
Fa, La Toja, Magno, Sanex, Lactovit, Kinesia, y Heno de Pravia
Resumen de los hechos (un copia-pega del copon que voy a hacer)
Las empresas Sara Lee, Puig y Colgate Palmolive han sido sancionadas con más de ocho millones de euros por aumentar los precios de forma encubierta a través de la disminución de los envases de gel en un 15%, que no ha llevado relacionada la correspondiente reducción del importe
El acuerdo, adoptado a través de diversas reuniones entre los máximos directivos de dichas empresas líderes en este sector, consistió en un aumento encubierto de los precios del gel de baño y ducha (algo más de un 15%). Acordaron también la implementación progresiva de dicho cambio de formato sin variar el precio, para enmascarar dicho incremento de precio del producto a los consumidores, dificultando la identificación de la subida de precios que ello implicaba.
Dicho incremento de precios se conseguía vendiendo el gel de baño en un envase más reducido que el que comercializaban en ese momento, pero manteniendo el mismo precio del envase. Bajo este acuerdo, Henkel, Sara Lee y Puig redujeron entre junio de 2006 y mayo de 2007 los envases de sus marcas Fa, La Toja, Magno, Sanex, Lactovit, Kinesia, y Heno de Pravia en un 15% de su capacidad.
En definitiva, la actuación de las empresas sancionadas supone un perjuicio directo para los consumidores, ya que reduce la presión competitiva entre los productores, traduciéndose bien en mayores precios, o bien en menores ofertas, lo cual significa lo mismo: un perjuicio para el consumidor.