El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro General >> móviles Android y aplicaciones GPS
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 2
Creado por almendruco
15/08/2011 a las 2:20:42

almendruco


Mensajes: 4157
Junio 2011 | OURENSE

móviles Android y aplicaciones GPS Creado el 15/08/2011 a las 2:20:42

Ya hacía tiempo que no os daba la chapa, eh???
pues una preguntita.... y es que me regalaron un móvil de esos, Android, al que se pueden instalar multitud de aplicaciones... y bueno, tengo dos aplicaciones que con el tema de que el cacharro tiene GPS, pues va genial... Una de ellas es la Endomondo Pro, y la otra Runtastic... La primera está bien, y la segunda me gusta más porque es más fácil de utilizar. Las dos marcan la velocidad, la media, y las dos envían la información -si se quiere- a la página del creador de la aplicación y puede verse la ruta realizada sobre el mapa del google earth...

Alguno de vosotros utiliza o ha utilizado estas cosas???? Lo de la web para ver los datos como que me da igual, pero la verdad es que la de Runtastic me gusta bastante. Estoy algo liado con las dos, por decidirme a cuál usar.

La de Runtastic la podéis ver aquí

https://market.android.com/details?id=com.runtastic.android.pro2 

y la otra es algo más sosa. He probado más, pero son las que van algo mejor. En fin, que es por probar cosas nuevas.


-Capitán Smith, capitán Smith... ¿aquí sube la marea??? -No, aquí en BikeZona sólo hay gente maja
Replicado por edu013
15/08/2011 a las 12:19:53

edu013


Mensajes: 1917
Octubre 2009 | VALENCIA

 Replicado el 15/08/2011 a las 12:19:53

yo utilizo endormondo sin el pro jajaj y no lo e mandao nunca, por que creo que lo mandas al facebook


Veni,Vidi,Vinci
Replicado por WEISER
15/08/2011 a las 13:49:13

WEISER


Mensajes: 2620
Marzo 2011 | BARCELONA

 Replicado el 15/08/2011 a las 13:49:13

Yo uso el Cyclemeter y me gusta mucho cómo funciona. A parte de la velocidad que llevas, máxima media y km. también te da datos de calorías quemadas, metros ascendidos, descendidos comparativo de las mismas rutas, puedes ver el mapa en el momento con el recorrido. Los que comentas no los he usado nunca, pero creo que parece más completo el runtastic.


No pido otra cosa: el cielo sobre mi y el camino bajo mis pies. http://vimeo.com/user10726830
Replicado por almendruco
15/08/2011 a las 15:09:43

almendruco


Mensajes: 4157
Junio 2011 | OURENSE

 Replicado el 15/08/2011 a las 15:09:43

Sí, el runtastic lo veo además más práctico porque da la media y todo... del endomondo depende uno mucho de la web -aún acabo de hacer una prueba.. andando, que toy sin bici-.

Bikelite, creo que el endomondo lo manda al face ese sólo si quieres... Voy a probar ese Cyclemeter que dice Weiser... graciasssss!!

 

je je... el Cyclemeter es para iPhone.. Por ahora veo guay el runtastic.. el endomondo tiene el problema de que no encuentro la manera de que funcione en segundo plano... se para.

Mensaje editado el 15/08/2011 15:42:39

-Capitán Smith, capitán Smith... ¿aquí sube la marea??? -No, aquí en BikeZona sólo hay gente maja
Replicado por WEISER
15/08/2011 a las 17:45:49

WEISER


Mensajes: 2620
Marzo 2011 | BARCELONA

 Replicado el 15/08/2011 a las 17:45:49

Vaya, pensaba yo que también estaría para android. Eso de que se pare si no está en primer plano no mola, porque si te llaman o cualquier otra cosa...


