Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por loroxo
25/03/2007 a las 22:03:37
loroxo
Mensajes: 43
Febrero 2007 |
A CORUÑA
escartin y su sacrificio Creado el 25/03/2007 a las 22:03:37
gracias a todos por entra en la encuesta de la milan-san remo.lo de tv es vergonzoso y inadmisible pero mucho es la puta politica.¡que corredor tipo sufridor os gusto mas¡mi gran idolo fue escartin que manera de sufrir encima de una bicicleta.lo de freire espectacular.
Replicado por caniamon
25/03/2007 a las 22:14:22
caniamon
Mensajes: 12450
Marzo 2005 |
GUIPUZCOA
Replicado el 25/03/2007 a las 22:14:22
El Chava Jimenez
El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por pphds
25/03/2007 a las 22:28:58
pphds
Mensajes: 933
Noviembre 2005 |
ASTURIAS
Replicado el 25/03/2007 a las 22:28:58
Pues yo también me quedo con Escartín, un ejemplo en la carretera y fuera de ella (un tipo sencillo del estilo del gran Indurain). Mereció ganar al menos una vuelta a España (concretamente la que ganó Olano, porque si no llegan a recortar tanta montaña ese año y Olano no tuviese el equipazo que llevaba con él para hacerle todo el trabajo, se la hubiera llevado). La etapa que ganó en el tour sencillamente fantástica, nunca me alegré tanto de que alguien ganara una etapa como él ese día.
Replicado por angliru
25/03/2007 a las 23:00:51
angliru
Mensajes: 3240
Abril 2003 |
ASTURIAS
Replicado el 25/03/2007 a las 23:00:51
Escartin , Mancebo y otro mas Zulle.
Replicado por juanvicent
25/03/2007 a las 23:11:52
juanvicent
Mensajes: 23
Marzo 2007 |
VIZCAYA
Replicado el 25/03/2007 a las 23:11:52
Roberto Laiseka
Replicado por pedaleo
25/03/2007 a las 23:14:05
pedaleo
Mensajes: 1570
Septiembre 2006 |
NAVARRA
Replicado el 25/03/2007 a las 23:14:05
Guardo en la retina recuerdos de Olano sufriendo como un perro en la montaña, que no era su terreno precisamente.
En el Mortirolo con la maglia rosa cedío solo 2 minutos ante un ataque brutal de Tonkov y Gotti, que ésos si que volaban ahí. Y Olano salvó la etapa a base de pundonor y sufrimiento.
Peda
PD: hay que volver a abrir post de ciclismo épico, Angliru y Gert Jan, eh ??
Replicado por Ignaciozgz
25/03/2007 a las 23:26:08
Ignaciozgz
Mensajes: 82
Marzo 2007 |
ZARAGOZA
Replicado el 25/03/2007 a las 23:26:08
Buenas:
Para mi los dos mayores sufridores españoles han sido Mancebo y Escartin.
Extranjeros quizas Ulrich,Tonkov,Zulle y Virenque.
Aprovecho desde aqui para dar animos a Vicioso y los corredores aragoneses profesionales.
Saludicos desde zgz.
Replicado por hector22
26/03/2007 a las 0:47:58
hector22
Mensajes: 1868
Febrero 2003 |
OTROS
Replicado el 26/03/2007 a las 0:47:58
corerdores de hace años no conozco muchos pero de los que he visto, me gusta la forma de correr de jens Boigt el de CSC que manera de sufrir...
Replicado por piñón fijo
26/03/2007 a las 16:57:41
piñón fijo
Mensajes: 222
Diciembre 2006 |
ALICANTE
Replicado el 26/03/2007 a las 16:57:41
Pues hace años leí que Stephen Roche también sabía sufrir hasta la extenuación (llegaron a darle oxígeno al llegar a meta en alguna llegada en alto).
Replicado por Gert Jan
26/03/2007 a las 22:40:59
Gert Jan
Mensajes: 1332
Septiembre 2006 |
A CORUÑA
Replicado el 26/03/2007 a las 22:40:59
Coincido plenamente con Pedaleo.Abraham Olano,gran corredor,con un palmarés enorme e injustamente tratado por una parte de la prensa.Me acuerdo en la Vuelta que ganó Ullrich como en el Angliru defendió el maillot oro,después de haberse caído(Creo que bajando el Cordal o la Cobertoria) e hizo una subida impresionante.Después en Pirineos empezó a perder gas y se quedaba en los puertos(los periodistas machacandolo).En la etapa de descanso se acercó a un hospital en Barcelona.Le hicieron unas radiografías y tenía varias costillas rotas,una muy cerca de perforarle el pulmón.Todo un campeón que sabía sufrir como pocos
Replicado por holandes
28/03/2007 a las 14:27:08
holandes
Mensajes: 101
Abril 2006 |
VIZCAYA
Replicado el 28/03/2007 a las 14:27:08
Coincido con lo de Olano.
