El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Cubiertas tubeless
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por Lobanovsky
01/12/2011 a las 20:20:58

Lobanovsky


Mensajes: 269
Agosto 2011 | MALAGA

Cubiertas tubeless Creado el 01/12/2011 a las 20:20:58

Buenas, cracks!

En la bicicleta nueva que compré, en las llantas pone "Tubeless Ready" pero no estaba seguro de qué quería decir exactamente.

Pues bien, el otro día pinché una rueda (típico en mí) y al desmontarla para cambiar la cámara, vi cómo era por dentro: tiene una especie de tira de silicona a lo largo de toda la circunferencia de la llanta. Entiendo que eso es el sellado.

La cuestión, me estoy pensando muy seriamente la opción de comprar cubiertas tubeless. ¿Qué opináis? ¿Alguna recomendación en cuanto a marca? Aparte de las cubiertas, ¿es necesario algo más? Me refiero a que creo que también hay que comprar una válvula especial...

Sigo en la fase de coger forma, aunque aún queda. A ver si alguna vez puedo apuntarme a alguna ruta por Madrid con alguno de vosotros y así os voy conociendo, o a alguna quedada o lo que sea. Todos los días estoy pensando en pillar la bici y hacer rutas guapas. Mi novia dice que estoy obsesionado... Risa

 

Gracias!

Mensaje editado el 01/12/2011 20:23:09
Replicado por bikelite
01/12/2011 a las 20:51:22

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 01/12/2011 a las 20:51:22

Cosas de novias...Beso 

El tubeless es recomendable 100%.

Lo unico que necesitas es:

Cubiertas plegables (las que no tienen aro rigido en los flancos) no importa si son expecificas para tubeless o no...simplemente con que no tengan aro rigido en el lateral,sirven.

Liquido sellante: Existen un millon de marcas "geax" "sin camaras" "joes" etc etc.... (te recomiendo "sin camaras")

2 Valvulas: En el mercado encontraras de los dos tipos "presta" o "schrader"...o lo que es lo mismo "fina" o "gorda" en cualquier kit que compres te vendra una llavecita para que desmontes el obus para que puedas introducir el liquido sellante....tambien vienen con la tuerca que tendras que fijar por el exterior (las colocas desde el interior de la llanta y las dejas sujetas con la tuerca para que una junta de goma que llevan quede apretada.

 

 

1º: Colocas las valvulas,y las fijas con las tuercas.
2º: Colocas las cubiertas.
3º: Desmontas el obus de las valvulas con la llave que te venia en la bolsita de las valvulas (se venden de dos en dos)
4º: Con aire a presion (por ejemplo el de la gasolinera) le metes un chupinazo a cada una para que las cubiertas talonen en su sitio (si son de las finas tambien vienen con un adaptador para la gasolinera) Llevalas a 4 kilos para que queden bien encajadas.
5º: Cuando le quites la boquilla de presion de la gasolinera se les saldra el aire (no te procupes) las gomas ya estan en su sitio (aun asi manejalas con cuidado para no destalonarlas)
6º: Ahora abre el bote de sellante e introducelo por las valvulas (medio bote para cada una...bote de 500ml)
7º: Vuelve a colocar el obus a cada valvula.
8º: Ya le puedes dar la presion final de aire y dejarlas en los bares correctos.
9º: Giralas un poco,para que el sellante se reparta bien y selle todos los poros.

Ya estan listas para utilizar.

Te dejo un enlace: http://www.x-sauce.com/es/productos.html#valvulas Aqui tienes de todo de "sin camaras" pero ya te digo que existen varias marcas en el mercado.

Espero haberte ayudado y haberme explicado bien.

Saludos.

 

Mensaje editado el 01/12/2011 22:34:01

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por Lobanovsky
01/12/2011 a las 21:22:36

Lobanovsky


Mensajes: 269
Agosto 2011 | MALAGA

 Replicado el 01/12/2011 a las 21:22:36

   Cita de bikelite

Espero haberte ayudado y haberme explicado bien.


Te recomiendo que te cambies tu nick por el de "Larousse" Guiño

 

Muchas gracias por la explicación, campeón!

Mensaje editado el 01/12/2011 21:26:58
Replicado por bikelite
01/12/2011 a las 22:27:20

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 01/12/2011 a las 22:27:20

   Cita de Lobanovsky

Buenas, cracks!

En la bicicleta nueva que compré, en las llantas pone "Tubeless Ready" pero no estaba seguro de qué quería decir exactamente.

