Cita de chango
a ver no tengo el polar pero mas o menos funcionan todos parecidos, sobre el %, esa cuanta la hace con una formula en al que participan la distancia recorrida y el tiempo que tardas en ello y la altitud subida o bajada y el tiempo que tardas en ello, por tanto si subes un custarron a 5km/h la ascension aunque sea dura sera muy lenta ya que el altimetro es barometrico por tanto en 5 o 10seg, cuanto subiras? 10cm? o poco mas o menos, vamos que la sensiblididad del barometro por buena que sea sumara los metros cuando se acumule un cacho mas grande, por eso es que varia tanto aunque la pendiente no lo haga, es meramente orientativo pero preciso no puede serlo por lo menos en la instantanea en la media si tiene sera mucho mas al ser todo mas grande es mas facil de ocntar, no se si me explico
respecto a los desniveles acumulados ya se ha hablado por otros lares, la conclusion que se llego es que cada marca o modelo utiliza software muy variado y el calculo se ahce de varias formas, lo suyo es que te sume cada metro que subas pero hay programas que exigen un minimo de subida para contar, si por ejemplo cojes el mismo track con diferentes programas la ascension te da difetente normalmente, si en lugar de en bici lo haces andando ya te meas de las variraciones (por lo de antes que se va mas despacio y hay mas error) aparte que los altimetros al ser barometricos con el mismo clima varian desde por la mañana que arrancas hasta la hora de comer que llegas, por ajemplo sales a 800m y llegas al mismo sitio 5 horas mas tarde y te pone 820
como orientacion todos estos datos estan genial pero no son palabra de dios ninguno
Lo que dices de retardo en dar la pendiente lo entiendo. Pero no estoy de acuerdo en que use el tiempo para el cálculo. el tiempo interviene para calcular la velocidad. Pero para la pendiente lo único que hay que saber es la distancia recorrida y el desnivel que hay en esa distancia. Como dices, y no había caido, como en rampas duras tardas mucho en avanzar, tardará más en dar datos.
Lo que dices de lo otro no creo que tenga que ver con el software, o si es así, solo en parte. El tema es que uno usa la presion atmosférica para dar altitud, y el gps usa los satélites. Y ahi está el tema, qué es más fiable para eso, la presión o los satélites.
Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.