El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 2 de 2
Replicado por jomaguca
24/11/2007 a las 10:48:10
24/11/2007 a las 10:48:10
Replicado el 24/11/2007 a las 10:48:10
saludos.
Replicado por julito
24/11/2007 a las 11:56:29
24/11/2007 a las 11:56:29
Replicado el 24/11/2007 a las 11:56:29
Cita de jomaguca: Lo mas rapido es cambiar de rueda, despues cambiar de camara y por ultimo cambiar el tubular. saludos. |
Mentira.....
1.- RUEDA
2.- TUBULAR
3.- CAMARA
Soy muy rápido en todas....., he cambiado mucho tubulares en carrera.., dentro de un coche, cuando ya no quedaban ruedas....y creeme.., como un tubular no se cambia nada. (Obviamente deberá ser un tubular ya preparado para cambiar, como se llevan todos en los equipos, es decir con mastic untado y seco).
Replicado por colnago_ik
24/11/2007 a las 13:07:41
24/11/2007 a las 13:07:41
Replicado el 24/11/2007 a las 13:07:41
Cita de julito:
Mentira..... 1.- RUEDA 2.- TUBULAR 3.- CAMARA Soy muy rápido en todas....., he cambiado mucho tubulares en carrera.., dentro de un coche, cuando ya no quedaban ruedas....y creeme.., como un tubular no se cambia nada. (Obviamente deberá ser un tubular ya preparado para cambiar, como se llevan todos en los equipos, es decir con mastic untado y seco). |
no entiendo nada, que alguien explique los procesos de cambiado de tubulares por favor, como lo haceis y como teneis los cataplines de montaros sobre la montura con el tubular a medio secar, que yo sepa no es un pegamento de contacto rápido el de los tubulares no? aunque quizás la propia presión de inchado ya aprese bastante bien la rueda, bueno, dejaros de tonterias y que alguien se moleste en comentar como se cambia de tubulares... y esos que dicen que cosen los tubulares.. los coseis ?? con aguja? no entiendo nada, venga explicaros un poco (toda la vida con llantas de tubulares y nosé ni como montar uno y eso es debido a que nunca he pinchado uno y cuando he querido cambiarlos ha sido porque he tenido que llevar la bici a la tienda a arreglar algo y ya de paso los he cambiado) saludos!!!
Replicado por angliru
24/11/2007 a las 14:09:53
24/11/2007 a las 14:09:53
Replicado el 24/11/2007 a las 14:09:53
El tema de que se pincha menos con tubulares no lo acabo de entender yo...... será que estoy yo muy anticuado ..........nunca usé tubular pero si recuerdo que a Indurain en las etapas llanas del Tour iba con cubiertas para reducir el riesgo de pinchazo.
En que os basais para decir que un tubular pincha menos que una cubierta?
Replicado por antonnio
24/11/2007 a las 16:20:24
24/11/2007 a las 16:20:24
Replicado el 24/11/2007 a las 16:20:24
Cita de angliru: El tema de que se pincha menos con tubulares no lo acabo de entender yo...... será que estoy yo muy anticuado ..........nunca usé tubular pero si recuerdo que a Indurain en las etapas llanas del Tour iba con cubiertas para reducir el riesgo de pinchazo. En que os basais para decir que un tubular pincha menos que una cubierta? |
Por el tema de los llantazos. Por otra parte cuando se pincha, el aire tiene que salir por los poros del tubular, mientras que en la camara y cubierta se va por el fondo de llanta mas rapido.
En cuanto a cambiarlos, no tiene mayor historia que quitar uno tirando de él y el pegamento no pega tanto como diriamos el loctite ni el supergen para que nos entendamos. Yo lo veo como una especie de resina que pega solo lo suficiente. colocarlo es facil se pone por el derecho, faltaria mas, y a llenarlo.
El tubular por la parte de la llanta lleva una banda textil pegada a la cubierta del tubular, llamado así porque es enterizo y llega a formar un tubo (fotografia hay a montones) que se cose con hilo gordo. Cuando pincha hay que despegar esa cinta textil y descoser un tramo de al menos 6 a 10 cm. Se saca tirando la camara interior por la perte del pinchazo, se pone un parche como a una camara normal, una vez colocado el parche y comprobado, se tira de la cubierta para que vuelva la camara a su sitio sin hacer dobleces y se cose con cuidado de no coser tambien la camara.
Lo he hecho muchas veces porque mis ruedas tenian los radios mas largos de la cuenta y hasta que lo descubrí pinchaba en cada salida más de una vez y me las apañaba con aguja e hilo cuando ya no tenia más tubulares de repuesto.
!!!!que tiempos aquellos!!!
PD: espero que mi forma rudimentaria de contarlo se entienda. Si no que otro lo haga mejor.
Replicado por javito06
24/11/2007 a las 17:36:57
24/11/2007 a las 17:36:57
Replicado el 24/11/2007 a las 17:36:57
Cita de angliru: El tema de que se pincha menos con tubulares no lo acabo de entender yo...... será que estoy yo muy anticuado ..........nunca usé tubular pero si recuerdo que a Indurain en las etapas llanas del Tour iba con cubiertas para reducir el riesgo de pinchazo. En que os basais para decir que un tubular pincha menos que una cubierta? |
Con los tubulares se pincha menos por que el pellizco / llantazo no produce pinchazo como en la cámara / cubierta . Tambien al pinchar se puede seguir rodando con ellos a baja velocidad sin problemas, en cambio los pinchazos en cubiertas aveces entrañan riesgo. Otra ventaja es que les puedes poner más presión que en cámara / cubierta con lo que se disminuye la superficie de rozamiento lo cual es una gran ventaja de cara a pinchar menos y ir rodar mejor.
<< Anterior 1 2
Mensaje Anterior
< < < < portabidones?
< < < < portabidones?
Siguiente Mensaje
mi flaca cai acabada unas fotitos > > > >
mi flaca cai acabada unas fotitos > > > >