No pido otra cosa: el cielo sobre mi y el camino bajo mis pies. http://vimeo.com/user10726830
Replicado por almendruco
15/08/2011 a las 19:57:57

almendruco


Mensajes: 4157
Junio 2011 | OURENSE

 Replicado el 15/08/2011 a las 19:57:57

bueno, la verdad es que de todos modos tendría que parar igual para contestar la llamada... cuestión de darle a iniciar otra vez... tiene la ventaja de que si detecta que te detienes él también se para.

la aplicación runtastic está más lograda... me gusta más. a ésta hay que darle a pause si quieres detenerte.

He leído -y voy a enterarme- cómo dibujar las rutas o algún punto preciso en el Google Earth, que por lo visto ese mapita se puede meter al Android...

Lo malo es la batería... pero también he de mirar cómo se puede conectar el Android a un paquete de pilas.

Mensaje editado el 15/08/2011 20:05:30

-Capitán Smith, capitán Smith... ¿aquí sube la marea??? -No, aquí en BikeZona sólo hay gente maja
Replicado por Unomas
16/08/2011 a las 8:33:03

Unomas


Mensajes: 55
Marzo 2011 | SEGOVIA

 Replicado el 16/08/2011 a las 8:33:03

sin duda ninguna oruxmaps.  Ademas lo han actualizado y el interface es mucho mas sencillo y bonito. funciona muy bien, y si ademas lo combinas con trackinglocdroid te puedes desargar rutas de wikiloc y cargarlas directamente. Ademas oruxmaps te da la opcion de mapas offline, con lo que conlleva =ahorro de bateria y de tarfia de datos. Pruebalo, va de cine. Yo probe antes andando, google tracks y ya los elimine de mi lista de app. un saludo


que la comida sea tu alimento, y tu alimento tu medicina.
Replicado por asdepicas
16/08/2011 a las 10:04:54

asdepicas


Mensajes: 3362
Enero 2006 | VIZCAYA

 Replicado el 16/08/2011 a las 10:04:54

   Cita de Unomas

sin duda ninguna oruxmaps.  Ademas lo han actualizado y el interface es mucho mas sencillo y bonito. funciona muy bien, y si ademas lo combinas con trackinglocdroid te puedes desargar rutas de wikiloc y cargarlas directamente. Ademas oruxmaps te da la opcion de mapas offline, con lo que conlleva =ahorro de bateria y de tarfia de datos. Pruebalo, va de cine. Yo probe antes andando, google tracks y ya los elimine de mi lista de app. un saludo


 

Mmm, precisamente quería yo eso. Lo del tracking y tal, no me interesa mucho, pero quería mapas offline que funcionaran con el gps, para trastear un poco, sin tener que usar el 3G (soy de tarjeta, así que no lo uso). Ya voy a ir probando a ver, guardo esto en favoritos, a ver si alguien más tira por ahí :).

Saludos!!

Replicado por txeke
16/08/2011 a las 14:42:20

txeke


Mensajes: 47
Mayo 2007 | VALLADOLID

 Replicado el 16/08/2011 a las 14:42:20

Totalmente de acuerdo con Unomas, sin ninguna duda, el mejor, Oruxmaps, yo lo uso tanto con la bici como para senderismo. Te permite tanto guardar tu ruta (track, velocidad media, media en movimiento, máxima, tiempo en movimiento y total, altura acumulada en subida y bajada...) como seguir una ruta ya hecha que te hayas bajado, por ejemplo, de Wikiloc.

Además, permite exportar la ruta que acabas de guardar en KML y en GPX, que son los formatos más habituales. Yo, al llegar a casa, paso la ruta en GPX a mi cuenta de Wikiloc, y además la ruta en KML a Google Maps, para tenerlas guardadas en dos servicios distintos por si acaso.

A Oruxmaps le puedes meter mapas offline, que te vienen de lujo para cuando no tienes cobertura en la montaña (o si no tienes tarifa de datos). En mi blog tengo anotado cómo usar los mapas del Centro Nacional Geográfico con el Oruxmaps (espero que no se considere spam, si lo consideráis borro el enlace: http://www.alvaroremesal.net/blog-alvaroremesal/usando-mapas-del-cnig-con-oruxmaps).

Y para rematar, es producto nacional, desarrollado en España, y es gratuito.

