El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Las Bicis del Decathlon.... porqué no????
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 2
Creado por Wolowiki
05/07/2012 a las 22:35:50

Wolowiki


Mensajes: 18
Julio 2012 | MADRID

Las Bicis del Decathlon.... porqué no???? Creado el 05/07/2012 a las 22:35:50

Hola de nuevo....

he vuelto a mis orígenes... todo mis ganas de comprar una Bici nueva empezaron al ver una en Decathlon, de doble suspensión por 799 euros, muy aparente y a pagar en 10 veces sin intereses, en concreto esta:

http://www.decathlon.es/bicicleta-mtb-rockrider-91-2011-id_8170096.html#

Viene con sus 5 años de garantía en el cuadro (que además comparte con la 9.2 de 1400 euros), su cambio Shimano SLX, frenos hidráulicos, horquilla Rock Shox Recon Silver,....

Luego entré por aquí y me dijísteis que por ese precio mejor una Rígida con marca.... bueno, pues me voy a una tienda del barrio, concretamente Biketown y me ofrecen por 990 € la Trek 6500... muy bonita, 200 euros más cara que mi idea inicial, y con mejores materiales.... bueno... sigo leyendo por aquí y veo que todo el mundo empieza con una rígida pero su idea final es acabar en una Doble, entonces empiezo a pensar que los 1000 euros de la 6500 es para un par de años y luego tendré que volver a cambiar con el consiguiente desembolso.... con lo que me voy a otra tienda, que trabaja más marcas, concretamente Bicimanía, a ver que me recomiendan...

Pues en esta tienda me dicen que una Rígida es mucho más cansada, que efectivamente es un paso intermedio, y que me compre directamente una doble, por ejemplo, la Trek Fuel EX6 o bien la Cannondale RZ 120 2 una pasando de 1600 € y la otra de 1700 €...  y francamente, si el chico se llega a estirar un poco con los regalos me la hubiera llevado, ya que a pesar de decir que quería la bici para esta semana, tampoco mostraban mucho interés en intentar convencerme.

Y entonces me he parado a pensar.... ya estaba mirando Bicis 1000 euros más caras de mi idea inicial....y me he vuelto a Decathlon a ver la diferencia... y me surge la duda... si los que la tienen(la Rockrider) están contentos en relación al desembolso efectuado, y no voy a competir ni nada parecido, va a ser hacer cosas de tranqui que ya no ando lejos de los 50 años, es necesario meterme en un dineral semejante? ¿tanta diferencia hay entre una y otra y compensa esa diferencia para el uso que le voy a dar?

¿Que es eso tan malo que tienen las Bicis del Decathlon que las rechazáis de entrada? los componentes, por ejemplo, el cambio Shimano SLX lo llevan bicis de 2000 euros de marcas de mucho prestigio... y el resto un poco lo mismo... ya se que tener una Rockrider no es muy chic, pero gracias a eso no pagas marca, que si pasa con las más conocidas....

Es que realmente me he visto a punto de pagar 1700 euros por una bici de capricho que ni se las veces que la voy a usar... y cosa rara en mi, me he parado a pensar si realmente merece la pena, debe ser que me ha calado tanto ver en los telediarios lo mal que está el País... Llora

Bueno, menudo rollo os he soltado. Si de verdad pensáis que le voy a sacar partido a esos mil euros de más que cuestan las que tienen nombre, o que no merece la pena una doble, pues os agradecería vuestro comentario... y si acabo de entender el porqué hay que descartar las baratas y facilmente pagables bicis del Decathlon, pues también! Guiño

Mirar comentarios de gente que las tiene: http://www.foromtb.com/showthread.php/222610-rockrider-9-1

Muchas gracias de antemano.

Un Saludo

 

Mensaje editado el 06/07/2012 0:08:51
Replicado por Taba
05/07/2012 a las 23:05:04

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 05/07/2012 a las 23:05:04

Buenas. El amortiguador de la rock rider tiene bloqueo?, creo que s algo fundamental para una doble que s epueda bloquear, por 800 euros la bici esta muy bien, pero nunca la he probado, por lo que no puedo recomendartela del todo. A mi me gustan mucho esas bicis, pero realmente no se que tal va el sistema NEUF que tienen, pueden decir que es la ostia, pero eso lo dicen todos de sus bicis. Yo que tú, trato de ver si se puede probar antes y si te gusta te la quedas.

Por otro lado, si no vas a hacer nada a lo loco, pues una de cuadro rigido te ira bien.

