Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 3
Creado por pacobe
27/09/2007 a las 10:16:57
pacobe
Mensajes: 204
Octubre 2006 |
VALENCIA
Nos están robando Creado el 27/09/2007 a las 10:16:57
Sin ánimo de hacer publicidad a ninguna marca, despues de oir en todos los medios de comunicación que el Dolar$ está más bajo que nunca respecto al Euro€, me he molestado en comparar los precios de las páginas de bicicletas que en este caso están en EEUU con los que oficialmente nos ponen aquí, y de verdad, ¡nos están robando!!! ahora que el cambio de Dolar a Euro nos benecifia no vemos la pasta, que pasará cuando sea al reves???? oh, oh, es que el dolar esta mu caro!! (nos lloraran...)
Ejemplo:
En http://www.specialized.com/ USA la Stumpjumper FSR Comp 2400$
En cualquier distribuidor de España la Stumpjumper FSR Comp 2250€
Si usamos un convertidor de monedas, ¡¡ojo!! el resultado es 1696€
Sin palabras.... 
Saludos a tod@s.
Replicado por terminieto
27/09/2007 a las 10:27:50
terminieto
Mensajes: 4674
Marzo 2004 |
NAVARRA
Replicado el 27/09/2007 a las 10:27:50
Pero los precios de allí no tienen los impuestos aplicados no?
Replicado por terminieto
27/09/2007 a las 10:29:12
terminieto
Mensajes: 4674
Marzo 2004 |
NAVARRA
Replicado el 27/09/2007 a las 10:29:12
Ah bueno, ¿y te crees que las bicis vienen ellas solitas y se cruzan el charco de gratis? jejeje
Mira allá a ver cuánto cuesta una Orbea (no tengo ni idea), por decir una marca de aquí y poner el caso inverso.
Replicado por jch
27/09/2007 a las 10:29:55
jch
Mensajes: 2722
Mayo 2002 |
MADRID
Replicado el 27/09/2007 a las 10:29:55
Cita de pacobe: Sin ánimo de hacer publicidad a ninguna marca, despues de oir en todos los medios de comunicación que el Dolar$ está más bajo que nunca respecto al Euro€, me he molestado en comparar los precios de las páginas de bicicletas que en este caso están en EEUU con los que oficialmente nos ponen aquí, y de verdad, ¡nos están robando!!! ahora que el cambio de Dolar a Euro nos benecifia no vemos la pasta, que pasará cuando sea al reves???? oh, oh, es que el dolar esta mu caro!! (nos lloraran...)
Ejemplo:
En http://www.specialized.com/ USA la Stumpjumper FSR Comp 2400$ En cualquier distribuidor de España la Stumpjumper FSR Comp 2250€
Si usamos un convertidor de monedas, ¡¡ojo!! el resultado es 1696€
Sin palabras.... 
Saludos a tod@s. |
Hombre hay que meter el transporte y los aranceles de aduanas. Pero algo si que lo podrían bajar.
Ahora si sigue a si la diferencia, va a merecer la pena pillarse un vuelo económico a USA y en un par de días hacer la compra alli.. Si la final lopaga sigual que aqui, al menos habras visto mundo.
Saludos
Replicado por shaki
27/09/2007 a las 10:32:00
shaki
Mensajes: 2870
Mayo 2004 |
GUADALAJARA
Replicado el 27/09/2007 a las 10:32:00
Hola,
no, no es que nos roben, es que desde que la bici sale de fábrica, hasta que llega a nuestra casa pasa por un montón de manos, y claro, cada una quiere su trozo de pastel.
Independientemente de impuestos, tasas, aranceles, etc, mi opinión personal, es que -nuestro- mal son los distribuidores.
Se llevan una parte demasiado grande, en relación a su trabajo y sobre todo a su servicio (este es otro debate) y para más inri algunos no dejan a las tiendas poner el precio que quieran en las bicis, ni hacer los descuentos u ofertas que les de la gana, bajo amenaza de cerrar el grifo (si si, es increible).
