El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por the chief
06/04/2008 a las 21:21:53
06/04/2008 a las 21:21:53
Master en Fotoproteccion Creado el 06/04/2008 a las 21:21:53
Hola a todos, ahora que llega el buen tiempo, intentare dar unas nociones y unos consejos sobre fotoproteccion.
Lo he tenido que copiar de un powerpoint (es donde lo tengo para mi trabajo) a ver como sale.
Si teneis dudas, a vuestro servicio.
La radiación solar está compuesta por:
Infrarrojos
Ultravioletas (UV)
Luz visible
Los rayos UV (UVA, UVB y UVC) afectan a la
piel de diversas formas
La radiación UVA se puede dividir en UVA I y UVA II
La radiación UVB en Banda Ancha y Banda Estrecha
La radiación UVC es retenida en su totalidad por la capa de ozono
Los rayos UVB atraviesan la epidermis y son
responsables de las quemaduras solares
y del cáncer de piel a corto y largo plazo
También contribuyen al envejecimiento
prematuro de la piel o fotoenvejecimiento
Son más enérgicos y por tanto más dañinos
que los UVA ± 2 h. sobre las 12:00 h. solares
Los rayos UVA son capaces de penetrar a través de la piel
con mayor profundidad y llegar hasta el tejido conectivo
En el tejido conectivo agravan los efectos de la radiación
UVB y desempeñan un papel muy importante en el
envejecimiento de la piel
Los rayos UVA cambian relativamente poco de intensidad
con la hora del día, estación del año o altitud
MECANISMO DE ACCION
RADICALES LIBRES
Especies moleculares que generan reacciones
en cadena que afectan a las moléculas vitales
de las células del organismo
MECANISMOS DE DEFENSA
Sustancias antirradicales libres
Enzimas implicadas en la destrucción
de los radicales libres
Procesos de reparación celular
La luz solar → produce daño cutáneo
La Radiación UV es absorbida por DNA, RNA, proteínas,
lípidos de las membranas, organelas celulares presentes
en epidermis y dermis, incluido el sistema vascular
Los efectos de las radiaciones solares son acumulativos
y dosis-dependiente
Están en relación con la duración, frecuencia y calidad
de la intensidad de la radiación
Radiación UVB
La lesión básica producida por los UVB es la quemadura solar
Radiación UVA
Los UVA determina un daño más silencioso que UVB
al no producir eritema
Determinan alteración en el DNA por una reacción de
fotosensibilidad → alt. cromosómicas → citotoxicidad
y carcinogénesis → inducción al melanoma
La cantidad de UVA que alcanza la capa basal epidérmica y
la dermis es 20 veces mayor que la de UVB ya que no se
filtra por la capa de ozono de la estratosfera
Los UVA no se modifican por las condiciones ambientales
Al tener mayor longitud de onda penetran más en la piel
No se bloquean por el cristal de las ventanas como ocurre
con los UVB
Los UVA tienen un papel importante en el fotoenvejecimiento
y en la fotocarcinogénesis
La incidencia incontrolada de la radiación solar puede
provocar efectos nocivos sobre la piel
EFECTOS AGUDOS
Eritema solar
Descamación
Pigmentación melánica
Engrosamiento cutáneo
EFECTOS CRONICOS
Fotoenvejecimiento
Alteraciones de la defensa inmunológica
Alteraciones vasculares a nivel dérmico
Aparición de cáncer cutáneo
La mejor protección solar es evitar el sol
Después está la física (ropa, sombrero)
En tercer lugar está la FOTOPROTECCION
La fotoprotección no sólo será de la luz solar
sino también a la luz ultravioleta artificial
No hay "bronceado artificial seguro“
Aunque las lámparas estuvieran intactas
y no produjeran UVB, 30 min. de exposición
a UVA artificial equivalen a todo un día de
exposición al sol de playa o campo
El tipo de protección solar indicada para cada
persona se debe adaptar a
FACTORES AMBIENTALES
FOTOTIPOS CUTANEOS
CIRCUNSTANCIAS PERSONALES
PROTECCION SOLAR
FACTORES AMBIENTALES
HORA DEL DIA
La radiación solar es más intensa 1-2 h.
