El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> consejo sin animo de lucro.
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por chentin
01/06/2013 a las 19:17:37

chentin


Mensajes: 2959
Marzo 2006 | VALENCIA

consejo sin animo de lucro. Creado el 01/06/2013 a las 19:17:37

llevamos un tiempo discutiendo que si casco si o casco no.

pues depende para ir a estudiar o a trabajar por el carril bici quizas no sea necesario pero para salir al campo es IMPRESCINDIBLE yo soy de los que se pone el casco hasta para salir a por el pan,pero hoy como ya saben algunos del for y por segunda vez hemos sufrido la caida bastante fuerte,menos mal que sin consecuencias graves aunque si muy dolorosas de un compañero.

estabamos rodando en una pista buena y rapida a casi 40km por hora por evitar una piedra se a enganchado en unas ramas y a terminando cayendo con un golpe muy fuerte y como dato os dire que ha partido el casco y es el segundo como digo que veo partirse,imaginaros si no lo lleva puesto.

sirva como ejemplo y por el campo siempre siempre usad el casco.

 

un saludo.


nos vemos en el campo de batalla.
Replicado por harlock666
01/06/2013 a las 20:15:52

harlock666


Mensajes: 4387
Mayo 2012 | BARCELONA

 Replicado el 01/06/2013 a las 20:15:52

Yo conozco un par de casos similares de partir casco, pero yo por carril bici, si no es de los de encima de la acera, voy con la plegable por enciam de los 25km/h en llano y si voy con prisa por asfalto he pasado facilmente de los 40, llegando hasta 50km/h en bajadas. Si han caido 4 gotas y doy un patinazo, a mi los bordillos casi me dan mas miedo que las piedras.


En ocasiones leer en el foro me hace sangrar los ojos.
Replicado por ingeniero81
01/06/2013 a las 20:16:16

ingeniero81


Mensajes: 70
Abril 2013 | SALAMANCA

 Replicado el 01/06/2013 a las 20:16:16

la bici no es sólo ocio por el monte o fines de semana en familia o con amigos.. hay para gente que tb es un medio de transporte alternativo al coche, autobús, tren de cercanías etc, etc... 

hay gente que trabaja de cara al público, si lleva casco sudará más y llegará al curro despeinado... si les obligan a llevar casco no irán a trabajar en bici. Esto es un hecho que en las ciudades europeas que se ha impuesto el caso ha descendido el uso de usuarios que usan la bici como medio de transporte, así que sobre hechos no voy a discutir ni 1 minuto

resultado: más atasco, más contaminación, más gasto en gasolina/transporte público para esos ex-usuarios de bici... además de quedarse como inútil muchos tramos de carril bici de muchas ciudades

 

Las ciudades del interior de España no tienen nada que ver con las de la costa, incitan muchísimo menos al uso de bici o moto, ya que los inviernos son muchísmos más fríos y los veranos más calurosos, además de que las ciudades como la mía (salamanca) están plagadas de cuestas... si a ello le sumas el casco... el número de usarios de bici sería nulo, siendo ahora muy bajo

 

Esto al menos es mi opinión... 

Replicado por chentin
01/06/2013 a las 20:33:51

chentin


Mensajes: 2959
Marzo 2006 | VALENCIA

 Replicado el 01/06/2013 a las 20:33:51

yo estoy totalmente en contra del uso del casco en la ciudad,entiendo como bien dices que disminuiria el uso de la bicicleta,como he dicho antes yo el casco lo uso siempre pero entiendo que cualquier persona que va a trabajar o estudiar y utiliza como medio de transporte la bicicleta de alquiler es un engorro,luego esta el tema de donde metes el casco el resto del dia,en esos casos como digo lo entiendo y comparto pero para los que realmente salimos a entrenar,rodar competir y hacemos carretera o montaña lo veo como algo basico.

 

un saludo.  


nos vemos en el campo de batalla.
Replicado por harlock666
01/06/2013 a las 20:52:35

harlock666


Mensajes: 4387
Mayo 2012 | BARCELONA

 Replicado el 01/06/2013 a las 20:52:35

Desde que me reincorporé tras 25 años de paron al mundo de la bici, la uso como medio de transporte alternativo al coche o la moto, mas de 1600 km en la plegable lo atestiguan, ¿que llegas despeinado? pues cn el de la moto ni te cuento, y si casco o vas casi rapado o a mas de 20 el peinado no se mantiene.