 

Yo probé muchos otros: MyTracks, AndAndo, Runtastic, Runkeeper, CardioTrainer... y me quedo sin duda alguna con OruxMaps.

 

Además, los que son digamos basados en una web propia no me dan confianza. Quiero decir, vale, yo uso por ejemplo Cardio Trainer, y subo mis rutas a la web de Cardio Trainer. Pero, ¿y si un día no tienen negocio y cierran la web? ¿pierdo mis rutas? Nadie me garantiza tenrlas ahí dentro de 2, 5 o 15 años. Sin embargo, con otros como OruxMaps la ruta está en mi tlf. y al llegar a casa la exporto a Google Maps y a Wikiloc, y además me quedo una copia del archivo en mi PC.


Txeke, buscando mi sitio en el mundo
Replicado por almendruco
16/08/2011 a las 15:43:49

almendruco


Mensajes: 4157
Junio 2011 | OURENSE

 Replicado el 16/08/2011 a las 15:43:49

he mirardo oruxmaps... pero es que no me aclaro aún con él. sí que es interesante eso de bajar el mapa, pero aún ando en pruebas.. aún estoy parco en esto!!


-Capitán Smith, capitán Smith... ¿aquí sube la marea??? -No, aquí en BikeZona sólo hay gente maja
Replicado por almendruco
16/08/2011 a las 15:50:00

almendruco


Mensajes: 4157
Junio 2011 | OURENSE

 Replicado el 16/08/2011 a las 15:50:00

interesante tu página... estaba buscando la forma de hacerlo... me queda ahora probar.

 

Txeke... eso de cambiar la imgen tif a jpg... lo hago con el photoshop????

a mí me salen más archivos en el rar... por ejemplo

0225c129.tfw

0225c129.tif

0225c130.tfw

0225c130.tif

leyenda.jpg

Metadatos_ISO.mht

Mensaje editado el 16/08/2011 17:35:20

-Capitán Smith, capitán Smith... ¿aquí sube la marea??? -No, aquí en BikeZona sólo hay gente maja
Replicado por txeke
16/08/2011 a las 20:46:16

txeke


Mensajes: 47
Mayo 2007 | VALLADOLID

 Replicado el 16/08/2011 a las 20:46:16

Sí, el cambio de formato lo puedes hacer con el Photoshop mismo, yo lo tengo puesto con ImageMagick porque como habrás visto soy linuxero jejeje, pero vamos, lo puedes hacer con cualquier programa que abra TIFF.

Si te fijas, al descomprimir verás que los archivos van por parejas: un .tif para cada .tfw. Los Tif son las imágenes, y los .tfw son los archivos de calibración. Cuando uses la aplicación para transformar los mapas verás que te pide tanto el fichero de imagen como el fichero de calibración, es sólo darle el correspondiente, si cargas la imagen 0225c129.jpg (una vez pasada a JPG), cargas debajo el fichero de calibración 0225c129.tfw. En cuanto lo veas en la aplicación lo pillas enseguida, no tiene mayor complicación.

Los otros archivos son digamos para identificar el archivo que has bajado, no los necesitas usar.

Los mapas en 1:50.000 vienen en una imagen, pero los de escala 1:25.000 vienen cuatro imágenes por cada imagen del correspondiente 1:50.000, para que quepa todo el detalle, por eso al descomprimir ver varias imágenes en lugar de una sola.

 

En cuanto al OruxMaps, es muy sencillo: importas los mapas de la zona por la que vas a rodar y luego, en la aplicación, pulsas en "Seleccionar mapa offline", seleccionas el de la zona que sea (por eso lo de darle un nombre descriptivo en el Oruxmaps Desktop) y se abre el mapa. Una vez abierto, en los iconos de arriba, hay uno en forma de flecha con curvas: al tocar en él puedes conectar el GPS e iniciar la grabación de la ruta; a partir de ese momento, te está grabando tu ruta. Al terminarla, en ese mismo icono puedes parar la grabación.