Esta claro que este es un deporte de sufridores y el ejemplo de Escartin y Mancebo son dos buenas pruebas de ello. Ocurre sin embargo, que a diferencia de estos que han sido (Mancebo aún está en activo), grandísimos escaladores, Olano era un hombre que venía de la pista, luego contrarrelojista y aguantaba subbiendo, pero eso si, sufriendo como un perro. Tuvo dos problemas: el primero que se le compró desde el principio con Indurain y eso eran palabras mayores porque no se puede comprar a ningúnciclista español con el navarro. Incluso tuvo la osadía de ganar en Colombia aquel mundial, algo que algunos nunca le perdonaron, porque querían que Indurain lo ganara todo. Y segundo, que enlaza con esto último: un sector de la prensa y más concretamente los indocumentados muchachos de la Ser en deportes (desde que se fue Ares no ha habido nadie que supiera de ciclismo y los comentarios de Chico Pérez, más bien colaboraciones, no podían maquilar el desconocimiento y forofismo del grupete). Por aquqella época, como ahora, había una guerra abierta entre periodistas que le perjudicó mucho. Mientra García (otro indocumentador manipulador) defendía a su Manolo Sainz y la Once, la Ser apostaba por Banesto, pero ojo, no por Olano, sino por Chava, que en paz descanse. Lo de auqella vuelta que ganó Olano fue penoso para quienes amamos el deporte y seguimos los medios. Los borreguitos de la Ser (yo soy ayente de siempre, pero lo de los deportes es otra cosa) aplaudían las excentricidades de Jimenez, que ciertamente era un genio, pero con muy pocas luces. Buena parte de culpa de su final la tienen quienes le hicieron creer que era el Pirata español, que por cierto, acabó como él. Y azuzaron el cotarro para enfrentarles incluso dentro del equipo.
Todo este rollete venía a cuenta de Olano y sus méritos como sufgridor. Recuerdo perfectametne el sufrimeinto que contabais en El Mortirolo, donde creo que llegó con al go más de dos minutos perdidos y al final de la etapa, en Aprica, corriendo sólo, llegó a 2.40, todo un ejemplo de pundonor. Ciertamente no era muy popular, ni era siimpático, pero era un gran corredor y sufridor como el que más.
Creo, por otra parte que es precisamente en los terrenos que no le son a uno propicios, donde demuestra su capacidad de sufrimiento. Escartín, por ejemplo, en contrarreloj sufría como un burro. Pesaba poco, no tenía postura ni cuerpo de especialista, pero era un profesional enorme.
Saludos
Replicado por holandes
28/03/2007 a las 14:31:35
holandes
Mensajes: 101
Abril 2006 |
VIZCAYA
Replicado el 28/03/2007 a las 14:31:35
perdón, cuando he dicho que se le compró con indurain, quiese decir que se le comparó, por supuesto.
Saludos
Replicado por Gert Jan
28/03/2007 a las 17:27:42
Gert Jan
Mensajes: 1332
Septiembre 2006 |
A CORUÑA
Replicado el 28/03/2007 a las 17:27:42
Cita de holandes:Lo de auqella vuelta que ganó Olano fue penoso para quienes amamos el deporte y seguimos los medios. Los borreguitos de la Ser (yo soy ayente de siempre, pero lo de los deportes es otra cosa) aplaudían las excentricidades de Jimenez, que ciertamente era un genio, pero con muy pocas luces. Buena parte de culpa de su final la tienen quienes le hicieron creer que era el Pirata español, que por cierto, acabó como él Saludos |
Sabias palabras,tienes mucha razón.Sabes quién pensaba lo mismo del Chaba,su cuñado Carlos Sastre.En el dvd Overcoming(Una joya),habla sobre la muerte del Chaba.Cuenta que para él era como un hermano,que pasaban mucho tiempo juntos entrenando,que para él Chaba era el ejemplo a seguir,pero que tenía mucho dinero y poca cabeza.Dice Sastre que los ciclistas tienen la cabeza dura ya que nuestro deporte es duro pero que no están preparados para el mundo real .Cuenta que hay gente que son como lobos y que muchas veces entran en la vida de un ciclista destrozandola como le pasó a Jose María.Cuenta que su mayor ilusión era poder haber disputado una llegada en alto con él,como en una vuelta estuvieron a punto pero por intereses de equipo uno en la Once y otro en Banesto no pudo ser.Descanse en paz
Replicado por wepy
28/03/2007 a las 18:02:08
wepy
Mensajes: 4158
Enero 2005 |
NAVARRA
Replicado el 28/03/2007 a las 18:02:08