antes y después de las 12 h. solares
ALTITUD
Capacidad eritematógena
aumenta con la altura
LATITUD
Más intensa en el ecuador
ESTACION DEL AÑO
Verano → máximo riesgo
FACTORES AMBIENTALES
NUBOSIDAD
Las nubes sólo retienen
el 10% de la radiación UV
EFECTOS DE LA REFLEXION
5% en la hierba 60% en el agua
25% en la arena 80% en la nieve
FACTORES ATMOSFERICOS
Viento, humedad, contaminación …
FOTOTIPOS CUTANEOS
La piel humana se clasifica en cuatro grupos principales dependiendo de su respuesta al bronceado
FOTOTIPO I → Siempre se quema, nunca se broncea
FOTOTIPO II → Se quema pero logra algún bronceado
FOTOTIPO III → Se puede quemar si no se protege bien
los primeros días de exposición al sol, pero se broncea
con facilidad
FOTOTIPO IV → No se quema y se broncea con
mucha facilidad
FOTOTIPOS EXTREMOS
FOTOTIPO 0 FOTOTIPO V
(ALBINOS) (RAZA NEGRA)
La fotoprotección actual se basa en una triada
Natural
Bronceado de la piel
(Factor de protección natural)
Externa
Ropa, gafas, sombreros
(Fotoprotección tópica)
Intrínseca o sistémica
Polypodium leucotomos
En la actualidad sin desarrollo
FOTOPROTECTORES TÓPICOS
Son sustancias que se aplican sobre la piel para
protegerla de los efectos perjudiciales de las
radiaciones ultravioleta
En su composición se incluyen una serie de filtros
Físicos o inorgánicos
Químicos u orgánicos
Biológicos
Órgano-minerales
FILTROS FISICOS O INORGÁNICOS
Reflejan la luz solar e impiden que afecten
al tejido cutáneo
Son mejor tolerados pero más inestéticos
al dejar un fondo blanquecino
FILTROS QUIMICOS U ORGÁNICOS
Absorben la luz ultravioleta y la neutralizan
Pueden crear sensibilización o alergia por contacto
Entre ellos destacan
PABA y sus derivados (UVB)
Benzofenonas (UVA)
Cinamatos (UVB)
Derivados de dibenzoilmetano (UVB
FILTROS BIOLOGICOS
De gran interés por sus posibilidades futuras
Son antioxidantes naturales que potencian el
sistema inmunológico cutáneo
Actúan evitando la formación de radicales libres
aumentando así las defensas de la piel
Las vitaminas A y E son las más utilizadas
También se utilizan: Té verde y negro, ácido ferúlico,
ácido ascórbico tópico, T4 endonucleasa,
Polypodium leucotomos (Helecho Calaguala)
FILTROS ORGANO–MINERALES
Nueva categoría de filtros aparecidos
recientemente en el mercado
Actúan tanto por absorción como por reflexión
Aúnan las ventajas de los químicos (cosmética)
y de los físicos (seguridad)
Gran capacidad filtrante para UVA
El FPS se define como la relación entre el tiempo necesario
para la aparición de eritema usando un filtro solar y el tiempo
necesario para que se produzca ese mismo eritema sin el
filtro solar
El FPS da idea del tiempo que un individuo puede estar
expuesto al sol sin quemarse
Hay que tener en cuenta que el FPS es un valor orientativo
en el que influyen diferentes factores: dependientes del individuo, del producto, del medio ambiente y otros factores
El FPS se obtiene del "cociente entre la mínima cantidad de
energía necesaria para producir eritema mínimamente
detectable (dosis mínima eritema: MED) en piel con
fotoprotección y la energía requerida para producir la MED
sin la aplicación del fotoprotector"
MED con protección
FPS = ----------------------------
MED sin protección
Si una persona sufre quemaduras a los 30
min. de exposición al sol, un SPF 8, le
permitirá estar al sol 4 horas ( 0’5 x 8 = 4)
Un protector solar con un SPF 25 le permitirá
estar al sol más de 12 horas (0’5 x 25 = 12’5)
Un solo valor (por ejemplo 15 FPS) significa protección
frente a los UVB
Si no hace referencia a UVA es que no tiene protección
frente a ellos
Los fotoprotectores de menos de 12 FPS solo protegen
de forma parcial y aunque disminuyen el grado y las
molestias de la quemadura solar, no evitan otras
