El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> dudas sobre la talla
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por mejutillo
28/01/2008 a las 3:16:52

mejutillo


Mensajes: 44
Julio 2007 | MADRID

dudas sobre la talla Creado el 28/01/2008 a las 3:16:52
hola a todos.

tengo unas dudas que me atormentan:

mi bike es una Trek 4300 de la talla 18"; mido 1,72cm de altura y 80cm de entrepierna. Vengo leyendo en distintos foros opiniones diversas a la hora de elegir la talla de la bicicleta y los problemas que puede acarrear el llevar una bicicleta demasiado grande o demasiado pequeña.


En alguna tabla he visto que para mi altura la medida correcta sería de 18", pero según la medida de mis piernas sería una 17", pero en este modelo de bicicleta pasan de la 16" a la 18".

La duda es:

es correcta la talla de mi bicicleta? y, en caso de no ser asi, podría acarrearme problemas físicos a la hora de montar en bici?

Ya sé que el tema está muy baqueteado pero..., se oyen tantas cosas...

Un saludo a todos y gracias.
Replicado por franceg
28/01/2008 a las 8:06:53

franceg


Mensajes: 257
Enero 2008 | BARCELONA

 Replicado el 28/01/2008 a las 8:06:53
Como tu dices hay varias teorias de como ajustar y cual es la talla de tu bici. Te paso este link donde tienes unas medidas orientativas de tallas y el como hallar la medida tuya, no solo para el cuadro, sinó también para el sillín, la potencia, el manillar, etc..
link: http://mountainymas.blogcindario.com/2005/06/00084-como-elegir-la-talla-de-nuestra-bici-y-ajustarla-a-nosotros.html

Suerte y espero que te ayude
Replicado por Skiner
28/01/2008 a las 13:03:14

Skiner


Mensajes: 425
Enero 2006 | S.C. TENERIFE

 Replicado el 28/01/2008 a las 13:03:14
Mmm una forma de salir de dudas (a veces):

Ponte con una pierna a cada lado de la bici, como cuando paras. Acércate a la parte delantera, donde está el manillar. En esa zona (aunque no necesariamente pegado al manillar) que queden dos dedos entre el tubo horizontal y tus pendientes reales.

El fulano de mi tienda de bicis dice que preferible más pequeña a más grande, por ser más manejable (y no le busques doble sentido).
Replicado por the chief
28/01/2008 a las 15:14:42

the chief


Mensajes: 5947
Mayo 2007 | SEVILLA

 Replicado el 28/01/2008 a las 15:14:42

A ver si esto te ayuda:

Una de las mayores dudas que se nos presenta a la hora de comprarnos una nueva bici es la talla del cuadro, como siempre y para complicarlo mas los fabricantes han optado por un standard distinto al habitual en Europa como son las pulgadas los cuadros viene expresados en pulgadas y ya no nos enteramos de nada.

LA TALLA DEL CUADRO

Normalmente viene expresado en pulgadas y se refiere a la distancia del tubo del sillín hasta su intersección con el tubo horizontal (para unas marcas) o hasta el fin del tubo del sillín (para otras marcas)

Para saber que talla nos corresponde es fundamental saber la longitud de nuestras piernas, para medir nuestras piernas lo mejor es ponernos frente a una pared y apoyando un libro en la pared y en nuestra entrepierna, medir desde el suelo hasta el punto mas alto que hayamos medido. ya tendremos la longitud de nuestras piernas.

Orientativamente esta longitud puede equivaler a las siguientes tallas:

pierna 71-72 cm.....................................talla15
pierna 73-74 cm.....................................talla15,5
pierna 75-78 cm.....................................talla16
pierna 79-82 cm.....................................talla17
pierna 83-84 cm.....................................talla17,5
pierna 85-88 cm.....................................talla18
pierna 89-90 cm.....................................talla19
pierna 91-92 cm.....................................talla19.5
pierna 93-94 cm.....................................talla20

Otro truco para saber nuestra talla es multiplicar por 0.21 la longitud de nuestras piernas.

Hay que tener en cuenta que la existencias de estas tallas y los saltos entre las mismas se deben a las necesidades de producción de la fabricas y que aunque en teoría sea nuestra talla no nos tiene porque ir bien.

