El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> cual es la cadencia adecuada
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 2 de 2
Replicado por MURILLO
14/01/2008 a las 18:26:03

MURILLO


Mensajes: 916
Mayo 2007 | VALENCIA

 Replicado el 14/01/2008 a las 18:26:03

      Cita de pepebiela: Aspid, yo instalé el sensor de cadencia hace un año y estoy muy contento con él, me gusta más que el pulsómetro. Mis referencias son 90-100 en el llano y entre 70-90 subiendo. Eso para mí es lo ideal.
Un saludo.
     


Pues si es super respetable el que le des más importancia a la cadencia que a la FC, yo personalmente nunca.
El ritmo de pedaleo es importante pero no es más que ir a un ritmo ni muy rápido ni muy lento.....y ya está....no hay más, veis que facil y sencillo es. Despues solo hay una pequeña variación, que con la edad en general bajas un poquito la cadencia, los gordos o rellenitos también, los jovenes van un poquito más altos de cadencia y los delgaditos también, (siempre hay alguna excepción).

Un saludo
Replicado por MURILLO
14/01/2008 a las 18:49:26

MURILLO


Mensajes: 916
Mayo 2007 | VALENCIA

 Replicado el 14/01/2008 a las 18:49:26

      Cita de Ausias:

      Cita de Atle:

      Cita de pepebiela: Aspid, yo instalé el sensor de cadencia hace un año y estoy muy contento con él, me gusta más que el pulsómetro. Mis referencias son 90-100 en el llano y entre 70-90 subiendo. Eso para mí es lo ideal.
Un saludo.
     

Pues estoy igual que tú. Antes me fijo en la cadencia que en las pulsaciones. Y creo que ya nunca iré sin un ciclocomputador que no incorpore medición de la cadencia de pedalada. En subida procuro mantenerme entre 60 y 70 y en llano, dependiendo de cómo sople el viento, entre 85 y 105.
     



Es un buen rango de margen el que te has puesto Atle... entre 85 y 105 (la verdad es que se nota que entrenamos solos...a ver si hay algún valiente que con el viento de la costa mediterranea de frente llanea con 95-100 r.p.m.)....entre 85 y 105 está bien según las condiciones metereologicas para llanear. y para subir...70-90 (buff, demasiado para mi)---yo me pongo entre 60-75... de esas no paso
     


Hola Ausias, ¿que tal paisano?, preguntas a ver quien es valiente que con el viento de la costa mediterranea de frente es capaz de pedalear con una cadencia de 95/100 pm, ¡Yo mismo! sin ningun problema, una h y sin bajar de 100 pedaladas pm y si quieres durante 1 h sin bajar de estas. Cuando haga este poniente me lo dices que estamos cerca.

Un saludo
Replicado por bulgarito
14/01/2008 a las 19:25:30

bulgarito


Mensajes: 526
Noviembre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 14/01/2008 a las 19:25:30

      Cita de Ausias:

      Cita de Atle:

      Cita de pepebiela: Aspid, yo instalé el sensor de cadencia hace un año y estoy muy contento con él, me gusta más que el pulsómetro. Mis referencias son 90-100 en el llano y entre 70-90 subiendo. Eso para mí es lo ideal.
Un saludo.
     

Pues estoy igual que tú. Antes me fijo en la cadencia que en las pulsaciones. Y creo que ya nunca iré sin un ciclocomputador que no incorpore medición de la cadencia de pedalada. En subida procuro mantenerme entre 60 y 70 y en llano, dependiendo de cómo sople el viento, entre 85 y 105.
     



Es un buen rango de margen el que te has puesto Atle... entre 85 y 105 (la verdad es que se nota que entrenamos solos...a ver si hay algún valiente que con el viento de la costa mediterranea de frente llanea con 95-100 r.p.m.)....entre 85 y 105 está bien según las condiciones metereologicas para llanear. y para subir...70-90 (buff, demasiado para mi)---yo me pongo entre 60-75... de esas no paso
     



Aki teneis otro! Contra el viento que hace por la costa mediterranea prefiero combatir con cadencia alta porque si voy con patencia me cuesta aun mas! ujejeje

un saludo
Replicado por Ausias
14/01/2008 a las 20:21:18

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

 Replicado el 14/01/2008 a las 20:21:18

      Cita de MURILLO:

      Cita de Ausias:

      Cita de Atle:

      Cita de pepebiela: Aspid, yo instalé el sensor de cadencia hace un año y estoy muy contento con él, me gusta más que el pulsómetro. Mis referencias son 90-100 en el llano y entre 70-90 subiendo. Eso para mí es lo ideal.
Un saludo.
     

