El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> Marcas nacionales........ si por favor y menos complejo
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por becacin
16/03/2011 a las 16:42:35

becacin


Mensajes: 403
Julio 2007 | NAVARRA

Marcas nacionales........ si por favor y menos complejo Creado el 16/03/2011 a las 16:42:35

 

Saludos

Llevo tiempo en este foro y me sorprende el pijerio de las marcas que llevais algunos....................

Porque siempre recomendais marcas extranjeras???????? que tienen que envidiar una BH/Orbea/Moondraker..etc a muchas de las que poneis (algunos,,,,,)  (alguna nacional hasta  ofrece garantias que ni sueñan la mayoria de las marcas foraneas)

Que tiene de mejor una X control de Lapierre a una Trail Hunter?? por poner un ejemplo.......me quedo con la BH de calle!!

Algunos de los que tanto recomendais habeis probado una Trail hunter o una Trail racer o una Orbea Rallon o la Occam???? seguro que no habeis entrado ni en la web.

Veo que como tantas cosas en este pais ,aqui hay una falta de personalidad y de sentirse orgulloso de lo que hacemos...........ya se que estas palabras trairan cola y que algunos estaran en desacuerdo pero parace que si llevas una BH o una Orbea ,como son las marcas de toda la vida, ya no eres tan CHik y tienes que llevar una marcaYankee o las lapis/canyon de esas...................

Con esto no quiero decir que no se pueda comprar uno,una marca extranjera ,pero de aqui a recomendar una doble de entre 1500 a 2500 euros ,poner un monton de modelos y ni nombrar una Bh o una Orbea va un abismo...........cosa que he leido en mas de un post.

Sorprendido

Sin mas una opinion


visita mi web en www.elcamperoinquieto.com
Replicado por monty-40
16/03/2011 a las 17:16:59

monty-40


Mensajes: 726
Noviembre 2008 | BARCELONA

 Replicado el 16/03/2011 a las 17:16:59

Pienso que tienes razón en que hay un punto de pijerío en el mundo ciclista porque en cierta manera ahora se vive un auge y prima sobre todo la publicidad y el marketing pero no creo que haya que defender una marca solo por el hecho de que sea nacional, hay que buscar la mejor opción para cada uno sea la marca que sea y si es nacional pues mejor.

Saludos

Replicado por hdjernis
16/03/2011 a las 17:59:11

hdjernis


Mensajes: 28
Marzo 2011 | ZARAGOZA

 Replicado el 16/03/2011 a las 17:59:11

La BH Trail Hunter la veo una incoherencia de bici. Recorrido de suspensiones de all mountain (140), pero poco robusta para ese uso.

La Orbea Occan la podran hacer de carbono y vestirla todo lo chic que quieran, pero no deja de ser una monopivote de 110 de recorrido.

Con la Rallon nueva si que parece que se han puesto las pilas

Mensaje editado el 16/03/2011 18:01:56

superviviente de mil batallas, si los de antes no pudieron conmigo menos van a poder estos
Replicado por antonio j
16/03/2011 a las 18:00:54

antonio j


Mensajes: 5058
Febrero 2007 | SEVILLA

 Replicado el 16/03/2011 a las 18:00:54

pues yo no estoy del todo deacuerdo ,  la mayoria de bicicletas que compramos son fabricadas en china o taiwan  y pintados en españa , orbea y bh creo que lo hacen en mallabia , siempre he tenido bicicletas de la marca bh y conor , fabricadas en españa , pero ultimamente tambien vienen de taiwan ,  asi que prefiero no comerme la cabeza y comprar la bike que mas me guste .


lorabikersbtt
Replicado por chango
16/03/2011 a las 19:31:20

chango


Mensajes: 8115
Febrero 2007 | MADRID

 Replicado el 16/03/2011 a las 19:31:20

tampoco creo yo que en este foro haya tanta pìjoteria, las conor y las orbea son las mas recomendadas

paseate por otros que te van a dar ganas de llorar jajajaja

 

yo cuando compro una bici tampoco me fijo donde esta echa, pillo la que me gusta y puedo, al final la garantia la da el tendero , he leido a gente comerse orbeas rotas y otros que se la han reparado creo que que depende como el tendero plantee el problema a la marca te lo solucionan o no (sea cual sea la marca) si no mira nocivo que le han cambiado la lapi fuera de garantia, por ser españoles no te van a  atender mejor ni peor y ademas las fabrica un chino como todas y le ponen componentes japoneses