Una vez en casa, en el menú de Oruxmaps, toca en Tracks y ahí tienes los que has hecho, si tocas uno y mantienes pulsado te aparecen las opciones para exportar a KML o GPX para pasar la ruta al PC.

Si quieres bajarte una ruta de Wikiloc para seguirla, los pasos son como para grabar tu ruta, pero en lugar de pulsar el icono de la flecha con curvas, pulsa el icono que es como una flecha-carretera y cargas el archivo.

 

Yo también estoy apenas empezando a aprender, porque la verdad es que ofrece muchas cosas, así que poco a poco. Si dudáis algo del uso de Oruxmaps decidme, a ver si puedo ayudar!


Txeke, buscando mi sitio en el mundo
Replicado por almendruco
16/08/2011 a las 23:01:36

almendruco


Mensajes: 4157
Junio 2011 | OURENSE

 Replicado el 16/08/2011 a las 23:01:36

joer, txeke, muchaas muchasss muchaaaaaaaass gracias!!!!!!!!!!!!!!

mira que he dado vueltas por internet buscando y cada vez más lío me hacía!!! Probaré mañana a hacer algo, porque ahora ya tengo la cabeza como un bombo... y es que he ido a tomar algo a una cafetería y allí me he puesto a crear un mapa con el propio Oruxmaps... pero lo seleccioné demasiado grande -me apareció una pantallita verde con no sé que lío de capas y como no sabía seleccione unas cuantas- y el caso es que después me aparecía a la hora de cargarlo offline junto a eso de world map... pero no lograba cargarlo; supongo de lo gordo que era!!! Bueno, que para que eso no ocupase espacio logré -creo- borrarlo... porque fui hasta la carpeta que supuestamente lo contenía... no ponía que tuviese nada... la borre -el nombre que le había puesto- y ya ha vuelto a salir sólo eso de worldmap... supongo que lo borré bien.

De nuevo muchas gracias!!!!!!!!!!!!

 


-Capitán Smith, capitán Smith... ¿aquí sube la marea??? -No, aquí en BikeZona sólo hay gente maja
Replicado por Unomas
17/08/2011 a las 8:57:12

Unomas


Mensajes: 55
Marzo 2011 | SEGOVIA

 Replicado el 17/08/2011 a las 8:57:12

Gracias Txeke, muy bueno tu entrada de blog de orux!!! a mi me va a venir de lujo para rodar por tu ciudad, vivo en pucela y no conocia caminos, asique solo rodaba por carril bici y por zaratan. A ver si este fin de semana paso unos mapas al movil siguiendo el tutorial, a ver si acierto. En la pagina de orux tambien viene un manual para bajar mapas, pero no lo he leido todavia.,.


que la comida sea tu alimento, y tu alimento tu medicina.
Replicado por txeke
17/08/2011 a las 10:15:45

txeke


Mensajes: 47
Mayo 2007 | VALLADOLID

 Replicado el 17/08/2011 a las 10:15:45

Unomas, en el blog voy anotando cosas que hago para tenerlas cuando las necesite, por lo que ese tutorial es más bien un refrito de otros que encontré por ahí, pero puesto todo junto y ordenado ;)

Si quieres caminos sencillos, por la zona del Pinar de Antequera, entre Valladolid y PuenteDuero, hay muchos caminos y pistas sencillas. Tal vez te interese pasarte por Wikiloc y buscar rutas en la zona, ya que las hay de todos los niveles ;)


Txeke, buscando mi sitio en el mundo
Replicado por antonio j
23/08/2011 a las 20:54:00

antonio j


Mensajes: 5058
Febrero 2007 | SEVILLA

 Replicado el 23/08/2011 a las 20:54:00
Enviado desde mi móvil
  Cita de Unomas

sin duda ninguna oruxmaps.  Ademas lo han actualizado y el interface es mucho mas sencillo y bonito. funciona muy bien, y si ademas lo combinas con trackinglocdroid te puedes desargar rutas de wikiloc y cargarlas directamente. Ademas oruxmaps te da la opcion de mapas offline, con lo que conlleva =ahorro de bateria y de tarfia de datos. Pruebalo, va de cine. Yo probe antes andando, google tracks y ya los elimine de mi lista de app. un saludo


