El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Carretera >> El dia que Ocaña destrozó al "Canibal"
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por Biker101
22/04/2007 a las 1:43:04

Biker101


Mensajes: 489
Octubre 2006 | MALAGA

El dia que Ocaña destrozó al "Canibal" Creado el 22/04/2007 a las 1:43:04
En el tour de 1971, como en todas las carreras de la época el gran favorito para la victoria final era el "Canibal" Eddy Merckx. Sin embargo el corredor español Luís Ocaña no habia venido a ese tour a ser segundo. El 8 de julio de 1971 se disputaba la 11ª etapa entre Grenoble y Orciéres Merlette con cinco altos de montaña y un sol implacable. Aunque Ocaña solo estaba a 8 segundos del liderato planificó un durísimo ataque en la cote de Laffrey y el col de Noyer, recorriendo más de 77 km. en solitario. Ganó aquella etapa y se enfundó el maillot de lider, relegando a Merckx a casi 9 minutos en la general e infringiéndole una de las más severas y humillantes derrotas de toda su carrera deportiva. En esa misma etapa el campeón español dejó a 64 corredores fuera de control.

Replicado por Gert Jan
22/04/2007 a las 17:37:30

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 22/04/2007 a las 17:37:30
Luis Ocaña,un genio del ciclismo que tuvo la mala suerte de coincidir con el caníbal.Esa etapa de la que hablas fue una gesta única,Merckx entró a 9 minutos...pero es que entró tercero en la etapa,Luis,destrozó la carrera,lástima que la mala suerte le persiguiera y ese Tour que parecía sentenciado a su favor no lo ganó.El otro día en un documental de los 100 años del Tour ví el video de su caída bajando el Col de Mente,pone los pelos de punta,una carretera mojada y Ocaña que se va al suelo.El y Tarangu-Fuente fueron los únicos que fueron capaces de hacer sufrir a Merckx.Un hombre de fuerte carácter,solitario y muchas veces incomprendido(El francés de Cuenca y el español de Mont de Marsan,extranjero en los dos países...).En 1994 decidió hacer su última escapada y nos dejó a todos(Se rumoreaba que tenía una grave enfermedad y esa pudo ser la causa de su suicidio).Siempre recordaré sus sabios comentarios junto con Javier Ares.


PD:Biker 101,enhorabuena por este post,creo que en estos días tan duros para nuestro deporte es cuando mas que nunca hay que recuperar la épica de este deporte.Hay mucho ciclismo mas allá de Indurain,Amstrong y el Tour de Francia y entre todos hay que tratar de recuperarlo.Yo por mi edad el ciclismo para mi empieza con Hinault,que envidia me das,haber vivido la época de Merckx en directo.Grandísimo post,saludos
Replicado por Eladio
22/04/2007 a las 21:46:58

Eladio


Mensajes: 375
Junio 2005 | LUGO

 Replicado el 22/04/2007 a las 21:46:58
donde se puede conseguir ese documental por favor.
Replicado por Gert Jan
22/04/2007 a las 22:53:55

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 22/04/2007 a las 22:53:55
Hola Eladio,me temo que ese documental no se puede conseguir fácil.Era un dvd suplementario que venía con el dvd oficial del Tour del centenario de 2003.Pero como me da mucha rabia dejaros así,he capturado unas cuantas imágenes del momento de la caída(espero no acabar en la carcel por los derechos de autor...)En la primera imágen se adivina a Ocaña que es el corredor del fondo bajando,muy pasado de frenada y con un pie fuera ,en la segunda el momento en que intenta evitar la caída apollandose en un coche que estaba parado justo en la escapatoria de la curva ,en la tercera Ocaña en el suelo en un gesto de dolor y en la última Ocaña en la camilla diciendo que el Tour se había acabado y que la gente no le reprochara nada a Merckx por haber ganado .Emocionante,no se que tal se verán ya que la calidad de la imágen es mala,pero creo que es un documento único.Saludos,Gert
Replicado por Gert Jan
23/04/2007 a las 0:00:44

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 23/04/2007 a las 0:00:44

      Cita de Gert Jan: Hola Eladio,me temo que ese documental no se puede conseguir fácil.Era un dvd suplementario que venía con el dvd oficial del Tour del centenario de 2003.Pero como me da mucha rabia dejaros así,he capturado unas cuantas imágenes del momento de la caída(espero no acabar en la carcel por los derechos de autor...)En la primera imágen se adivina a Ocaña que es el corredor del fondo bajando,muy pasado de frenada y con un pie fuera ,en la segunda el momento en que intenta evitar la caída apollandose en un coche que estaba parado justo en la escapatoria de la curva ,en la tercera Ocaña en el suelo en un gesto de dolor y en la última Ocaña en la camilla diciendo que el Tour se había acabado y que la gente no le reprochara nada a Merckx por haber ganado .Emocionante,no se que tal se verán ya que la calidad de la imágen es mala,pero creo que es un documento único.Saludos,Gert
     