Muchos te la tiraran para atras, porque solo ver RR les hace mal, pero no son malas bicis, eso si, las hay mejores, pero más caras, bastante más caras.

Yo siempre he tenido rigidas, sin suspencion delantera y con, por ahora no es indispensable que tenga una doble, pero es algo que me encantaria tener y me vendria bien. Pero con la rigida voy por cualquier lado, más despacio, con un poco más de riesgo, pero voy jijijij.

Saludos.

Replicado por Wolowiki
05/07/2012 a las 23:10:15

Wolowiki


Mensajes: 18
Julio 2012 | MADRID

 Replicado el 05/07/2012 a las 23:10:15

Hola,

el delantero si tiene bloqueo... el trasero no...  :-(  

Replicado por Taba
05/07/2012 a las 23:19:54

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 05/07/2012 a las 23:19:54

Y tampoco trae propedal no?, muy bueno tiene que ser el sistema para que no contamine la pedalada, si fuera una tienda normal le dices que quieres cambiar de amortiguador pero en el deca eso no se puede hacer, espera a que salga en oferta la 9.2, muy buena bici.

Saludos.

Replicado por Wolowiki
05/07/2012 a las 23:35:03

Wolowiki


Mensajes: 18
Julio 2012 | MADRID

 Replicado el 05/07/2012 a las 23:35:03

el problema es que la 9.2 ya sale por 1400 euros.... y estamos como antes Risa  de verdad que estos de las bicis es un comedero de cabeza!

Replicado por Edumozon
05/07/2012 a las 23:41:40

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 05/07/2012 a las 23:41:40

A ver, ktm, lapierre y cualquier marca, hace bicis dobles de 900 pavete. Son pesadas, no tinen buen sistema de amortiguación , por lo que vas como en un muelle constantemente (exagerando un poco) y por ultimo, si en decarton, el servicio postventa de las rigidas, es malete, en una doble, que necesita mas mantenimiento, no se yo que tal. 

No es que sea mala encomponentes, pero esa bicis doble, son para llevar el amortiguador poco mas que de adorno, y ademas ser mas pesadas, por lo que no merece la pena, pero ni esta del deca, ni ninguna de menos de 1300, sea la marca que sea


Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por gudari
06/07/2012 a las 10:41:55

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 06/07/2012 a las 10:41:55

Cuando uno quiere comprarse una bici para salir por la ciudad, para pasear por el carril bici ó ir a por el pan, Decatlón es una opción válida....ahora bien, cuando tu intención es "algo" más, Decathlón no es una opción, no queramos engañarnos a nosotros mismos porque los precios encajen en nuestros bolsillos. Luego está la segunda parte, el servisio post venta, ajustar la bici tras el primer uso, ajustar suspensiones (recuerda que es una doble y que en función de éstos ajustes el comportamiento va del día a la noche) recambios....al final vamos a la tienda de siempre pretendiendo que nos traten cómo el cliente que ha comprado una de sus marcas.

Es posible que lo que digo no siente bien, pero un producto que requiere un desembolso, muchas veces haciendo un gran esfuerzo y más de nuestro hobbie, tiene que haber un profesional de por medio, que cuando te vaya a entregar la bici te dedique el tiempo necesario para enseñarte a ajustar las suspensiones, que te de las pautas para un buen mantenimiento, que te coloque la bolsita con la cámara y los parches junto con la bomba y que al pagar te regale un hasta luego sincero....y no pasar el producto cómo si pasaras las galletas que compras en el supermercado.

 Existen marcas en el mercado y que seguramente en alguna tienda cerca de tu casa la haya, que aunque creas que son más caras, realmente no lo son, primero por la calidad que hay detrás, por el trabajo en I + D, por las garantías reales, por el servicio post venta y por el funcionamiento que están muy por encima de lo que ves en Decathlón.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por graham2
06/07/2012 a las 12:21:27

graham2


Mensajes: 1110
Abril 2011 | GIRONA

 Replicado el 06/07/2012 a las 12:21:27

Buenas!

Pues yo creo que si estas seguro que te va a gustar el mtb, vete directamente a una doble de poco recorrido (100-120 mm). Yo estoy muy contento con mi primera de bici del decathlon (rigida) aun sigue rodando. Pero en cuestion de dobles, la cosa es mas delicada... si no tiene bloqueo detras vas a perder mucho en subidas prolongadas (yo en trialera de subida subo desbloqueado). Y si puedes estirar a 1000 pavetes pues.. ya tienes mas opciones de bicis de marca, tambien alguna oferta de fin de serie, o canyons..

