El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> Crónica de mi primer puerto carretero superad
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por brunaita
03/03/2008 a las 13:59:27

brunaita


Mensajes: 3550
Junio 2004 | MADRID

Crónica de mi primer puerto carretero superad Creado el 03/03/2008 a las 13:59:27
Muy buenas,

Quien me conozca del foro, sabe que soy un Mountainbikero convencido. Por diferentes razones, este invierno me he hecho con una flaca. Un maquinón, cuadro de puro acero cromado Razessa con bastante óxido en las juntas, Full Shimano RSX de 7 marchas, ruedas Vuelta Stylus, con bujes SRAM 5.0 etc etc etc. El bicho en cuestión pesa unos 10,5 Kg, lo que es más que mi MTB rígida y debe ser del año de la tos…total, quiero la bici para hacer rodillo y usarla en invierno por mi pueblo, así que para la función que tiene, más que suficiente. Lo único malo: su desarrollo, el piñón más grande que tiene es un 23…acostumbrado a los desarrollos de la MTB me cuesta dios y ayuda mover eso correctamente cuando la carretera se empina

Durante el invierno la he usado más que nada para el rodillo, pero este fin de semana, aprovechando el buen tiempo, me la lleve para mi pueblo, por la zona del norte de Guadalajara, por carreteras sin tráfico (llevo fatal lo de los coches para cogerla por Madrid). Quien conozca la zona, sabe que si bien no hay grandes puertos (en todo caso, la subida al Alto Rey) los recorridos son básicamente un rompepiernas, repecho para arriba, repecho para abajo; además, al ser una zona de meseta, suele pegar mucho el aíre…si ha alguien le suena el Triatlón alto Henares (que por cierto se celebra en mi pueblo), sabrá de lo que hablo. La otra zona donde hay alguna subida que se puede considerar puerto es Jadraque. En mi caso, el que subí este sábado es el puerto del castillo. Para la mayoría de curtidos carreteros les parecerá una tachuela. Son unos 4 Km de puerto, con 230 metros de desnivel. Las rampas son muy continuas y excepto una parte al principio que tiene un 6%-7% sostenido y un par de zetas duras, el resto esta siempre entre el 4% y el 5%. Vamos, que sería un 3ª más o menos. La carretera está en buen estado, aunque no tiene arcenes.

Para llegar tenía unos 20 Km desde mi pueblo, de nuevo falso llano para arriba, falso llano para abajo, repecho por aquí, repecho por allá…El puerto en si empieza en el mismo centro del pueblo de Jadraque, en la carretera que lo atraviesa. Como he comentado, la rampa más dura está al principio hasta salir del pueblo y pasar una gasolinera y una curva a derecha. En esta zona me toca ir todo el rato de pie porque soy incapaz de subir con tanto desarrollo sentado. Tras esto, la subida se suaviza y puedo ir sentado, eso sí atrancado para mí, ya que con ese desarrollo (39 x 23) voy a unos 14/15 km/h. La siguiente parte del puerto es una sucesión de curvas izquierda derecha, abriéndose a la derecha un precioso paisaje de la vega del Henares con la sierra del Ocejón de fondo. Como llevo un ritmo tranquilo (no quería ir demasiado fuerte) puedo disfrutar bastante del mismo.

Después de pasar esto se llega como a una segunda zona del puerto, marcada por dos fuertes zetas, una a izquierdas y la otra a derechas. Aquí tengo que volver a ponerme de pie, ya que las curvas superan un desnivel considerable y además este tramo tiende más al 5% que al 4%...junto a esto, voy teniendo las piernas algo cargadas, sobre todo en los cuadriceps. Es curioso como el dolor de piernas que tengo es muy diferente al habitual con la MTB. En todo caso sigo subiendo bien y el poder ver el castillo de Jadraque de fondo siempre anima.

Tras pasar esta zona de las zetas, llega la parte final del puerto, con curvas menos cerradas y de nuevo un desnivel algo más suave. Lo único malo es que aquí sopla algo de aire. Sigo yendo sentado en la medida de lo posible, pero en la rampa final debo ponerme de nuevo de pie ya que tengo las piernas cargaditas. Al llegar arriba y alcanzar la zona de meseta cercana a Miralrio debo reconocer que me alegro mucho, al fin pasé mi primer puerto con la flaca! Curiosamente, me queme bastante más en la vuelta cuando me toco pasar toda la zona de repechos que picaban para arriba, con el aire de cara.

Lo dicho, es una subida sencilla, pero en cualquier caso, a alguien como yo se le puede parecer hasta algo dura. Sigue gustándome más la MTB que la flaca ya que me parece más variada y sobre todo porque no debo compartir el lugar que piso con vehículos de 4 o más ruedas que pasan zumbando a mi lado. En todo caso, la carretera está bien para complementar y además, el tipo de esfuerzo, más de fondo y fuerza viene más que bien para preparar las marchas de larga distancia que suelo hacer con la MTB. Y la sensación de meter el plato y rodar a 50 por hora cuando el terreno es un poco favorable…espectacular!

Saludos,

Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por peguero
03/03/2008 a las 14:32:19

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 03/03/2008 a las 14:32:19

      Cita de brunaita: Muy buenas,

Quien me conozca del foro, sabe que soy un Mountainbikero convencido. Por diferentes razones, este invierno me he hecho con una flaca. Un maquinón, cuadro de puro acero cromado Razessa con bastante óxido en las juntas, Full Shimano RSX de 7 marchas, ruedas Vuelta Stylus, con bujes SRAM 5.0 etc etc etc. El bicho en cuestión pesa unos 10,5 Kg, lo que es más que mi MTB rígida y debe ser del año de la tos…total, quiero la bici para hacer rodillo y usarla en invierno por mi pueblo, así que para la función que tiene, más que suficiente. Lo único malo: su desarrollo, el piñón más grande que tiene es un 23…acostumbrado a los desarrollos de la MTB me cuesta dios y ayuda mover eso correctamente cuando la carretera se empina

Durante el invierno la he usado más que nada para el rodillo, pero este fin de semana, aprovechando el buen tiempo, me la lleve para mi pueblo, por la zona del norte de Guadalajara, por carreteras sin tráfico (llevo fatal lo de los coches para cogerla por Madrid). Quien conozca la zona, sabe que si bien no hay grandes puertos (en todo caso, la subida al Alto Rey) los recorridos son básicamente un rompepiernas, repecho para arriba, repecho para abajo; además, al ser una zona de meseta, suele pegar mucho el aíre…si ha alguien le suena el Triatlón alto Henares (que por cierto se celebra en mi pueblo), sabrá de lo que hablo. La otra zona donde hay alguna subida que se puede considerar puerto es Jadraque. En mi caso, el que subí este sábado es el puerto del castillo. Para la mayoría de curtidos carreteros les parecerá una tachuela. Son unos 4 Km de puerto, con 230 metros de desnivel. Las rampas son muy continuas y excepto una parte al principio que tiene un 6%-7% sostenido y un par de zetas duras, el resto esta siempre entre el 4% y el 5%. Vamos, que sería un 3ª más o menos. La carretera está en buen estado, aunque no tiene arcenes.

Para llegar tenía unos 20 Km desde mi pueblo, de nuevo falso llano para arriba, falso llano para abajo, repecho por aquí, repecho por allá…El puerto en si empieza en el mismo centro del pueblo de Jadraque, en la carretera que lo atraviesa. Como he comentado, la rampa más dura está al principio hasta salir del pueblo y pasar una gasolinera y una curva a derecha. En esta zona me toca ir todo el rato de pie porque soy incapaz de subir con tanto desarrollo sentado. Tras esto, la subida se suaviza y puedo ir sentado, eso sí atrancado para mí, ya que con ese desarrollo (39 x 23) voy a unos 14/15 km/h. La siguiente parte del puerto es una sucesión de curvas izquierda derecha, abriéndose a la derecha un precioso paisaje de la vega del Henares con la sierra del Ocejón de fondo. Como llevo un ritmo tranquilo (no quería ir demasiado fuerte) puedo disfrutar bastante del mismo.