Cita de Gert Jan: Cita de holandes:Lo de auqella vuelta que ganó Olano fue penoso para quienes amamos el deporte y seguimos los medios. Los borreguitos de la Ser (yo soy ayente de siempre, pero lo de los deportes es otra cosa) aplaudían las excentricidades de Jimenez, que ciertamente era un genio, pero con muy pocas luces. Buena parte de culpa de su final la tienen quienes le hicieron creer que era el Pirata español, que por cierto, acabó como él Saludos |
Sabias palabras,tienes mucha razón.Sabes quién pensaba lo mismo del Chaba,su cuñado Carlos Sastre.En el dvd Overcoming(Una joya),habla sobre la muerte del Chaba.Cuenta que para él era como un hermano,que pasaban mucho tiempo juntos entrenando,que para él Chaba era el ejemplo a seguir,pero que tenía mucho dinero y poca cabeza.Dice Sastre que los ciclistas tienen la cabeza dura ya que nuestro deporte es duro pero que no están preparados para el mundo real .Cuenta que hay gente que son como lobos y que muchas veces entran en la vida de un ciclista destrozandola como le pasó a Jose María.Cuenta que su mayor ilusión era poder haber disputado una llegada en alto con él,como en una vuelta estuvieron a punto pero por intereses de equipo uno en la Once y otro en Banesto no pudo ser.Descanse en paz |
El Chaba, como el pirata, eran personas con una enfermedad en la que el ciclismo no tuvo nada que ver, lo único que tubo que ver el ciclismo con ellos es que eran buenos y los hicieron famosos sacándolos del anonimato.
¿Cuántas personas que podían haber sido brillantes no lo fueron por la mierda de las drogas?
Yo conozco unos cuantos
Replicado por Gert Jan
28/03/2007 a las 20:46:55
Gert Jan
Mensajes: 1332
Septiembre 2006 |
A CORUÑA
Replicado el 28/03/2007 a las 20:46:55
Cita de wepy: Cita de Gert Jan: Cita de holandes:Lo de auqella vuelta que ganó Olano fue penoso para quienes amamos el deporte y seguimos los medios. Los borreguitos de la Ser (yo soy ayente de siempre, pero lo de los deportes es otra cosa) aplaudían las excentricidades de Jimenez, que ciertamente era un genio, pero con muy pocas luces. Buena parte de culpa de su final la tienen quienes le hicieron creer que era el Pirata español, que por cierto, acabó como él Saludos |
Sabias palabras,tienes mucha razón.Sabes quién pensaba lo mismo del Chaba,su cuñado Carlos Sastre.En el dvd Overcoming(Una joya),habla sobre la muerte del Chaba.Cuenta que para él era como un hermano,que pasaban mucho tiempo juntos entrenando,que para él Chaba era el ejemplo a seguir,pero que tenía mucho dinero y poca cabeza.Dice Sastre que los ciclistas tienen la cabeza dura ya que nuestro deporte es duro pero que no están preparados para el mundo real .Cuenta que hay gente que son como lobos y que muchas veces entran en la vida de un ciclista destrozandola como le pasó a Jose María.Cuenta que su mayor ilusión era poder haber disputado una llegada en alto con él,como en una vuelta estuvieron a punto pero por intereses de equipo uno en la Once y otro en Banesto no pudo ser.Descanse en paz |
El Chaba, como el pirata, eran personas con una enfermedad en la que el ciclismo no tuvo nada que ver, lo único que tubo que ver el ciclismo con ellos es que eran buenos y los hicieron famosos sacándolos del anonimato. ¿Cuántas personas que podían haber sido brillantes no lo fueron por la mierda de las drogas? Yo conozco unos cuantos |
Evidentemente que el ciclismo no tuvo mucho que ver y les podría haber pasado lo mismo si hubieran tenido otra profesión.Yo creo que la mayoría de los ciclistas profesionales o aficionados son muy muy buena gente.Aquí los pocos pros que tenemos son un encanto,cuando vas con ellos un rato tienen muy buen rollo y siempre dispuestos a hablar.Jens Voigt decía que en un deporte tan duro no hay sitio para gente con mal caracter ya que no lo aguantan.El problema es que en muchos casos son como niños,llevan con un modo de vida muy particular desde muy cortas edades y viven desconectados del mundo real,el problema es que a esa gente es mucho mas fácil que el toro de la vida te pille desprevenido ya que son muy vulnerables.Creo que eso es lo que quería decir Sastre.Un saludo Wepy
Replicado por Eliseo
28/03/2007 a las 21:32:54
Eliseo
Mensajes: 3495
Enero 2006 |
ZARAGOZA
Replicado el 28/03/2007 a las 21:32:54
En su dia me encantaba Abraham Olano, como ya han dicho un grandisimo corredor (y mejor persona) al que no se le hizo justicia, es mas, fue vapuleado injustamente por la prensa generalista (la misma que en el 95 lo presento como el sucesor de Indurain).