Una pequeña gran corrección.El corredor que se ve pasado de frenada en las dos primeras imágenes no es Ocaña...es Joop Zoetemlek,que fue el que no dió negociado la curva y se fue recto.La mala suerte es que Ocaña estaba parado justo en la escapatoria de la curva levantandose de una caída y chocaron,pero Ocaña estaba parado y ya se había caído fue Joop que lo atropelló(No lo pudo evitar,seguramente si ese coche no estuviera parado ahí,no habría pasado).En esa bajada hubo una tormenta terrible,Merckx se fue al suelo tres veces.Saludos
Replicado por Gert Jan
23/04/2007 a las 21:28:49

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 23/04/2007 a las 21:28:49

      Cita de Gert Jan:

      Cita de Gert Jan: Hola Eladio,me temo que ese documental no se puede conseguir fácil.Era un dvd suplementario que venía con el dvd oficial del Tour del centenario de 2003.Pero como me da mucha rabia dejaros así,he capturado unas cuantas imágenes del momento de la caída(espero no acabar en la carcel por los derechos de autor...)En la primera imágen se adivina a Ocaña que es el corredor del fondo bajando,muy pasado de frenada y con un pie fuera ,en la segunda el momento en que intenta evitar la caída apollandose en un coche que estaba parado justo en la escapatoria de la curva ,en la tercera Ocaña en el suelo en un gesto de dolor y en la última Ocaña en la camilla diciendo que el Tour se había acabado y que la gente no le reprochara nada a Merckx por haber ganado .Emocionante,no se que tal se verán ya que la calidad de la imágen es mala,pero creo que es un documento único.Saludos,Gert
     



Una pequeña gran corrección.El corredor que se ve pasado de frenada en las dos primeras imágenes no es Ocaña...es Joop Zoetemlek,que fue el que no dió negociado la curva y se fue recto.La mala suerte es que Ocaña estaba parado justo en la escapatoria de la curva levantandose de una caída y chocaron,pero Ocaña estaba parado y ya se había caído fue Joop que lo atropelló(No lo pudo evitar,seguramente si ese coche no estuviera parado ahí,no habría pasado).En esa bajada hubo una tormenta terrible,Merckx se fue al suelo tres veces.Saludos
     



Una de las páginas mas bellas del ciclismo español la hicieron Ocaña y Fuente en el Tour del 73 que ganaría Luis en una etapa de...327kms .Ocaña ya vestía de amarillo pero ambos se escaparon desde el primer puerto en un grupo de 7 corredores.En el Galibier los dos españoles se quedaron solos.Ambos fueron relevando hasta que Fuente pinchó a 30kms de meta y Ocaña se fue solo a meta.Las diferencias,una masacre...Fuente 2º aa 58s,Bernard Thevenet 3º a 7minutos,Poulidor y van Impe a 12minutos.El segundo de la general estaba a mas de 10minutos y el Tour sentenciado.Cuentan que en meta Ocaña y Fuente se dieron la mano y se miraron a los ojos sin decir una palabra,con una mirada de admiración mutua.El dúo mágico del ciclismo español había hecho historia.
Replicado por Eladio
23/04/2007 a las 22:11:34

Eladio


Mensajes: 375
Junio 2005 | LUGO

 Replicado el 23/04/2007 a las 22:11:34
muchisimas gracias por las fotos son de agradecer tus molestias, tengo bastantes fotografias de ciclismo de aquella epoca y tengo esas imagenes en foto la verdad que ponen los pelos de punta ver la cara de ocaña y todos los que nos hemos caido alguna vez en un puerto sabemos lo que es eso, yo estuve una semana en un hospital por una salida de curva en un puerto, tambien iva muy pasado pero bueno esa es otra historia, ocaña fue un grandisimo corredor que no se le valoro lo suficiente, me dio mucha pena cuando se mato de un tiro de escopeta.
Replicado por pedaleo
23/04/2007 a las 22:23:12

pedaleo


Mensajes: 1570
Septiembre 2006 | NAVARRA

 Replicado el 23/04/2007 a las 22:23:12
Magnífico post Biker101 y bienvenido al club de los nostálgicos. A ver si aumenta. Y Gert Jan, en su linea .