Saluds!


Las e-bikes para fines deportivos son una aberracion, eso... eso es asi!!
Replicado por tripley69
06/07/2012 a las 15:38:00

tripley69


Mensajes: 1861
Diciembre 2011 | VALENCIA

 Replicado el 06/07/2012 a las 15:38:00
Enviado desde mi móvil
No se pq siempre se dice que todos acabaran con una doble, que la rígida es una transición hacia ésta, dependerá de lo que cada uno haga con la bici, yo por ejemplo para lo que hago no le saco ningun provecho a una doble. Yo creo que por 1000 euros mejor una rígida medio decente que una doble básica. Sí algún dia me comprara una doble sería porque no tengo el problema de mirar la pasta y asi se decide bien. Un chaval de mi peña tiene la 9.2 y está contentísimo con ella, y conozco gente con otros modelos de rr y lo mismo. Tambien te digo que sí buscas bien en tiendas puedes sacar algo de marcas con más prestigio.
Replicado por Wolowiki
06/07/2012 a las 17:33:31

Wolowiki


Mensajes: 18
Julio 2012 | MADRID

 Replicado el 06/07/2012 a las 17:33:31

pero en que tienda puedo mirar? porque he ido a 2 y de bicis nuevas 2012 con un 10% no he pasado. Con otras he contactado por correo y no salen de lo que pone  su web, y eso la que se ha dignado contestar... por eso llega un momento en que te aburres de intentar comprar donde no parece haber gran interés por vender, y acabas tirando por lo cómodo, que es el tipo supermercado, financias super sencillo y a otra cosa ;-)

Y la segundamano intocable, ni te digo los que he visto que despues de un año, quieren vender por lo mismo que vale la bici de nueva o incluso más... en fin... :-(

Replicado por Edumozon
06/07/2012 a las 18:31:02

Edumozon


Mensajes: 10672
Octubre 2007 | SEGOVIA

 Replicado el 06/07/2012 a las 18:31:02

Pregunta por si acaso a las4prince, no se como andará de dobles. De todas formas, te he puesto un mensaje privado Beso jejeje


Endureros somos, y el suelo besaremos,....
Replicado por erlobo
06/07/2012 a las 18:43:57

erlobo


Mensajes: 519
Febrero 2012 | CORDOBA

 Replicado el 06/07/2012 a las 18:43:57

   Cita de Wolowiki

Hola de nuevo....

he vuelto a mis orígenes... todo mis ganas de comprar una Bici nueva empezaron al ver una en Decathlon, de doble suspensión por 799 euros, muy aparente y a pagar en 10 veces sin intereses, en concreto esta:

http://www.decathlon.es/bicicleta-mtb-rockrider-91-2011-id_8170096.html#

Viene con sus 5 años de garantía en el cuadro (que además comparte con la 9.2 de 1400 euros), su cambio Shimano SLX, frenos hidráulicos, horquilla Rock Shox Recon Silver,....

Luego entré por aquí y me dijísteis que por ese precio mejor una Rígida con marca.... bueno, pues me voy a una tienda del barrio, concretamente Biketown y me ofrecen por 990 € la Trek 6500... muy bonita, 200 euros más cara que mi idea inicial, y con mejores materiales.... bueno... sigo leyendo por aquí y veo que todo el mundo empieza con una rígida pero su idea final es acabar en una Doble, entonces empiezo a pensar que los 1000 euros de la 6500 es para un par de años y luego tendré que volver a cambiar con el consiguiente desembolso.... con lo que me voy a otra tienda, que trabaja más marcas, concretamente Bicimanía, a ver que me recomiendan...

Pues en esta tienda me dicen que una Rígida es mucho más cansada, que efectivamente es un paso intermedio, y que me compre directamente una doble, por ejemplo, la Trek Fuel EX6 o bien la Cannondale RZ 120 2 una pasando de 1600 € y la otra de 1700 €...  y francamente, si el chico se llega a estirar un poco con los regalos me la hubiera llevado, ya que a pesar de decir que quería la bici para esta semana, tampoco mostraban mucho interés en intentar convencerme.