reacciones como "daño del ADN
Existen diferentes métodos de
evaluación del FPS
FDA (americano)
DIN (alemán)
SAA (australiano)
COLIPA (europeo)
Son todos “Métodos in vivo”
El mas importante es el:
COLIPA (europeo)
Se desarrolló como una crítica a los métodos ya
existentes y una identificación de los factores
o áreas de perfeccionamiento
Constituye el método de evaluación más moderno,
riguroso y fiable de todos los existentes
De obligada aplicación en Gran Bretaña y Alemania
En el resto de países de la Unión Europea es una
recomendación, pero no es de obligado cumplimiento
Según COLIPA las interpretaciones de SPF serían
SPF 5 → Detiene 80% UVB Deja pasar un 20%
SPF 10 → Detiene 90% UVB Deja pasar un 10%
SPF 20 → Detiene 95% UVB Deja pasar un 5%
SPF 75 → Detiene 99’25% UVB Deja pasar un 0’75%
Según COLIPA hay 5 categorías de fotoprotección
Protección baja: SPF 2, 4, 6
Protección media: SPF 8, 10, 12
Protección alta: SPF 15, 20, 25
Protección muy alta: SPF 30, 40, 50
Protección ultra: SPF 50+ (igual o superior a 60)
Sólo se admitirán excepciones para casos específicos de intolerancias graves al sol y antecedentes de cáncer de piel
La protección frente a UVA también es necesaria
Es responsable del fotoenvejecimiento cutáneo y
del cáncer cutáneo-mucoso
No hay una estandarización de los métodos de
evaluación del FPA ya que no hay respuesta
cutánea a los UVA y no se pueden medir de forma
directa sus efectos biológicos
En Europa no existe una técnica oficial para la
evaluación de la capacidad fotoprotectora de un
producto frente a los UVA
Métodos in vitro
Australian New Zealand Standard: es el método aceptado
por la comunidad científica mundial y exige que filtre al
menos el 90% de la radiación UVA en la banda de 320 a 360
nm. Si se cumple debe aparecer en el envase el texto
“90% STOP UVA”
Boot Star Rating: en U.K. usa de una (*) a cuatro (****)
estrellas para indicar su efectividad
Método Diffey: usa medidas espectrofotométricas para
determinar las longitudes de onda por debajo de la
cual se absorbe el 90% de la radiación UV
La piel debe estar limpia antes de aplicar el producto
(libre de maquillajes, perfumes, cosméticos, etc.) para
evitar posibles reacciones de fotosensibilidad y manchas
Aplicar media hora antes de la exposición al sol con la piel seca
Se debe extender una cantidad suficiente de producto que
garantice la protección que figura en el envase
La altitud incrementa el riesgo de quemadura, por lo que
hay que extremar la protección en alta montaña
La presencia de nieve aumenta este riesgo ya que refleja
el 80% de la radiación solar frente al 25% de la arena
No olvidar que las nubes e incluso la sombrilla no impiden el paso de la radiación solar, por lo que también se debe utilizar
el protector solar en esas situaciones
También hay que recordar que la radiación solar es más intensa en las horas centrales del día, en especial en verano, en el
trópico y cerca del ecuador, ya que incide de forma
perpendicular a la superficie terrestre
Zonas como los labios o las especialmente sensibles, como nariz o zonas con cicatrices, necesitan una alta protección
Utilizar Fotoprotección para radiación UVA y UVB
Hay dos etapas en la vida en la que la piel se encuentra especialmente desprotegida: la infancia y la edad madura
En el caso de los bebés y los niños hay que evitar que se expongan al sol y mantenerlos hasta los 3 años en lugares frescos y a la sombra
Los niños deben utilizar protectores solares de elevado factor
de protección y un alto grado de resistencia al agua
Del mismo modo, las pieles maduras son especialmente sensibles al fotoenvejecimiento (contorno de los ojos y labios
escote y dorso de manos) por lo que hay que moderar
mucho su exposición al sol
Saludos y cuidado con el sol.
