El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> dolor rodillas
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por andres64
24/09/2009 a las 10:26:17

andres64


Mensajes: 20
Septiembre 2008 | MURCIA

dolor rodillas Creado el 24/09/2009 a las 10:26:17
Hola a tod@s, os comento, cuando hago rutas de mas de 55 - 60 km noto dolor en las dos rodillas, no sé si es porque mi postura no es la correcta (yo creo que si) o si por el contrario es un problema que tendria que consultar con un traumatologo, ya me contareis.
Saludos.
Replicado por weikismeik
24/09/2009 a las 10:41:07

weikismeik


Mensajes: 608
Marzo 2002 | CADIZ

 Replicado el 24/09/2009 a las 10:41:07
¿En que zona de la rodilla: delante, detras, izquerda o derecha?

¿Usas pedales automaticos?
Replicado por Nocivo
24/09/2009 a las 10:48:24

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 24/09/2009 a las 10:48:24

      Cita de andres64: Hola a tod@s, os comento, cuando hago rutas de mas de 55 - 60 km noto dolor en las dos rodillas, no sé si es porque mi postura no es la correcta (yo creo que si) o si por el contrario es un problema que tendria que consultar con un traumatologo, ya me contareis.
Saludos.
     


Querrás decir rodill@s no?. Que se van a enfadar los rodillos.

Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por Nocivo
24/09/2009 a las 10:52:37

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 24/09/2009 a las 10:52:37
Bueno por otro lado, dinos en que parte de la rodilla es. Y si te duele solo al pedalera, o al acabar. Si te duele cuando te levantas de una silla o subes escaleras. Si te pasa eso podria ser condromalacia rotuliana, osea desgaste de cartílago

Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por andres64
24/09/2009 a las 11:21:45

andres64


Mensajes: 20
Septiembre 2008 | MURCIA

 Replicado el 24/09/2009 a las 11:21:45
El dolor es justo en la parte de arriba de las rodillas, lo noto cuando cuando pedaleo.
Replicado por andres64
24/09/2009 a las 11:23:23

andres64


Mensajes: 20
Septiembre 2008 | MURCIA

 Replicado el 24/09/2009 a las 11:23:23
si que uso pedales automaticos.
Replicado por weikismeik
24/09/2009 a las 13:09:58

weikismeik


Mensajes: 608
Marzo 2002 | CADIZ

 Replicado el 24/09/2009 a las 13:09:58
Retrasa un poco el sillin.
Replicado por allterren
24/09/2009 a las 15:21:52

allterren


Mensajes: 418
Agosto 2008 | ALICANTE

 Replicado el 24/09/2009 a las 15:21:52
a mi me paso, por llevar el sillin alto y las calas mal ajustadas, ajustalo todo bien. saludos
Replicado por Graham
24/09/2009 a las 21:58:58

Graham


Mensajes: 366
Febrero 2009 | GIRONA

 Replicado el 24/09/2009 a las 21:58:58
Hola!
En principio, descarta tocar la altura del sillin. Si el problema fuese debido a la altura, te doleria en la parte de atras de la rodilla.
Animos y a recuperarse!
Saludos

Porqué siempre me dejo puesto el bloqueo del amortiguador trasero...
Replicado por weikismeik
25/09/2009 a las 8:46:52

weikismeik


Mensajes: 608
Marzo 2002 | CADIZ

 Replicado el 25/09/2009 a las 8:46:52

      Cita de Graham: Hola!
En principio, descarta tocar la altura del sillin. Si el problema fuese debido a la altura, te doleria en la parte de atras de la rodilla.
Animos y a recuperarse!
Saludos
     


La zona trasera de la rodilla duele cuando el sillín se lleva demasiado alto. Si el sillín se lleva bajo, duele la zona delantera.
Replicado por Tono1969
25/09/2009 a las 9:17:01

Tono1969


Mensajes: 5119
Noviembre 2003 | HUELVA

 Replicado el 25/09/2009 a las 9:17:01

      Cita de weikismeik:

      Cita de Graham: Hola!
En principio, descarta tocar la altura del sillin. Si el problema fuese debido a la altura, te doleria en la parte de atras de la rodilla.
Animos y a recuperarse!
Saludos
     


La zona trasera de la rodilla duele cuando el sillín se lleva demasiado alto. Si el sillín se lleva bajo, duele la zona delantera.
     


Y si te sigue doliendo, pues al médico, colega!
Replicado por GUANI
26/09/2009 a las 19:57:30

GUANI


Mensajes: 118
Julio 2009 | SEVILLA

 Replicado el 26/09/2009 a las 19:57:30

      Cita de andres64: Hola a tod@s, os comento, cuando hago rutas de mas de 55 - 60 km noto dolor en las dos rodillas, no sé si es porque mi postura no es la correcta (yo creo que si) o si por el contrario es un problema que tendria que consultar con un traumatologo, ya me contareis.
Saludos.
     


A ver si esto te ayuda compañero.


Las zapatillas ciclistas y las calas

Para muchas personas, el llevar los pies sujetos al pedal, les parece más una inseguridad que todo lo contrario. Eso mismo me sucedía a mi, pero con el tiempo descubrí todo lo contrario, la seguridad que me da el llevar los pies sujetos al pedal nunca es comparable con llevar los pies sueltos sobré él. Cuando vayas cogiendo experiencia comprobaras que prefieres ir sujeto, nunca perderás la posición, las zapatillas no resbalarán sobre el pedal y te verás ausente de lesiones si tienes un mínimo de cuidado con tus zapatillas y calas (sistema de sujeción inferior de la zapatilla con el pedal).