Y entonces me he parado a pensar.... ya estaba mirando Bicis 1000 euros más caras de mi idea inicial....y me he vuelto a Decathlon a ver la diferencia... y me surge la duda... si los que la tienen(la Rockrider) están contentos en relación al desembolso efectuado, y no voy a competir ni nada parecido, va a ser hacer cosas de tranqui que ya no ando lejos de los 50 años, es necesario meterme en un dineral semejante? ¿tanta diferencia hay entre una y otra y compensa esa diferencia para el uso que le voy a dar?

¿Que es eso tan malo que tienen las Bicis del Decathlon que las rechazáis de entrada? los componentes, por ejemplo, el cambio Shimano SLX lo llevan bicis de 2000 euros de marcas de mucho prestigio... y el resto un poco lo mismo... ya se que tener una Rockrider no es muy chic, pero gracias a eso no pagas marca, que si pasa con las más conocidas....

Es que realmente me he visto a punto de pagar 1700 euros por una bici de capricho que ni se las veces que la voy a usar... y cosa rara en mi, me he parado a pensar si realmente merece la pena, debe ser que me ha calado tanto ver en los telediarios lo mal que está el País... Llora

Bueno, menudo rollo os he soltado. Si de verdad pensáis que le voy a sacar partido a esos mil euros de más que cuestan las que tienen nombre, o que no merece la pena una doble, pues os agradecería vuestro comentario... y si acabo de entender el porqué hay que descartar las baratas y facilmente pagables bicis del Decathlon, pues también! Guiño

Mirar comentarios de gente que las tiene: http://www.foromtb.com/showthread.php/222610-rockrider-9-1

Muchas gracias de antemano.

Un Saludo


hola compañero ,si no vas a hacer locuras como dices te sobra con esta bici

un compañero de rutas tiene esta misma de la foto ,ya lleva casi un año con ella y ni un solo problema a el le costo 1000€

es un pelin pesada pero el sube por todos sitios

saludos


no te adelantes que no te sigo,no te quedes atras que no te veo,ponte a mi lado, lo pasaremos bien
Replicado por hugotopoli
07/07/2012 a las 0:02:18

hugotopoli


Mensajes: 1098
Noviembre 2009 | LEON

 Replicado el 07/07/2012 a las 0:02:18

sigo pensando que te cojas los 900 pavos y te compres una rígida, y si ese es tu presupuesto inicial pues no le sumes ni un euro mas, que no te lien con que si por 100 mas esto..o 200 mas por esto otro. Una rigida medianamente bien montada no tiene porque ser paso intermedio de nada, depende del tipo de mtb que vallas a hacer puede ser bici para toda la vida.

La bici del deca no es mala para nada, es algo pesada, si.. y fea de cojones, pero de mala nada. El sistema NEUF ese que lleva no es malo del todo, aunque el amortiguador no es de lo mejor que digamos. El problema es el que te comentan los compañeros, que el que te va a entregar la bici unos minutos antes estubo doblando camisetas, y lo hacía mal, por cierto.. y un rato antes estubo dandole aire a los balones y cuando te deje a ti se va a montar tiendas de campaña el la exposición exterior.. y todo ello mal porque seguro que no tiene ni puta idea de nada. Tambien decir que cuidado con lo tenderos "expecializados", que hay algunos que me parto el culo con su profesionalidad, pero para eso hay que elegir bien y asesorarse lo mejor posible.

Suerte y a disfrutar.


"..amiguiños si, pero a vaquiña polo que vale.."
Replicado por Taba
07/07/2012 a las 0:12:13

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 07/07/2012 a las 0:12:13

   Cita de gudari

Cuando uno quiere comprarse una bici para salir por la ciudad, para pasear por el carril bici ó ir a por el pan, Decatlón es una opción válida....ahora bien, cuando tu intención es "algo" más, Decathlón no es una opción, no queramos engañarnos a nosotros mismos porque los precios encajen en nuestros bolsillos. Luego está la segunda parte, el servisio post venta, ajustar la bici tras el primer uso, ajustar suspensiones (recuerda que es una doble y que en función de éstos ajustes el comportamiento va del día a la noche) recambios....al final vamos a la tienda de siempre pretendiendo que nos traten cómo el cliente que ha comprado una de sus marcas.

Es posible que lo que digo no siente bien, pero un producto que requiere un desembolso, muchas veces haciendo un gran esfuerzo y más de nuestro hobbie, tiene que haber un profesional de por medio, que cuando te vaya a entregar la bici te dedique el tiempo necesario para enseñarte a ajustar las suspensiones, que te de las pautas para un buen mantenimiento, que te coloque la bolsita con la cámara y los parches junto con la bomba y que al pagar te regale un hasta luego sincero....y no pasar el producto cómo si pasaras las galletas que compras en el supermercado.