 

Que es un engorro tener que acarrear el casco cuando dejas la bici (sobretodo en el caso de las de alquiler) no lo voy a discutir, pero bastante menos que en la moto. Con 15 años me acostumbré a ponerme el casco en la moto y cuando se convirtió en obligatorio dentro de las zonas urbanas, no me importó y se argumentaba lo mismo que se está argumentando aquí.

 

Yo soy partidario de su uso, pero se supone que la imposición del casco es para reducir la siniestralidad en los accidentes  donde están implicados otros vehiculos, y en este caso no creo que sean realmente efectivos. Yo soy partidario de llear el casco por el hecho de que incluso por carril bici nos podemos caer, y en la ciudad las posibilidades de golpear con la cabeza contra un bordillo, coche aparcado, pilon metalico o cualquier otra pieza de arquitectura urbana es bastante elevada. Cuando te acostumbras a llevarlo siempre no estorba, es mas no te sientes seguro sin el, igual que nos lo ponemos para ir al monte y yo al menos alcanzo velocidades mas elevadas sobre asfalto que sobre tierra.

 


En ocasiones leer en el foro me hace sangrar los ojos.
Replicado por tripley69
01/06/2013 a las 20:57:00

tripley69


Mensajes: 1861
Diciembre 2011 | VALENCIA

 Replicado el 01/06/2013 a las 20:57:00
Pues yo siempre lo llevo vaya donde vaya. El tema es según escuché en la radio el otro dia, que por ejemplo en otros países no es obligatorio el uso del casco y los accidentes con ciclistas son bajísimos. El 80% de los accidentes a ciclistas ya sean mortales o no, se dan en carretera, entonces el problema no está en el uso del casco en ciudad, donde los accidentes son menores. Todos sabemos que todo es un problema de cultura y educación, aqui cualquiera con un volante en las manos se cree un dios del asfalto y asi nos va.

Enviado desde mi móvil
Replicado por harlock666
01/06/2013 a las 21:15:27

harlock666


Mensajes: 4387
Mayo 2012 | BARCELONA

 Replicado el 01/06/2013 a las 21:15:27

   Cita de tripley69 Pues yo siempre lo llevo vaya donde vaya. El tema es según escuché en la radio el otro dia, que por ejemplo en otros países no es obligatorio el uso del casco y los accidentes con ciclistas son bajísimos. El 80% de los accidentes a ciclistas ya sean mortales o no, se dan en carretera, entonces el problema no está en el uso del casco en ciudad, donde los accidentes son menores. Todos sabemos que todo es un problema de cultura y educación, aqui cualquiera con un volante en las manos se cree un dios del asfalto y asi nos va.

Enviado desde mi móvil

 

Esacto, sumale unos carriles bici pesimos a ser el rey de la carretera y una carancia total de civismo y ya tenemos accidentes asegurados.


En ocasiones leer en el foro me hace sangrar los ojos.
Replicado por bikolmenero
01/06/2013 a las 21:33:36

bikolmenero


Mensajes: 119
Abril 2013 | GUADALAJARA

 Replicado el 01/06/2013 a las 21:33:36

Estoy de acuerdo con tripley69 yo tambien llevo el casco siempre pero el tema de los accidentes es un problema de educacion vial,cuando te sacas el carnet de conducir no te enseñan a respetar a los demas usuarios de las vias publicas sobre todo alos ciclistas.


- “Las bicicletas son catalizadores sociales que atraen a una categoría de gente superior”.
Replicado por el_ultimo
01/06/2013 a las 21:54:31

el_ultimo


Mensajes: 293
Septiembre 2012 | ALMERIA

 Replicado el 01/06/2013 a las 21:54:31

Para mí el casco es como los guantes, el culotte, las zapas o el bidón de agua, todo lo cojo x instinto cuando voy a salir con la bici, al igual que lo primero que hago cuando me siento en el coche es ponerme el cinturon de seguridad.

