El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por brunaita
21/10/2009 a las 16:39:10
21/10/2009 a las 16:39:10
Crónica Marathon Sierra Norte Madrid 2009 Creado el 21/10/2009 a las 16:39:10
El domingo estuve en la tercera de las tres marchas MTB “grandes” de después del verano de Madrid, la sierra Norte organizada por el Club Karacol (las otras son el festibike y los 88 del Mammoth). Así que nada, tochazo al canto, prometo que es el último de 2009 jejejej
En cierto modo era la que más esperaba de todas. El festibike siempre es muy masivo y un poco caótico, los 88 son en parejas y dependes un poco de ella, pero está si que esta uno solo ante el peligro, 80 Km de puro MTB por la sierra de Madrid.
La preparación para la misma, poco más podía pedir. Habiendo hecho el Festibike y los 88 tenía kilómetros de sobra en las piernas. La semana anterior pude entrenar fuerte, aunque tuve sensaciones un poco contrarias, tan pronto parecía ir como en un avión como que en subidas prolongadas a ritmo rápido acababa por petar un poco…
Esto influía un poco mi forma de afrontar la Marathon, ya que había zona rompepiernas y alguna con una subida bastante larga. Así que decidí que saldría fuerte para evitar tapones al principio, por el rompepiernas inicial también bastante rápido, la subida larga hacerla a ritmo suave, los siguiente rompepiernas en los que conocía la zona de nuevo a buen ritmo y acabar como buenamente pudiese la parte del final, en subida y que todo el mundo comentaba que era muy fuerte.
La semana de antes, sin novedad. Algo de miedo por coger un catarro ya que a mi lado todo el mundo esta enfermo, incluida mi novia. El sábado salgo para probar la bici y veo que hace un ruido horrible en la suspensión trasera. Llevo mucho tiempo detrás de él, así que desmonto todos los casquillos y por fin creo encontrar de donde viene. En los superiores hay mierda para exportar, seguramente más de la habitual por haber limpiado con spray de aceite por la zona. Me paso toda la tarde apretando tuercas pero finalmente la cosa funciona sin problemas.
Me despierto a las 5:50. Preparo todo y atravieso Madrid para buscar a mi hermano (el pequeño, el más machaca de todos). Noche total, me encuentro con mucha gente que vuelve de marcha. Y yo con mi bici en el maletero. Me pienso que a ver si me para la policía a soplar a ver que me decía…paso por al lado de mi oficina que no tengo la menor intención de pisar y cerca de allí recojo a mi hermano. El hombre lleva un post-verano chungo. Es una maldita máquina de hacer deporte, pero le pasa todo. Se ha tirado casi un mes sin entrenar por temas de salud y curro y cuando estaba cogiendo otra vez forma, se pega un golpe con la bici y lleva un muslo que da pena verlo. Aún así, no se retira antes de tiempo y sale “para ver que pasa”
Por el camino charlamos sobre la ropa que ponernos. Hace un frío de demonios, el coche marca 4º!!! Después de 50 minutos de viaje, llegamos a La Cabrera, encontramos el polideportivo sin problemas, donde están empezando a montar la meta. Recogemos el dorsal sin novedad y nos empezamos a encontrar con conocidos, que hay unos cuantos, algunos de ellos foreros de BZ (Pablobike, Frenetikow, Calviniano, Sportbilly que viene solo a recoger el dorsal porque tiene una gripe de muerte). Además, da la casualidad que hemos aparcado el coche todos muy cerca. Uno de ellos salva la vida de mis pies, dejándome un segundo par de calcetines, ya que se me habían olvidado los de windstopper.
Finalmente decido salir con la chaqueta de invierno completa. Hace mucho frío y calculo que hasta las 12:30 no dejará de hacerlo…a esa hora tendría que estar bajando del medio Celemín, por lo que solo me tocaría subir “abrigado” al final…y la chaqueta siempre se puede abrir. Prefiero eso que estar congelado los primeros kilómetros, friolero que es uno.
La preparación de las bicis es una risa. A uno le dan la bolsa sin dorsal, hay bromas respecto a eso de que si quieren cremita para el culo…me pongo chaleco, me pongo chaqueta, si no te pones chaleco déjamelo, joer, pero si tienes la talla S!!! claro, que te crees con mi 1,70 de altura…bueno el rato se pasa bien la verdad!