Pero vamos, esto es como todo, mientras todos los distri se pongan de acuerdo en el porcentaje (ojo, no tengo pruebas, sólo es mi opinión), esto seguirá igual. El día que llegue otra empresa que baje los precios a lo bestia o que haga venta directa (ahí tenemos a canyon, bravo por ella), alomejor se lo piensan más, mientras tanto a sufrir '>;´i'>
Y las bajadas del dolar porsupuesto les beneficia a ellos (los precios en España no se mueven), pero no te preocupes que si la cosa va mal, si que te subiran los precios sin ningún problema, jajaja
Un saludo a todos.
PD: Espero que no venga nadie diciendo que es que los distribuidores también tienen que comer, que ya lo sabemos todos, pero que se lo cuenten al pobre usuario que ha estado un mes esperando el cambio de retenes de su Fox o aquel otro que se ha tirado casi un año esperando su cuadro commencal, estando a tiro de piedra...
Lo digo todo de buen rollo, ehhh
Replicado por JESUSRUEDA
27/09/2007 a las 10:47:38
JESUSRUEDA
Mensajes: 688
Diciembre 2005 |
CADIZ
Replicado el 27/09/2007 a las 10:47:38
joder, es cierto que los distribuidores obligan a las tiendas a vender a cierto precio, yo compro en una que tiene pagina en internet y no le dejan poner los productos maxxis y sus ofertas porque vende mucho y barato...
Replicado por jch
27/09/2007 a las 10:57:42
jch
Mensajes: 2722
Mayo 2002 |
MADRID
Replicado el 27/09/2007 a las 10:57:42
Y no nos olvidemos del servicios postventa que los comercios en España estan obligados a realizar, garantias, revisiones, repuestos etc,
Pero aun asi de un comercio a otro hay diferecnias considerables y digo en mi caso que en enero de 2006 compre mi merida transmision disc speed por 1350 Euros, despues de mucho buscar, cuando en otras tiendas me pedian el precio de catlogo 1700 € y me decian que me regalaban el bidon y el cuenta kms.
En mi caso no me dieron ni pedales con la bici, pero conseguí un descuento interesante.
Otro tema a debatir seria por que unas tiendas pueden sobrevivir haciendo descuentos y otras te dicen que si te baja algo le estas quitando el pan a sus hijos.
Bien es cierto que no es lo mismo hablar de una bici que tiene en la tienda que hablar de una que tiene que traer de encargo.
Yo soy economista y un concepto que se aprende en primero de carrera es el de punto muerto o umbral de rentabilidad.
Saber cuales son los ingreso mínimos para mantener tu empresa funcionando y una vez llegado a este punto, culaquier cosa que vendas con 1 Euros de margen, es un euro de ganancia.
Este punto muerto solo lo puede conocer alguien de la empresa. Nosotros lo que podemos hacer es buscar el mejor precio.
Saludos
Replicado por runterix
27/09/2007 a las 11:09:48
runterix
Mensajes: 356
Febrero 2007 |
MADRID
Replicado el 27/09/2007 a las 11:09:48
Pues nada cuando alguien haga un viaje a USA le haremos unos encargos.
Saludos.
Replicado por pacobe
27/09/2007 a las 11:12:24
pacobe
Mensajes: 204
Octubre 2006 |
VALENCIA
Replicado el 27/09/2007 a las 11:12:24
Pues eso voy hacer, pedalear y ver mundo ....
Cita de jch:
Hombre hay que meter el transporte y los aranceles de aduanas. Pero algo si que lo podrían bajar.
Ahora si sigue a si la diferencia, va a merecer la pena pillarse un vuelo económico a USA y en un par de días hacer la compra alli.. Si la final lopaga sigual que aqui, al menos habras visto mundo.