El mejor con diferenci , el unico problen es el consumo de bateria .

lorabikersbtt
Replicado por almendruco
25/08/2011 a las 1:40:07

almendruco


Mensajes: 4157
Junio 2011 | OURENSE

 Replicado el 25/08/2011 a las 1:40:07

hoy he hecho unas pruebas por divertirme -con Orux aún no, que he tenido falta de tiempo para ponerme con el tutorial-... he descargado una aplicación androidniana que es SportsTracker... no me registro porque no me interesa subir datos a la web, sólo me interesa la velocidad media, los km... y la verdad es que es bastante espectacular. Me gusta tanto como Runtastic, lo que pasa es que en SportsTracker se ve la velocidad genial porque marca en grande... lo que pasa es que está bien para las salidas nocturnas que me daba, porque la aplicación es negra con números blancos... de día se complica para ver la pantalla. Pero espectacular la puesta en marcha y todo eso.


-Capitán Smith, capitán Smith... ¿aquí sube la marea??? -No, aquí en BikeZona sólo hay gente maja
Replicado por Víctor A.P
25/08/2011 a las 13:24:16

Víctor A.P


Mensajes: 278
Marzo 2011 | TOLEDO

 Replicado el 25/08/2011 a las 13:24:16

¿Donde llevas el movil en la bici?, has comprado algún tipo de soporte o lo llevas en un bolsillo.


http://clubciclistacamarena.blogspot.com.es/
Replicado por Víctor A.P
25/08/2011 a las 13:24:25

Víctor A.P


Mensajes: 278
Marzo 2011 | TOLEDO

 Replicado el 25/08/2011 a las 13:24:25
Mensaje editado el 25/08/2011 13:26:49

http://clubciclistacamarena.blogspot.com.es/
Replicado por almendruco
25/08/2011 a las 15:43:19

almendruco


Mensajes: 4157
Junio 2011 | OURENSE

 Replicado el 25/08/2011 a las 15:43:19

   Cita de Víctor A.P

¿Donde llevas el movil en la bici?, has comprado algún tipo de soporte o lo llevas en un bolsillo.


 

hola Víctor!!!

pues la verdad es que estoy sin bici hasta fin de mes... es prestada y la llevaron para el pueblo.. pero vuelven a dejármela; así que aún no llevo el móvil más que en la mano... haciendo pruebas andando.

Ya tendré que exprimirme el cerebro cuando me la dejen otra vez para ver cómo diántres coloco yo el chisme este en el manillar... pero bueno, soy bastante manitas y ya había hecho un soporte para colocar una linterna; no hay nada que no se consiga con unas bridas y unas cámaras viejas recortadas. Pero lo del móvil pues va a ser algo más difícil... En principio hará falta una base rígida, pero almohadillada entre ésta y el móvil. Eso es fácil de amarrar al manillar. Y luego, el móvil, pues creo que con unas tiras de cámara  bien recortadas y que encajen el móvil arriba y abajo... Ya cuando haga algo lo pondré. Lo de la linterna lo puse hace ya tiempo en el tema mecánica.

ah, de almohadilla he pensado en una pequeña esponja. Es lo mejor. No le vienen bien las vibraciones a nada que sea electrónico.

Mensaje editado el 25/08/2011 15:45:03

-Capitán Smith, capitán Smith... ¿aquí sube la marea??? -No, aquí en BikeZona sólo hay gente maja
Replicado por asdepicas
05/09/2011 a las 0:39:34

asdepicas


Mensajes: 3362
Enero 2006 | VIZCAYA

 Replicado el 05/09/2011 a las 0:39:34

Al final he estado haciendo pruebas con el Oruxmap, y va muy bien. Todavía ando intentando hacer uno buenos mapas para mi zona, para usarlos offline, pero por lo que he visto el programa va de cine.

Saludos!!


1 2 Siguiente >>