Nos colocamos en la salida, junto a toda la tropa de Mammoth. Más rostros conocidos, saludos por aquí y por allá. La salida es un poco extraña, ya que nosotros, que en principio estábamos bien colocados, acabamos bastante a cola ya que ponen una moto delante que es la que abre la carrera, como 200 metros delante del arco…y lógicamente allí se va metiendo la gente…en fin, que tocará darse un calentón al principio para evitar atascos
Hacemos salida por las calles de La Cabrera, al principio con la moto por delante. Nos vamos estirando e intento recuperar posiciones a toda leche. Voy con todo el hierro metido y paso a mucha gente, se lo que supone en una salida con tanta gente: tapones y atascos.
Al poco salimos de las calles de la cabrera y empezamos por las pistas y senderos de alrededor. Al final es imposible evitar los atascos y tapones y mucha de esta parte la tenemos que hacer de empujabike, una pena, porque la zona tenía pinta de ser divertidísima. Entre esto y el stress de la salida, esta parte se disfruta poco. Tras unos 6km de vueltas por la cabrera, volvemos a la zona de meta y salimos en bajada dirección Miraflores. Aquí vuelve a haber unos senderos trialeros de bajada con una pinta chulísima, pero dada la acumulación de gente, hay mucho atasco, especialmente en una zona donde hay una de las motos de carrera bloqueada.
A partir de aquí la cosa más suelta. Seguimos bajando por una zona de senderos, con algunas losas de granito, muy divertida y llegamos a una zona de falsos llanos para arriba y para abajo, con pista en buen estado, que sirve para recuperar un poco, aunque el ritmo que se lleva es elevado. No voy a plato, pero si con el mediano y los piñones pequeños, con muy buena cadencia. Por esta zona voy bastante rápido, ya que pienso llevar un buen ritmo hasta el primer avituallamiento, que esta cerca de la zona en la que se empieza a subir al collado de Bustarviejo. En general, a nivel técnico, esta es la zona más sencilla de la ruta, lo que permite rodar muy rápido. Cerca del avituallamiento hay un par de contrasubidas que me permiten pasar a bastante gente.
En toda esta parte me encuentro bien y pese al frío, voy avanzando bastante suelto. La bici responde perfecta, el día es perfecto así que todo va sobre ruedas. Llego al avituallamiento, engullo tres trozos de plátano, un poco de isotónica, relleno el bidón y para delante. En el avituallamiento tengo la fugaz vista de mi hermano, que coge agua y se pira casi sin saludar (luego me daría cuenta de porque)
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por brunaita
21/10/2009 a las 16:52:23
21/10/2009 a las 16:52:23
Replicado el 21/10/2009 a las 16:52:23
Así que de nuevo en ruta, seguimos primero por la zona de pistas en buen estado, con bajadas rápidas por algún carril. Aquí sigo a buen ritmo, me pasan algunos, voy pasando a otros…poco a poco, según nos acercamos a Miraflores, el panorama cambia bastante. El terreno se empieza a romper, mucha piedra en el camino, subidas y bajadas cortas pero intensas, trialeras…. ya me parecía a mi esto demasiado sencillo…pero también es mucho más divertido. Por aquí me pasa Edu, uno de los máquinas, que se quedo algo atascado en la salida y que ya va remontando posiciones. Saludos, preguntamos que tal vamos y a tirar para delante!
Finalmente llega un vado de un río y comienza un parte que a mi particularmente se me hizo muy pestosa. Estamos sobre el KM 34 y esta es un subida entre árboles, con el suelo lleno de hojas, mucha pendiente y que se engancha que da gusto. Aunque no había forzado demasiado al principio, me hace bastante daño y voy notando poco a poco como voy más y más lento.
La subida se alarga y lo único positivo es que no me pasa mucha gente e incluso voy pasando a algunos. Veo de nuevo a Edu, con la rueda reventada. Pobre, últimamente tiene la negra en todas las marchas que participa. Lo que me empieza a minar bastante es uno de mis dolores clásicos en subidas largas: en el abductor izquierdo y en las lumbares. Cambio de posición, me pongo un poco de pie…no voy a gusto y deseo que se acabe esa subida de una vez.
Finalmente giramos a la derecha por un sendero estrechito y la cosa se relaja POR FIN, aprovecho para estirar la espalda, beber agua y soltar piernas. Ahora, hasta el próximo avituallamiento quedan solo unos 4-5 km de rompepiernas, además por terreno que conozco. Esto me anima bastante y subo algo mi ritmo, lo que me permite ir pasando unidades. Llegamos a la parte Light del GR10, pasamos por el collado de Bustarviejo y justo allí está el 2º avituallamiento.
De nuevo rápido, un poco de plátano, gel para dentro, rellenar agua y a tirar. No es por ir en plan estresado. Se lo que me pasa si paro en exceso, se me relaja el músculo y me cuesta una vida volver a empezar. Lo que me espera ahora son 6-7 kilómetros de rompepiernas hasta coronar el medio Celemín, viejo conocido de los 88 de Mammoth, donde espera una bajada más larga. Aunque no completamente, estoy familiarizado con el terreno, lo que me permite llevar un buen ritmo, pese a que por la zona hay unas rampas duras de verdad, bajadas bastante técnicas y el cansancio se va notando ya. Esta es la parte del recorrido en la que más agusto me encuentro. Se va montando una grupeta con gente que llevamos todos un ritmo similar y que en buena parte, aguantaríamos así hasta la meta.
La bajada después del Medio Celemín es justo de las que no me gustan. El terreno esta muy seco, hay mucha piedra suelta y a la mínima se puede cometer un error e irte al suelo. Además, como el terreno no esta muy roto, se coge velocidad con facilidad por lo que hay que extremar las precauciones. Hay algunos repechos que rompen la bajada, pero en general, en todo este tramo me encuentro bastante bien y sigo a buen ritmo hasta llegar al 3º avituallamiento.
En este me encuentro a mi hermano (vaya, debe ser que si voy rápido)…pero no, resulta que ha reventado la rueda y que cuando saca la cámara correspondiente ES DE PITORRO GORDO NO FINO…que desastre de persona…además, en el 1º avituallamiento NI ME HABÍA VISTO! Total comemos rápido, recargamos agua y volvemos a la ruta.
Hay un pequeño descenso por pista y pasamos a un tramo por carretera (yo creo que el único del recorrido) que va picando poco a poco para arriba, para acabar subiendo por un sendero hacia la derecha que se empina y mucho. Esta subida me hace mucho daño y me encuentro bastante flojo de piernas y fuerzas. Pero bueno, hay que sufrir y ya está…en todo caso, en teoría luego me espera una parte de bajada, un avituallamiento de líquido y los últimos 6-7 km con una subida bastante dura…
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por brunaita
21/10/2009 a las 16:54:02
21/10/2009 a las 16:54:02
Replicado el 21/10/2009 a las 16:54:02
El caso es que efectivamente, después de esa subida comienza un descenso bastante técnico, por terreno bastante seco, con rocas etc. En general era para disfrutarlo, pero como voy un poco con la reserva, voy tomando bastantes precauciones. Me pasan algunos participantes, lo que no me preocupa, bastante tengo con ir tirando con lo que puedo…El caso es que yo me esperaba estar bajando prácticamente hasta ese último avituallamiento líquido, pero no es así, pronto empieza una sucesión de falsos llanos para arriba y para abajo, que si bien tienden a ser favorables, como son todos por senderos más o menos rotos, se acaba por tener que dar muchos pedales…además, es una zona que psicológicamente parece que no se me acaba nunca, voy relativamente despacio, incapaz de coger un ritmo consistente, me duele todo, piernas, culo, espalda, alma…y es en el primer momento que me empieza a molestar mi chaqueta, es la 1 de la tarde y el solo aprieta.
Lo peor de todo es que esta zona es que es mucho más larga de lo previsto. En el perfil de la organización no se veía claramente, pero cuando descargo por la noche los datos en el ordenador, veo que son cerca de 10 km así, cuando esperaba más o menos 5 de bajada clara…una pena, porque con fuerzas hubiera disfrutado mucho, los senderos son muy divertidos, se va pasando por losas de granito que me encantan, se atisban en el paisaje las agujas del pico de la miel…lástima que fuera con la reserva en rojo y parpadeando!!!
Finalmente acabo por llegar, muy fundido al último avituallamiento líquido. Sin dejar la bici le digo a uno de la organización si me puede llenar el bidón de agua. Debía de tener una cara bastante mala, porque el hombre se desvive por echarme una mano. ¡Me salvaste la vida! Mi agradecimiento desde aquí. Me tomo un gel, bebo un poco de agua y sigo tirando. Creo que era mejor no parar mucho, los calambres son malos compañeros de viaje a estas alturas y prefería evitarlos. Mejor ir despacio que arriesgarse a un calambre.
