El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro General >> Dos preguntas tontas. (sobre gps y polar)
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por Nocivo
21/09/2011 a las 21:45:46

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

Dos preguntas tontas. (sobre gps y polar) Creado el 21/09/2011 a las 21:45:46

La primera es sobre el polar cs400. Cuanto es el tiempo de retraso con el que va marcando el porcentaje de pendiente?.

La segunda va sobre el tema de que no coincide el desnivel acumulado del polar y del garmin 705. El polar siempre da algo más. Cual es mas exacto?

Mensaje editado el 23/09/2011 13:22:45

Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por chango
21/09/2011 a las 23:08:19

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 21/09/2011 a las 23:08:19

a ver no tengo el polar pero mas o menos funcionan todos parecidos, sobre el %, esa cuanta la hace con una formula en al que participan la distancia recorrida y el tiempo que tardas en ello y la altitud subida o bajada y el tiempo que tardas en ello, por tanto si subes un custarron a 5km/h la ascension aunque sea dura sera muy lenta ya que el altimetro es barometrico por tanto en 5 o 10seg, cuanto subiras? 10cm? o poco mas o menos, vamos que la sensiblididad del barometro por buena que sea sumara los metros cuando se acumule un cacho mas grande, por eso es que varia tanto aunque la pendiente no lo haga, es meramente orientativo pero preciso no puede serlo por lo menos en la instantanea en la media si tiene sera mucho mas al ser todo mas grande es mas facil de ocntar, no se si me explico

 

respecto a los desniveles acumulados ya se ha hablado por otros lares, la conclusion que se llego es que cada marca o modelo utiliza software muy variado y el calculo se ahce de varias formas, lo suyo es que te sume cada metro que subas pero hay programas que  exigen un minimo de subida para contar, si por ejemplo cojes el mismo track con diferentes programas la ascension te da difetente normalmente, si en lugar  de en bici lo haces andando ya te meas de las variraciones (por lo de antes que se va mas despacio y hay mas error) aparte que los altimetros al ser barometricos con el mismo clima varian desde por la mañana que arrancas hasta la hora de comer que llegas, por ajemplo sales a 800m y llegas al mismo sitio 5 horas mas tarde y te pone 820

como orientacion todos estos datos  estan genial pero no son palabra de dios ninguno


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por Nocivo
21/09/2011 a las 23:19:18

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 21/09/2011 a las 23:19:18

   Cita de chango

a ver no tengo el polar pero mas o menos funcionan todos parecidos, sobre el %, esa cuanta la hace con una formula en al que participan la distancia recorrida y el tiempo que tardas en ello y la altitud subida o bajada y el tiempo que tardas en ello, por tanto si subes un custarron a 5km/h la ascension aunque sea dura sera muy lenta ya que el altimetro es barometrico por tanto en 5 o 10seg, cuanto subiras? 10cm? o poco mas o menos, vamos que la sensiblididad del barometro por buena que sea sumara los metros cuando se acumule un cacho mas grande, por eso es que varia tanto aunque la pendiente no lo haga, es meramente orientativo pero preciso no puede serlo por lo menos en la instantanea en la media si tiene sera mucho mas al ser todo mas grande es mas facil de ocntar, no se si me explico

respecto a los desniveles acumulados ya se ha hablado por otros lares, la conclusion que se llego es que cada marca o modelo utiliza software muy variado y el calculo se ahce de varias formas, lo suyo es que te sume cada metro que subas pero hay programas que  exigen un minimo de subida para contar, si por ejemplo cojes el mismo track con diferentes programas la ascension te da difetente normalmente, si en lugar  de en bici lo haces andando ya te meas de las variraciones (por lo de antes que se va mas despacio y hay mas error) aparte que los altimetros al ser barometricos con el mismo clima varian desde por la mañana que arrancas hasta la hora de comer que llegas, por ajemplo sales a 800m y llegas al mismo sitio 5 horas mas tarde y te pone 820

como orientacion todos estos datos  estan genial pero no son palabra de dios ninguno


Lo que dices de retardo en dar la pendiente lo entiendo. Pero no estoy de acuerdo en que use el tiempo para el cálculo. el tiempo interviene para calcular la velocidad. Pero para la pendiente lo único que hay que saber es la distancia recorrida y el desnivel que hay en esa distancia. Como dices, y no había caido, como en rampas duras tardas mucho  en avanzar, tardará más en dar datos.

Lo que dices de lo otro no creo que tenga que ver con el software, o si es así, solo en parte. El tema es que uno usa la presion atmosférica para dar altitud, y el gps usa los satélites. Y ahi está el tema, qué es más fiable para eso, la presión o los satélites.


Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por Taba
22/09/2011 a las 14:42:17

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 22/09/2011 a las 14:42:17

Buenas. Segun entiendo yo, el gps que no trae barometro, da la altura a partir de la posición que determina el gps, por lo que depoende de los planos lo exacto que sea.