”Las montañas no son estadios donde satisfacer nuestra ambición deportiva, sino catedrales donde practicar nuestra religión” Anatoli Boukreev mis fotos: http://picasaweb.google.com/jjgarcinuno mis videos: http://vimeo.com/changocam
Replicado por presner
16/03/2011 a las 20:28:10

presner


Mensajes: 354
Noviembre 2010 | ASTURIAS

 Replicado el 16/03/2011 a las 20:28:10

Hola a todos y buenas nches, a eso me referia yo mas o menos en el post que abri en el foro general el cual titule "una reflexion"

Decia un cuadro rigido de aluminio 6000 o 7000, el cual so fabrican en china o taiwan y sobre el cual van los componentes shimano JAPONES y sram AMERICANO, de acuerdo que los cuadros si son todos aluminio lo unico que hacen es darle diferente forma segun lo pida cada marca.

Sobre esos cuadros montan los componentes que a mayor precio mejor calidad de los cuales solo hay dos casas como antes  he dicho y lo unico que puede marcar la diferencia en precio y calidad creo que es la horquilla.

Quien dice que sobre un cuadro bh no le pueden poner las pegatinas por un decir canyon o alreves, y sigue siendo un cuadro de aluminio.

Si luego le notas la diferencia y dices no ese no es un cuadro bh es un canyon, seguro que te diran no es que las marcas cambiaron los modelos, son parecidos pero no ahhhhhhhhhh.

Eso del pijerio es cierto commo en todos los sitios la verdad yo soy de mmr asturiana la distribuye cube, da mas calidad, mejores componentes y mas barata.

No me parece normal que una bici valga 300 y otra 1.200, una diferecia de precio abismal pero claro como lo pagamos pues se aprobecahan y cuanto mas paguemos mucho mas las subiran. Si a la bici de 300 le montas los componentes de la de 1.200 seguro que no se le iguala ni con mucho, siendo las dos con ruedas de disco, no se creo yo.

Tal vez lo mejor era dejar de comprar como estamos comprando cuando la economia va bien, igual bajarian igual que los pisos estaban sobrevalorados por culpa nuestra, como comprabamos pues los contratistas daban precios abuasivos y asi aceptabamos.

Bueno sin mas gacias a todos.


Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal
Replicado por Sureño73
16/03/2011 a las 20:31:20

Sureño73


Mensajes: 972
Julio 2009 | GRANADA

 Replicado el 16/03/2011 a las 20:31:20

Risa

lo de ser pijo con las marcas es muy relativo, quien sería más pijo? quien se gasta mil euros en una trek 6300 o quien se gaste seis mil euros en una orbea Alma G Team?

al final la desicion de elegir bici es muy personal, en cambio elegir sillín si depende más del pijerio que tengas .Sorprendido

Replicado por Copiclas
16/03/2011 a las 21:03:19

Copiclas


Mensajes: 3
Febrero 2011 | BARCELONA

 Replicado el 16/03/2011 a las 21:03:19

Hola a todos,

Parece que en este pais tenemos un problema de "orgullo", porque despues de visitar una gran cantidad de tiendas cuando preguntabas por las marcas nacionales siempre me decian que era mejor mirar para otro lado; el lado aleman, el americano, etc...

Bien es cierto que por muchas circunstancias no tenemos una industria desarrollada como en otros paises y eso puede afectar a ese orgullo que mencionaba antes, es mas, hoy tenemos que lamentar que el unico fabricante de coches de marca nacional sea aleman o incluso nuestras Derby míticas campeonas del mundo y no pocas veces son italianas y dejan de producirse en España, pero eso no es razón para no apoyar nuestras marcas maxime cuando tenemos una muy buena calidad que fuera si se valora.

Por cierto hace poco compré una Conor WRC Team blanca, muy bonita que funciona de maravilla y mejor que lo hará cuando mis piernas funcionen mejor.