Las zapatillas han de ser rígidas, con lo cual puedas hacer presión sin que se doblen, también han de tener un sistema de sujeción del pie tal que no pueda soltarse cuando tiras del pedal o realizas fuerza sobre él. Las tiras de velcro son muy aconsejables y cuantas más tenga y en una lógica posición mejor, aunque actualmente existen otros sistemas de cierre (tecno system) los cuales son más seguros y estables que el clásico velcro, la marca Sidi de zapatillas lo patentó y otras marcas lo han incorporado.

No existe una fórmula para encontrar la mejor posición para las zapatillas y sus calas, aquí tu y tus sensaciones son importantes aunque unas primeras consignas si que te daremos:

Haz de colocar las calas de tal manera que hagan coincidir la unión de los dedos con el pie con el eje de los pedales en su unión a la biela del pedal, deberás tener las yemas de los dedos apoyadas en los pedales, porque éste es en sus pies el punto con la máxima área de superficie: las yemas de los dedos proveen el mayor contacto con los pedales, y por consiguiente, la transmisión de potencia más eficiente a los pedales. Hay algunos ciclistas que prefieren tener el punto de apoyo por detrás del centro de las yemas pensando que esto ofrece mayor palanca, esto puede llegar a traer consigo agujetas y cansancio a sus pies, debido a que el arco del pie tiene poca superficie de contacto con los pedales. Por el contrario hay otros que lo prefieren al contrario, sobre todo esprinters, esto les genera menos palanca pero por el contrario una potencia más inmediata. Te aconsejamos la primera, es un buen comienzo, con el tiempo y tu experiencia podrás modificarlo.

El talón de tus zapatillas debe estar paralelo a las bielas de tu bici, esa es una condición para que no te aparezcan lesiones musculares, cansancio o comenzar con un mal hábito de pedaleo que será difícil de cambiar con el tiempo.

ATENCIÓN, cuando te veas en la obligación de cambiar tus calas, es un buen consejo que primero, y antes de quitar las viejas, dibujes el contorno de las antiguas, luego las quites y posteriormente vuelvas a colocar las nuevas sobre el contorno anterior. Al existir tres tipos de agarre a los pedales (Look, Time y el SPD), este problema no lo tienes con Time y SPD pues solo tienen una posición posible. Personalmente utilizo Time, anteriormente usaba Look y tenía que realizar estos trucos cada vez que cambiaba y alguna vez tuve serios problemas de tendinitis.





Posición de pedaleo

Una vez calzado correctamente haz de determinar la posición de pedaleo idónea para lo cual haz de seguir estos pasos:

- Afloja el tornillo que sujeta el sillín a la tija (tubo vertical del sillín que se inserta en el cuadro de la bici) y haz que retroceda hasta el final, sin forzarlo. ahora vuelve a apretar el tornillo. Ahora debes hacer de albañil y preparar una plomada, como supongo que no tendrás tal herramienta, hazla con un simple peso atado al extremo de un cordel. Apoya la bicicleta contra la pared, monta en ella y haz girar las bielas de modo que queden paralelas al suelo en la posición de las agujas del reloj de las 3 y las 9, haz de tener en cuenta que el suelo ha de ser totalmente plano.

Una vez montado en la bicicleta y con el plato en la posición indicada, sujeta el extremo superior del cordel de la plomada delante de la articulación de tu rodilla. Si estas situado en posición correcta de pedaleo, la plomada debe pasar por la bisectriz del centro del eje del pedal, o caer como máximo 1 o 2 cms. mas atrás. En este proceso sería útil que alguien te echase una mano para que la medida fuese exacta, aunque si no tienes ningún amigo lo puedes hacer también frente a un espejo de buen tamaño.

Si la plomada bisecciona el centro del eje del pedal exactamente, es señal de que tienes el ángulo del tubo del sillín mas empinado que puede brindarte una posición de pedaleo correcta; recuerda que tu sillín se encuentra todo lo atrás que cabe. Si la plomada cae frente al eje del pedal, entonces la geometría del cuadro de tu bicicleta es tan compacta que no permite establecer una posición correcta. El único recurso en tal caso es ver si en tu tienda tienen un sillín que pueda deslizarse mas hacia atrás. Si esto no es posible, debes pensar seriamente en un cuadro nuevo con un ángulo de tubo de sillín que permita encontrar la postura correcta de pedaleo. Sin embargo si la plomada cae por detrás del eje del pedal, tu bicicleta tiene un ángulo de tubo de sillín de 73º, entonces todo lo que debes hacer es mover el sillín hacia delante sobre el tubo en una distancia equivalente a la que tu plomada presenta detrás del eje del pedal. En otras palabras, si la plomada cae cosa de 1 cm. detrás del centro del eje del pedal, afloja el tornillo del sillín y adelántalo medio cm. Ahora la plomada debería pasar exactamente por la bisectriz del centro del eje del pedal, aprieta nuevamente el sillín y comprueba que todo el ajuste es correcto.

No te impacientes ya que puede exigirte unas cuantas tentativas antes de conseguir tu objetivo, pero esto es un tema muy importante, pues evitarás posibles lesiones.

Ten en cuenta que si modificas la altura total, haz de volver a medir la posición de pedaleo.





Estaba pensando yo... Y luego paré.
Replicado por lobetu
29/09/2009 a las 14:46:30

lobetu


Mensajes: 148
Agosto 2009 | CANTABRIA

 Replicado el 29/09/2009 a las 14:46:30
has probado a ponerte un esparadrapo justo debajo de la rodilla?dale un par de vueltas que apriete un poco..a mi me dio resultado ...........a si no estas depilado pasate la cuchilla para evitar luego dolores