
El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por tritorres
16/04/2007 a las 18:12:10
16/04/2007 a las 18:12:10
Como mejorar las subidas Creado el 16/04/2007 a las 18:12:10

Replicado por COL_cs
16/04/2007 a las 18:30:47
16/04/2007 a las 18:30:47
Replicado el 16/04/2007 a las 18:30:47
saludos
Replicado por wepy
16/04/2007 a las 19:01:20
16/04/2007 a las 19:01:20
Replicado el 16/04/2007 a las 19:01:20
Replicado por escalador
16/04/2007 a las 22:05:30
16/04/2007 a las 22:05:30
Replicado el 16/04/2007 a las 22:05:30
¡¡¡¡Esta cuesta la voy a subir por mis co....!!!
Vaya que si se sube....te lo digo yo.
Replicado por Serra
17/04/2007 a las 1:10:32
17/04/2007 a las 1:10:32
Replicado el 17/04/2007 a las 1:10:32
Espero que te sirva, a mi me funciona y funciona a todos los niveles, busca información buena en como entrenar con pulsometro, un saludo.
Replicado por KABAN
17/04/2007 a las 16:56:20
17/04/2007 a las 16:56:20
Replicado el 17/04/2007 a las 16:56:20
El desarrollo que emplees es la clave,huye de pedalear atrancado y utiliza coronas de 25 o 26 dientes,que siempre te sacaran de un apuro,lo mejor es empezar los puertos con una cadencia alta de pedaleo,y a medida de que notes que vas cogiendo confianza,bajar coronas si te ves con fuerzas.
Replicado por 1949
01/05/2007 a las 16:01:31
01/05/2007 a las 16:01:31
Replicado el 01/05/2007 a las 16:01:31

Replicado por 1949
01/05/2007 a las 16:11:08
01/05/2007 a las 16:11:08
Replicado el 01/05/2007 a las 16:11:08

Replicado por A Plato
11/05/2007 a las 18:55:16
11/05/2007 a las 18:55:16
Replicado el 11/05/2007 a las 18:55:16
yo también soy triatleta.
Desde hace unos años me pase del mtb al triatlón.
Tu problema es de umbral anaeróbico y de tolerancia al lactato.
Para mejorar esto lo primero de todo es aumentar la capacidad aeróbica, (kilómetros a punta pala),
despues trabajas a intensidad submáxima (en zona de umbral) mediante trabajo de pedaleo continuo intenso ( un poco por debajo de ritmo de competi) y a esto le tienes que añadir trabajo continuo variable.
Todo así, suena de la ostia, pero lo mejor es que te asesoren. Yo acudí aquí, www.e-entrenos.com. El menda que me entrena lleva a triatletas desde hace más de 4 años. Yo aún no me he roto en tres añitos y eso que le he dado cañita...
Échale un vistazo.
Suerte. Click Aquí
Replicado por angliru
11/05/2007 a las 23:33:23
11/05/2007 a las 23:33:23
Replicado el 11/05/2007 a las 23:33:23
Cita de A Plato: Hola amigo, yo también soy triatleta. Desde hace unos años me pase del mtb al triatlón. Tu problema es de umbral anaeróbico y de tolerancia al lactato. Para mejorar esto lo primero de todo es aumentar la capacidad aeróbica, (kilómetros a punta pala), despues trabajas a intensidad submáxima (en zona de umbral) mediante trabajo de pedaleo continuo intenso ( un poco por debajo de ritmo de competi) y a esto le tienes que añadir trabajo continuo variable. Todo así, suena de la ostia, pero lo mejor es que te asesoren. Yo acudí aquí, www.e-entrenos.com. El menda que me entrena lleva a triatletas desde hace más de 4 años. Yo aún no me he roto en tres añitos y eso que le he dado cañita... Échale un vistazo. Suerte. Click Aquí |
pues con todo lo que sabes yo no sé porque pagas para que te asesoren ......... o eres tu el que asesoras ??
Replicado por angliru
11/05/2007 a las 23:47:17
11/05/2007 a las 23:47:17
Replicado el 11/05/2007 a las 23:47:17
Con los datos que das no se puede entrar en mucho detalle .....pero como veo que compites en triatlon doy por hecho de que estas bien entrenado y tienes una buena base aerobica ......... asi que el tema de ser negado para las cuestas (y en la mayoría de los casos resulta ser así ) puede ir asociado a un problema de peso , sea grasa o sea de puro musculo, pero en definitiva peso. Asi que reducir el peso corporal es la medida mas efectiva para mejorar.
Si no es indiscreción, que mides y que pesas?
Replicado por tritorres
15/05/2007 a las 13:53:51
15/05/2007 a las 13:53:51
Replicado el 15/05/2007 a las 13:53:51
Replicado por hector22
15/05/2007 a las 15:10:12
15/05/2007 a las 15:10:12
Replicado el 15/05/2007 a las 15:10:12
la mejor manera de mejorar tu rendimiento (es muy caro, ya lo se) es teiendo un medidor de potencia (watios), pues la relación potencia (fuerza)-peso del ciclista, es fundamental, esto debe aunarse al trabajo que te menciono el forero aplato, en el cual debes mejorar mucho tu umbral anaerobico por cuestiones de generacion de lactato, una vez que mejores tu relacion fuerza-peso, iras viendo progresivamente como subiras puertos con mayor velocidad con las mismas pulsaciones que antes pero sufriendo menos o si mejoraste de igualforma tu umbral anaerobico notaras que tus pulsaciones subiran un poco pero no iras tan forzado como antes.
saludos
Replicado por RaSCa
15/05/2007 a las 15:32:36
15/05/2007 a las 15:32:36
Replicado el 15/05/2007 a las 15:32:36
Cita de A Plato: Hola amigo, yo también soy triatleta. Desde hace unos años me pase del mtb al triatlón. Tu problema es de umbral anaeróbico y de tolerancia al lactato. Para mejorar esto lo primero de todo es aumentar la capacidad aeróbica, (kilómetros a punta pala), despues trabajas a intensidad submáxima (en zona de umbral) mediante trabajo de pedaleo continuo intenso ( un poco por debajo de ritmo de competi) y a esto le tienes que añadir trabajo continuo variable. Todo así, suena de la ostia, pero lo mejor es que te asesoren. Yo acudí aquí, www.e-entrenos.com. El menda que me entrena lleva a triatletas desde hace más de 4 años. Yo aún no me he roto en tres añitos y eso que le he dado cañita... Échale un vistazo. Suerte. Click Aquí |
Yo aceptaria este consejo, yo tambien hago triatlon y mi entrenador trabaja con ese sistema.
Un saludo
Mensaje Anterior
< < < < 230 km en una jornada
< < < < 230 km en una jornada
Siguiente Mensaje
bh global concept g3 peso y horquilla > > > >
bh global concept g3 peso y horquilla > > > >