El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por lm380
14/01/2007 a las 19:52:58
14/01/2007 a las 19:52:58
cuadro de magnesio?? Creado el 14/01/2007 a las 19:52:58
de que va este asunto del magnesio?? pesa más que el de carbono asi que no le veo ventajas y encima es bastante más caro...
Replicado por svengador
14/01/2007 a las 21:48:02
14/01/2007 a las 21:48:02
Replicado el 14/01/2007 a las 21:48:02
Yo no he tenido oportunidad de ver ni probar ninguna, pero, sinceramente, si él lo dice y ganó el Tour con ella en muchas etapas, para mi es más que suficiente,¿no crees?
Un saludo
Replicado por angliru
14/01/2007 a las 22:10:06
14/01/2007 a las 22:10:06
Replicado el 14/01/2007 a las 22:10:06
hola,
Que lo llamen cuadro de magnesio no quiere decir que sea de magnesio, sino aleación de magnesio. Ocurre lo mismo con el titanio y aluminio. Lo mas correcto seria decir aleación de .......
Las aleaciones de aluminio incorporan pequeñas cantidades de metales entre las cuales está el magnesio. Estas aleaciones que son distintas en composicion quimica mejora las propiedades del aluminio, que de por sí es muy blando y frágil. Segun su aplicación, la aleación ha de ser de composición diferente.
Que es un cuadro de magnesio?. Pues es un cuadro de aleación con mas cantidad de magnesio y menos de aluminio. O sea, una aleacion magnesio-aluminio. En las retransmisiones de la formula uno por telecinco, he escuchado que las llantas de los F-1 son de magnesio. Pues ocurre lo mismo, lo correcto seria decir aleacion de magnesio.
El cuadro de magnesio pesa menos que uno de aluminio? Si debería. El magnesio es el metal mas ligero de la tabla periodica.
Y pesa menos que el cuadro de carbono mas optimizado y con fibras de VHM (muy alto modulo)? No.
Que ventajas ofrece entonces? Pues éstas: Click Aquí
De todas formas no hay que creerlo todo. Muchos ciclistas en las grandes vueltas tienen dos bicicletas, la que usan en etapas llanas y pequeña montaña y las que usan en las grandes etapas de montaña. Las primeras no van al limite de peso y de esta forma ganan en comodidad, seguridad y rigidez. En las etapas llanas y en medio del peloton, el peso no afecta al ciclista, en cambio una bicicleta que te dé comodidad, manejabilidad para ir dentro del peloton es mucho mas importante ya que te ofrece mayor seguridad y menor desgaste fisico. En cambio en las etapas de montaña ya montan en la bici con cuadro y ruedas ultraligeras. La ley de la gravedad es la que manda.
la pregunta que quedaría es: porque es tan caro el cuadro de magnesio?. Pues no sé si es debido al complicado proceso de obtención de la aleación, si a la dificultad de extrusión del material, si el mecanizado y la soldadura de los tubos resulta laboriosa y delicada, si requiere tratamientos termicos complejos, y a ello sumar los gastos de la inversión en I + D, marketing ........... Supongo que será un conjunto de factores dentro de los que podrá estar alguno que mencioné y otros que desconozco.
Ala, ya me enrollé como las persianas otra vez jajaa.
un saludo,
Replicado por Gert Jan
14/01/2007 a las 22:23:43
14/01/2007 a las 22:23:43
Replicado el 14/01/2007 a las 22:23:43
Replicado por devalen28
15/01/2007 a las 3:39:11
15/01/2007 a las 3:39:11
Replicado el 15/01/2007 a las 3:39:11
El acero es una mezcla de elementos (aleacion) principalmente hierro y carbono. El arbono se puede alear con el hierro hasta un 6,67% segun la cantidad de carbono varian las propiedades de la aleacion. cuando el contenido de carbono supera el 1,7% la mezcla pasa a llamarse fundicion.
El acero es un material duro y elastico capaz de absorber golpes se puede moldear, deformarse y estirarse.
La fundicion es extremadamente dura y quebradiza, no puede ser extendido ni deformado (en estado solido)
A las aleaciones de acero se las puede enriquecer con pequeñas cantidades tambien de otros elemnetos para mejorar sus caracteristicas como por ejemplo manganeso, silicio, cromo, moligdeno ect cambiando el nombre acero
casi todos conocemos las tuberias de cromoly aleaccion de acero enriquecida con cromo y moligdeno. los aceros llamados inoxidables ect.
El aluminio es un metal ligero relativamente blando, muy deformable y resistente a la corrosion. Si se cogen 2 piezas iguales de acero y aluminio, la de aluminio pesara 1/3 de la de acero. Para mejorar sus caracteristicas mecanicas se combina con pequeñas cantidades de cromo, hierro, niquel, titanio, magnesio, silicio, cinc, segun interese. para la fabricacionde cuadros se suele utilizar aluminio magneiso-silicio 6061 y aluminio cinc 7005 a los cuales se les suele dar un tratamiento termico para aumentar sus propiedades mecanicas. El principal inconveniente era la dificultad de soldar las aleaciones de aluminio, cosa que se ha facilitado gracias a los equipos de soldadura electronicos.
Dureza: la mayoría de veces se da en los materiales de aluminio la dureza Brinell. la dureza Brinell se extienden desde HB=15 para aluminio purísimo blando hasta casi HB=110 para AlZnMgCu 1,5 endurecido térmicamente, es decir, aleación 7075.
Resistencia en el ensayo de tracción son el límite elástico 0,2%, la resistencia máxima a la tracción, el alargamiento a la rotura.
Resistencia a la fatiga:el límite de ciclos de carga está fijado en 10
EL titanio es un material mas pesado que el aluminio y que el magnesio sin embargo es mucho mas ligero que el acero. el titanio excelentes propiedades mecanicas que se mejoran en sus aleaciones, asi como excelente resistencia a la oxidacion. En sus aleaciones se combina con aluminio, vanadio, estaño, moligdeno, ect, aunque el aluminio puro es tambien muy empleado. Su principal incoveniente es su elevado precio asi como precauciones especiales para su soldeo.
DENSIDAD (g/ cm3): 4507 El titanio es un 45% más ligero. Es un 60% mas pesado que el aluminio, pero 2 veces más fuerte.
El magnesio es un metal blanco plateado y muy ligero, con escasa tenacidad y por lo tanto poco dúctil. Es uno de los elementos químicos más importantes, tanto por su abundancia (es el octavo constituyente de la corteza terrestre, y el tercero de los que contiene el agua del mar en disolución) tiene poca resistencia mecánica y plasticidad excluye la posibilidad de utilizarlo en estado puro como material estructural, pero aleado y tratado térmicamente puede mejorar sus propiedades mecánica. Como el más liviano metal estructural disponible, la combinación de baja densidad y buena resistencia mecánica de las aleaciones de magnesio resulta en una alta relación resistencia-peso. los aleantes mas comunes son el aluminio y el zinc se introducen para elevar la resistencia mecánica, el manganeso para elevar la resistencia a la corrosión y afinar el tamaño de grano, para esto ultimo se pueden utilizar el circonio y los metales de las tierras raras, el berilio se utiliza para disminuir la tendencia a la inflamación durante la colada. las aleaciones de magnesio pueden absorber energía elásticamente. Combinado con tensiones moderadas, esto provee excelente resistencia al rayado y alta capacidad de amortiguamiento. El magnesio aleado posee buena resistencia a la fatiga y se comporta particularmente bien en aplicaciones que involucran un gran número de ciclos de tensiones relativamente bajas. Sin embargo, el metal es sensible a la concentración de tensiones, por lo que deberían evitarse muescas, aristas agudas y cambios abruptos de sección. Las partes de magnesio son generalmente utilizadas a temperaturas que varían desde la ambiente hasta los 175°C . Algunas aleaciones pueden ser usadas en ambientes de servicio de hasta 370°C por breves exposiciones. A temperaturas elevadas se oxida intensamente e incluso se inflama espontáneamente.
Densidad: 1,738
Dureza Brinell: 26 Hb
un saludo
Replicado por lm380
15/01/2007 a las 16:19:42
15/01/2007 a las 16:19:42
Replicado el 15/01/2007 a las 16:19:42
gracias a todos. espero saber algun dia tanto de bicis como vosotros
Replicado por lm380
15/01/2007 a las 16:22:39
15/01/2007 a las 16:22:39
Replicado el 15/01/2007 a las 16:22:39
me siento importante usando palabreria extraña como aleacion, y eso que soy de ciencias puras (quimica y fisica)