 Existen marcas en el mercado y que seguramente en alguna tienda cerca de tu casa la haya, que aunque creas que son más caras, realmente no lo son, primero por la calidad que hay detrás, por el trabajo en I + D, por las garantías reales, por el servicio post venta y por el funcionamiento que están muy por encima de lo que ves en Decathlón.


Buenas Gudari.

En este caso en especial no te doy toda la razon, yo me arreglo la bici desde que soy un niño, por lo que no necesito a nadie que me diga como repararla, por otro lado tengo una bici del deca de las malas, pero le he modificado muchos componentes, que es lo logico en cualquier bici al pasar los años, la bici pesa lo suyo y tiene una horquilla que más me valdria poner una rigida, pero nunca lo he hecho y con ella he hecho y hago muchas rutas y por terreno roto y nunca me ha dejado tirado, que voy mejor con la trek, más rapido, más seguro si hagarro velocidad siiiii, eso no te lo discuto, pero sabiendo los limites de la bici no pasara nada.

A todo esto decir que me gusta comprar en las tiendas cerca de casa y aunque muchs veces controle mas que el de la tienda de lo que voy a buscar ( dicho por ellos, " si ya sabes lo que estas buscando que te voy a decir yo")y las posibilidades que tengo de encontrarlo a buen precio, me gusta ir y charlar con ellos y en general les compro a ellos que comparten una aficion conmigo y me arreglan los precios para que nos sirva a los dos.

No hace muchos años que comence a ver las horquillas tal o cual, yo salia con bicis como la que usa almendruco y nunca me preocupo saber de componentes, tipos de horquillas etc, hasta que me vi aquí y quice tener una buena máquina para exprimirla un poco y con seguridad y me compre mi trek 8000 de segunda mano, un cambio imprecionante y que estoy hasta ahora agradecido de hacer. Por lo que comprar una buena bici para mi si fuera el caso, pero los demas que hagan lo que quieran, esta rr no es mala para el precio que esta, yo no la compraria, me compraria alguna en oferta como la vieja ocamm que todavia hay algunas dando vueltas o una bici de test, o juntaria más dinero y compraria una buena doble suspension de una buena marca, porque me gustan jajajaja. Realmente yo me gastaria la diferencia y me pillaria la orbea opcam basica, la nueva que no es monopivote, sale el doble, pero los pagaria con gusto, pero no soy yop el que compro y el hombre ha pedido una opinion y se loa doy de forma imparcial.

Saludos. jjajajajaja, dejo de escrivir porque me estoy liando jajaja.

Yo comence con un hierro y disfrute muchos años con ellos, ahora disfruto con la del decarton y con la trek, cada una poara lo que es, la del deca para hacer rutas con el peque en la sillita, hago rutas de unos 30 40 km y unos 500 a 900 mtrs de desnivel acumulado, por pistas bastante buenas y no me deja tirado la pobre, como la quiero, y la trek es la nena mimada, mi maravilla y eso que tiene unos cuantos años la jodida.

Saludos y a disfrutar.

 

Replicado por bikelite
07/07/2012 a las 15:40:28

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 07/07/2012 a las 15:40:28

Bueno pues despues de leer todas las replicas voy a dar mi opinion....

Para mi en el precio de la bici entran algunas cosas como por ejemplo garantia,revisiones periodicas,y reparaciones 8en principio se supone que estas deberia realizarlas una persona especializada en ello) seria inconcebible que compraramos un coche y que este no tuviera garantia,revisiones,o que a la hora de una averia le metiera mano una persona que no domina el tema.

Comprar una bici en "decarton" o en cualquier gran superficie y que a la primera averia le tengas que meter mano tu,esta bien porque tienes conocimientos...pero no deberia ser asi,no??? para eso esta la garantia,si no que alguien me explique entonces para que coño sirve que te den una garantia.

Las bicis compradas en ese tipo de sitios por lo general son muy competitivas,y vienen muy bien montadas...pero si como digo al primer problema que aparece no son capaces de solucionarlo por falta de conocimientos,y tienes que recurrir al mecanico de toda la vida para que le salve la vida a la burra con la consiguiente tarifa,entonces todo lo competitiva que era anteriormente deja de serlo,y casi interesa mas recurrir a una marca de prestigio en el mercado.
(si la bici cuesta 200 euros menos que una de la competencia de igual calidad,pero al recurrir al tendero de la esquina,este te sopla esos 200 euros por la reparacion,entonces ya no existen diferencias,y prefiero quedarme con la marca contrastada....)