Otro que fue mi idolo (no quiero polemicas, pero tampoco voy a ser un hipocrita) es Roberto Heras, desde que gano la etapa del alto del Morredero en la vuelta 97, pasando por su exibicion en Aprica en el Giro 99, su espectacular debut en el Tour 2000 codeandose en la montaña con los mejores, sus exibiciones en la Mongie 02 (le tuvieron que parar porque estaba sacando de punto a Lance ¿que hubiera pasado de no haber sido su compañero?), y como no, inolvidable si espectacular victoria en el Angliru bajo la lluvia ese mismo año....
Saludos
Replicado por falconetti
29/03/2007 a las 20:01:04
falconetti
Mensajes: 3
Marzo 2007 |
SALAMANCA
Replicado el 29/03/2007 a las 20:01:04
Cierto lo de Heras, grandisimo.
Lástima que se apesebrara al servicio de Lance, sin creer en sus posibilidades, que desde mi punto de vista las tenia. En el Tour digo. Pero bueno, poderoso caballero es don dinero.
De lo que vino despues, mejor no hablar
Replicado por Asturiano
30/03/2007 a las 16:11:24
Asturiano
Mensajes: 1207
Enero 2006 |
MADRID
Replicado el 30/03/2007 a las 16:11:24
Pues Pantani, Induain, Menchov en este Tour con la boca abierta como la de un metro, Valverde el dia de Coruchebel, y uno muy especial por como salio de ello:
Otxoa
Saludos
Replicado por colnago_ik
30/03/2007 a las 17:01:48
colnago_ik
Mensajes: 893
Marzo 2007 |
VIZCAYA
Replicado el 30/03/2007 a las 17:01:48
ami escartin me gustaba mucho, no era espectacular pero estaba siempre ahi dandolo todo, se dejaba los riñones y siempre siempre siempre estaba ahi, otro de mis preferidos beloki que desgraciadamente cayó en aquella maldita bajada del tour (tambien es mala suerte caerte tu y armstrong pase por piedras y no le pase nada (no tengo nada en contra de armstrong, no le trago pero por causas agenas a su buen ciclismo)) el chaba me hizo ilusionarme cuando era pekeñito, luego desapareció totalmente, y lo mismo decir de el pirata marco pantani, jamas olvidaré aquella subida al mortirolo del giro de italia, de la epoca de indurain tengo unos recuerdos muy miticos de indurain, claudio chiapucci, gianni bugno, pietro ugrumov, toni rominger (otro sufridor) y un largo etc, hecho de menos ese ciclismo de sufrimiento
Replicado por KABAN
30/03/2007 a las 17:52:02
KABAN
Mensajes: 276
Octubre 2006 |
ALAVA
Replicado el 30/03/2007 a las 17:52:02
Pues si,Escartin era un autentico sufridor del ciclismo con su cuello girado y al limite,en las etapas de montaña,pero desde luego,por su constitucion ligera,sufria muchisimo mas en el plano contra el viento en las cronos,y eso le limito mucho en las grandes vueltas...exactamente al reves que Abraham Olano,un tio de 1,85 y una constiyucion ancha que con sus 80 kilos de peso agonizaba como 1 perro en la montaña siempre yendo mas alla de su umbral,el ejemplo mas claro de su capacidad agonistica fue la etapa del giro del 96,en la que era lider de la general,solo y sin equipo que le defendiera) ,subiendo el mortirolo despues de haber superado no recuerdo muy bien si el gavia o la marmolada,se quedo de la rueda del mejor Tonkov del giro y de Gotti,perdio 3 minutos y despues en el llano hasta la meta pudo limarles algo,no lo suficiente para conservar la maglia...perdio el Giro por 1 minuto,por culpa del mortirolo,pero demostro 1 pundonor y una capacidad de sufrimiento increibles.
En las cronos su constitucion fisica y su clase le proporcionaron margen para ganar el mundial de Valkenburg en Holanda,o para ganarle al mejor Ullrich en su mejor estado de forma una crono de 70 kms,la de eurodisney en el 97.
Abraham Olano,1 campeon y 1 sufridor excepcional,nunca suficientemente bien reconocido.