Replicado por devalen28
15/01/2007 a las 20:30:13
15/01/2007 a las 20:30:13
Replicado el 15/01/2007 a las 20:30:13
Cita de lm380: no se si si vuestras respuestas son estractos de algun sitio, o si os las currais ecribiendo palabra por palabra. en cualquier caso, creo que duda resuelta. gracias a todos. espero saber algun dia tanto de bicis como vosotros |
Bueno en mi caso hay extractos de otras fuentes, libros ect y otros son aportaciones con mis propias palabras.
En esto tengo algo de ventaja por trabajar y soldar metales.
Un saludo.
Replicado por antonnio
15/01/2007 a las 21:34:15
15/01/2007 a las 21:34:15
Replicado el 15/01/2007 a las 21:34:15
Cita de lm380: no se si si vuestras respuestas son estractos de algun sitio, o si os las currais ecribiendo palabra por palabra. en cualquier caso, creo que duda resuelta. gracias a todos. espero saber algun dia tanto de bicis como vosotros |
Yo he pensado lo mismo, tanto tecnisismome huele a chuleta

Replicado por angliru
15/01/2007 a las 22:32:08
15/01/2007 a las 22:32:08
Replicado el 15/01/2007 a las 22:32:08
Cita de antonnio:
Yo he pensado lo mismo, tanto tecnisismome huele a chuleta ![]() |
Es obvio que nadie nace aprendido pero la chuleta de la que hablas como no sea de materia gris.......... tampoco aporto tanto no?

Replicado por wepy
15/01/2007 a las 22:49:12
15/01/2007 a las 22:49:12
Replicado el 15/01/2007 a las 22:49:12
Gracias Devalen y Angliru

Mensaje Anterior
< < < < AY! mi culo!
< < < < AY! mi culo!
Siguiente Mensaje
Mi señora en el coche de apoyo !!!!!! > > > >
Mi señora en el coche de apoyo !!!!!! > > > >