El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> como solucionar calambres sobre la marcha
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por javito06
25/06/2007 a las 11:50:58

javito06


Mensajes: 647
Mayo 2006 | MADRID

como solucionar calambres sobre la marcha Creado el 25/06/2007 a las 11:50:58
Hola a todos.

¿Sabeis que se debe hacer cuando empiezan los calambres? porque he oido muchas teorias y no sé cual es la mejor, aunque supongo que depende de cada persona.

Unos dicen que lo mejor es no hacerles caso porque como empieces a hacer estiramientos o a aflojar está perdido y que lo mejor es bajar piñón y apretar más porque aumentas la circulación de la sangre y se acaban pasando. Otros dicen que todo lo contrario, subir piñones y mucha cadencia hasta que se pasen. En la QH del domingo vi a gente pinchándose en la zona con los imperdibles del dorsal, decían que así se quitaban.

En fín, que yo tuve calambres en la QH y creo que me influyó salir en frío a toda castaña pero lo que no tengo claro es cual será la mejor solución de todas para aliviarlos.

¿Alguien ha probado algo realmente eficaz? ¿Algún remedio también para prevenirlos además del entrenamiento y beber mucho?
Replicado por askun
25/06/2007 a las 15:05:34

askun


Mensajes: 412
Febrero 2007 | GUIPUZCOA

 Replicado el 25/06/2007 a las 15:05:34
Tengo experiencia en subidas de bolas y similares en marchas y por estiramientos y soltando piernas en bajadas o llanos he podido acabar todas.Un saludo.
Replicado por Bruce
25/06/2007 a las 15:26:54

Bruce


Mensajes: 2658
Noviembre 2005 | BARCELONA

 Replicado el 25/06/2007 a las 15:26:54
Yo creo que lo mejor es para y estirar, pero tampoco soy un experto.

Para prevenirlos, lo mejor es comer plátano. Además de hacer estiramientos y calentar bien antes de empezar.


Saludos.
Replicado por usa
25/06/2007 a las 16:14:30

usa


Mensajes: 444
Agosto 2006 | OTROS

 Replicado el 25/06/2007 a las 16:14:30
lo mejor para los calambres es una buena idratacion es decir mucha agua.
Replicado por sentin ktm
25/06/2007 a las 17:40:56

sentin ktm


Mensajes: 207
Junio 2007 | ALICANTE

 Replicado el 25/06/2007 a las 17:40:56
llevando en el bolsillo un esprayde reflex...
se te pasa todo
Replicado por Asturiano
26/06/2007 a las 15:22:57

Asturiano


Mensajes: 1207
Enero 2006 | MADRID

 Replicado el 26/06/2007 a las 15:22:57

A mi me ocurrio en el festibike al entrar en Navacerrada y rapidamente subi un piñon, deje un momento de dar pedales y estire al máximo la pierna en el que me habia dado, y se me paso al instante y pude ir rapidillo porque ya no me volvio a afectar mas, quiza porque no le di importancia.

Jode lo de poncharse con los imperdibles hay que tener los huevos cuadrados.

Saludos
Replicado por pepebiela
26/06/2007 a las 20:16:07

pepebiela


Mensajes: 163
Enero 2007 | CACERES

 Replicado el 26/06/2007 a las 20:16:07
Por supuesto entrenamiento y buena hidratación, pero si aparecen, según uno de mi peña al que le dan mucho, lo mejor es bajar piñones. Con la cadencia alta le aparecen antes.
Replicado por pepebiela
26/06/2007 a las 20:22:57

pepebiela


Mensajes: 163
Enero 2007 | CACERES

 Replicado el 26/06/2007 a las 20:22:57
Por supuesto entrenamiento y buena hidratación, pero si aparecen, según uno de mi peña al que le dan mucho, lo mejor es bajar piñones. Con la cadencia alta le aparecen antes, según él.
Replicado por corba
27/06/2007 a las 0:36:18

corba


Mensajes: 124
Diciembre 2006 | LEON

 Replicado el 27/06/2007 a las 0:36:18
Con una buena hidratacion, y sales minerales no tienen por que aparecer los calambres. Tambien es muy bueno tomar platanos ya que su composicion de potasio es bastante alta. Y evita que se produzca la descompensacion en el cuerpo del sodio y el potasio que es la causante de la aparicion de los calambres
Replicado por BRUNO
27/06/2007 a las 11:58:29

BRUNO


Mensajes: 892
Febrero 2004 | TERUEL

 Replicado el 27/06/2007 a las 11:58:29
una cosa son calambres y otra son roturas fibrilares, es decir, eso de se te sube la bola efectivamente es mala hidratacion y sobre todo falta de potasio para lo cual PLATANO es una buena solucion.

otra cosa es microroturas de fibras, que se parecen pero no es lo mismo. Yo fui a la QH 2007 y como me pase los primeros kilometros y fui por encima de mis posiblidades tuve un monton de roturas.
las consecuencias son que los musculos de las piernas se mueven solos y es incontrolable estos movimientos son como cuando estas en el sofa de casa y se te mueve un musculo del brazo de forma inconsciente. pues eso!!! pero ojo mucho mas doloroso y a veces no puedes ni poner el pei en el pedal porque te dan un guarrazo fijo.

SOLUCION: mala!!! entrenar mas fondo para retrasar esta aparicion, dicen que calentar muy bien antes de la prueba y yo personalmente si notaba que si paraba luego me costaba aun mas porque antes empezaban a bailar los musculos.

Una vez que se produce olvidate!!!! pero si estoy interesado en solucionarlo porque me preocupa un poco.

Es que ademas es crudo o quemado, pues ir de cojones y de repente empiezan las contraccions musculares y ya no hay nada que hacer es cuestion de media hora y ya no puedes ni andar.

me infromare!!!!!!!!!!
Replicado por azco
27/06/2007 a las 13:28:50

azco


Mensajes: 99
Agosto 2006 | NAVARRA

 Replicado el 27/06/2007 a las 13:28:50
Tengo entendido, y no soy ningun experto, que los calambres son un previo aviso, de nuetro propio cuerpo, de que tienes que bajar la intensidad del esfuerzo muscular si no quieres tener alguna lesion importante. Asi que supongo que lo mejor es parar y estirar muy suavemente o seguir, si puedes, pero en un nivel de esfuerzo muscular mucho menor, para que la sangre siga circulando por el musculo y nos limpie el exceso de toxinas que en el se han acumulado y que son las causantes de estos calambres.
Y, como no, hidratate y toma abundantes sales minerales.
De todas formas una vez que empiezan, creo que no hay ninguna formula mágica que te haga recuperar en poco tiempo y luego puedas ir otra vez al 100%.
salu2.