Asimismo el saltar de una talla a otra nos ocasionará cambiar el resto de medidas de la bici y en muchos casos el tubo horizontal se nos hará demasiado larga al cambiar de talla.

ALTURA DEL SILLÍN

La altura del sillín es básica a la hora de fijar nuestra posición en la bici, es habitual ver ciclistas con el sillín muy bajo, lo cual les cargara las piernas, tendrán dolor de rodillas y no rendirán como debieran., este es un fallo habitual en principiantes pues con el sillín mas bajo se sienten agusto y controlan mas.

El llevar el sillín mas alto de lo debido también nos ocasionara molestias en las rodillas y no es bueno aunque nos parezca que nos da un aire pro.

El truco para saber la altura del sillín es multiplicar la longitud de nuestra pierna por 0,883, la medida resultante será la longitud desde el centro del eje del pedalier hasta la mitad del centro del sillín.

No es una verdad absoluta se puede variar si uno no se siente agusto pero orientativamente es buena.

Otra forma es sentarnos en el sillín y sin forzar la postura de la cadera, estirar la pierna del todo pisando el pedal con el talón, estando el pedal en el punto mas bajo de su recorrido.

POSICIÓN DEL SILLÍN

Tampoco aquí hay verdades absolutas, hay gente que lo lleva mas atrasado y gente que lo lleva mas adelantado, en teoría mas atrasado seria para llanear y mas adelantado para subir.

Si os habéis fijado alguna vez los profesionales de carretera cuando sube un puerto duro van casi sentados en la punta del sillín...

La forma de fijar la posición seria con los pies en los pedales en posición horizontal, subidos a la bici, la rodilla mas adelantada debería quedar en vertical con el eje del pedalier.

POTENCIA Y MANILLAR

La posición ideal seria el cuerpo inclinado unos 45 grados hacia delante, aquí podemos poner la potencia mas larga iríamos mas estirados ( vamos mas de pro) o mas corta iríamos mas cómodos.

Un buen truco aquí son los acople o cuernos para el manillar que nos permiten tener dos posiciones, aunque ahora mismo no están muy de moda.

En cuanto al manillar lo ideal es no llevar los brazos excesivamente abiertos hacia los lados, pues esto aunque nos dará mas control bajando, nos quita eficacia subiendo, un truco para ganar comodidad son los manillares de doble altura que son ligeramente abiertos aportan comodidad y control.

Otra posibilidad es elevar la altura del manillar mediante espaciadores de direccion (anillas de aluminio) que nos permitiran elevar el mismo unos centimetros lo cual nos dara mas comodidad y control.

CONCLUSIONES

Es difícil conseguir una adaptación total a la bici, una vez elegido el cuadro que mas se nos adapte por talla, podremos jugar con la longitud de la potencia y la altura de manillar, para conseguir una adaptación total.

Hay que dejarse aconsejar por el profesional de la tienda, pero siempre teniendo como referencia todo lo expresado en este articulo.

Es aconsejable dedicar tiempo a elegir la talla del cuadro y si es posible probar la bici antes de comprala, pues aunque sea nuestra talla puede ser que no se nos adapte en absoluto.

Lo ideal es dedicar los primeros días después de la compra a adaptar la bici a nuestro cuerpo y no al revés.

Todo lo expresado anteriormente no son verdades absolutas y pueden variar según la persona.

Only the Chief
Replicado por mejutillo
28/01/2008 a las 16:52:07

mejutillo


Mensajes: 44
Julio 2007 | MADRID

 Replicado el 28/01/2008 a las 16:52:07
muchas gracias por vuestra colaboración, leyendo vuestros consejos saco en conclusión que mi talla correcta sería una 17, pero, como digo, la talla que tengo actualmente es una 18, ya que no se hace este cuadro en talla 17 (además es el que me aconsejó el de la tienda argumentando que tampoco es demasiado bueno sacar demasiado la tija); entonces me asalta la duda de si me bastaría con realizar los ajustes necesarios o debería ir pensando en cambiar de montura, lo cual no me viene nada bien en este momento.

Ahora sé que entre dos tallas, es mejor coger la pequeña pero el tema es si con una talla más puedo tener problemas o no. La verdad es que parece que me estoy rayando un poco con este tema.

Gracias a todos, un saludo y perdonar por el rollo.


Mensaje Anterior
< < < < ayuda por favor