Hacemos una primera parte paralelos a una carretera, bajando y finalmente, la volvemos a cruzar para ver la subida final. Allí estás por fin, una subida por pista que se va rompiendo hasta acabar en un camino de cabras, con un desnivel de cuidado y que se endurece según pasan los metros. Curiosamente, aquí saco fuerzas no tengo claro de donde y me empiezo a encontrar bien. No se si es la cercanía a la meta, el gel o el que, pero soy capaz de llevar un buen ritmo subiendo, pasando a unos cuantos participantes de los que anteriormente me habían sobrepasado en los llanos. Un pequeño tramo me obliga a empujar, pero rápido continúo. Pasamos por unos senderos donde se ve gente con calambres, alguna que otra avería (ya es mala suerte justo antes de llegar)…y a lo lejos se ve La Cabrera
Ya queda poco. Algunos de los de la última subida nos hemos agrupado y vamos buscando las cintas que en esta parte son muy escasas y difíciles de encontrar. En un momento dado, nos toca subir un rampón enorme, con otro pequeño tramo de empujabike, en el cual no somos capaces de ver ninguna cinta. Dios, no me he metido esta cuesta para nada, esperemos no estar equivocados…Dicho cuestón acaba en un camino paralelo a la autopista A1 donde por fin vemos una cinta, así que tiramos por ella.
El camino es cuesta abajo y de nuevo, por alguna razón desconocida, soy capaz de meter el plato y ponerme a dar pedales como un loco…desde luego que no tiene mucho sentido, no voy a ganar nada, pero lo hago. En un momento dado, llegamos a la rotonda que va por debajo de la A1. En dos segundos, el grupito de tres bikers que vamos juntos debimos perder al menos 23 puntos del carnet cada uno, cruzamos casi sin mirar, nos metemos por dirección contraria…no hay nadie de la organización y estamos bastante fundidos después de más de 5 horas de bici. Finalmente, recuerdo como es la entrada al pueblo y decido tirar por carretera hasta el lugar de salida/ llegada.
Total, que entro por la salida…un poco desorientado, me dedico a preguntar a la gente que donde se cogen los tiempos. Sorprendentemente, la mayoría no tiene ni idea, hasta que encuentro uno vestido de la organización que me dice que tengo que ir para atrás….como para atrás, ¿¿¿pero por donde se entraba??? Después de perder un rato con esto, llego a la mesa de tiempos y me anotan. 5:20 en total, la verdad que no esta nada mal, tenía pensado hacerlo en cerca de 6 horas! Ciclado me salen 5:04, otra media hora menos de lo que tenía previsto así que contento.
Vuelvo a la zona de llegada y me empiezo a encontrar con conocidos. Pablobike, un máquina, que se la ha hecho en 4:30, mi hermano por fin, que pasó el suplicio de los pinchazos y al final me saco cerca de 15 minutos, más amigos y conocidos. Todos comentamos el caos del final y el tema de la peligrosa rotonda tan mal señalizada…e inclusive me dicen algunos que no les han marcado el tiempo…
Así que nada, limpiamos las bicis, nos comemos unos macarrones con tomate, empanada, jamón que están de muerte y nos sentamos un rato a descansar. La verdad que los “servicios” al llegar son perfectos. Mucha comida y bien organizada, batidos e isotónica toda la que quieras, se puede lavar la bici etc etc etc. Un 10 para la organización en esto
Al rato recogemos y volvemos al coche. El viaje de vuelta es una risa. El tema del pinchazo y la cámara no correcta de mi hermano es de cachondeo, así que le comento que el día que no le pase nada seguro que hasta gana. También comentamos lo raro del final, con lo bien señalizado todo que estaba todo y eso así no cuadraba mucho. Una pena, porque sino la organización hubiera sido un 10
Así que así terminó un excelente día de MTB. Contento con el resultado, digamos que la temporada “seria” ha terminado. Por la noche, finalmente veo que el caos del final estuvo provocado por algunos simpáticos que se dedicaron a quitar las cintas del final del recorrido y que nos mando a muchos a la carretera…todo esto sin voluntarios y sin señalizar, con el peligro que conlleva…que malasangre tienen algunos. Debido a esto, al final no habrá clasificación final, una pena, pero bueno, lo importante es lo bien que se ha pasado en la ruta.
Una Marathon 100% recomendable, con la mezcla perfecta de dureza, distancia y habilidad y con un recorrido que realmente tiene de todo. El año que viene, si todo me va bien, repito seguro
Saludo y espero que os haya gustado el tocho jejeje Espero que al menos dividirlo en partes lo haga menos insoportable!
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por brunaita
21/10/2009 a las 16:56:20
21/10/2009 a las 16:56:20
Replicado el 21/10/2009 a las 16:56:20
Salen como unos 1.400 de acumulado. La media al final creo que fueron 16,2 Km/h y me metí casi dos KM mal por el tema del despiste
SAludos
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por D.G.A.
