triatlon y mi entrenador trabaja con ese sistema.

Un saludo