El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Off Topic >> De la ayuda de 420 euros
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por brunaita
10/09/2009 a las 14:22:51

brunaita


Mensajes: 3550
Junio 2004 | MADRID

De la ayuda de 420 euros Creado el 10/09/2009 a las 14:22:51
De la ayuda a los parados sin prestaciones

Hola otra vez. En las últimas semanas se ha hablado mucho de los famosos 420 € de ayuda a los desempleados que dejan de tener. Independientemente de la chapucería en cuanto a los límites temporales para recibir dicha ayuda, parece que es una prestación excluyente de cualquier otro tipo de ayuda que se este percibiendo. (extraído del real decreto):

A) Haber agotado la prestación contributiva desde el momento en que entra en vigor esta ayuda que es el 1 de agosto, siempre y cuando no se tenga derecho a ningún subsidio y se carezca de rentas que superen el 75% del Salario Mínimo Interprofesional, excluyendo la parte proporcional de dos pagas extras

Curiosamente, existe una cosa que se llama Ingreso mínimo de integración, renta mínima de integración etc…que más o menos es lo mismo en cuantía, especialmente si se tienen personas a cargo, pero dado por las Comunidades Autónomas (la mayoría tienen una versión de la misma) para personas en riesgo de exclusión social y con grave necesidad que no dispongan de ingresos. Sus características varían algo de unos a otras, pero supongo que un parado que agota su prestación y sobre todo si tiene cargas familiares entraría sin dudas en esta categoría.

Vamos, que tiene toda la pinta que si coges una cosa no coges la otra. Y curiosamente, puede ser un tanto regresivo: imaginaros dos familias.

Una con 4 miembros, marido, mujer dos hijos. Marido en paro sin derecho a prestación y mujer no trabaja. Hay que elegir entre la prestación del paro o la renta mínima de integración y la familia acabar por ingresar como mucho unos 420 euros (se tendría que ver que interesa más, la ayuda al paro o el ingreso de integración)

Misma familia, la mujer trabaja pero la renta que tiene divida entre 4 (por los miembros de la familia) no supera el 75% del salario mínimo interprofesional. Entonces resulta que, aunque no tiene derecho al ingreso mínimo de integración, si que tiene derecho a la ayuda del paro, pese a que esa familia estaría en una situación económica mejor que la que he comentado en primer lugar. El ingreso sería 420 euros más el salario de la mujer, pongamos que sea 800 euros mes. Esa familia ingresaría 1220 euros (una porquería en cualquier caso para mantener una familia con hijos)

Curioso ¿verdad?

Saludos,

Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por A--C
23/09/2009 a las 20:34:15

A--C


Mensajes: 423
Diciembre 2008 | GRANADA

 Replicado el 23/09/2009 a las 20:34:15


Yo creo que realmente es pa que pagen las hipotecas mensuales y no se queden sin casa.


It is a shame to be alone an appendix
Replicado por balloonman
24/09/2009 a las 14:14:29

balloonman


Mensajes: 2685
Diciembre 2006 | BARCELONA

 Replicado el 24/09/2009 a las 14:14:29
Mucha gente se queda en paro y dice bueno, tengo un año de paro, hala a tocarse las pelotas un tiempo, luego se funden el paro, los ahorros, si tenían, y no encuentran trabajo a tiempo... el paro es un recurso que se tiene ahí para situaciones límite, aquí en España se usa como se usa.
Ahora tengo que mantener yo a peña que se ha tirado un año y medio tocándose los cojones? JA!!
Replicado por jose_m_s
24/09/2009 a las 14:25:39

jose_m_s


Mensajes: 2274
Mayo 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 24/09/2009 a las 14:25:39

      Cita de balloonman: Mucha gente se queda en paro y dice bueno, tengo un año de paro, hala a tocarse las pelotas un tiempo, luego se funden el paro, los ahorros, si tenían, y no encuentran trabajo a tiempo... el paro es un recurso que se tiene ahí para situaciones límite, aquí en España se usa como se usa.
Ahora tengo que mantener yo a peña que se ha tirado un año y medio tocándose los cojones? JA!!
     


jajaja, como se nota que eres empresario, pero lamentablemente es asi, mucha gente usa el paa para cobrar sin trabajar, no para ultimo recurso si se quedan sin trabajo. tengo un par de conocidos que trabajaban en la construcion y se han ido al paro, tienen dos años de paro,y dicen que todavia es temprano par buscar trabajo , que como no saben hacer otra cosa. .. yo en su lugar me pondria las pilas, espero que encuentran trabajo pronto, porque si no en dos años lo que gana la mujer ni les llega para pagar la hipoteca
saudos
Replicado por balloonman
24/09/2009 a las 15:26:07

balloonman


Mensajes: 2685
Diciembre 2006 | BARCELONA

 Replicado el 24/09/2009 a las 15:26:07

      Cita de jose_m_s:

      Cita de balloonman: Mucha gente se queda en paro y dice bueno, tengo un año de paro, hala a tocarse las pelotas un tiempo, luego se funden el paro, los ahorros, si tenían, y no encuentran trabajo a tiempo... el paro es un recurso que se tiene ahí para situaciones límite, aquí en España se usa como se usa.
Ahora tengo que mantener yo a peña que se ha tirado un año y medio tocándose los cojones? JA!!
     


jajaja, como se nota que eres empresario, pero lamentablemente es asi, mucha gente usa el paa para cobrar sin trabajar, no para ultimo recurso si se quedan sin trabajo. tengo un par de conocidos que trabajaban en la construcion y se han ido al paro, tienen dos años de paro,y dicen que todavia es temprano par buscar trabajo , que como no saben hacer otra cosa. .. yo en su lugar me pondria las pilas, espero que encuentran trabajo pronto, porque si no en dos años lo que gana la mujer ni les llega para pagar la hipoteca
saudos
     


No saben hacer otra cosa, claro, y eso resulta que es problema de los demás... Hay cursos subvencionados para todo, pero claro, en el bar se está de puta madre.
Replicado por kubiko
24/09/2009 a las 15:43:04

kubiko


Mensajes: 1167
Agosto 2008 | VIZCAYA

 Replicado el 24/09/2009 a las 15:43:04

      Cita de balloonman:

      Cita de jose_m_s:

      Cita de balloonman: Mucha gente se queda en paro y dice bueno, tengo un año de paro, hala a tocarse las pelotas un tiempo, luego se funden el paro, los ahorros, si tenían, y no encuentran trabajo a tiempo... el paro es un recurso que se tiene ahí para situaciones límite, aquí en España se usa como se usa.
Ahora tengo que mantener yo a peña que se ha tirado un año y medio tocándose los cojones? JA!!
     


jajaja, como se nota que eres empresario, pero lamentablemente es asi, mucha gente usa el paa para cobrar sin trabajar, no para ultimo recurso si se quedan sin trabajo. tengo un par de conocidos que trabajaban en la construcion y se han ido al paro, tienen dos años de paro,y dicen que todavia es temprano par buscar trabajo , que como no saben hacer otra cosa. .. yo en su lugar me pondria las pilas, espero que encuentran trabajo pronto, porque si no en dos años lo que gana la mujer ni les llega para pagar la hipoteca
saudos
     


No saben hacer otra cosa, claro, y eso resulta que es problema de los demás... Hay cursos subvencionados para todo, pero claro, en el bar se está de puta madre.
     


O pillando olas en Mundaka.... o andando en mtb.....

Nire aitaren etxea defendituko dut. Otsoen kontra, sikatearen kontra, lukurreiaren kontra, justiziaren kontra, defenditu eginen dut nire aitaren etxea.