Saludos

 

Replicado por nein
16/03/2011 a las 22:29:52

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 16/03/2011 a las 22:29:52

yo del pijerio sacaba a las canyon , porque lo que tienen es la relacion calidad precio... y es con numeros en la mano, no una apreciacion subjetiva de si es nacional o extranjera


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por Barondandi
17/03/2011 a las 0:32:26

Barondandi


Mensajes: 1032
Octubre 2009 | SEVILLA

 Replicado el 17/03/2011 a las 0:32:26

no creo que tengas toda la razon con ese post , por aqui, pues la que mas se recomienda , que es la que tengo yo, poniendome como ejemplo es una conor, y otras de las recomendadas es la orbea, normalmente recomendamos sobre precios , que conocemos y que se quieren gastar y sobre sobre las experiencias que tiene cada uno, te digo , yo puedo opinar sobre la bici que tengo y las que conozco , la que tiene la  gente con la que salgo, de las demas puedo opinar ,sobre todo en los componentes que lleve, si hoy por hoy algunas marcas nacionales , no se venden mas es porque no estan en el dintel de precio con respecto a otras por componentes o por lo que sea.la gente mira su economia y gusto ....


Mientras se gana algo no se pierde nada y recuerda... el campo es de todos!!!
Replicado por gudari
17/03/2011 a las 9:54:05

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 17/03/2011 a las 9:54:05

Como en botica....hay de todo, tanto en marcas extranjeras cómo nacionales. Una ¿Trail Hunter comparado con una Lapierre X Control?.....la diferencia es abismal, una Trail Hunter http://www.bhbikes.com/catalogo/trail-hunter-cs-9-9, lleva un sistema de suspensión del siglo pasado, un monopivote multiarticulado con un punto de giro en los tirantes (una modificación del sistema Turner original), que prácticamente todo el juego de la suspensión trasera la confía al amortiguador, una X Control lleva un sistema de suspensión FPS2 http://www.lapierrebikes.es/lapierre/technologies/fps2 ó pivote virtual, y el juego de la suspensión aunque influya el amortiguador, es el propio sistema el que hace que la bici se comporte cómo lo hace, luego está el gusto de cada uno, pero aquí precisamente has enfrentado una marca a la que tengo el mayor de los cariños del mundo cómo es BH (mi primera bici fué una BH) adquirida en una tienda que Behistegi Hermanos (de ahí BH) tenían en el Casco Viejo de Bilbao, pero que en tecnología tienen que comprarla frente a una marca que innova por sí misma, con su propio sistema y que en efectividad real está por encima, técnicamente y tecnológicamente.

Dentro de las marcas nacionales hay una que está a la misma altura que las extranjeras y esa es Orbea, sólo un detalle, si os fijáis en los acabados de un cuadro Alma de carbono (me da igual el carbono normal que el Gold) son simplemente de lujo, de saber hacer....y eso se tiene no se compra. Un cuadro Occam (similar a una Rush de Cannondale, que no igual, ya que hay detalles técnicos que las diferencian) tiene un comportamiento, una solidez y unos acabados que a penas tienen pocas marcas en el mundo....el patentado de su tubo diagonal tipo Alma, la fabricación monocoque que utilizan que reduce la fatiga de los materiales.

Creo que no es cuestión de extranjeras ó nacionales (si de comparar gamas nos referimos y no de una bici en particular), sino que es cuestión de tecnología, de calidad de materiales (se fabrique en China ó en Mallabia) y de saber hacer.....y el mercado indica que hay marcas cómo Giant, Trek, Specialized, Cannondale, Lapierre, Orbea....que están por encima del resto, sean de dónde sean.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por Nocivo
17/03/2011 a las 11:53:05

Nocivo


Mensajes: 6355
Junio 2007 | LEON

 Replicado el 17/03/2011 a las 11:53:05

   Cita de gudari

Como en botica....hay de todo, tanto en marcas extranjeras cómo nacionales. Una ¿Trail Hunter comparado con una Lapierre X Control?.....la diferencia es abismal, una Trail Hunter http://www.bhbikes.com/catalogo/trail-hunter-cs-9-9, lleva un sistema de suspensión del siglo pasado, un monopivote multiarticulado con un punto de giro en los tirantes (una modificación del sistema Turner original), que prácticamente todo el juego de la suspensión trasera la confía al amortiguador, una X Control lleva un sistema de suspensión FPS2 http://www.lapierrebikes.es/lapierre/technologies/fps2 ó pivote virtual, y el juego de la suspensión aunque influya el amortiguador, es el propio sistema el que hace que la bici se comporte cómo lo hace, luego está el gusto de cada uno, pero aquí precisamente has enfrentado una marca a la que tengo el mayor de los cariños del mundo cómo es BH (mi primera bici fué una BH) adquirida en una tienda que Behistegi Hermanos (de ahí BH) tenían en el Casco Viejo de Bilbao, pero que en tecnología tienen que comprarla frente a una marca que innova por sí misma, con su propio sistema y que en efectividad real está por encima, técnicamente y tecnológicamente.

