El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> cual es la cadencia adecuada
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 2
Creado por aspid
13/01/2008 a las 17:11:00

aspid


Mensajes: 439
Abril 2007 | BARCELONA

cual es la cadencia adecuada Creado el 13/01/2008 a las 17:11:00
muy buenas

pus nada que me he instalado en mi polar el sensor de cadencia y me gustaria saber cual es mas o menos la cadencia adecuada

si os faltan datos pedid que soy muy generoso y lo doy todo

saludos
Replicado por bulgarito
13/01/2008 a las 17:13:35

bulgarito


Mensajes: 526
Noviembre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 13/01/2008 a las 17:13:35
Pues los profesionales creo que van a 100 y yo tambien...
90-100 pedaladas por minutos. Eso si... nose si es la cadencia perfecta. Creo que cada uno va de una manera diferente tal y como se siente comodo y vas a oir muchas opiniones diferentes


un saludo
Replicado por
13/01/2008 a las 17:41:34


Mensajes: 311
Junio 2007 |

 Replicado el 13/01/2008 a las 17:41:34
Recuerdo un comentario que hacía Antonio Alix sobre lo de la cadencia.

Decía que para ir a una velocidad fija (la que sea), cuanto mayor sea la cadencia del pedaleo, menor será el desarrollo que llevemos. Esto (según lo que decía el periodista) es beneficioso, pues al no abusar de desarrollo, los músculos van más descansados.

Por contra, si no estamos habituados a entrenar con elevadas cadencias, las pulsaciones se disparan, por lo que es importante un buen trabajo cardiovascular previo.

Comentaba también que esto es generalmente beneficioso (no tanto en contrarreloj, creo), y ponía como ejemplo la forma en que pedalea Contador

Pues si no me falla la memoria, esto es lo que contaba. No sé si será cierto o no, pero desde entonces yo procuro entrenar con cadencias más altas y sin abusar tanto de desarrollo.
Replicado por bulgarito
13/01/2008 a las 17:50:02

bulgarito


Mensajes: 526
Noviembre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 13/01/2008 a las 17:50:02
Yo hago lo mismo que tu barbarroja! Cuando empece con la flaca iba muy trincado con desarrollos grandes y cadencia muy baja! Pero después fui mejorando la cadencia. En llano voy a 100-105 rpm, en bajada a 110-120 y en costera 90-95-100.

un saludo
Replicado por antonnio
13/01/2008 a las 18:52:39

antonnio


Mensajes: 1143
Octubre 2006 | SEVILLA

 Replicado el 13/01/2008 a las 18:52:39
YO paso de lo que hagan los pro. Voy comodo entre 80 y 90 en llano. Subiendo entre 65 y 75 no esta mal llendo solo, A veces si voy picado con el grupo subiendo procuro ir a 90 sentado subiendo para no reventar los musculos. Si te pones de pie subiendo no hace falta tanta cadencia y con 70 no debes ir mal. Prueba tus sensaciones y marcate tu propio estilo dentro de unos margenes.
Replicado por cadex
13/01/2008 a las 19:42:13

cadex


Mensajes: 95
Enero 2002 | VIZCAYA

 Replicado el 13/01/2008 a las 19:42:13
Cada uno es diferente. Yo en llano entre 90 y 100, subiendo depende la pendiente, entre 75 y 85, si las rampas tienen mas de un 10% algo menos
Replicado por javito06
13/01/2008 a las 20:16:02

javito06


Mensajes: 647
Mayo 2006 | MADRID

 Replicado el 13/01/2008 a las 20:16:02

      Cita de Barbarroja: Recuerdo un comentario que hacía Antonio Alix sobre lo de la cadencia.

Decía que para ir a una velocidad fija (la que sea), cuanto mayor sea la cadencia del pedaleo, menor será el desarrollo que llevemos. Esto (según lo que decía el periodista) es beneficioso, pues al no abusar de desarrollo, los músculos van más descansados.

Por contra, si no estamos habituados a entrenar con elevadas cadencias, las pulsaciones se disparan, por lo que es importante un buen trabajo cardiovascular previo.

Comentaba también que esto es generalmente beneficioso (no tanto en contrarreloj, creo), y ponía como ejemplo la forma en que pedalea Contador

Pues si no me falla la memoria, esto es lo que contaba. No sé si será cierto o no, pero desde entonces yo procuro entrenar con cadencias más altas y sin abusar tanto de desarrollo.
     