Pues estoy igual que tú. Antes me fijo en la cadencia que en las pulsaciones. Y creo que ya nunca iré sin un ciclocomputador que no incorpore medición de la cadencia de pedalada. En subida procuro mantenerme entre 60 y 70 y en llano, dependiendo de cómo sople el viento, entre 85 y 105.
     



Es un buen rango de margen el que te has puesto Atle... entre 85 y 105 (la verdad es que se nota que entrenamos solos...a ver si hay algún valiente que con el viento de la costa mediterranea de frente llanea con 95-100 r.p.m.)....entre 85 y 105 está bien según las condiciones metereologicas para llanear. y para subir...70-90 (buff, demasiado para mi)---yo me pongo entre 60-75... de esas no paso
     


Hola Ausias, ¿que tal paisano?, preguntas a ver quien es valiente que con el viento de la costa mediterranea de frente es capaz de pedalear con una cadencia de 95/100 pm, ¡Yo mismo! sin ningun problema, una h y sin bajar de 100 pedaladas pm y si quieres durante 1 h sin bajar de estas. Cuando haga este poniente me lo dices que estamos cerca.

Un saludo
     


, pero tu debes ser un fuera de serie porque se te nota que te tomas esto muy en serio Murillo... Yo reconozco que en mis tiempos mozos, no movía esa cadencia ni de coña cuando hacía viento en contra... me quedaba en 92 a lo sumo...y padeciendo.

(P.D. Ahora el viento en contra haría que ni avanzara un solo metro, estoy en más mala forma...)

un saludo Murillo...
Replicado por MURILLO
14/01/2008 a las 20:45:35

MURILLO


Mensajes: 916
Mayo 2007 | VALENCIA

 Replicado el 14/01/2008 a las 20:45:35
Hola Ausias, ¿que tal paisano?, no hombre, perdoname si me he excedido en la respuesta, tampoco soy un fuera de serie, es que yo he entendido solo cuestión de cadencia y no llevar gran desarrollo con mucha cadencia y el viento de poniente de frente, así no se puede. Por ejemplo te acordaras de hace dos domingos que hacía un viento muy fuerte como el que estamos comentando, pues yo subía desde Gandia a Xativa pues Más fuerte y de cara casi imposible, en esos momentos ocurria que podía ir con 34/16 un poco forzado y con cadencia a 60 o con 34/21 casi sin forzar y cadencia de 90/100 incluso más. disculpame de nuevo que me refería a que como nadie nos obliga en esos momentos podemos meter el desarrollo que creamos conveniente y ir a 15 h si es necesario, y sin bajar la cadencia, en ocasiones hasta un poco más.
Bueno paisano un apretón de manos y a ver si nos vemos, Yo soy de Cuatretonda muy cerca de Xativa.

Un saludo y feliz 2008
Replicado por Atle
14/01/2008 a las 20:52:49

Atle


Mensajes: 389
Octubre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 14/01/2008 a las 20:52:49

      Es un buen rango de margen el que te has puesto Atle... entre 85 y 105 (la verdad es que se nota que entrenamos solos...a ver si hay algún valiente que con el viento de la costa mediterranea de frente llanea con 95-100 r.p.m.)....entre 85 y 105 está bien según las condiciones metereologicas para llanear. y para subir...70-90 (buff, demasiado para mi)---yo me pongo entre 60-75... de esas no paso
     

Hoy mismo, a la ida soplaba de cara y a duras penas pasaba de 85. Pero a la vuelta y sin meter el 53 (demasiado pronto para mi) iba a 105-110. Más adelante meteré la paella y seguro que no voy con tanta cadencia. Además, esta semana todavía estaré algunos días de vacaciones y aprovecho para salir todos los días. Así recupero mejor de un día para otro.
Replicado por MURILLO
14/01/2008 a las 20:57:06

MURILLO


Mensajes: 916
Mayo 2007 | VALENCIA

 Replicado el 14/01/2008 a las 20:57:06

      Cita de Atle:

      Es un buen rango de margen el que te has puesto Atle... entre 85 y 105 (la verdad es que se nota que entrenamos solos...a ver si hay algún valiente que con el viento de la costa mediterranea de frente llanea con 95-100 r.p.m.)....entre 85 y 105 está bien según las condiciones metereologicas para llanear. y para subir...70-90 (buff, demasiado para mi)---yo me pongo entre 60-75... de esas no paso
     

Hoy mismo, a la ida soplaba de cara y a duras penas pasaba de 85. Pero a la vuelta y sin meter el 53 (demasiado pronto para mi) iba a 105-110. Más adelante meteré la paella y seguro que no voy con tanta cadencia. Además, esta semana todavía estaré algunos días de vacaciones y aprovecho para salir todos los días. Así recupero mejor de un día para otro.
     