Dentro de las marcas nacionales hay una que está a la misma altura que las extranjeras y esa es Orbea, sólo un detalle, si os fijáis en los acabados de un cuadro Alma de carbono (me da igual el carbono normal que el Gold) son simplemente de lujo, de saber hacer....y eso se tiene no se compra. Un cuadro Occam (similar a una Rush de Cannondale, que no igual, ya que hay detalles técnicos que las diferencian) tiene un comportamiento, una solidez y unos acabados que a penas tienen pocas marcas en el mundo....el patentado de su tubo diagonal tipo Alma, la fabricación monocoque que utilizan que reduce la fatiga de los materiales.

Creo que no es cuestión de extranjeras ó nacionales (si de comparar gamas nos referimos y no de una bici en particular), sino que es cuestión de tecnología, de calidad de materiales (se fabrique en China ó en Mallabia) y de saber hacer.....y el mercado indica que hay marcas cómo Giant, Trek, Specialized, Cannondale, Lapierre, Orbea....que están por encima del resto, sean de dónde sean.


Joder Gudari, mira que no me gusta chuparla, pero tengo que decir que hay que joderse lo que se aprende contigo. Ando dándole vueltas a comprarle una burra a la chavala, y había pensado en una Bh trail hunter, que me parecen guapísimas, y sé de una tienda en Palencia que hace descuentos como no imaginas (30% mínimo), pero ahora creo que si me decido va a ser una como la mía, qué hostias. Será por dinero Todo bien


Si esto es vivir en serio, prefiero hacer el indio.
Replicado por Taba
17/03/2011 a las 12:44:07

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 17/03/2011 a las 12:44:07

   Cita de Nocivo

   Cita de gudari

Como en botica....hay de todo, tanto en marcas extranjeras cómo nacionales. Una ¿Trail Hunter comparado con una Lapierre X Control?.....la diferencia es abismal, una Trail Hunter http://www.bhbikes.com/catalogo/trail-hunter-cs-9-9, lleva un sistema de suspensión del siglo pasado, un monopivote multiarticulado con un punto de giro en los tirantes (una modificación del sistema Turner original), que prácticamente todo el juego de la suspensión trasera la confía al amortiguador, una X Control lleva un sistema de suspensión FPS2 http://www.lapierrebikes.es/lapierre/technologies/fps2 ó pivote virtual, y el juego de la suspensión aunque influya el amortiguador, es el propio sistema el que hace que la bici se comporte cómo lo hace, luego está el gusto de cada uno, pero aquí precisamente has enfrentado una marca a la que tengo el mayor de los cariños del mundo cómo es BH (mi primera bici fué una BH) adquirida en una tienda que Behistegi Hermanos (de ahí BH) tenían en el Casco Viejo de Bilbao, pero que en tecnología tienen que comprarla frente a una marca que innova por sí misma, con su propio sistema y que en efectividad real está por encima, técnicamente y tecnológicamente.

Dentro de las marcas nacionales hay una que está a la misma altura que las extranjeras y esa es Orbea, sólo un detalle, si os fijáis en los acabados de un cuadro Alma de carbono (me da igual el carbono normal que el Gold) son simplemente de lujo, de saber hacer....y eso se tiene no se compra. Un cuadro Occam (similar a una Rush de Cannondale, que no igual, ya que hay detalles técnicos que las diferencian) tiene un comportamiento, una solidez y unos acabados que a penas tienen pocas marcas en el mundo....el patentado de su tubo diagonal tipo Alma, la fabricación monocoque que utilizan que reduce la fatiga de los materiales.

Creo que no es cuestión de extranjeras ó nacionales (si de comparar gamas nos referimos y no de una bici en particular), sino que es cuestión de tecnología, de calidad de materiales (se fabrique en China ó en Mallabia) y de saber hacer.....y el mercado indica que hay marcas cómo Giant, Trek, Specialized, Cannondale, Lapierre, Orbea....que están por encima del resto, sean de dónde sean.


