El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro General >> lactatos
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por pacomaier
27/07/2009 a las 14:21:30

pacomaier


Mensajes: 715
Mayo 2009 | ALICANTE

lactatos Creado el 27/07/2009 a las 14:21:30
ya lo he visto varias veces en un anuncio de platos, según reza el anuncio:4.1% más de potencia y 9.1% menos lactatos,¿tenéis idea a que se refieren los lactatos?, puede ser algo relacionado con las famosas agujetas, gracias y saludos.

Que ganas tengo, de lo que no tengo.
Replicado por caniamon
27/07/2009 a las 14:25:32

caniamon


Mensajes: 12450
Marzo 2005 | GUIPUZCOA

 Replicado el 27/07/2009 a las 14:25:32
Hay que usar un poco el Google,
Son productos nitrogenados (cargado de iones? positivos de nitrógeno) Se generan como deshecho cuando el requerimiento energetico de un ejercicio es tan fuerte que el principal recurso energético es la glucosa degradada sin presencia de oxígeno porque a ese ritmo no da tiempo a basarse en el proceso con oxígeno, que es mas lento.

Es fácil saber cuando pasa eso, porqe se te disparan las pulsaciones, apenas puedes hablar, se te enrojecen los ojos, el sudor huele muy fuerte y no aguantarás mucho a ese ritmo.

Perjudiciales? Son un factor inducente a la fatiga porque acidifican tanto el medio celular que al final inhiben sus funciones.

Formas de evitarlo? Puedes lanzar tu umbral anaeróbico, el punto de intensidad a partir del cual trabajas , con entrenamientos muy intensos y produciras menos lactato a igual intensidad. Series cortas y fuertes

También puedes acostumbrar a tu cuerpo a tolerar mayores cantidades de lactato con ejercicios mas largos en el umbral de produccion de lactato. Series de alrededor de un cuarto de hora sobre el 85% de intensidad o poco más.

Click Aquí

El segundo es el primero de los perdedores
Replicado por cyclo70
28/07/2009 a las 2:23:28

cyclo70


Mensajes: 979
Septiembre 2007 | CUENCA

 Replicado el 28/07/2009 a las 2:23:28
Bien... Difiero con wikipedia en la confusión de lactatos con ácido láctico. Los lactatos son compuestos fruto de la reaccion del ácido láctico con otros elementos. Muchos lactatos son utilizados en la fabricación de alimentos procesados y no necesariamente son malos o inconvenientes para el organismo (he dicho no siempre porque a veces si)

Ahora, en ejercicios en los que no superamos nuestro volumen máximo de oxígeno (usualmente 90% de nuestra pulsación máxima) los músculos queman glucosa con oxígeno y los residuos son fácilmente eliminados por el tejido muscular. Cuando superamos nuestro umbral anaeróbico los músculos comienzan a quemar glucógeno sin presencia de oxígeno y uno de los resíduos es el ácido láctico que producido rápidamente no es eliminado de las células rápidamente y forma cristales que dañan las células musculares ocasionando incluso su destrucción que llega a sentirse como agujetas o incide en calambres. Al día siguiente tenemos mucho dolor muscular y es conveniente el reposo para facilitar la reparación del músculo que se ve fortalecido posteriormente.

Evitar consumir lactatos no nos ayuda en este particular, y tampoco buscamos evitar este proceso que nos permite llegar por instantes a rendimientos cumbres.

Canniamon tiene mucha razón en que el mejor camino para evitar este sufrimiento es elevar nuestro umbral anaeróbico mediante entrenamiento, llegando a altas pulsaciones por cortos espacios de tiempo seguidos por períodos de recuperación.

Saludos

Si el camino se bifurca, tira hacia arriba!
Replicado por antonio j
28/07/2009 a las 8:22:55

antonio j


Mensajes: 5058
Febrero 2007 | SEVILLA

 Replicado el 28/07/2009 a las 8:22:55

      Cita de caniamon: Hay que usar un poco el Google,
Son productos nitrogenados (cargado de iones? positivos de nitrógeno) Se generan como deshecho cuando el requerimiento energetico de un ejercicio es tan fuerte que el principal recurso energético es la glucosa degradada sin presencia de oxígeno porque a ese ritmo no da tiempo a basarse en el proceso con oxígeno, que es mas lento.

Es fácil saber cuando pasa eso, porqe se te disparan las pulsaciones, apenas puedes hablar, se te enrojecen los ojos, el sudor huele muy fuerte y no aguantarás mucho a ese ritmo.

Perjudiciales? Son un factor inducente a la fatiga porque acidifican tanto el medio celular que al final inhiben sus funciones.

Formas de evitarlo? Puedes lanzar tu umbral anaeróbico, el punto de intensidad a partir del cual trabajas , con entrenamientos muy intensos y produciras menos lactato a igual intensidad. Series cortas y fuertes

También puedes acostumbrar a tu cuerpo a tolerar mayores cantidades de lactato con ejercicios mas largos en el umbral de produccion de lactato. Series de alrededor de un cuarto de hora sobre el 85% de intensidad o poco más.

Click Aquí
     

muy bien explicado.

lorabikersbtt
Replicado por Tono1969
28/07/2009 a las 13:28:18

Tono1969


Mensajes: 5119
Noviembre 2003 | HUELVA

 Replicado el 28/07/2009 a las 13:28:18
Y luego viene el tío del mazo y luego el coche escoba...'>;´i'>


Mensaje Anterior
< < < < bici