Pues estoy muy de acuerdo con lo que decía Antonio Alix, independientemente de que cada persona sea diferente. Y creo que cuanto mas largo y mas duro sea el recorrido mas cierto es aún.
Replicado por MURILLO
13/01/2008 a las 20:25:48

MURILLO


Mensajes: 916
Mayo 2007 | VALENCIA

 Replicado el 13/01/2008 a las 20:25:48

      Cita de aspid: muy buenas

pus nada que me he instalado en mi polar el sensor de cadencia y me gustaria saber cual es mas o menos la cadencia adecuada

si os faltan datos pedid que soy muy generoso y lo doy todo

saludos
     


Hola aspid, ya veo que los reyes han sido buenos, te comento mi opinión sobre la cadencia, esta es que cada uno tenemos la nuestra si es verdad que no está mal de vez en cuando cambiar algunas formas porque si no nos hacemos muy cómodos y no es bueno en ocasiones, me han parecido leer en anteriores algunas exageraciones (me gustaría mucho estar delante para ver si es cierto lo que dicen, que seguro que no), pienso que independientemente de cada uno la medida aceptable aproximadamente sería una cadencia de 80/90 en llano y 60/70 en subidas, hay muy pocos que le puedan sacar partida a 100 de cadencia en subidas, si es verdad que hay alguna excepción pero muy pocas. También depende de la época del año, si vamos en grupo y el ritmo es rápido y también el estado de forma que tengamos. Con buena forma movemos bastante más desarrollo y la cadencia baja, con cadencia alta o exagerada y subiendo puertos nos quemamos bastante rápido y si no estamos muy acostumbrados a estas cadencias tan altas aun más. Todo tiene un punto medio, lo que pasa que vemos mucha tele y mucha cadencia en Armstromg, contador etc, y menos cadencia en Rominger, Indurain, delgado, eddy mercks, bahamontes etc etc que en sus mejores momentos no subían menos que los otros. Yo por ejemplo ahora que no estoy en forma y si voy solo suelo sacar de media sobre 75 y si voy en grupo sobre 70 ( en zonas de repechos y algún puertecito) (si es todo llano un poco más. Ten muy claro que una cadencia muy alta en llano es signo de poca velocidad y subiendo puede quemar mucho, lo mejor es un buen estado de forma y a andar rápido en cualquier circunstancia.

Un saludo Albert


PD: Me parece que eso ya va cogiendo color, así me gusta
Replicado por SEVEN11
13/01/2008 a las 21:22:00

SEVEN11


Mensajes: 74
Noviembre 2007 | JAEN

 Replicado el 13/01/2008 a las 21:22:00
uffff eso de la cadencia es un tema complicado.

y desde luego no hay un rasero con el que se pueda medir a todo el mundo, porque a cada uno le va una cosa bien, sino un ejemplo facilito,

Armstrong: cadencia elevadisima, en todos los terrenos.

Ullrich: cadencia mucho mas baja, pero con una musculatura y una potencia...

Desde luego no es lo mismo en cada cuerpo.

Mi consejo pues en terreno llano, una cadencia de entre 90-95 es un buen punto de partida. en montaña, entre 80-85. Siempre dependiendo del estado de forma, que desde luego es importantisima.

Luego, hay muchos ejercicios que ponen como indicador la cadencia, y es que al cambiar la cadencia puedes trabajar una cosa u otra. Puedes desde realizar una inmejorable sesion de gimnasio sobre la bicicleta o una buena sesion de tecnica de pedaleo.

Sobre lo que alguien apuntaba por ahi;

Es cierto que una mayor cadencia, disminuye la fatiga muscular, porque los musculos se encuentran menor tiempo contraidos, pero tambien es cierto que una cadencia muy alta dispara nuestro ritmo cardiaco y nos limita la produccion de potencia de una forma mas que considerable, ademas, la cadencia alta dispara el consumo energetico, por lo que si nuestra forma fisica no esta demasiado desarrollada...

Luego habria que tener en cuenta que el tamaño de las bielas, se deberian elegir tambien (aparte de por nuestra talla, obviamente) por la cadencia que utilizamos,

Unas bielas de mayor tamaño, nos ayudaran si acostumbramos a rodar con cadencias mas bajas, mientras que una tallita menos de la nuestra, nos vendra a las mil maravillas si rodamos con cadencia mas alta.

En fin, espero haber arrojado algo de luz sobre este complicadisimo tema.

Saludos.
Replicado por wepy
13/01/2008 a las 21:39:43

wepy


Mensajes: 4158
Enero 2005 | NAVARRA

 Replicado el 13/01/2008 a las 21:39:43

      Cita de MURILLO:

      Cita de aspid: muy buenas

pus nada que me he instalado en mi polar el sensor de cadencia y me gustaria saber cual es mas o menos la cadencia adecuada

si os faltan datos pedid que soy muy generoso y lo doy todo

saludos
     


Hola aspid, ya veo que los reyes han sido buenos, te comento mi opinión sobre la cadencia, esta es que cada uno tenemos la nuestra si es verdad que no está mal de vez en cuando cambiar algunas formas porque si no nos hacemos muy cómodos y no es bueno en ocasiones, me han parecido leer en anteriores algunas exageraciones (me gustaría mucho estar delante para ver si es cierto lo que dicen, que seguro que no), pienso que independientemente de cada uno la medida aceptable aproximadamente sería una cadencia de 80/90 en llano y 60/70 en subidas, hay muy pocos que le puedan sacar partida a 100 de cadencia en subidas, si es verdad que hay alguna excepción pero muy pocas. También depende de la época del año, si vamos en grupo y el ritmo es rápido y también el estado de forma que tengamos. Con buena forma movemos bastante más desarrollo y la cadencia baja, con cadencia alta o exagerada y subiendo puertos nos quemamos bastante rápido y si no estamos muy acostumbrados a estas cadencias tan altas aun más. Todo tiene un punto medio, lo que pasa que vemos mucha tele y mucha cadencia en Armstromg, contador etc, y menos cadencia en Rominger, Indurain, delgado, eddy mercks, bahamontes etc etc que en sus mejores momentos no subían menos que los otros. Yo por ejemplo ahora que no estoy en forma y si voy solo suelo sacar de media sobre 75 y si voy en grupo sobre 70 ( en zonas de repechos y algún puertecito) (si es todo llano un poco más. Ten muy claro que una cadencia muy alta en llano es signo de poca velocidad y subiendo puede quemar mucho, lo mejor es un buen estado de forma y a andar rápido en cualquier circunstancia.

Un saludo Albert


PD: Me parece que eso ya va cogiendo color, así me gusta
     


Para que decir más, raro es ver a gente que ruede por encima de 90 en llano.
La cadencia depende mucho de cada cual, pero si se puede mejorar dentro de unos márgenes, tampoco pretendamos subir todos a 100 r.p.m. porque a Lance le iría bien.
Saludos
Replicado por multi
13/01/2008 a las 22:11:58

multi


Mensajes: 91
Abril 2007 | CADIZ

 Replicado el 13/01/2008 a las 22:11:58
leer libro de editorial dorleta ,entrenar con pulsometro de gorrotxtegi&algarra .(entrenar con pulsometro).lo compre a ciclismo a fondo y visitaR pagina www.maxcilismo.com
Replicado por angliru
13/01/2008 a las 22:19:44

angliru


Mensajes: 3240
Abril 2003 | ASTURIAS

 Replicado el 13/01/2008 a las 22:19:44

pues ya te lo han dicho todo Aspid.

tambien depende del nivel de esfuerzo al que te estes sometiendo en un momento determinado....... yo en llano tambien soy de los que van a 80yalgo.....pero cuando voy a tope paso de 90 pedaladas por minuto. Y en mi caso, cuanto mas en forma esté mas ágil y rápido pedaleo.

de todas formas tu no te obsesiones y si ves que vas muy trancado vete subiendo la cadencia muy lentamente (no es cuestión de día sino mas bien de meses) para ir dando tiempo a que se adapte el cuerpo..
Replicado por aspid
13/01/2008 a las 22:26:22

aspid


Mensajes: 439
Abril 2007 | BARCELONA

 Replicado el 13/01/2008 a las 22:26:22
Muy buenas

la salida de hoy a sido llana con dos pequeños puertecitos y la cadencia media me ha salido 86
creo que ciertamente en llano he estado por encima de 90 y en los puertos 80

creo que es un poco elevada por que no he encontrado el ritmo comodo pero estoy en ello

saludos y gracias

PD tendre que conratar un tio para que me vigile el cuenta por la cantidqad de info que da

Replicado por angliru
13/01/2008 a las 22:43:43

angliru


Mensajes: 3240
Abril 2003 | ASTURIAS

 Replicado el 13/01/2008 a las 22:43:43

      Cita de aspid: Muy buenas

la salida de hoy a sido llana con dos pequeños puertecitos y la cadencia media me ha salido 86
creo que ciertamente en llano he estado por encima de 90 y en los puertos 80

creo que es un poco elevada por que no he encontrado el ritmo comodo pero estoy en ello

saludos y gracias

PD tendre que conratar un tio para que me vigile el cuenta por la cantidqad de info que da


     


buenooooo, en enero y haciendo puertos y a pares ......que miedo dais .

tu cadencia está dentro de limites normales aunque como tú dices quizas un pelin alta, sobretodo subiendo......subir a 80 se puede considerar molinillo.