Saludos.

Replicado por chango
22/09/2011 a las 14:45:32

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 22/09/2011 a las 14:45:32

los gps usa depende del mopdelo los hay barometricos tambien, pero aparte de eso, el mismo track lo analizas con mapsource y te da diferente que si lo haces con perfils, la recogida de datos es la misma peor la forma de interpretarla es diferente

es como la velocidad maxima, hay programas  que para que sea mostrada como tal exige que sea mantenida durante 5seg y otros 10seg, por tanto si durante una bajada has estado 8 seg a 45km/h uno te la marca como maxima y otro no, lo del la altura acumulada es parecido, para sumarla al tota los minimos que cuentan son diferentes segun el programa(en algunos es configurable)  y en una ruta larga puede variar bastante


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por zepelin
23/09/2011 a las 12:24:24

zepelin


Mensajes: 809
Diciembre 2008 | MURCIA

 Replicado el 23/09/2011 a las 12:24:24

Yo respecto a la altitud, siempre me fiaría más del gps que del barométrico, siempre que tengas un plano decente.

Por lo menos, sabes que el gps siempre te marca la misma, y en barométrico, como comentan, puede variar dependiendo del clima, y eso da más variación en rutas largas, donde, por ejemplo, si pasas por un valle donde disminuye mucho la temperatura y la humedad, entiendo que van a influir mucho en el barómetro. En cambio, con un gps, si el plano es bueno, no vas a tener esas variaciones.

Aunque todo esto son conjeturas mías, claro, habría que consultar a un experto en meteorología y en chismes de este tipo para estar seguros.., XD

Saludos


http://vimeo.com/78410043
Replicado por brunaita
23/09/2011 a las 12:47:58

brunaita


Mensajes: 3550
Junio 2004 | MADRID

 Replicado el 23/09/2011 a las 12:47:58

Ya te han explicado un poco como va cada uno

Solo una cosa: los barométricos no se ven afectados por la temperatura, están calibrados para poder "filtrar" esas variaciones. de hecho, si se estropea ese filtro se vuelven locos (me pasó una vez)

En mi experiencia. Si el tiempo es estable, los barométricos son muy precisos, más que el de GPS. en general, los GPS van "cortando" el terreno con líneas rectas y además, por zonas de bosque, el indice de error por posición que tienen es relativamente grande. Por lo tanto, tienden a ser pesimistas en sus mediciones

Y luego los programas /software del GPS /Firmware del Reloj también influyen. Por ejemplo, wikiloc es tremendamente optimista con sus cálculos. Y no es igual un reloj que actualice cada segundo que uno que lo haga cada 20. O que para contar un ascenso tenga que acumular un determinado número de metros.

Saludos,


Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por Nocivo
23/09/2011 a las 13:21:18

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 23/09/2011 a las 13:21:18

   Cita de brunaita

Ya te han explicado un poco como va cada uno

Solo una cosa: los barométricos no se ven afectados por la temperatura, están calibrados para poder "filtrar" esas variaciones. de hecho, si se estropea ese filtro se vuelven locos (me pasó una vez)

En mi experiencia. Si el tiempo es estable, los barométricos son muy precisos, más que el de GPS. en general, los GPS van "cortando" el terreno con líneas rectas y además, por zonas de bosque, el indice de error por posición que tienen es relativamente grande. Por lo tanto, tienden a ser pesimistas en sus mediciones

Y luego los programas /software del GPS /Firmware del Reloj también influyen. Por ejemplo, wikiloc es tremendamente optimista con sus cálculos. Y no es igual un reloj que actualice cada segundo que uno que lo haga cada 20. O que para contar un ascenso tenga que acumular un determinado número de metros.

Saludos,


Pues mira, te voy a poner un caso concreto. En la ruta de hace dos dias, la que puse en el plos de "estoy hecho un guaje", en el gps me dio lo que se ve, 2120 creo, de desnivel acumulado, y en el polar me dió creo recordar que unos 200 metros más. El día era cojonudo, despejado y buena temperatura; a cual debería hacer más caso?


Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por chango
23/09/2011 a las 14:21:05

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 23/09/2011 a las 14:21:05

200 metros en una ruta de 2100 tampoco es demasiado, es un error mas o menos normal en algo tan variable como los acumulados yo lo he visto mas desastrosos

haz una prueva, mete el track que te grabo el gps en wikiloc a ver si te sale lo mismo y luego haces la prueva con perfils (un programa gratuido que te puedes descargas muy bueno para analizar tracks, si no lo tienes es recomendable ) veras como varia incluso con los mismos datos recogidos

no te vuelvas loco una ruta de 2100 o 2300 es un señor ruton


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam