El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> ¿con las tubulares se pincha menos?
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por Nocivo
13/10/2007 a las 19:00:35

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

¿con las tubulares se pincha menos? Creado el 13/10/2007 a las 19:00:35
Pues eso, que si con las ruedas tubulares se pincha menos. Si es mas dificil dar un llantazo. Hoy mismo en una salida pinché dos veces en poco tiempo por dos llantazos. Alomejor merece la pena ponerlas.

Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por Thekiller
13/10/2007 a las 19:21:46

Thekiller


Mensajes: 218
Julio 2007 | CIUDAD REAL

 Replicado el 13/10/2007 a las 19:21:46
Es más difícil dar llantazos, porque no hay cámara que se resienta. No creo que se pinche menos, pero prueba.
Replicado por Pitiklin
13/10/2007 a las 23:33:51

Pitiklin


Mensajes: 7251
Octubre 2005 | MALAGA

 Replicado el 13/10/2007 a las 23:33:51
Creo que está mal dicho que se pincha menos.

La ventaja del tubeless es que evitas los llantazos y al llevar un liquido sellante, cuando el pincho en cuestión entra dentro de la cubierta(cuando es una raja o agujero superior a 3 mm, hay que montar una cámara), en la mayoría de los casos suele salir y el liquido es el que tapona dicho agujero. Cuando vas montado, si la perdida de presión no ha sido mucha, no notas practicamente nada, y puedes continuar con tu ruta.

Yo llevo con tubeless un año, y es una auténtica maravilla, te olvidas casi por completo de lo que es pinchar. En muchas ocasiones, te encuentras la cubierta casi vacía en casa, pero la vuelver a llenar y a seguir.

Saludos

Hasta que el último árbol no desaparezca, hasta que el último animal se extinga, no nos daremos cuenta de que el dinero no se come. Proverbio Indoamericano
Replicado por juaniminin
14/10/2007 a las 11:36:01

juaniminin


Mensajes: 210
Octubre 2007 | ZAMORA

 Replicado el 14/10/2007 a las 11:36:01
Yo tuve hace dos años, pero no se si es que eran muy malas, pero no me resultaba nada práctico, así que las quité. Ahora tengo cintas de esas que van dentro de la cubierta y van de maravilla. Por donde yo voy está lleno de abrojos y nunca he pinchado.
Replicado por gudari
15/10/2007 a las 16:09:47

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 15/10/2007 a las 16:09:47

      Cita de Pitiklin: Creo que está mal dicho que se pincha menos.

La ventaja del tubeless es que evitas los llantazos y al llevar un liquido sellante, cuando el pincho en cuestión entra dentro de la cubierta(cuando es una raja o agujero superior a 3 mm, hay que montar una cámara), en la mayoría de los casos suele salir y el liquido es el que tapona dicho agujero. Cuando vas montado, si la perdida de presión no ha sido mucha, no notas practicamente nada, y puedes continuar con tu ruta.

Yo llevo con tubeless un año, y es una auténtica maravilla, te olvidas casi por completo de lo que es pinchar. En muchas ocasiones, te encuentras la cubierta casi vacía en casa, pero la vuelver a llenar y a seguir.

Saludos
     


Mejor no se puede decir. Con los tubeless y líquido antipinchazos llevo más de un año sin pinchar.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por KNMT
15/10/2007 a las 19:57:37

KNMT


Mensajes: 212
Diciembre 2004 | BALEARES

 Replicado el 15/10/2007 a las 19:57:37
Yo me uno al grupo, tubeless + liquido sellante y también llevo mas de un año que no se lo que es pararse a reparar un pinchazo.

Salu2.
Replicado por Empacher
15/10/2007 a las 21:38:10

Empacher


Mensajes: 133
Mayo 2007 | GIRONA

 Replicado el 15/10/2007 a las 21:38:10
Es muy caro eso de tubeless? es que llevo una mala racha...
Replicado por Pitiklin
15/10/2007 a las 22:25:47

Pitiklin


Mensajes: 7251
Octubre 2005 | MALAGA

 Replicado el 15/10/2007 a las 22:25:47

      Cita de Empacher: Es muy caro eso de tubeless? es que llevo una mala racha...
     


Quizás la primera inversión pueda ser cara. Si quieres cambiar las llantas, la inversión se dispara algo. Pero existen en el mercado unos kits para convertir llantas normales en Tubeless, están en torno a los 40 €, y las cubiertas, que en la mayoría de los casos están también en torno a los 40€.

Hasta que el último árbol no desaparezca, hasta que el último animal se extinga, no nos daremos cuenta de que el dinero no se come. Proverbio Indoamericano
Replicado por peguero
15/10/2007 a las 23:01:12

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 15/10/2007 a las 23:01:12
Como lo que se pinchan son las cámaras, lo que hay que hacer para no pinchar es, prescindir de las cámaras.