Pues bien, el otro día pinché una rueda (típico en mí) y al desmontarla para cambiar la cámara, vi cómo era por dentro: tiene una especie de tira de silicona a lo largo de toda la circunferencia de la llanta. Entiendo que eso es el sellado.

La cuestión, me estoy pensando muy seriamente la opción de comprar cubiertas tubeless. ¿Qué opináis? ¿Alguna recomendación en cuanto a marca? Aparte de las cubiertas, ¿es necesario algo más? Me refiero a que creo que también hay que comprar una válvula especial...

Sigo en la fase de coger forma, aunque aún queda. A ver si alguna vez puedo apuntarme a alguna ruta por Madrid con alguno de vosotros y así os voy conociendo, o a alguna quedada o lo que sea. Todos los días estoy pensando en pillar la bici y hacer rutas guapas. Mi novia dice que estoy obsesionado... Risa

Gracias!


Por cierto el finde que quieras me das un toque y si te animas y te vienes por aqui y planificamos una ruta.

Queda dicho.

Saludos.


Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por bikelite
01/12/2011 a las 22:48:44

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 01/12/2011 a las 22:48:44

Tambien te dejo un video: http://www.youtube.com/watch?v=5fiwE7BAVto&feature=player_embedded#!

La tira negra que pone no te hace falta,es para que no se escape el aire por los radios....pero tu llanta ya es tubeless y los radios vienen sellados.(esa tira ya viene con la valvula incorporada) solo tendras que montar las valvulas y sujetarlas con las tuercas (si no te apañas,siempre puedes llamarla a ella para que venga y te lo haga..... lo del tubeless...Beso)

Saludos.

PD: Has visto lo que hace al final con el punzon...??? esta, seguro que tiene mas mala leche que tu novia... Vergüenza 

Mensaje editado el 01/12/2011 22:58:32

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por Lobanovsky
02/12/2011 a las 8:33:00

Lobanovsky


Mensajes: 269
Agosto 2011 | MALAGA

 Replicado el 02/12/2011 a las 8:33:00
Enviado desde mi móvil
  Cita de bikelite

   Cita de Lobanovsky

Buenas, cracks!

En la bicicleta nueva que compré, en las llantas pone "Tubeless Ready" pero no estaba seguro de qué quería decir exactamente.

Pues bien, el otro día pinché una rueda (típico en mí) y al desmontarla para cambiar la cámara, vi cómo era por dentro: tiene una especie de tira de silicona a lo largo de toda la circunferencia de la llanta. Entiendo que eso es el sellado.

La cuestión, me estoy pensando muy seriamente la opción de comprar cubiertas tubeless. ¿Qué opináis? ¿Alguna recomendación en cuanto a marca? Aparte de las cubiertas, ¿es necesario algo más? Me refiero a que creo que también hay que comprar una válvula especial...

Sigo en la fase de coger forma, aunque aún queda. A ver si alguna vez puedo apuntarme a alguna ruta por Madrid con alguno de vosotros y así os voy conociendo, o a alguna quedada o lo que sea. Todos los días estoy pensando en pillar la bici y hacer rutas guapas. Mi novia dice que estoy obsesionado... Risa

Gracias!


Por cierto el finde que quieras me das un toque y si te animas y te vienes por aqui y planificamos una ruta.

Queda dicho.

Saludos.


Pues de veras que te lo agradezco enormemente. Lo que pasa es que ahora mismo voy a ser un lastre para las personas con las que vaya y tampoco quiero eso... Pero lo que si tengo claro es que cuando coja algo de forma, escribiré por aquí para preguntar quién sale y apuntarme. Un abrazo!
Replicado por matutetxo
02/12/2011 a las 10:31:17

matutetxo


Mensajes: 2694
Agosto 2009 | SEGOVIA

 Replicado el 02/12/2011 a las 10:31:17

   Cita de Lobanovsky Enviado desde mi móvil
  Cita de bikelite

   Cita de Lobanovsky

Buenas, cracks!

En la bicicleta nueva que compré, en las llantas pone "Tubeless Ready" pero no estaba seguro de qué quería decir exactamente.

Pues bien, el otro día pinché una rueda (típico en mí) y al desmontarla para cambiar la cámara, vi cómo era por dentro: tiene una especie de tira de silicona a lo largo de toda la circunferencia de la llanta. Entiendo que eso es el sellado.

La cuestión, me estoy pensando muy seriamente la opción de comprar cubiertas tubeless. ¿Qué opináis? ¿Alguna recomendación en cuanto a marca? Aparte de las cubiertas, ¿es necesario algo más? Me refiero a que creo que también hay que comprar una válvula especial...