Replicado por bulgarito
13/01/2008 a las 23:00:42

bulgarito


Mensajes: 526
Noviembre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 13/01/2008 a las 23:00:42
La acdencia de cada uno también depende de la edad de cada uno, de su agilidad, de los entrenamientos que realiza, etc. De los mayores que conozco hay pocos que van con cadencia. La mayoria no pasa de 80 rpm pero e los de mi edad y de juveniles conozco mas de uno que mantiene 90-100 en costera(subiendo algo de prisa)


un saludo
Replicado por Yoshuavip
14/01/2008 a las 10:58:55

Yoshuavip


Mensajes: 267
Diciembre 2007 | GUIPUZCOA

 Replicado el 14/01/2008 a las 10:58:55
bueno yo pienso como antonio, murillo y javito, entrena como mas comodo t veas da igual k sea 100, 90, 80...
tu tienes k ir comodo y eso no kiere decir k tengas k ir atrancado, yo tengo mucha musculatura y muevo tranka y ultimamente procuro entrenar un poco la cadencia eso si en llano a 90 ni pa dios pq como bien dicen se me dispara la patata. yo creo k subiendo sobre 70 esta bien y llaneando sobre 85 pero depende mucho de la persona, edad, estado d forma,...
Replicado por terminieto
14/01/2008 a las 11:42:34

terminieto


Mensajes: 4674
Marzo 2004 | NAVARRA

 Replicado el 14/01/2008 a las 11:42:34
La cadencia adecuada es a la que tu vayas cómodo, ni más ni menos.
Replicado por
14/01/2008 a las 11:53:53


Mensajes: 311
Junio 2007 |

 Replicado el 14/01/2008 a las 11:53:53
Me temo que no me he explicado bien.

Vamos a ver, evidentemente uno no se va a poner a 120 pedaladas x minuto la primera vez que se monte en una bicicleta. Habrá que ver con que cadencia uno se siente cómodo, rodando en diferentes situaciones, para despues ir mejorando en este aspecto con el entrenamiento. En mi caso me conformaría con rodar cómodo entre 90 y 100 ppm.

Por ejemplo, se puede tratar de entrenar llevando una cadencia ligeramente superior a la que se suele utilizar. Así de forma progresiva (y muy poco a poco), irá aumentando la cadencia en la que nos sintamos más agusto. Esto es lo que me gusta hacer.

Hablar de lo que hacen los pros es simplemente un ejemplo (quizá un poco límite), una forma de hacer ver que esto sí es efectivo. Desde luego yo no puedo ni quiero compararme a ellos, con quien más me gusta competir es conmigo mismo
Replicado por pepebiela
14/01/2008 a las 14:10:02

pepebiela


Mensajes: 163
Enero 2007 | CACERES

 Replicado el 14/01/2008 a las 14:10:02
Aspid, yo instalé el sensor de cadencia hace un año y estoy muy contento con él, me gusta más que el pulsómetro. Mis referencias son 90-100 en el llano y entre 70-90 subiendo. Eso para mí es lo ideal.
Un saludo.
Replicado por Atle
14/01/2008 a las 14:57:53

Atle


Mensajes: 389
Octubre 2007 | ALICANTE

 Replicado el 14/01/2008 a las 14:57:53

      Cita de pepebiela: Aspid, yo instalé el sensor de cadencia hace un año y estoy muy contento con él, me gusta más que el pulsómetro. Mis referencias son 90-100 en el llano y entre 70-90 subiendo. Eso para mí es lo ideal.
Un saludo.
     

Pues estoy igual que tú. Antes me fijo en la cadencia que en las pulsaciones. Y creo que ya nunca iré sin un ciclocomputador que no incorpore medición de la cadencia de pedalada. En subida procuro mantenerme entre 60 y 70 y en llano, dependiendo de cómo sople el viento, entre 85 y 105.
Replicado por Ausias
14/01/2008 a las 15:53:33

Ausias


Mensajes: 1537
Octubre 2007 | VALENCIA

 Replicado el 14/01/2008 a las 15:53:33

      Cita de Atle:

      Cita de pepebiela: Aspid, yo instalé el sensor de cadencia hace un año y estoy muy contento con él, me gusta más que el pulsómetro. Mis referencias son 90-100 en el llano y entre 70-90 subiendo. Eso para mí es lo ideal.
Un saludo.
     

Pues estoy igual que tú. Antes me fijo en la cadencia que en las pulsaciones. Y creo que ya nunca iré sin un ciclocomputador que no incorpore medición de la cadencia de pedalada. En subida procuro mantenerme entre 60 y 70 y en llano, dependiendo de cómo sople el viento, entre 85 y 105.
     



Es un buen rango de margen el que te has puesto Atle... entre 85 y 105 (la verdad es que se nota que entrenamos solos...a ver si hay algún valiente que con el viento de la costa mediterranea de frente llanea con 95-100 r.p.m.)....entre 85 y 105 está bien según las condiciones metereologicas para llanear. y para subir...70-90 (buff, demasiado para mi)---yo me pongo entre 60-75... de esas no paso

1 2 Siguiente >>

Mensaje Anterior
< < < < Bikes MMR
Siguiente Mensaje
I KDD DiA DE ANDALUCiA > > > >