Replicado por dolfiar
01/06/2013 a las 22:23:16

dolfiar


Mensajes: 2527
Septiembre 2009 | VALENCIA

 Replicado el 01/06/2013 a las 22:23:16

yo soy partidario de casco si o si , sea donde sea, que si molesta llevarlo en la mano que si tal.... excusas !!! el casco garantiza cierta seguridad ante cualquier golpe sufrido en la cabeza , creo que es mas que suficiente motivo como para que las empresas de alquiler de bicis no nos cuenten milongas y se aprovechen de la buena fé de la gente, tan solo x comodidad. Obligar a todos a llevar casco supone que muchos niñatos que van con la niña subida en el manillar de la bici follados x medio de las aceras , les haga pensarselo mucho en el momento que se empiece a sancionar. como bien comentais,  y como nuestra conducta vial no tiene miras de mejorar , o se hace x el sistema de la implantacion o no hay forma de circular con cierta tranquilidad.


SI MIRAS Y NO VES, abre bien los ojos, el entorno necesita de tú vista
Replicado por dolfiar
01/06/2013 a las 22:25:35

dolfiar


Mensajes: 2527
Septiembre 2009 | VALENCIA

 Replicado el 01/06/2013 a las 22:25:35

Ademas en New York que acaban de implantar el sistema de bicicletas de alquiler, los mismos usuarios son partidarios de llevar casco si o si......


SI MIRAS Y NO VES, abre bien los ojos, el entorno necesita de tú vista
Replicado por harlock666
01/06/2013 a las 23:50:48

harlock666


Mensajes: 4387
Mayo 2012 | BARCELONA

 Replicado el 01/06/2013 a las 23:50:48

Otro detalle a tener en cuenta, cuando se implanto la obligatoriedad de los cascos de moto, estos pasaron de poder ser una gorra reforzada  (famoso quitamultas) a tener que pasar unas homologaciones, al subir las ventas, los precios de produccion bajaron y el precio de los cascos bajo y mucho.

 

Los mas baratos mantienen precios, pero los cascos que hoy en dia suponen un coste elevado para nuestros bolsillos deberian bajar sus precios, tanto por el aumento de ventas como de competencia, pues de golpe un mercado nuevo se abre y todos quieren su tajada.

 

Mi primer casco, un MDS integral cutrisimo me costó 15.000ptas, casi 1000€ de hace 25 años al salir la obligatoriedad de los cascos uno como el mio se podia conseguir casi por la mitad y mis siguientes cascos (un Nolan y UN Shoei) mucho mas buenos, seguros y comodos me costaron 300€ cuando meses antes costaban casi 600€. La competencia es buena para el consumidor y la perspectiva de un mercado nuevo hace que los fabricantes se pongan las pilas.

 

Ahora es relativamente facil vender cascos de bici de casi 100€, si quieres lo mejor pagalo y como somos un poco pijos lo pagamos. Cuando sean obligatorios, mucha gente que no entiende y simplemente se dejará llevar por lo que quiera venderle el tendero a un precio atractivo no estará dispuesta a pagar tanto y el fabricante no esta dispuesto a dejar escapar al grueso de los clientes.


En ocasiones leer en el foro me hace sangrar los ojos.
Replicado por MINIBESTIA
01/06/2013 a las 23:53:07

MINIBESTIA


Mensajes: 1080
Octubre 2011 | S.C. TENERIFE

 Replicado el 01/06/2013 a las 23:53:07

parece mentira que haya gente que todavia siga defendiendo que no se lleve el casco, teneis unos huevos que pa que, si sudais para ir a trabajar pues se arregla madrugando un poco y yendo mas despacio asi no hueles a choto cuando llegues al curro, es mucho mas peligroso la ciudad que cualquier zona de campo, donde tienes mucho margen de maniobra, en la ciudad se te puede meter cualquiera en el carril-bici, se te puede cruzar cualquier coche en la carretera, una moto, un autobus, una abuela que no mira al cruzar, lo que sea, y ahi tu eres el que llevas las de perder siempre, yo no se vosotros, pero yo por norma sea para comprar el pan, o para meterme una pechada de kilometros por una pista como la m-40 donde vaya yo solo a las 8 de la mañana, siempre el casco, y por supuesto cuando mis niños y mi mujer cogen la bici no se  mueve nadie hasta que llevan bien ajustado el casco. Ande yo caliente riase la gente y el que se caiga que apañe con sus consecuencias.

salu2


Todo el mundo quiere tener un amigo, pocos se toman la molestia de ser uno
Replicado por ingeniero81
02/06/2013 a las 13:22:50

ingeniero81


Mensajes: 70
Abril 2013 | SALAMANCA

 Replicado el 02/06/2013 a las 13:22:50

yo no voy a discutir hechos...