Por lo tanto: Buena calidad,pero un pesimo servicio post-venta...

Cuando eso cambie,las bicis dejaran de ser tan competitivas porque tendran que contratar a mecanicos con conocimientos.

A si que,si eres mañoso y no te importa que la garantia seas tu mismo,adelante con la compra de una RR,pero si no eres muy ducho en la mecanica de bicicletas,mejor una marca con prestigio,y un mecanico cualificado (si no,acabaras pagando la diferencia que te ahorraste en la tienda de la esquina)

Saludos.

 

 


Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por almendruco
08/07/2012 a las 14:41:00

almendruco


Mensajes: 4157
Junio 2011 | OURENSE

 Replicado el 08/07/2012 a las 14:41:00
Enviado desde mi móvil
Bikelite tié toda la razón, además es muy mal rollito lo de ir con una bici del deca a que te la repare quien no te la ha vendido. Y curioso, pero con una bici como la mía todos encantados. Yo, además de todo eso, te añadiría una observación más: si al cabo de uno o dos años quieres venderla, ¿por cuanto podrías deshacerte de una Orbea? ¿y de una Trek? Pero... ¿y de una Rr???

-Capitán Smith, capitán Smith... ¿aquí sube la marea??? -No, aquí en BikeZona sólo hay gente maja
Replicado por bikelite
08/07/2012 a las 22:49:24

bikelite


Mensajes: 11379
Diciembre 2010 | MADRID

 Replicado el 08/07/2012 a las 22:49:24

   Cita de almendruco Enviado desde mi móvil
Bikelite tié toda la razón, además es muy mal rollito lo de ir con una bici del deca a que te la repare quien no te la ha vendido. Y curioso, pero con una bici como la mía todos encantados. Yo, además de todo eso, te añadiría una observación más: si al cabo de uno o dos años quieres venderla, ¿por cuanto podrías deshacerte de una Orbea? ¿y de una Trek? Pero... ¿y de una Rr???

Exactamente...buen apunte almendruco,no es lo mismo colocar una Trek de segunda mano que colocar una RR.

Añado algo mas,mi tendero cuando llega alguien con una RR o alguna otra marca de gran superficie para una reparacion,manda al individuo en cuestion a que le solucionen el tema donde la compró...mas de una vez he escuchado a la persona decir que ya habia estado alli y que no habian sido capaces de solucionar el problema.

Si el tendero finalmente decide atenderle,donde esta la diferencia economica de la compra cuando este le pase la minuta...??? y asi una vez tras otra,al final echas cuentas y te hubiera salido mas economico si la hubieras comprado en una tienda fisica.

Y eso,repito,si el tendero decide atenderle....si no,recorrete mas tiendas a ver si encuentras a alguien que te la quiera reparar,que para este tipo de cosas los tenderos son muy puñeteros.

Un saludo.


Trata el monte con el respeto que merece...Nos vemos en las montañas del mundo...!
Replicado por gudari
08/07/2012 a las 23:33:46

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 08/07/2012 a las 23:33:46

   Cita de Taba

   Cita de gudari

Cuando uno quiere comprarse una bici para salir por la ciudad, para pasear por el carril bici ó ir a por el pan, Decatlón es una opción válida....ahora bien, cuando tu intención es "algo" más, Decathlón no es una opción, no queramos engañarnos a nosotros mismos porque los precios encajen en nuestros bolsillos. Luego está la segunda parte, el servisio post venta, ajustar la bici tras el primer uso, ajustar suspensiones (recuerda que es una doble y que en función de éstos ajustes el comportamiento va del día a la noche) recambios....al final vamos a la tienda de siempre pretendiendo que nos traten cómo el cliente que ha comprado una de sus marcas.

Es posible que lo que digo no siente bien, pero un producto que requiere un desembolso, muchas veces haciendo un gran esfuerzo y más de nuestro hobbie, tiene que haber un profesional de por medio, que cuando te vaya a entregar la bici te dedique el tiempo necesario para enseñarte a ajustar las suspensiones, que te de las pautas para un buen mantenimiento, que te coloque la bolsita con la cámara y los parches junto con la bomba y que al pagar te regale un hasta luego sincero....y no pasar el producto cómo si pasaras las galletas que compras en el supermercado.