Heeeeeeee que aun es pronto, no salgas todos los días.......,que me tendrás que esperar.... y por delante no se ve bien la bici
Replicado por Atle
14/01/2008 a las 21:54:37

Atle


Mensajes: 389
Octubre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 14/01/2008 a las 21:54:37

      Heeeeeeee que aun es pronto, no salgas todos los días.......,que me tendrás que esperar.... y por delante no se ve bien la bici
     

Pero Murillo, si mis etapas son de paticorto total. Si voy tan despacito que hasta me pasan los caracoles, y sin avisar con el claxon. ¡Me dan unos sustos! No te preocupes, que el día que nos juntemos será para charrar encima de la bici. Y quiero creer que no estaremos para ir haciéndonos perrerías. Hace 6 meses salí a entrenar en bici con un prodigio de la naturaleza por mediación de un amigo común y me lo pasé en grande bromeando con él. No es que fuéramos despacio, pero la camaradería es lo primero y no parábamos de hablar.
La cuestión será escojer una ruta a medio camino de ambos que no sea demasiado selectiva y que nos permita conversar plácidamente.
Replicado por MURILLO
14/01/2008 a las 22:14:32

MURILLO


Mensajes: 916
Mayo 2007 | VALENCIA

 Replicado el 14/01/2008 a las 22:14:32

      Cita de Atle:

      Heeeeeeee que aun es pronto, no salgas todos los días.......,que me tendrás que esperar.... y por delante no se ve bien la bici
     

Pero Murillo, si mis etapas son de paticorto total. Si voy tan despacito que hasta me pasan los caracoles, y sin avisar con el claxon. ¡Me dan unos sustos! No te preocupes, que el día que nos juntemos será para charrar encima de la bici. Y quiero creer que no estaremos para ir haciéndonos perrerías. Hace 6 meses salí a entrenar en bici con un prodigio de la naturaleza por mediación de un amigo común y me lo pasé en grande bromeando con él. No es que fuéramos despacio, pero la camaradería es lo primero y no parábamos de hablar.
La cuestión será escojer una ruta a medio camino de ambos que no sea demasiado selectiva y que nos permita conversar plácidamente.
     


Hay que modestito eres, eso está muy bien, yo hace dos domingos me estuve acercando al coll de rates pero aun falta un poquito, estuve en ebo está muy bien este puerto son 8 kms pero continuos (bueno un descansillo por la mitad), quizas lo conozcas, también voy por allí de vez en cuando al igual que por castells de castells, voy a mirar el calendario de rutas para todo el 2008 a ver cuando toca por Parcent. Yo ahora voy tranquilito, en los puertos me quedo el ultimo, porque cuando llego a 160 ppm levanto el pié y no paso de estas, pienso rodar 1500 kms sin pasar de 160 ppm, hace dos domingos con el pique ya estuve 1´25 h sin bajar de 170 ppm mínimo y 189 ppm de máxima y ahóra es muy pronto para eso, ya llegará el momento de sufrir a tope.

Un saludo
Replicado por Atle
14/01/2008 a las 22:42:16

Atle


Mensajes: 389
Octubre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 14/01/2008 a las 22:42:16
Pues conozco la subida a Vall de Ebo. No es que sea mi preferida, pero igual la carretera es tranquila en cuanto a tráfico y apta para charlar mientras llegamos a Margarida por Alcalá de la Jovada. Es una opción. Castell de Castells también es una carretera tranquila pero la última vez que pasé por ahí (iba a Planes con la parienta a comprar embutido) estaba patas para arriba. No he vuelto por ahí en mucho tiempo y no sé si ya está arreglada.
Respecto de pulsaciones, ya no me acuerdo cuando fue que llegué a 180. ¿Será que con los años me he vuelto diesel? Pero diesel de los atmosféricos.
Replicado por Ausias
15/01/2008 a las 19:05:22