casco obligatorio = menos uso de bici

eso ha ocurrido en los lugares que se ha impuesto... con lo que ello conlleva

discutir hechos es perder el tiempo

el uso de la bici a diario hace que se gaste menos gasolina, un mundo verde etc etc... no voy a aburrir con algo que sabemos todos

entonces hay que ver si compensa eso con el uso del casco

Replicado por harlock666
02/06/2013 a las 13:55:56

harlock666


Mensajes: 4387
Mayo 2012 | BARCELONA

 Replicado el 02/06/2013 a las 13:55:56

   Cita de ingeniero81

yo no voy a discutir hechos...

casco obligatorio = menos uso de bici

eso ha ocurrido en los lugares que se ha impuesto... con lo que ello conlleva

discutir hechos es perder el tiempo

el uso de la bici a diario hace que se gaste menos gasolina, un mundo verde etc etc... no voy a aburrir con algo que sabemos todos

entonces hay que ver si compensa eso con el uso del casco


 

Ya pero Multas por :

ir como un loco por encima de la acera = menos uso de bici

Circular por aceras de menos de 3m o a menos de 1,5 de la pared = menos uso de bici

Llevar puestos los auriculares o ir hablando con el movil = menos uso de bici

Ir contradireccion por el carril bici = menos uso de bici

No disponer de luces por la noche = menos uso de bici


Y son cosas actualmente reguladas.


Yo uso la bici como sustituto del coche y de la moto, voy a trabajar cada dia en ella y me acostumbré al casco igual que veo como lo mas normal llevarlo en la moto. A ritmo de paseo, tardo 25min en lugar de 15 en recorrer los 6km de casa al curro y ni sudas, pero lo mismo con casco que sin el.


Es mas en la bolsa llevo un peine, para no llevar pelos de loco.


En Barcelona, realmente la mayoria de la gente con la que me cruzo, lleva casco. Sobretodo las chicas y los encorbatados, precisamente los que se usan de argumento ahora para decir que no usaran la bici por que se despeinan, en cambio la mayoria de los que me cruzo sin casco son chavales jovenes que ni paran en lo semaforos ni circulan a una velocidad adecuada sobre la acera. Te los encuentras a toda leche contradireccion sin luces cuando vuelves de currar.


Pues si todos esos dejan de ir en bici, por mi, mejor, que quieres que te diga. Pues parece que en coche, somos los reyes de la carretera, pero asumimos que hay unas normas de circulacion, pero en bici, es la ley del oeste.


En ocasiones leer en el foro me hace sangrar los ojos.
Replicado por ingeniero81
02/06/2013 a las 16:48:19

ingeniero81


Mensajes: 70
Abril 2013 | SALAMANCA

 Replicado el 02/06/2013 a las 16:48:19

que pocas cuestas hay en barcelona.... que suave es el clima en verano y que poco frío en invierno... etc etc...

cuando vives en el interior y tienes calles que no se llaman calles sino "cuesta de tal" o "cuesta de pascual" en invierno te levantas con -6 y en verano sales del trabajo y la rueda se pega al asfalto... verás que en las ciudades del interior hay menos bicis y motos que en la costa... será por algo

si a eso le añades un bonito, incómodo, que da calor y que te despeina casco... el uso de la bici es casi nulo... cada vez que voy a sevilla y veo lo plana que es la ciudad me hago a la idea del motivo por el que se usa bici a pesar del calor... 

Replicado por harlock666
02/06/2013 a las 17:39:41

harlock666


Mensajes: 4387
Mayo 2012 | BARCELONA

 Replicado el 02/06/2013 a las 17:39:41

En Barcelona tienes la maldita humedad que en verano sudas recien salido de la ducha y en invierno hace que el frio te cale hasta los huesos.

 

Con la humedad al cuerpo humano le cuesta mas eliminar el calor, con lo que el calor interno se acumula. Y con los goterones de sudor mantener el peinado tampoco es facil.

 

Yo he sufrido un golpe de calor por ser tan burro como salir en bici a 39º con mas de 90% de humedad, y que Barcelona es plana, preguntalé a alguien del barrio del Guinardó, la pendiente va por zonas, pues tienes el mar a un lado, rodeada de montañas y con una montaña en medio.