 Existen marcas en el mercado y que seguramente en alguna tienda cerca de tu casa la haya, que aunque creas que son más caras, realmente no lo son, primero por la calidad que hay detrás, por el trabajo en I + D, por las garantías reales, por el servicio post venta y por el funcionamiento que están muy por encima de lo que ves en Decathlón.


Buenas Gudari.

En este caso en especial no te doy toda la razon, yo me arreglo la bici desde que soy un niño, por lo que no necesito a nadie que me diga como repararla, por otro lado tengo una bici del deca de las malas, pero le he modificado muchos componentes, que es lo logico en cualquier bici al pasar los años, la bici pesa lo suyo y tiene una horquilla que más me valdria poner una rigida, pero nunca lo he hecho y con ella he hecho y hago muchas rutas y por terreno roto y nunca me ha dejado tirado, que voy mejor con la trek, más rapido, más seguro si hagarro velocidad siiiii, eso no te lo discuto, pero sabiendo los limites de la bici no pasara nada.

A todo esto decir que me gusta comprar en las tiendas cerca de casa y aunque muchs veces controle mas que el de la tienda de lo que voy a buscar ( dicho por ellos, " si ya sabes lo que estas buscando que te voy a decir yo")y las posibilidades que tengo de encontrarlo a buen precio, me gusta ir y charlar con ellos y en general les compro a ellos que comparten una aficion conmigo y me arreglan los precios para que nos sirva a los dos.

No hace muchos años que comence a ver las horquillas tal o cual, yo salia con bicis como la que usa almendruco y nunca me preocupo saber de componentes, tipos de horquillas etc, hasta que me vi aquí y quice tener una buena máquina para exprimirla un poco y con seguridad y me compre mi trek 8000 de segunda mano, un cambio imprecionante y que estoy hasta ahora agradecido de hacer. Por lo que comprar una buena bici para mi si fuera el caso, pero los demas que hagan lo que quieran, esta rr no es mala para el precio que esta, yo no la compraria, me compraria alguna en oferta como la vieja ocamm que todavia hay algunas dando vueltas o una bici de test, o juntaria más dinero y compraria una buena doble suspension de una buena marca, porque me gustan jajajaja. Realmente yo me gastaria la diferencia y me pillaria la orbea opcam basica, la nueva que no es monopivote, sale el doble, pero los pagaria con gusto, pero no soy yop el que compro y el hombre ha pedido una opinion y se loa doy de forma imparcial.

Saludos. jjajajajaja, dejo de escrivir porque me estoy liando jajaja.

Yo comence con un hierro y disfrute muchos años con ellos, ahora disfruto con la del decarton y con la trek, cada una poara lo que es, la del deca para hacer rutas con el peque en la sillita, hago rutas de unos 30 40 km y unos 500 a 900 mtrs de desnivel acumulado, por pistas bastante buenas y no me deja tirado la pobre, como la quiero, y la trek es la nena mimada, mi maravilla y eso que tiene unos cuantos años la jodida.

Saludos y a disfrutar.


 Estoy de acuerdo en lo de la Occam básica.....¡¡¡cómo va esa bici!!! se lo traga todo, pedalea estupendamente.....con una Lefty sería perfecta All Mountain de 120 mm....


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por matutetxo
08/07/2012 a las 23:46:41

matutetxo


Mensajes: 2694
Agosto 2009 | SEGOVIA

 Replicado el 08/07/2012 a las 23:46:41

   Cita de bikelite

   Cita de almendruco Enviado desde mi móvil
Bikelite tié toda la razón, además es muy mal rollito lo de ir con una bici del deca a que te la repare quien no te la ha vendido. Y curioso, pero con una bici como la mía todos encantados. Yo, además de todo eso, te añadiría una observación más: si al cabo de uno o dos años quieres venderla, ¿por cuanto podrías deshacerte de una Orbea? ¿y de una Trek? Pero... ¿y de una Rr???

Exactamente...buen apunte almendruco,no es lo mismo colocar una Trek de segunda mano que colocar una RR.

Añado algo mas,mi tendero cuando llega alguien con una RR o alguna otra marca de gran superficie para una reparacion,manda al individuo en cuestion a que le solucionen el tema donde la compró...mas de una vez he escuchado a la persona decir que ya habia estado alli y que no habian sido capaces de solucionar el problema.

Si el tendero finalmente decide atenderle,donde esta la diferencia economica de la compra cuando este le pase la minuta...??? y asi una vez tras otra,al final echas cuentas y te hubiera salido mas economico si la hubieras comprado en una tienda fisica.