La enorme admiración mutua entre Merckx y Ocaña trascendió su época deportiva. Merckx fué un triunfador en todos los sentidos: como deportista y como empresario. Y Ocaña estuvo siempre tapado por Merckx como deportista y no triunfó en los negocios.
De hecho se arruinó completamente en alguno de ellos.

Y a que no sabeis quien le ayudó en ése momento prestándole dinero para volver a empezar: su gran amigo y terrible rival Eddy Merckx.
Replicado por Gert Jan
23/04/2007 a las 22:38:48

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 23/04/2007 a las 22:38:48

      Cita de pedaleo: Magnífico post Biker101 y bienvenido al club de los nostálgicos. A ver si aumenta. Y Gert Jan, en su linea .

La enorme admiración mutua entre Merckx y Ocaña trascendió su época deportiva. Merckx fué un triunfador en todos los sentidos: como deportista y como empresario. Y Ocaña estuvo siempre tapado por Merckx como deportista y no triunfó en los negocios.
De hecho se arruinó completamente en alguno de ellos.

Y a que no sabeis quien le ayudó en ése momento prestándole dinero para volver a empezar: su gran amigo y terrible rival Eddy Merckx.
     



Merckx habría sido menos Merckx si no hubiera sido por Ocaña que engrandeció su figura y lo hizo sufrir como nadie.Cuentan que en una etapa de montaña,le dijo Luis a Eddy en la salida ríete ahora que puedes porque te voy a borrar esa sonrisa de tu cara...Anquetil no habría sido lo mismo sin Poulidor o Coppi sin Bartali y en otros deportes por poner un ejemplo Ayrton Senna(Mi ídolo deportivo con mayusculas) sin Alain Prost.Lo más bonito de estos duelos deportivos era la admiración que se profesaban mutuamente todos estos grandes deportistas ya que uno engrandecía al otro.Saludos
Replicado por Biker101
24/04/2007 a las 0:51:56

Biker101


Mensajes: 489
Octubre 2006 | MALAGA

 Replicado el 24/04/2007 a las 0:51:56

      Cita de Gert Jan:

      Cita de Gert Jan:

      Cita de Gert Jan: Hola Eladio,me temo que ese documental no se puede conseguir fácil.Era un dvd suplementario que venía con el dvd oficial del Tour del centenario de 2003.Pero como me da mucha rabia dejaros así,he capturado unas cuantas imágenes del momento de la caída(espero no acabar en la carcel por los derechos de autor...)En la primera imágen se adivina a Ocaña que es el corredor del fondo bajando,muy pasado de frenada y con un pie fuera ,en la segunda el momento en que intenta evitar la caída apollandose en un coche que estaba parado justo en la escapatoria de la curva ,en la tercera Ocaña en el suelo en un gesto de dolor y en la última Ocaña en la camilla diciendo que el Tour se había acabado y que la gente no le reprochara nada a Merckx por haber ganado .Emocionante,no se que tal se verán ya que la calidad de la imágen es mala,pero creo que es un documento único.Saludos,Gert
     



Una pequeña gran corrección.El corredor que se ve pasado de frenada en las dos primeras imágenes no es Ocaña...es Joop Zoetemlek,que fue el que no dió negociado la curva y se fue recto.La mala suerte es que Ocaña estaba parado justo en la escapatoria de la curva levantandose de una caída y chocaron,pero Ocaña estaba parado y ya se había caído fue Joop que lo atropelló(No lo pudo evitar,seguramente si ese coche no estuviera parado ahí,no habría pasado).En esa bajada hubo una tormenta terrible,Merckx se fue al suelo tres veces.Saludos
     



Una de las páginas mas bellas del ciclismo español la hicieron Ocaña y Fuente en el Tour del 73 que ganaría Luis en una etapa de...327kms .Ocaña ya vestía de amarillo pero ambos se escaparon desde el primer puerto en un grupo de 7 corredores.En el Galibier los dos españoles se quedaron solos.Ambos fueron relevando hasta que Fuente pinchó a 30kms de meta y Ocaña se fue solo a meta.Las diferencias,una masacre...Fuente 2º aa 58s,Bernard Thevenet 3º a 7minutos,Poulidor y van Impe a 12minutos.El segundo de la general estaba a mas de 10minutos y el Tour sentenciado.Cuentan que en meta Ocaña y Fuente se dieron la mano y se miraron a los ojos sin decir una palabra,con una mirada de admiración mutua.El dúo mágico del ciclismo español había hecho historia.
     


