El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro General >> Eficacia de geles alimentos en ruta
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 2 de 2
Replicado por nein
28/02/2011 a las 21:27:51

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 28/02/2011 a las 21:27:51

   Cita de pejino

Yo utilizo esta pócima mágica, descubierta hace muchos siglos.

Información nutricional de la miel

  • Está compuesta de un 20% aproximado de agua.
  • Un 80% de hidratos de carbono procedentes de sus azúcares: 38% de fructosa, 32% de glucosa, 5% de sacarosa, 7% de maltosa y el resto de isomaltosa, erlosa, rafinosa y otros (cada cucharita de 4 g. aproximados de miel contiene 1g. de glucosa)
  • La miel proporciona unas 330 cal/100 g.
  • Sales minerales de fácil asimilación ricas en: potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, manganeso y cobre.
  • Las vitaminas presentes en la miel, aunque en pequeñas dosis, a diferencia de las presentes en frutas y verduras, no se pierden de una forma rápida en su almacenamiento, sino que se conservan durante largo tiempo. Destacan la vitamina A, C, D, E, K, y el grupo B.
  • Muy rica en Enzimas: diastasa, amilasa, invertasa, catalasa, peroxidasa y lipasa.
    Ácidos orgánicos: málico, vínico, cítrico, láctico, oxálico, fosfórico, acético y fórmico. Este último le confiere sus propiedades antisépticas.

Saludos


 

a mano y baratita


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por Edumozon
28/02/2011 a las 23:21:14

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 28/02/2011 a las 23:21:14

   Cita de pejino

Yo utilizo esta pócima mágica, descubierta hace muchos siglos.

Información nutricional de la miel

  • Está compuesta de un 20% aproximado de agua.
  • Un 80% de hidratos de carbono procedentes de sus azúcares: 38% de fructosa, 32% de glucosa, 5% de sacarosa, 7% de maltosa y el resto de isomaltosa, erlosa, rafinosa y otros (cada cucharita de 4 g. aproximados de miel contiene 1g. de glucosa)
  • La miel proporciona unas 330 cal/100 g.
  • Sales minerales de fácil asimilación ricas en: potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, manganeso y cobre.
  • Las vitaminas presentes en la miel, aunque en pequeñas dosis, a diferencia de las presentes en frutas y verduras, no se pierden de una forma rápida en su almacenamiento, sino que se conservan durante largo tiempo. Destacan la vitamina A, C, D, E, K, y el grupo B.
  • Muy rica en Enzimas: diastasa, amilasa, invertasa, catalasa, peroxidasa y lipasa.
    Ácidos orgánicos: málico, vínico, cítrico, láctico, oxálico, fosfórico, acético y fórmico. Este último le confiere sus propiedades antisépticas.

Por si alguno se pregunta, donde llevo la miel.

http://www.decathlon.es/2-bidones-115-ml-tira-autoadh-id_bidon%20kalenji_8024569.html

Saludos


pues no es mala idea. Yo me la tomo al desayunar, pero imagino que se pasa el efecto.....

al fnal he pillado esto que es lo que me dieron ayer:

barritas

geles

a ver como me va....pero prefiero la miel


Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por nein
28/02/2011 a las 23:50:42

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 28/02/2011 a las 23:50:42

los geles son esos

las barritas juraria que alguna de esas las he tomao

turron almendra a la rica miel pa las rutas normales...prueba eso q tan dicho antes del soplao y si te va bien te llevas alguna para alla


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por modesty
01/03/2011 a las 0:06:47

modesty


Mensajes: 4319
Noviembre 2007 | MADRID

 Replicado el 01/03/2011 a las 0:06:47

   Cita de nein

los geles son esos

las barritas juraria que alguna de esas las he tomao

turron almendra a la rica miel pa las rutas normales...prueba eso q tan dicho antes del soplao y si te va bien te llevas alguna para alla


No hace mucho en un concurso de la tele comentaron que la miel es el único alimento que no se deteriora. Tié su lógica, es un alimento no producido por el hombre Risa

y además con lo guarretes y descuidados que somos algunos con el fondo mochila que llevamos, pues me parece algo a tener en cuenta y a llevar siempre en nuestras salidas.


gilipollas no lleva tilde pero se acentua con el tiempo
Replicado por chango
01/03/2011 a las 0:40:01

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 01/03/2011 a las 0:40:01

   Cita de Edumozon

   Cita de pejino

Yo utilizo esta pócima mágica, descubierta hace muchos siglos.

Información nutricional de la miel

  • Está compuesta de un 20% aproximado de agua.
  • Un 80% de hidratos de carbono procedentes de sus azúcares: 38% de fructosa, 32% de glucosa, 5% de sacarosa, 7% de maltosa y el resto de isomaltosa, erlosa, rafinosa y otros (cada cucharita de 4 g. aproximados de miel contiene 1g. de glucosa)
  • La miel proporciona unas 330 cal/100 g.
  • Sales minerales de fácil asimilación ricas en: potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, manganeso y cobre.
  • Las vitaminas presentes en la miel, aunque en pequeñas dosis, a diferencia de las presentes en frutas y verduras, no se pierden de una forma rápida en su almacenamiento, sino que se conservan durante largo tiempo. Destacan la vitamina A, C, D, E, K, y el grupo B.
  • Muy rica en Enzimas: diastasa, amilasa, invertasa, catalasa, peroxidasa y lipasa.
    Ácidos orgánicos: málico, vínico, cítrico, láctico, oxálico, fosfórico, acético y fórmico. Este último le confiere sus propiedades antisépticas.