Solución:

Tubeless con líquido.

o

Cubiertas normales con kit sin cámaras (con líquido también).
Replicado por oscarbuzo
15/10/2007 a las 23:40:20

oscarbuzo


Mensajes: 3050
Noviembre 2004 | HUESCA

 Replicado el 15/10/2007 a las 23:40:20
alquien me puede explicar como se cambian las camaras? es que llevo desde hace 2 años tubeles y no me acuerdo de lo que es un pinchazo JE JE JE
Replicado por peguero
15/10/2007 a las 23:45:05

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 15/10/2007 a las 23:45:05

      Cita de oscarbuzo: alquien me puede explicar como se cambian las camaras? es que llevo desde hace 2 años tubeles y no me acuerdo de lo que es un pinchazo JE JE JE
     


¿Cámaras? ¿cámaras?

¿Qué es cámaras?

Solo conozco una de fotos que tengo y un vecino mio que se apellida así.


Replicado por gudari
16/10/2007 a las 19:00:17

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 16/10/2007 a las 19:00:17

      Cita de peguero:

      Cita de oscarbuzo: alquien me puede explicar como se cambian las camaras? es que llevo desde hace 2 años tubeles y no me acuerdo de lo que es un pinchazo JE JE JE
     


¿Cámaras? ¿cámaras?

¿Qué es cámaras?

Solo conozco una de fotos que tengo y un vecino mio que se apellida así.



     


Javier Cámara de 7 vidas je je.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por peguero
16/10/2007 a las 22:15:07

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 16/10/2007 a las 22:15:07
A pesar de todas las magnificencias de no llevar cámaras en las ruedas, por un sistema u otro; yo por si acaso siempre llevo una cámara en la retaguardia (bolsita del sillín) y alguna vez la he tenido que usar. Bien es cierto que pinché por llevar poco aire en la rueda, y en un salto, al caer, pasó lo que pasó.

Replicado por Nocivo
16/10/2007 a las 23:12:12

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 16/10/2007 a las 23:12:12
Vale, veo que eso de las tubulares es la rehostia, casi como llevar ruedas de madera. Lo que me gustaría saber es cuanto podria suponer dos llantas para tubulares.

Lo que también es cierto es que no se pueden inflar con bombas normales, no?.

Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por peguero
16/10/2007 a las 23:30:32

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 16/10/2007 a las 23:30:32

      Cita de Nocivo: Vale, veo que eso de las tubulares es la rehostia, casi como llevar ruedas de madera. Lo que me gustaría saber es cuanto podria suponer dos llantas para tubulares.

Lo que también es cierto es que no se pueden inflar con bombas normales, no?.
     

Respecto a lo que cuestan unas llantas para tubulares, no puedo informar. Me imagino que unos aros normalitos no costarán demasiado.

Tienes también la opción, como llevo yo, de adaptar las llantas normales para cubiertas normales, pero sin cámara. Poniendo un fondo de llanta especial con la válvula incorporada y echando en el interior de la cubierta un líquido antipinchazos.

Toda esta operación es compleja y un poco engorrosa, porque además tienes que inflar con un compresor y al principio se sale el aire por todas partes hasta que se adaptan los flancos de la cubierta a la llanta.

Para que se adapte la cubierta a la llanta, yo la llevo unos días con una cámara como toda la vida, y luego hago toda la operación que te he contado.

Después de todo este lio, te olvidas de pinchazos, hasta que se gasta la cubierta y tienes que poner una nueva.
Eso sí, hay que vigilar la presión de vez en cuando, y si está baja,con una bomba normal se da sin problemas.
Replicado por oscarbuzo
16/10/2007 a las 23:40:18

oscarbuzo


Mensajes: 3050
Noviembre 2004 | HUESCA

 Replicado el 16/10/2007 a las 23:40:18

      Cita de Nocivo: Lo que también es cierto es que no se pueden inflar con bombas normales, no?.
     

yo llevo unas bombonas de co2 que inflan la rueda muy rápido y se encaja perfectamente, pero no me ha hecho falta utilizarlas nada mas que cuando las monte por primera vez y fue para probarla
Replicado por Pitiklin
16/10/2007 a las 23:45:35

Pitiklin


Mensajes: 7251
Octubre 2005 | MALAGA

 Replicado el 16/10/2007 a las 23:45:35

      Cita de oscarbuzo:

      Cita de Nocivo: Lo que también es cierto es que no se pueden inflar con bombas normales, no?.
     

yo llevo unas bombonas de co2 que inflan la rueda muy rápido y se encaja perfectamente, pero no me ha hecho falta utilizarlas nada mas que cuando las monte por primera vez y fue para probarla
     


La leche, no había caído en la cuenta, excelente idea la de oscarbuzo, llevar un par de bombonas de CO2.

Aunque también es cierto que si colocas la cubierta correctamente y tienes un buen inflador, con paciencia y tiento consigues hinchar un Tubeless, yo lo he conseguido.