Después de pasar esto se llega como a una segunda zona del puerto, marcada por dos fuertes zetas, una a izquierdas y la otra a derechas. Aquí tengo que volver a ponerme de pie, ya que las curvas superan un desnivel considerable y además este tramo tiende más al 5% que al 4%...junto a esto, voy teniendo las piernas algo cargadas, sobre todo en los cuadriceps. Es curioso como el dolor de piernas que tengo es muy diferente al habitual con la MTB. En todo caso sigo subiendo bien y el poder ver el castillo de Jadraque de fondo siempre anima.

Tras pasar esta zona de las zetas, llega la parte final del puerto, con curvas menos cerradas y de nuevo un desnivel algo más suave. Lo único malo es que aquí sopla algo de aire. Sigo yendo sentado en la medida de lo posible, pero en la rampa final debo ponerme de nuevo de pie ya que tengo las piernas cargaditas. Al llegar arriba y alcanzar la zona de meseta cercana a Miralrio debo reconocer que me alegro mucho, al fin pasé mi primer puerto con la flaca! Curiosamente, me queme bastante más en la vuelta cuando me toco pasar toda la zona de repechos que picaban para arriba, con el aire de cara.

Lo dicho, es una subida sencilla, pero en cualquier caso, a alguien como yo se le puede parecer hasta algo dura. Sigue gustándome más la MTB que la flaca ya que me parece más variada y sobre todo porque no debo compartir el lugar que piso con vehículos de 4 o más ruedas que pasan zumbando a mi lado. En todo caso, la carretera está bien para complementar y además, el tipo de esfuerzo, más de fondo y fuerza viene más que bien para preparar las marchas de larga distancia que suelo hacer con la MTB. Y la sensación de meter el plato y rodar a 50 por hora cuando el terreno es un poco favorable…espectacular!

Saludos,

     



Ja , ja, ja, Bruna. Eres un egoista. Lo quieres todo para tí.
(Yo también).

¿Qué tendrán esos desarrollos de flaca que nos hacen sufrir tanto a los del monte?
Lo suyo sería compaginar más a menudo una con otra. Lo malo es que nos gusta demasiado la bici de ruedas gordas.
Yo en breve tendré que empezar a coger la flaca para poder ir decentemente a la quedada de Liérganes.
¡Qué pereza! (Lo de la flaca, no lo de Liérganes).
Replicado por delfibike1
03/03/2008 a las 18:50:37

delfibike1


Mensajes: 545
Marzo 2007 | MADRID

 Replicado el 03/03/2008 a las 18:50:37
Buena subida, no paras, la flaca, la de ruedas gordas, bueno y la de repuesto...JEJEEJJ
Nos vemos en la siguiente
Replicado por brunaita
04/03/2008 a las 10:16:37

brunaita


Mensajes: 3550
Junio 2004 | MADRID

 Replicado el 04/03/2008 a las 10:16:37
Luis, lo de los desarrollos de carretera son algo espectacular. En todo caso si llevara algo más normal detrás, es decir un 27 o algo así seguramente que iría algo más suelto y más cómodo. Pero bueno, así me hago entrenamientos de fuerza que no vienen mal jeje

La verdad es que creo que la flaca te da mucho que te viene bien para la MTB, lo que pasa es que al final, siempre acabo por tirar al monte si tengo oportunidad.

Y nada Delfi, ultimamente entre flaca, burra y niña estoy que no paro jajajaja


Saludos

Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra http://mishobbiesyyo.blogspot.com