Por si alguno se pregunta, donde llevo la miel.

http://www.decathlon.es/2-bidones-115-ml-tira-autoadh-id_bidon%20kalenji_8024569.html

Saludos


pues no es mala idea. Yo me la tomo al desayunar, pero imagino que se pasa el efecto.....

al fnal he pillado esto que es lo que me dieron ayer:

barritas

geles

a ver como me va....pero prefiero la miel


 

esos los llevaba yo en el soplao SUBIDON SUBIDON!!!!JAJAJAJ

cuidado con los de cafeina que a mi me ponen taquicardico en ele soplao no me atrevi a tomar mas de medio (tampoco me hizo falta)

 

eso si donde  este un donut o un bollo de pasteleria casero que se quiten estas mierdas que el espiritu tambien hay que alimentarlo copon


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por chango
01/03/2011 a las 0:45:25

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 01/03/2011 a las 0:45:25

   Cita de modesty

   Cita de nein

los geles son esos

las barritas juraria que alguna de esas las he tomao

turron almendra a la rica miel pa las rutas normales...prueba eso q tan dicho antes del soplao y si te va bien te llevas alguna para alla


No hace mucho en un concurso de la tele comentaron que la miel es el único alimento que no se deteriora. Tié su lógica, es un alimento no producido por el hombre Risa

y además con lo guarretes y descuidados que somos algunos con el fondo mochila que llevamos, pues me parece algo a tener en cuenta y a llevar siempre en nuestras salidas.


siempre he oido la leyenda o historia (parece que s cierto) que al entrar en las piramides junto a otros enseres en la tumba del faraon habia tarros de miel en perfecto estado (parece ser que un poco tiesa pero no podrida ni descompuesta) despues de 4000 años casi ná

 

otra cosa energetica y natural son los datiles, si lo usan lo bereberes como alimento para cruzar los dasiertos por algo sera no?

mas nos valia aprender de los antiguos un poc mas que nos creemos que lo sabemos todo y somos una panda de ignotantes engreidos 8me refiero a la humanidad no a nadie en particular)


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por Taba
01/03/2011 a las 9:00:01

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 01/03/2011 a las 9:00:01

   Cita de nein

lo que quiero decir es que para comprar el chichinabo del metadona te cojes un resto de turron de navidad y te hace el apaño por menos dinero

y para cosas mas especificas te vas a lo otro


Buenas.

Pues toda la razon Nein, yo compro despues de las fiestas muchicimos turrones que estan de oferta, para luego tener para rutas un poco largas. Para hacer 40 o 50 km yo no necesito más que alguna barrita del carrefur o cualquier otra marca, pero no energeticas especificas para el deporte, de estas de frutos secos con miel y chocolate normales y algun platano y muchas veces no como nada, como llevo aparte del agua bebida isotonica, voy recuperando las sales minerales perdidas.

Siempre llevo un gel por las dudas, con cafeina, pero nunca me lo tengo que tomar en general.

Las barritas energeticas, personalmente creo que las nejores son las de efecto lento, e ir comiendolas de apoco durante la ruta. Pero esto para rutas muy largas o si vas a muerteee.

saludos

Replicado por alvaro c.p
01/03/2011 a las 20:46:23

alvaro c.p


Mensajes: 23
Febrero 2011 | BALEARES

 Replicado el 01/03/2011 a las 20:46:23
Replicado por alvaro c.p
01/03/2011 a las 21:04:49

alvaro c.p


Mensajes: 23
Febrero 2011 | BALEARES

 Replicado el 01/03/2011 a las 21:04:49

Parece q mezclais la velocidad con el tocino, lo digo por todos vosotros , de vuestros comentarios los leidos , estan muy bien los respeto.

En primer lugar , vuestras experiencias son las mas grandes y gracias a ellas se aprende, las elogio.

Por experiencia propia, puedo decir q circuitos de 100 a 130km. los alimentos o acoples alimentarios son basicos a nivel general. De 130 hacia delante, cambian radicalmente de una manera q no llegamos a entender.

Esto no es como una enfermedad q de una pastilla arreglamos el malestar, o a si de simple , tomo esto y me recupero al instante.

Lo mas importante es alimentarnos hantes de salir y al cumplir la primera hora u hora y media de ruta, el resto es acabar con lo q llevas en el bidon.

saludos.

Replicado por Edumozon
01/03/2011 a las 21:33:29

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 01/03/2011 a las 21:33:29

   Cita de alvaro c.p

Parece q mezclais la velocidad con el tocino, lo digo por todos vosotros , de vuestros comentarios los leidos , estan muy bien los respeto.

En primer lugar , vuestras experiencias son las mas grandes y gracias a ellas se aprende, las elogio.

Por experiencia propia, puedo decir q circuitos de 100 a 130km. los alimentos o acoples alimentarios son basicos a nivel general. De 130 hacia delante, cambian radicalmente de una manera q no llegamos a entender.

Esto no es como una enfermedad q de una pastilla arreglamos el malestar, o a si de simple , tomo esto y me recupero al instante.

Lo mas importante es alimentarnos hantes de salir y al cumplir la primera hora u hora y media de ruta, el resto es acabar con lo q llevas en el bidon.

saludos.


pues me da que así lo hice, y en la primera hora y media de lujo, pero a partir de ahi, a eso de las tres horas y media de ruta, como que con agua no te mantienes.

Para la dde mañana ya he pillado platanos, y unos datiles, que es mas sano. Si me veo mal, tiro de chute de gel..


Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por nein
01/03/2011 a las 21:58:14

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 01/03/2011 a las 21:58:14

lo de las piramides es verdad...pero no estaba comestible, claro...

es como la reposteria de pueblo frita... frita y con azucar, y a tirar millas guardada en una orza... Ahora te meten la bolleria industrial que lleva el cancer incorporado

del 130 km en adelante a agua sola... hay que echarle de comer al cuerpo...pero con lo de toda la vida se apaña uno bastante


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."

<< Anterior 1 2