Joder Gudari, mira que no me gusta chuparla, pero tengo que decir que hay que joderse lo que se aprende contigo. Ando dándole vueltas a comprarle una burra a la chavala, y había pensado en una Bh trail hunter, que me parecen guapísimas, y sé de una tienda en Palencia que hace descuentos como no imaginas (30% mínimo), pero ahora creo que si me decido va a ser una como la mía, qué hostias. Será por dinero Todo bien


Buenas. Pues si no es por dinero compprale una orbea occam de carbono. Me encanta esa bici.

saludos.

Replicado por Taba
17/03/2011 a las 12:51:56

Taba


Mensajes: 6349
Febrero 2009 | BARCELONA

 Replicado el 17/03/2011 a las 12:51:56

   Cita de presner

Hola a todos y buenas nches, a eso me referia yo mas o menos en el post que abri en el foro general el cual titule "una reflexion"

Decia un cuadro rigido de aluminio 6000 o 7000, el cual so fabrican en china o taiwan y sobre el cual van los componentes shimano JAPONES y sram AMERICANO, de acuerdo que los cuadros si son todos aluminio lo unico que hacen es darle diferente forma segun lo pida cada marca.

Sobre esos cuadros montan los componentes que a mayor precio mejor calidad de los cuales solo hay dos casas como antes  he dicho y lo unico que puede marcar la diferencia en precio y calidad creo que es la horquilla.

Quien dice que sobre un cuadro bh no le pueden poner las pegatinas por un decir canyon o alreves, y sigue siendo un cuadro de aluminio.

Si luego le notas la diferencia y dices no ese no es un cuadro bh es un canyon, seguro que te diran no es que las marcas cambiaron los modelos, son parecidos pero no ahhhhhhhhhh.

Eso del pijerio es cierto commo en todos los sitios la verdad yo soy de mmr asturiana la distribuye cube, da mas calidad, mejores componentes y mas barata.

No me parece normal que una bici valga 300 y otra 1.200, una diferecia de precio abismal pero claro como lo pagamos pues se aprobecahan y cuanto mas paguemos mucho mas las subiran. Si a la bici de 300 le montas los componentes de la de 1.200 seguro que no se le iguala ni con mucho, siendo las dos con ruedas de disco, no se creo yo.

Tal vez lo mejor era dejar de comprar como estamos comprando cuando la economia va bien, igual bajarian igual que los pisos estaban sobrevalorados por culpa nuestra, como comprabamos pues los contratistas daban precios abuasivos y asi aceptabamos.

Bueno sin mas gacias a todos.


Buenas.

Te lo dire de nuevo, los cuadros de aluminio no son todos iguales, el asunto no es solo el material, sino el diseno y fabricacion, lo que le da la carasteristicas especiales a cada cuadro.

En los cuadros de gama baja, bicis de 300 euros, no creo que haya mucha diferencia, son todos unos hierros.

Hay más marcas de componente no solo dos.

Saludos.

Replicado por antonio j
17/03/2011 a las 16:50:10

antonio j


Mensajes: 5058
Febrero 2007 | SEVILLA

 Replicado el 17/03/2011 a las 16:50:10

   Cita de Nocivo

   Cita de gudari

Como en botica....hay de todo, tanto en marcas extranjeras cómo nacionales. Una ¿Trail Hunter comparado con una Lapierre X Control?.....la diferencia es abismal, una Trail Hunter http://www.bhbikes.com/catalogo/trail-hunter-cs-9-9, lleva un sistema de suspensión del siglo pasado, un monopivote multiarticulado con un punto de giro en los tirantes (una modificación del sistema Turner original), que prácticamente todo el juego de la suspensión trasera la confía al amortiguador, una X Control lleva un sistema de suspensión FPS2 http://www.lapierrebikes.es/lapierre/technologies/fps2 ó pivote virtual, y el juego de la suspensión aunque influya el amortiguador, es el propio sistema el que hace que la bici se comporte cómo lo hace, luego está el gusto de cada uno, pero aquí precisamente has enfrentado una marca a la que tengo el mayor de los cariños del mundo cómo es BH (mi primera bici fué una BH) adquirida en una tienda que Behistegi Hermanos (de ahí BH) tenían en el Casco Viejo de Bilbao, pero que en tecnología tienen que comprarla frente a una marca que innova por sí misma, con su propio sistema y que en efectividad real está por encima, técnicamente y tecnológicamente.