Saludos |
Replicado por shaki
27/09/2007 a las 12:14:03
shaki
Mensajes: 2870
Mayo 2004 |
GUADALAJARA
Replicado el 27/09/2007 a las 12:14:03
Si si, si me parece bien lo que decis, pero las empresas de Andorra, Bélgica, Alemania, Reino Unido (este es un caso especial), etc también tienen punto muerto y también tienen que cruzar el charco con las bicis (o traerlas de taiwan, lo mismo da).
El problema no es que tengan margen de beneficio (es el objetivo de una empresa), sino que el margen de beneficio sea demasiado grande, que a ellos les viene bien, pero a los consumidores como yo, mal.
Y si no fijaos en esto, siguiendo los cálculos de Pacobe, la diferencia entre comprar la stumpy aquí o el mismo modelo en EEUU es de 554€, es decir que el distri y las tasas se llevan casi el 25% del precio de la bici. Pero OJO, hay q tener en cuenta que en el precio de EEUU ya va incluido el porcentaje del distribuidor de EEUU (q también le da para vivir).
Resumiendo, que a mí no me cuadra nada.
A modo de ejemplo os pongo un enlace para que veais los precios que tienen por Europa en KTM gama 2008 !!!
Click Aquí
Y en componentes la diferencia es todavía acusada.
Un saludo
Replicado por shaki
27/09/2007 a las 12:15:49
shaki
Mensajes: 2870
Mayo 2004 |
GUADALAJARA
Replicado el 27/09/2007 a las 12:15:49
Cita de shaki:
Y en componentes la diferencia es todavía acusada.
|
Quería decir todavía MÁS acusada,
perdón
Replicado por Alon
27/09/2007 a las 12:18:12
Alon
Mensajes: 1020
Diciembre 2005 |
MADRID
Replicado el 27/09/2007 a las 12:18:12
españa: pais del pelotazo. nos sacan la pasta a mansalva por lo que sea. y si tienes una aficcion... pues a saco, sea deporte, videojuegos, cine... te clavan por todo y no suben los sueldos. el euro cotiza mas que el dolar pero no bajan los productos importados desde USA. cuanto ladron da este pais...¿deporte nacional? pues dar un pelotazo y llevarselo doblao
Replicado por Bruce
27/09/2007 a las 12:35:43
Bruce
Mensajes: 2658
Noviembre 2005 |
BARCELONA
Replicado el 27/09/2007 a las 12:35:43
Pero digo yo una cosa. Cada vez que sube el dolar o baja el euro o yo que se, no van a bajar o subir los precios como la gasolina, no????
Señores digo yo que se aplica una tarifa para todo el año y es la que vale. Si te tuviera que aplicar el precio según está el mercado bursatil, esto seria un cachondeo.
O es que si vas a comprarte un coche te dicen, esperate al mes que viene que va a bajar el dolar y te saldrá mas baratos, o con unos tejanos, colonia, etc, etc.
Saludos.
Replicado por shaki
27/09/2007 a las 13:01:32
shaki
Mensajes: 2870
Mayo 2004 |
GUADALAJARA
Replicado el 27/09/2007 a las 13:01:32
Si esq la cuestión no es que hoy el dólar esté un poquito más bajo que ayer respecto del euro, o que mañana suba un poquito más.
La cuestión esq estamos en todo un ciclo económico en el que el dólar vale menos que el euro (independientemente de las pequeñas fluctuaciones cotidianas), por tanto es de cajón que con el mismo número de Euros, se deberían poder comprar más cosas que si tenemos dólares;
vamos hasta lo que yo sé, que ni soy economista, ni empresario ni na.... 
Y la pregunta es, ¿donde están los € de tanta diferencia? ¿realmente esto es un libre mercado?
¿realmente existe competencia o se reparten el mercado?
Un saludo.
Replicado por GARIN
27/09/2007 a las 13:22:41
GARIN
Mensajes: 2021
Noviembre 2005 |
NAVARRA
Replicado el 27/09/2007 a las 13:22:41
De todas formas te sale mas barato irte hasta USA comprar la bici y pagar el avion.
Ayer mismo vi un reportaje y salia mas barato...