Sigo en la fase de coger forma, aunque aún queda. A ver si alguna vez puedo apuntarme a alguna ruta por Madrid con alguno de vosotros y así os voy conociendo, o a alguna quedada o lo que sea. Todos los días estoy pensando en pillar la bici y hacer rutas guapas. Mi novia dice que estoy obsesionado... Risa

Gracias!


Por cierto el finde que quieras me das un toque y si te animas y te vienes por aqui y planificamos una ruta.

Queda dicho.

Saludos.


Pues de veras que te lo agradezco enormemente. Lo que pasa es que ahora mismo voy a ser un lastre para las personas con las que vaya y tampoco quiero eso... Pero lo que si tengo claro es que cuando coja algo de forma, escribiré por aquí para preguntar quién sale y apuntarme. Un abrazo!

Bueno, tampoco será para tanto. Ademas, yo soy de los que piensa que el ritmo en una ruta lo pone el que va el último, no el primero. Por cierto, las explicaciones de bikelite, de categoría, como siempre.


Si siento la cabeza, ¿empezaré a pensar con el culo?
Replicado por 32radios
02/12/2011 a las 12:09:31

32radios


Mensajes: 153
Septiembre 2011 | ZARAGOZA

 Replicado el 02/12/2011 a las 12:09:31
Gracias bikilite por la ilustracion eres un crak yo lo estaba haciendo de una manera mucho mas complicada es lo que tiene ser auto didacta esque por mi pueblo (que es muy pequeño ) el compi y yo somos los unicos que usamos tubeless gracias de nuevo

Bienaventurados vosotros que dais consejos. Porque vuestra sera la sabiduria del error ajeno
Replicado por bikelite
02/12/2011 a las 12:13:48

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 02/12/2011 a las 12:13:48

   Cita de 32radios Gracias bikilite por la ilustracion eres un crak yo lo estaba haciendo de una manera mucho mas complicada es lo que tiene ser auto didacta esque por mi pueblo (que es muy pequeño ) el compi y yo somos los unicos que usamos tubeless gracias de nuevo

De nada hombre para eso estamos,en el video la macizota esa mas o menos te lo explica. (la unica diferencia es que si tu llanta ya es tubeless no hace falta montar el fondo de llanta que monta ella) con comprar las valvulas por separado tienes suficiente.

Un saludo.

EDITO: Repito el video: http://www.youtube.com/watch?v=5fiwE7BAVto&feature=player_embedded

"asegurese de que tiene el tamaño adecuado de tubeless..." LO TENGO,LO TENGO...!!! AY OMA QUE RICA...!!! Lengua fuera

Mensaje editado el 02/12/2011 12:26:26

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por 32radios
02/12/2011 a las 12:39:31

32radios


Mensajes: 153
Septiembre 2011 | ZARAGOZA

 Replicado el 02/12/2011 a las 12:39:31
Reitero eres un crak

Bienaventurados vosotros que dais consejos. Porque vuestra sera la sabiduria del error ajeno
Replicado por dolfiar
02/12/2011 a las 13:00:41

dolfiar


Mensajes: 2527
Septiembre 2009 | VALENCIA

 Replicado el 02/12/2011 a las 13:00:41
Ke facil parece, pero ke es eso del diferente tipo o color de Kit de llanta segun el grosor de la misma ????

SI MIRAS Y NO VES, abre bien los ojos, el entorno necesita de tú vista
Replicado por bikelite
02/12/2011 a las 13:28:19

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 02/12/2011 a las 13:28:19

   Cita de dolfiar Ke facil parece, pero ke es eso del diferente tipo o color de Kit de llanta segun el grosor de la misma ????

Se refiere a la cinta de goma negra que coloca ella como fondo de llanta (la que viene con la valvula incorporada) pependiendo del  ancho interior de la llanta,ella utiliza una goma de mas o menos centimetros...la historia esta en que cuando colocas esa goma no debe sobresalir entre cubierta y llanta. (hay llantas mas anchas o estrechas dependiendo la modalidad)

Aun asi repito que con esto vale:

Es una cinta de dos caras de fibra de vidrio durisima (en las tiendas de bicis las venden por rollos) le das dos o tres vueltas a la llanta y listo.
Buscas el agujero de la llanta donde debe ir la valvula(lo perforas con un destornillador finito),introduces la valvula,la fijas por el otro lado con la tuerca para que es agujero quede sellado,y ya esta...los demas pasos estan explicados arriba,a partir del paso 2º.

Un saludo dolfiar.

Mensaje editado el 02/12/2011 13:32:55

Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!