Dentro de las marcas nacionales hay una que está a la misma altura que las extranjeras y esa es Orbea, sólo un detalle, si os fijáis en los acabados de un cuadro Alma de carbono (me da igual el carbono normal que el Gold) son simplemente de lujo, de saber hacer....y eso se tiene no se compra. Un cuadro Occam (similar a una Rush de Cannondale, que no igual, ya que hay detalles técnicos que las diferencian) tiene un comportamiento, una solidez y unos acabados que a penas tienen pocas marcas en el mundo....el patentado de su tubo diagonal tipo Alma, la fabricación monocoque que utilizan que reduce la fatiga de los materiales.

Creo que no es cuestión de extranjeras ó nacionales (si de comparar gamas nos referimos y no de una bici en particular), sino que es cuestión de tecnología, de calidad de materiales (se fabrique en China ó en Mallabia) y de saber hacer.....y el mercado indica que hay marcas cómo Giant, Trek, Specialized, Cannondale, Lapierre, Orbea....que están por encima del resto, sean de dónde sean.


Joder Gudari, mira que no me gusta chuparla, pero tengo que decir que hay que joderse lo que se aprende contigo. Ando dándole vueltas a comprarle una burra a la chavala, y había pensado en una Bh trail hunter, que me parecen guapísimas, y sé de una tienda en Palencia que hace descuentos como no imaginas (30% mínimo), pero ahora creo que si me decido va a ser una como la mía, qué hostias. Será por dinero Todo bien


joder noci , gayumbos pegados en la pared , cambio de destino , bici nueva , lo proximo un noci pequeñin que fuerteInocente


lorabikersbtt
Replicado por gudari
17/03/2011 a las 17:06:12

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 17/03/2011 a las 17:06:12

   Cita de antonio j

   Cita de Nocivo

   Cita de gudari

Como en botica....hay de todo, tanto en marcas extranjeras cómo nacionales. Una ¿Trail Hunter comparado con una Lapierre X Control?.....la diferencia es abismal, una Trail Hunter http://www.bhbikes.com/catalogo/trail-hunter-cs-9-9, lleva un sistema de suspensión del siglo pasado, un monopivote multiarticulado con un punto de giro en los tirantes (una modificación del sistema Turner original), que prácticamente todo el juego de la suspensión trasera la confía al amortiguador, una X Control lleva un sistema de suspensión FPS2 http://www.lapierrebikes.es/lapierre/technologies/fps2 ó pivote virtual, y el juego de la suspensión aunque influya el amortiguador, es el propio sistema el que hace que la bici se comporte cómo lo hace, luego está el gusto de cada uno, pero aquí precisamente has enfrentado una marca a la que tengo el mayor de los cariños del mundo cómo es BH (mi primera bici fué una BH) adquirida en una tienda que Behistegi Hermanos (de ahí BH) tenían en el Casco Viejo de Bilbao, pero que en tecnología tienen que comprarla frente a una marca que innova por sí misma, con su propio sistema y que en efectividad real está por encima, técnicamente y tecnológicamente.

Dentro de las marcas nacionales hay una que está a la misma altura que las extranjeras y esa es Orbea, sólo un detalle, si os fijáis en los acabados de un cuadro Alma de carbono (me da igual el carbono normal que el Gold) son simplemente de lujo, de saber hacer....y eso se tiene no se compra. Un cuadro Occam (similar a una Rush de Cannondale, que no igual, ya que hay detalles técnicos que las diferencian) tiene un comportamiento, una solidez y unos acabados que a penas tienen pocas marcas en el mundo....el patentado de su tubo diagonal tipo Alma, la fabricación monocoque que utilizan que reduce la fatiga de los materiales.

Creo que no es cuestión de extranjeras ó nacionales (si de comparar gamas nos referimos y no de una bici en particular), sino que es cuestión de tecnología, de calidad de materiales (se fabrique en China ó en Mallabia) y de saber hacer.....y el mercado indica que hay marcas cómo Giant, Trek, Specialized, Cannondale, Lapierre, Orbea....que están por encima del resto, sean de dónde sean.