Hasta que el último árbol no desaparezca, hasta que el último animal se extinga, no nos daremos cuenta de que el dinero no se come. Proverbio Indoamericano
Replicado por Pitiklin
16/10/2007 a las 23:49:52

Pitiklin


Mensajes: 7251
Octubre 2005 | MALAGA

 Replicado el 16/10/2007 a las 23:49:52
Respecto a pillarte unas llantas tubeles, por ejemplo tienes el juego de Mavic Crossland en torno a los 200 braulios, son muy buenas ruedas con muy buen compromiso entre resistencia y peso. Las puedes encontrar en color plata y negro.


Hasta que el último árbol no desaparezca, hasta que el último animal se extinga, no nos daremos cuenta de que el dinero no se come. Proverbio Indoamericano
Replicado por peguero
16/10/2007 a las 23:51:01

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 16/10/2007 a las 23:51:01

      Cita de Pitiklin:

      Cita de oscarbuzo:

      Cita de Nocivo: Lo que también es cierto es que no se pueden inflar con bombas normales, no?.
     

yo llevo unas bombonas de co2 que inflan la rueda muy rápido y se encaja perfectamente, pero no me ha hecho falta utilizarlas nada mas que cuando las monte por primera vez y fue para probarla
     


La leche, no había caído en la cuenta, excelente idea la de oscarbuzo, llevar un par de bombonas de CO2.

Aunque también es cierto que si colocas la cubierta correctamente y tienes un buen inflador, con paciencia y tiento consigues hinchar un Tubeless, yo lo he conseguido.
     


Efectivamente. Qué buena idea lo de las bombonas. El caso es que lo había oído, pero...

Pitiklin, ¡qué paciencia! ¡Un héroe!
Replicado por Angelinox
17/10/2007 a las 8:54:51

Angelinox


Mensajes: 4399
Febrero 2006 | OTROS

 Replicado el 17/10/2007 a las 8:54:51
Hola.



Tubulares ¿?.



Supongo que te refieres a Neumáticos sin cámara ( tubeless).


Un neumatico Tubeless , por norma tiene la carcasa más reforzada ( para compensar la posible ausencia de recámara ). Por tanto a nivel estructural esta noremalmente más preparado para aguantar el impacto de un objeto punzante.

Pero quitando los posibles impactos laterales, la resistencia de la banda de rodadura, dependerá bastante de su dibujo.

Un dibujo específico de enduro ,normalmente será menos resistente a los pinchazos que uno para XC ( tacos más separados ).

La ventaja más importante de un tubeless es que minimiza el riesgo de un reventón, con lo que ello conlleva, y su superior confort de marcha, que suele ir acompañado de unba superior tracción ( al poder llevar las gomas hinchadas por debajo de 2 kilos de presión ).


Yo he probado de todo ( inventos incluidos ), y actualmente no llevo ni tubelless, ni líquido sellante.

Llevo gomas de 12 euros, y cámaras más reforzadas.

No hay ningún metodo infadible, ninguno de mi grupo nos libramos de tener que reparar ruedas en ruta, a título informativo decir que el que sufre menos averías, lleva gomas tubetype y cámaras de descenso con líquido sellante.


P.D. El moco verde, yo ya no lo quiero ni regalado, no hay nada que no te libre de averías en caso de impacto importante ( por ejemplo una raja ocasionada por una piedra, un vidrio o una raiz).


Saludos.
Replicado por peguero
17/10/2007 a las 13:41:09

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 17/10/2007 a las 13:41:09

      Cita de Angelinox: Hola.



Tubulares ¿?.



Supongo que te refieres a Neumáticos sin cámara ( tubeless).


Un neumatico Tubeless , por norma tiene la carcasa más reforzada ( para compensar la posible ausencia de recámara ). Por tanto a nivel estructural esta noremalmente más preparado para aguantar el impacto de un objeto punzante.

Pero quitando los posibles impactos laterales, la resistencia de la banda de rodadura, dependerá bastante de su dibujo.

Un dibujo específico de enduro ,normalmente será menos resistente a los pinchazos que uno para XC ( tacos más separados ).

La ventaja más importante de un tubeless es que minimiza el riesgo de un reventón, con lo que ello conlleva, y su superior confort de marcha, que suele ir acompañado de unba superior tracción ( al poder llevar las gomas hinchadas por debajo de 2 kilos de presión ).


Yo he probado de todo ( inventos incluidos ), y actualmente no llevo ni tubelless, ni líquido sellante.

Llevo gomas de 12 euros, y cámaras más reforzadas.

No hay ningún metodo infadible, ninguno de mi grupo nos libramos de tener que reparar ruedas en ruta, a título informativo decir que el que sufre menos averías, lleva gomas tubetype y cámaras de descenso con líquido sellante.

P.D. El moco verde, yo ya no lo quiero ni regalado, no hay nada que no te libre de averías en caso de impacto importante ( por ejemplo una raja ocasionada por una piedra, un vidrio o una raiz).


Saludos.
     



Lo que pasa es que ese sistema está muy bien para hacer enduro, pero el incremento de peso también es notable.

Para una bici todo uso, con la que no se va a hacer muchas barbaridades, es mejor aligerar un elemento tan sensible al peso como las ruedas.


Siguiente Mensaje
que bici comprar? > > > >