Y eso,repito,si el tendero decide atenderle....si no,recorrete mas tiendas a ver si encuentras a alguien que te la quiera reparar,que para este tipo de cosas los tenderos son muy puñeteros.

Un saludo.


Pues eso tampoco es, no?. Bastante tendrá el pobre hombre (o mujer) con que no le puedan reparar la burra donde se la compró.

Yo he oido en algunos sitios de gente con una canyon que ha tenido problemas para encontrar una tienda para reparar la bici.


Si siento la cabeza, ¿empezaré a pensar con el culo?
Replicado por almendruco
09/07/2012 a las 1:17:49

almendruco


Mensajes: 4157
Junio 2011 | OURENSE

 Replicado el 09/07/2012 a las 1:17:49

Hay tenderos puñeteros... eso sí. Además, ganan más reparando que vendiendo una bici, así que no entiendo la política absurda de alguno.

Entiendo, eso sí lo entiendo, que se nieguen a reparar un hierro de supermercado, de esas que todos sabemos, de esas que quitan las ganas de andar en bici... lo entiendo porque va un súper y se planta justo enfrente a hacerle la puñeta a un fulano que ha montado su tienda de bicis decentillas... cuando por poco más hay alguna bici barata de marca, decentilla, si pretensiones pero decente... Pero el incauto va y pica... a los dos días aquello se dobla por todas partes y claro, el fulanito lleva su bici a la tienda que hay enfrente del súper en cuestión, y para ese tendero no hay cosa más horrible que perder el tiempo con la bici del súper, apretando tornillos que se pasan de rosca y arreglando "suspensiones" con muelles chinos... y lo peor es tener que cobrar una mano de obra por algo que mañana romperá sí o sí... haciéndole un "favor"... mejor dicho: comiéndose la mierda de lo que venden frente a su tienda, y encima, si la reparación sale mal porque todo se dobla, él es el que queda mal.


-Capitán Smith, capitán Smith... ¿aquí sube la marea??? -No, aquí en BikeZona sólo hay gente maja
Replicado por Wolowiki
09/07/2012 a las 7:39:27

Wolowiki


Mensajes: 18
Julio 2012 | MADRID

 Replicado el 09/07/2012 a las 7:39:27

Bueno, voy entendiendo el por donde váis... y comprendo lo de las bicis chinas, de hecho tengo una tienda de motos y nos pasa lo mismo con las motos chinas... que les enviamos a donde las compraron porque recambio para ellas.. na de na....

Ahora que una RR lleva los mismos componentes que cualquier otra Bici a excepción del cuadro... y a parte de esto, viene mi duda...¿ cuanto se estropea una bici de las modernas? porque mi Bici actual, la Fausto Coppi con el Shimano 500, funciona como el primer día, nunca le he tenido que regular nada... y tiene unos 20 años!!!!  A ver si es que el problema es que las bicis actuales son mucho más delicadas de lo que debieran :-) tanto las buenas como las malas...

Esta semana llevo la idea de acercarme a Calmera que son los únicos que publican ofertas en la web, y si no hay nada que me convezca, me esperaré a mediados de Agosto a ver esas liquidaciones de fin de temporada que comentáis...

Y si no sale nada en Agosto, pues ya lo mismo tiro con mi vieja amiga hasta que realmente eche en falta una bici mejor... que no he echado nunca en falta nada en la bici, salvo un motorcillo ;-)  ya os comentaba que era más por capricho que por necesidad...

También comprendo lo de la venta de segundamano, visto lo que pide la gente por las bicis usadas, un disparate!!! otra cosa es que las vendan usadas, y al mismo precio que costaría una nueva...o más cara incluso. Lo gracioso es que le dices que la has visto al mismo precio nueva en una tienda, y te dicen que vale, que te bajan 100 euros.... vamos, que por 100 euros y por bastante más, estreno bici.....  Por una del decathlon no se puede pedir lo mismo... bueno, poderse, se puede, otra cosa es que te lo den en cualquiera de los casos... pero este tema, habiéndome durado la anterior bici 20 años... pues... que me darán dentro de 20 años por una Trek 6500? nada porque Trek habrá evolucionado mucho y las bicis de ese momento volarán....  y por una RR, pues tampoco me darán nada aunque seguro que se parece más a lo que vendan allá por el año   2032  ;-)

Muchas gracias por vuestros consejos.


1 2 Siguiente >>