Joder Gudari, mira que no me gusta chuparla, pero tengo que decir que hay que joderse lo que se aprende contigo. Ando dándole vueltas a comprarle una burra a la chavala, y había pensado en una Bh trail hunter, que me parecen guapísimas, y sé de una tienda en Palencia que hace descuentos como no imaginas (30% mínimo), pero ahora creo que si me decido va a ser una como la mía, qué hostias. Será por dinero Todo bien


joder noci , gayumbos pegados en la pared , cambio de destino , bici nueva , lo proximo un noci pequeñin que fuerteInocente


 Me apasiona la bici y más el mtb. Un día de éstos me echan de casa a mí ó la cantidad de revistas que tengo acumuladas desde hace más de 20 años. Las leo, releo mil veces. Con mis amigos de Ciclos Getxo y Ciclos Maestre tengo la oportunidad de probar bicis de muchas marcas, veo la evolución del mtb desde que empezó practicamente....uso la lógica. Disfrta con los cazurros, que tienen una provincia preciosa al igual que la tuya.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por gudari
17/03/2011 a las 17:08:05

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 17/03/2011 a las 17:08:05

   Cita de Taba

   Cita de Nocivo

   Cita de gudari

Como en botica....hay de todo, tanto en marcas extranjeras cómo nacionales. Una ¿Trail Hunter comparado con una Lapierre X Control?.....la diferencia es abismal, una Trail Hunter http://www.bhbikes.com/catalogo/trail-hunter-cs-9-9, lleva un sistema de suspensión del siglo pasado, un monopivote multiarticulado con un punto de giro en los tirantes (una modificación del sistema Turner original), que prácticamente todo el juego de la suspensión trasera la confía al amortiguador, una X Control lleva un sistema de suspensión FPS2 http://www.lapierrebikes.es/lapierre/technologies/fps2 ó pivote virtual, y el juego de la suspensión aunque influya el amortiguador, es el propio sistema el que hace que la bici se comporte cómo lo hace, luego está el gusto de cada uno, pero aquí precisamente has enfrentado una marca a la que tengo el mayor de los cariños del mundo cómo es BH (mi primera bici fué una BH) adquirida en una tienda que Behistegi Hermanos (de ahí BH) tenían en el Casco Viejo de Bilbao, pero que en tecnología tienen que comprarla frente a una marca que innova por sí misma, con su propio sistema y que en efectividad real está por encima, técnicamente y tecnológicamente.

Dentro de las marcas nacionales hay una que está a la misma altura que las extranjeras y esa es Orbea, sólo un detalle, si os fijáis en los acabados de un cuadro Alma de carbono (me da igual el carbono normal que el Gold) son simplemente de lujo, de saber hacer....y eso se tiene no se compra. Un cuadro Occam (similar a una Rush de Cannondale, que no igual, ya que hay detalles técnicos que las diferencian) tiene un comportamiento, una solidez y unos acabados que a penas tienen pocas marcas en el mundo....el patentado de su tubo diagonal tipo Alma, la fabricación monocoque que utilizan que reduce la fatiga de los materiales.

Creo que no es cuestión de extranjeras ó nacionales (si de comparar gamas nos referimos y no de una bici en particular), sino que es cuestión de tecnología, de calidad de materiales (se fabrique en China ó en Mallabia) y de saber hacer.....y el mercado indica que hay marcas cómo Giant, Trek, Specialized, Cannondale, Lapierre, Orbea....que están por encima del resto, sean de dónde sean.


Joder Gudari, mira que no me gusta chuparla, pero tengo que decir que hay que joderse lo que se aprende contigo. Ando dándole vueltas a comprarle una burra a la chavala, y había pensado en una Bh trail hunter, que me parecen guapísimas, y sé de una tienda en Palencia que hace descuentos como no imaginas (30% mínimo), pero ahora creo que si me decido va a ser una como la mía, qué hostias. Será por dinero Todo bien


Buenas. Pues si no es por dinero compprale una orbea occam de carbono. Me encanta esa bici.

saludos.


 

  La Occam está que se sale en precio-calidad. Para el próximo año sale la nueva y tienen que ir quitando stock....es buen momento para adquirir una.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por huesos
18/03/2011 a las 9:11:53

huesos


Mensajes: 132
Enero 2011 | VALENCIA

 Replicado el 18/03/2011 a las 9:11:53

estoy de acuerdo en defender lo nacional 100 por 100 pero me decante por lapierre en lugar de merida por los componentes,al final la cartera manda y uno que es un currante ni puede cambiar de bici cada temporada ni montar una horquilla de 600 pavos y un cambio y frenos....que tenemos el "pack" completo macho.mujer-familia-hipoteca!!!! por lo demas tambien creo que deben aplicarse un poco mas en ese apartado algunas nacionales. 


si luchas puedes perder,si no luchas estas perdido...