21/10/2009 a las 17:33:23
21/10/2009 a las 17:33:23
Replicado el 21/10/2009 a las 17:33:23

www.probikerace.blogspot.com
Replicado por CABA
21/10/2009 a las 18:30:15
21/10/2009 a las 18:30:15
Replicado el 21/10/2009 a las 18:30:15
Cita de brunaita: PARTE III El año que viene, si todo me va bien, repito seguro Saludo y espero que os haya gustado el tocho jejeje Espero que al menos dividirlo en partes lo haga menos insoportable! |
Espero que repitas solo la marathon, porque yo el año que viene no lo leo todo otra vez.


Un saludo.
http://es.wikiloc.com/wikiloc/user.do?name=cuspedrinhos
Replicado por fjesteban
21/10/2009 a las 19:23:17
21/10/2009 a las 19:23:17
Replicado el 21/10/2009 a las 19:23:17
un saludo
la gota horada la piedra , no por su fuerza , sino por su constancia
Replicado por matutetxo
21/10/2009 a las 20:13:50
21/10/2009 a las 20:13:50
Replicado el 21/10/2009 a las 20:13:50
Si siento la cabeza, ¿empezaré a pensar con el culo?
Replicado por brunaita
22/10/2009 a las 17:52:34
22/10/2009 a las 17:52:34
Replicado el 22/10/2009 a las 17:52:34
Saludos y gracias por los comentarios!
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por Taba
22/10/2009 a las 22:33:02
22/10/2009 a las 22:33:02
Replicado el 22/10/2009 a las 22:33:02
Saludos

Replicado por NoRTH
23/10/2009 a las 0:09:03
23/10/2009 a las 0:09:03
Replicado el 23/10/2009 a las 0:09:03
Buena crónica de un excelente biker ... tomo nota.
SaludotesSSs
NoRTH
P.D. tengo 10 kgs de pulpo de la ría en el congelador ...ahí lo dejo

P.D.1.El servidor va como los presupuestos del estao ehhh webys¿?
Replicado por brunaita
23/10/2009 a las 11:44:02
23/10/2009 a las 11:44:02
Replicado el 23/10/2009 a las 11:44:02
Cita de NoRTH: Cronicazaa!!! el pelo pollo como veo a lo suyo no? jjojaojaoaja un crack joajoajoa que pasota el tío!! por el resto que más decir Bruna en tú línea amigo,tú final de la crónica me suena a aquello de se acabo la farsaaaaaaaaaaa!!! eso si veo que algunos de los madriles van como tiros...este invierno me temo que toca pedalear bajo la lluvia para estar a vuestro nivel. Buena crónica de un excelente biker ... tomo nota. SaludotesSSs NoRTH P.D. tengo 10 kgs de pulpo de la ría en el congelador ...ahí lo dejo ![]() P.D.1.El servidor va como los presupuestos del estao ehhh webys¿? |
jajajajjoajoajoa el pelo pollo es la leche!!!
Joer, estoy a ver si te llamo lo que pasa que tengo una tos + dolor de garganta de cuidado y no es cosa para ponerse a hablar por teléfono.
Tomo nota de lo del pulpo. A ver si convezco a mi señora para ir para allá en el puente del 9-N ¿Estas en Noya o en Vigo?
Saludos,
Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra
http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por nein
23/10/2009 a las 12:51:07
23/10/2009 a las 12:51:07
Replicado el 23/10/2009 a las 12:51:07
muy currada la cronica, asi da gusto
"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por NoRTH
23/10/2009 a las 17:56:55
23/10/2009 a las 17:56:55
Replicado el 23/10/2009 a las 17:56:55
Cita de brunaita:
jajajajjoajoajoa el pelo pollo es la leche!!! Joer, estoy a ver si te llamo lo que pasa que tengo una tos + dolor de garganta de cuidado y no es cosa para ponerse a hablar por teléfono. Tomo nota de lo del pulpo. A ver si convezco a mi señora para ir para allá en el puente del 9-N ¿Estas en Noya o en Vigo? Saludos, |
Pues hombre si os acercaís nos podemos quedar en Vigo o bien irnos hasta Noia (está a una 1h y 20 min ) y a parte del pulpo,podemos meternos una xurrascada,unas empanada de raxo etc... jojojoj!! fin de semana gastronómico eh?
Tú recuperate de la garganta y la tós ,ya charraremos con más calma.
SaludotesS
NoRTH
Replicado por cyclo70
24/10/2009 a las 1:01:22
24/10/2009 a las 1:01:22
Replicado el 24/10/2009 a las 1:01:22
Saludos
Si el camino se bifurca, tira hacia arriba!
Mensaje Anterior
< < < < comprar bici por internet (Global Bicycle)
< < < < comprar bici por internet (Global Bicycle)
Siguiente Mensaje
calas > > > >
calas > > > >