Pero no penseis que la caída de Ocaña ha sido la única en el descenso del col de Mente. En las fotos podreis ver cómo quedó tras caer en el mismo col de Mente un jovencísimo Francisco Galdos en el Tour de 1969.

Replicado por Gert Jan
24/04/2007 a las 1:13:08

Gert Jan


Mensajes: 1332
Septiembre 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 24/04/2007 a las 1:13:08

      Cita de Biker101:

      Cita de Gert Jan:

      Cita de Gert Jan:

      Cita de Gert Jan: Hola Eladio,me temo que ese documental no se puede conseguir fácil.Era un dvd suplementario que venía con el dvd oficial del Tour del centenario de 2003.Pero como me da mucha rabia dejaros así,he capturado unas cuantas imágenes del momento de la caída(espero no acabar en la carcel por los derechos de autor...)En la primera imágen se adivina a Ocaña que es el corredor del fondo bajando,muy pasado de frenada y con un pie fuera ,en la segunda el momento en que intenta evitar la caída apollandose en un coche que estaba parado justo en la escapatoria de la curva ,en la tercera Ocaña en el suelo en un gesto de dolor y en la última Ocaña en la camilla diciendo que el Tour se había acabado y que la gente no le reprochara nada a Merckx por haber ganado .Emocionante,no se que tal se verán ya que la calidad de la imágen es mala,pero creo que es un documento único.Saludos,Gert
     



Una pequeña gran corrección.El corredor que se ve pasado de frenada en las dos primeras imágenes no es Ocaña...es Joop Zoetemlek,que fue el que no dió negociado la curva y se fue recto.La mala suerte es que Ocaña estaba parado justo en la escapatoria de la curva levantandose de una caída y chocaron,pero Ocaña estaba parado y ya se había caído fue Joop que lo atropelló(No lo pudo evitar,seguramente si ese coche no estuviera parado ahí,no habría pasado).En esa bajada hubo una tormenta terrible,Merckx se fue al suelo tres veces.Saludos
     



Una de las páginas mas bellas del ciclismo español la hicieron Ocaña y Fuente en el Tour del 73 que ganaría Luis en una etapa de...327kms .Ocaña ya vestía de amarillo pero ambos se escaparon desde el primer puerto en un grupo de 7 corredores.En el Galibier los dos españoles se quedaron solos.Ambos fueron relevando hasta que Fuente pinchó a 30kms de meta y Ocaña se fue solo a meta.Las diferencias,una masacre...Fuente 2º aa 58s,Bernard Thevenet 3º a 7minutos,Poulidor y van Impe a 12minutos.El segundo de la general estaba a mas de 10minutos y el Tour sentenciado.Cuentan que en meta Ocaña y Fuente se dieron la mano y se miraron a los ojos sin decir una palabra,con una mirada de admiración mutua.El dúo mágico del ciclismo español había hecho historia.
     


Pero no penseis que la caída de Ocaña ha sido la única en el descenso del col de Mente. En las fotos podreis ver cómo quedó tras caer en el mismo col de Mente un jovencísimo Francisco Galdos en el Tour de 1969.


     




Que grandísimas fotos(es increíble la fuerza que le da el blanco y negro a esas imágenes).Paco Galdós,del histórico Kas,otro corredor olvidado injustamente a pesar de tener un palmarés de puestos en el top ten impresionante:

En la Vuelta a España, fue 2º en 1979.

En el Giro de Italia, fue 2º en 1975, 3º en 1972 y 4º en 1971.

En el Tour de Francia, fue 4º en 1977, 6º en 1976, 7º en 1978 y 9º en 1970


Fenomenal post Biker101



Replicado por Biker101
24/04/2007 a las 19:02:27

Biker101


Mensajes: 489
Octubre 2006 | MALAGA

 Replicado el 24/04/2007 a las 19:02:27
Si señor un grandisimo equipo español el KAS que cuajó una de las mejores actuaciones de ciclistas españoles en la historia del Giro de Italia. José Manuel Fuente logró la clasificación de la montaña y dos victorias de etapa, y Miguel María Lasa, otra, además de varios segundos y terceros puestos. El propio Fuente y Galdós, fueron segundo y tercero, respectivamente, en la clasificación general final. También se metieron entre los diez primeros, Lasa y Lazcano.

Este fue el tercer Giro de Italia de Eddy Merckx, el cual batió con contundencia al equipo KAS al completo, sus principales rivales en la prueba. José Manuel Fuente y Francisco Galdós le acompañaron en el podio.


Mensaje Anterior
< < < < Sram rival o 105?
Siguiente Mensaje
cronica egia-egia > > > >