 

La familia de mi esposa es de Madrid y tengo familia en Asturias y Andalucia, así que conozco bien las diferentes climatologias. Que tenemos un clima mas suave no lo voy a discutir, pero ten en cuenta que cuando me compré la moto, a los dos meses me fuy hasta Asturias parando solo a repostar, al año siguiente hice casi 9.000 km en 3 semanas por todo el norte de España, cuando te pones el casco no lo haces pensando en un clima en concreto.

 

Barcelona es la ciudad con mas motos de Europa, pero los moteros mas ruteros por excelencia son los alemanes y los franceses, paises donde para ir en moto en los meses de invierno hay que tenerlos bien puestos.

 

Cuando se puso obligatorio el casco en los ciclomotores por ciudad se argumentaba esactamente lo mismo y no solo se siguió montando en moto, sino que ha sido regalar el carnet de 125cc limitado con el de coche y se han convertido en una plaga.

 

Hay cascos muy ventilados y yo al menos los días calurosos bajo el ritmo, aunque he llegado a llevar dos botes de agua y acabar echandome uno por la cabeza, en esa fresquita Barcelona.


En ocasiones leer en el foro me hace sangrar los ojos.
Replicado por bikolmenero
02/06/2013 a las 18:58:58

bikolmenero


Mensajes: 119
Abril 2013 | GUADALAJARA

 Replicado el 02/06/2013 a las 18:58:58

harlock666 llevas toda la razon yo trabaje en salou y es horroroso el calor humedo, sales de la ducha y  estas sudando la gota gorda,yo prefiero el calor del centro pero no el frio que en mi pueblo los inviernos son muy duros hasta -14 , no es lo abitual pero -8 casi todos los dias,la cuestion es  que  llevar el casco e cuestion de costumbre,lo del peinado pues nada orta ventaja que tenemos los calvos.


- “Las bicicletas son catalizadores sociales que atraen a una categoría de gente superior”.
Replicado por lanberfafa
03/06/2013 a las 12:08:55

lanberfafa


Mensajes: 758
Mayo 2012 | MADRID

 Replicado el 03/06/2013 a las 12:08:55

Hombre, con esos "pedazos de frios" que teneis en invierno es bueno el casco. No te despeinas porque sales de casa con el pelo mojado y se congela y el casco por lo menos te dará un pelín de calorcito sin llegar a descongelar el peinado. Que cada uno se juege la vida como quiera pero luego vendrán las consecuencias en forma de gastos a la seguridad social, lágrimas de la familia, babeos, etc. Pero el que diga que por ciudad no hay peligro....


CITIUS ALTIUS FORTIUS
Replicado por ingeniero81
03/06/2013 a las 13:00:08

ingeniero81


Mensajes: 70
Abril 2013 | SALAMANCA

 Replicado el 03/06/2013 a las 13:00:08

no voy a discutir hechos... tampoco voy a discutir que ir con casco es más seguro, pero no se puede negar basándonos en las experiencias de que en todas las ciudades del mundo donde se ha impuesto el casco se ha reducido el nº de ciclistas

así que se ha de sopesar y lo que se tiene que preguntar uno es ¿compensa ese nº de reducción de ciclistas actuales con lo que para el tráfico y contaminación suponen comparado con los accidentes de tráfico en bici en ciudad?

hay que recordar que casi todos los accidentes graves de ciclistas son fuera de ciudad...

tb habría que buscar primero una forma de incentivar el casco... por ejemplo poniendo un límite de velocidad de 25km/h a las personas sin casco y 50 como el resto de vehículos a la gente que sí lo lleva

tb hay que pensar... hay gente que se plantea ir en bici los meses de primavera y principio de otoño a currar en bici... bien pues si se pone casco, los que trabajan de cara al público no serán posibles futuros ciclistas, así que se reduce en 2 sitios, en el de presentes y en el de futuros ciclistas... esos "ciclistas de ciudad a tiempo parcial" y otros que se ponen la bici esos meses como propósito de año dejarán de hacerlo... 

Domingueros de carril bici, ruteros de la bici, etc, etc... no les va a importar que se ponga casco, porque la mayoría de ellos lo lleva en sus salidas. Hay mucha gente que valora pros y contras... calor (más que calor agovio) y pelo son 2 elementos más al lado de contras a la hora de valorar la bici

 

De todas maneras el que no sea obligatorio... tampoco prohibe llevarlo al que realmente sí quiere ponérselo, así que habría que trabajar más que la legislación la concienciación