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

 Replicado el 15/01/2008 a las 19:05:22

      Cita de MURILLO: Hola Ausias, ¿que tal paisano?, no hombre, perdoname si me he excedido en la respuesta, tampoco soy un fuera de serie, es que yo he entendido solo cuestión de cadencia y no llevar gran desarrollo con mucha cadencia y el viento de poniente de frente, así no se puede. Por ejemplo te acordaras de hace dos domingos que hacía un viento muy fuerte como el que estamos comentando, pues yo subía desde Gandia a Xativa pues Más fuerte y de cara casi imposible, en esos momentos ocurria que podía ir con 34/16 un poco forzado y con cadencia a 60 o con 34/21 casi sin forzar y cadencia de 90/100 incluso más. disculpame de nuevo que me refería a que como nadie nos obliga en esos momentos podemos meter el desarrollo que creamos conveniente y ir a 15 h si es necesario, y sin bajar la cadencia, en ocasiones hasta un poco más.
Bueno paisano un apretón de manos y a ver si nos vemos, Yo soy de Cuatretonda muy cerca de Xativa.

Un saludo y feliz 2008
     


No hombre...tranquilo que no te has excedido en la respuesta... no pasa nada. Si e el fondo tienes razón, simplemente metes el desarrollo más suave que tienes y a dar pedales. o que me pasaba a mi es que yo me agobio tanto con el aire en contra que meto algo de desarrollo, la cabeza al manillar , posturilla algo tumbada, y a ver pasar las lineas de la carretera. Me atranco bastante con viento en contra porque no me nace ir a molinillo acoplado, voy muy incomodo.

un saludo. yo por cuestiones de trabajo estoy mucho en Xativa...
Replicado por Atle
15/01/2008 a las 21:19:05

Atle


Mensajes: 389
Octubre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 15/01/2008 a las 21:19:05
Pues yo cuando sopla de cara con algo de intensidad me lo tomo como si no fuera llano. Por eso hago que mi cadencia baje. No hasta valores de cadencia de subida (60 o 70 ppm) pero si por debajo de las 90.
Replicado por antonnio
16/01/2008 a las 11:57:34

antonnio


Mensajes: 1143
Octubre 2006 | SEVILLA

 Replicado el 16/01/2008 a las 11:57:34

      Cita de Atle:

      Es un buen rango de margen el que te has puesto Atle... entre 85 y 105 (la verdad es que se nota que entrenamos solos...a ver si hay algún valiente que con el viento de la costa mediterranea de frente llanea con 95-100 r.p.m.)....entre 85 y 105 está bien según las condiciones metereologicas para llanear. y para subir...70-90 (buff, demasiado para mi)---yo me pongo entre 60-75... de esas no paso
     

Hoy mismo, a la ida soplaba de cara y a duras penas pasaba de 85. Pero a la vuelta y sin meter el 53 (demasiado pronto para mi) iba a 105-110. Más adelante meteré la paella y seguro que no voy con tanta cadencia. Además, esta semana todavía estaré algunos días de vacaciones y aprovecho para salir todos los días. Así recupero mejor de un día para otro.
     


No entiendo a los que dicen que no meten plato hasta pasar no se que tiempo de principio de temporada. Yo con mi 50/19 voy perfectamente a 26, 27 km/h. Cuando levaba el 53 a partir de 28 km/h aproximadamente. Si llevas la cadencia minima en llano de 75, 80 rpm.......Es más subiendo constantes repechos cortos de 100 o 200 metros ni siquiera quito el plato si mantengo al menos los 20 km/h. Este seria otro debate
Replicado por Atle
16/01/2008 a las 16:51:23

Atle


Mensajes: 389
Octubre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 16/01/2008 a las 16:51:23
Es algo psicológico Antonnio. Digamos que ahora prefiero jugar con el 39/14 y más adelante con el 53/... Evidentemente hay una equivalencia en desarrollos con el 53 y con el 39 según coronas de piñón, pero digamos que cuando yo meto plato no es para ir con el 16 o el 17, sino con el 13, 14 o 15. Manías que tiene uno. Ahora las medias no me preocupan demasiado, pero más adelante... A veces saldré en plan contrareloj; Y ahí la paella no la quito para nada.

<< Anterior 1 2

Mensaje Anterior
< < < < Bikes MMR
Siguiente Mensaje
I KDD DiA DE ANDALUCiA > > > >