Only the Chief
Replicado por the chief
06/04/2008 a las 22:28:50
06/04/2008 a las 22:28:50
Replicado el 06/04/2008 a las 22:28:50
¿os da miedo opinar?
Only the Chief
Replicado por Pitiklin
06/04/2008 a las 22:56:07
06/04/2008 a las 22:56:07
Replicado el 06/04/2008 a las 22:56:07
Cita de the chief: ¿os da miedo opinar? |
que va, que va, es que aún algunos estamos leyendo todavía, jejeje.
Por cierto, yo regalo mi dosis de sol veraniega al que la quiera. Hace algunos años fuí un apuesto y fornido vigilante de la playa, durante tres veranos y te aseguro que salí de sol hasta ahí. Se me tostaron hasta las uñas.
Hasta que el último árbol no desaparezca, hasta que el último animal se extinga, no nos daremos cuenta de que el dinero no se come. Proverbio Indoamericano
Replicado por nein
06/04/2008 a las 23:11:20
06/04/2008 a las 23:11:20
Replicado el 06/04/2008 a las 23:11:20
"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por the chief
06/04/2008 a las 23:17:10
06/04/2008 a las 23:17:10
Replicado el 06/04/2008 a las 23:17:10
Cita de nein: factor de proteccion de Ana? |
mucho, claro. Si te pones debajo es como una sambrilla.
Only the Chief
Replicado por Edus28
07/04/2008 a las 0:18:46
07/04/2008 a las 0:18:46
Replicado el 07/04/2008 a las 0:18:46
Los japos ya habrán inventado una bici con sombrilla. Ahora no falta más que convertirla a carbono y listo!
Un saludo!

Replicado por the chief
07/04/2008 a las 12:02:59
07/04/2008 a las 12:02:59
Replicado el 07/04/2008 a las 12:02:59
si teneis alguna duda sobre cremita de proteccion solar, os puedeo aydar y explicarlo en ciristiano.
Only the Chief
Replicado por balloonman
07/04/2008 a las 12:14:42
07/04/2008 a las 12:14:42
Replicado el 07/04/2008 a las 12:14:42
Replicado por pucca
07/04/2008 a las 14:13:50
07/04/2008 a las 14:13:50
Replicado el 07/04/2008 a las 14:13:50




Replicado por NITU71
07/04/2008 a las 15:39:08
07/04/2008 a las 15:39:08
Replicado el 07/04/2008 a las 15:39:08
No he sido capaz de acabarlo, despues mas tarde, quizas!
Solo ha llegado hasta la mitad y mi neurona ya tiene agujetas!! Luego me lo acabo.




Replicado por phx13
07/04/2008 a las 16:27:40
07/04/2008 a las 16:27:40
Replicado el 07/04/2008 a las 16:27:40

es que entre que es mucho y que no me entero de nada... xD
Replicado por nein
07/04/2008 a las 17:25:09
07/04/2008 a las 17:25:09
Replicado el 07/04/2008 a las 17:25:09
Cita de balloonman: No me imagino mejor tema para poner unas fotitos.... estas perdiendo facultades... |
a ver si se anima...
esta chica se lo ha leido
"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por balloonman
07/04/2008 a las 18:08:22
07/04/2008 a las 18:08:22
Replicado el 07/04/2008 a las 18:08:22
Cita de nein:
a ver si se anima... esta chica se lo ha leido |
No se si se lo ha leido, o no, pero está pa´ponerla mirando a Guatemala.
Replicado por the chief
07/04/2008 a las 20:29:34
07/04/2008 a las 20:29:34
Replicado el 07/04/2008 a las 20:29:34
voy a buscar chicas, si es que al final siempre os interesa lo mismo y despues el borde soy yo.
Only the Chief
Mensaje Anterior
< < < < Nosé si seré politicamente correcto
< < < < Nosé si seré politicamente correcto
Siguiente Mensaje
vaya fenómeno... > > > >
vaya fenómeno... > > > >