Replicado por pacobe
27/09/2007 a las 13:33:28
pacobe
Mensajes: 204
Octubre 2006 |
VALENCIA
Replicado el 27/09/2007 a las 13:33:28
Cita de shaki: Si esq la cuestión no es que hoy el dólar esté un poquito más bajo que ayer respecto del euro, o que mañana suba un poquito más.
La cuestión esq estamos en todo un ciclo económico en el que el dólar vale menos que el euro (independientemente de las pequeñas fluctuaciones cotidianas), por tanto es de cajón que con el mismo número de Euros, se deberían poder comprar más cosas que si tenemos dólares; vamos hasta lo que yo sé, que ni soy economista, ni empresario ni na.... 
Y la pregunta es, ¿donde están los € de tanta diferencia? ¿realmente esto es un libre mercado? ¿realmente existe competencia o se reparten el mercado?
Un saludo. |
Shaki, ,opinamos lo mismo y nos da la misma sensación.
De hecho sin ser economistas, me parece que el Dolar está tan bajo por que a los EEUU le interesa no importar mucho y exportar lo máximo para manener su economia a salvo, me parece...
Replicado por nick
27/09/2007 a las 13:34:29
nick
Mensajes: 231
Agosto 2002 |
VIZCAYA
Replicado el 27/09/2007 a las 13:34:29
Cita de GARIN: De todas formas te sale mas barato irte hasta USA comprar la bici y pagar el avion. |
A no ser que te la paren en la aduana.
Replicado por pacobe
27/09/2007 a las 13:56:56
pacobe
Mensajes: 204
Octubre 2006 |
VALENCIA
Replicado el 27/09/2007 a las 13:56:56
Cita de nick: Cita de GARIN: De todas formas te sale mas barato irte hasta USA comprar la bici y pagar el avion. |
A no ser que te la paren en la aduana. |
Nos venimos pedaleando y que quede como ruta...
Replicado por GARIN
27/09/2007 a las 15:24:13
GARIN
Mensajes: 2021
Noviembre 2005 |
NAVARRA
Replicado el 27/09/2007 a las 15:24:13
Pues estaran jodidos los empresarios españoles exportadores porque esto frena y de que manera la exportacion a otros paises...
Replicado por txopo26
27/09/2007 a las 15:31:17
txopo26
Mensajes: 108
Julio 2006 |
VIZCAYA
Replicado el 27/09/2007 a las 15:31:17
hola a todos,lo rentable de comprar en usa ahora es indiscutible,pero yo no creo que nos debamos de fijar en los precios de aqui,siempre nos han robado y desde que hacen los cuadros en asia ni te cuento,curro jimenez un bendito.Yo en este aspecto de poder comprar en usa soy un privilegiado,me traen los componentes mas caros hechos alli,casi a mitad de precio,mi ultima adquisicion ha sido una talas rlc por 600$ al cambio unos 430€ de esto hace ya un mes,ahora me van a traer un gps garmin para la bici que aqui cuesta 450€ y alli me sale por 170€.Tienes que asumir el riesgo de que la garantia no te vale si tienes algun problema pero yo creo que merece la pena asumirlo.El transporte por fedex,ups,o cualquier otra compañia puede costar unos 70€,y los aranceles se pagan segun el importe de la factura,pero alguna pagina se enrrolla y te manda facturas con mucho menos importe del real para pagar menos en la aduana.
Saludos 
Replicado por IcO
27/09/2007 a las 16:34:17
IcO
Mensajes: 1664
Septiembre 2006 |
MADRID
Replicado el 27/09/2007 a las 16:34:17
Cita de pacobe: Cita de nick: Cita de GARIN: De todas formas te sale mas barato irte hasta USA comprar la bici y pagar el avion. |
A no ser que te la paren en la aduana. |
Nos venimos pedaleando y que quede como ruta...  |
O sencillamente te haces una rutilla alli, la llenas un poco de barro, y ya puedes decir que la trajiste de españa...
1
2
3
Siguiente >>