El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro General >> Nuevos modelos 2010.... pero si mi bici funciona... ???
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 2 de 3
Replicado por Jusepe
21/08/2009 a las 21:29:46

Jusepe


Mensajes: 963
Octubre 2004 | ASTURIAS

 Replicado el 21/08/2009 a las 21:29:46

      Cita de Wallyndrin: Hola a todos/as (aunque /as pocas pocas......),

En otro post ha salido el tema de las bicis nuevas del 2010 y demás.....

Entonces......parece que cuando una marca saca nuevos modelos al mercado....modelos súper novedosos.....sistemas de amortiguación del copon.....cambios megasonicos....... parece que estamos obligados a cambiar de bici.....y no se......creo que si nuestras antiguas bicis funcionan..... porque cambiar.... ???? Que pasa...que en julio mi bici era cojonuda y como ahora Specialized saca nuevos modelos ya no vale?????..... joer.....tengo que cambiar.....???????

Las marcas están obligadas a sacar modelos para gente que NECESITA cambiar de bici.....(si mi bici tiene 6 años y lleva mas leña que un bosque del amazonas......) y sobre todo para salir en revistas y que se vea el nombre y la marca. Hacer presentaciones a lo grande.....en fin...PUBLICIDAD.

No se.....menudo rollo..... je jej jej ejej ej pero me parece interesante el tema.

Además.....el tema es parecido en otros ámbitos.... Yo trabajo de fotógrafo haciendo reportajes de bodas. Tengo 2 cámaras Canon con sus objetivos y demás.... Que pasa.....llega Canon y saca la 5D Mark II....EL MAQUINON (según ellos....y mucha gente...je jejejje...), joer....los foros a tope vendiendo las antiguas 5D….que es un pedazo de maquinon…...que por otra parte...es cojonudo...porque el mercado de 2ª mano...ya ves...a porillo las venden.

En fin serafin.....después de este rollo, voy a darme una ducha a ver si se me pasan las ganas de escribir hoy.

Un afectuoso abrazo y saludo a todos.

     



Es normal que todos los años saquen novedades sino que va a vender y de que van a dar que hablar durannte el nuevo año....
Replicado por dest
21/08/2009 a las 22:21:40

dest


Mensajes: 944
Diciembre 2006 | VIZCAYA

 Replicado el 21/08/2009 a las 22:21:40

      Cita de Wallyndrin:

      Cita de serpi: Coño, que no puedas comer bombones no quiere decir que no los puedas mirar Os que ninguno de vosotros no se ha mirado nunca a otra mujer al ir por la calle, o por la playa, y eso no quiere decir que quiera dejar a su parienta. Pues lo mismo, nos morimos de envidia y seguimos con la burra vieja. De todas manera creo que es questión de dinero, si nos sobrase la pasta creo que mucha gente se cambiaría la burra cada dos por tres
     


Ehhhhh Ehhhhhhhhhhh........ a ver que pasa aqui................

Que yo no digo que no se pueda ver......
Si esto es como las tias..... las veras pero no las tocaras........(a algunas claro.........y gratis..... lo otro no vale........)

Salu2.
     



jo que razon llevas las veras pero no las tocaras !
Replicado por Wallyndrin
21/08/2009 a las 23:58:31

Wallyndrin


Mensajes: 2184
Febrero 2004 | MURCIA

 Replicado el 21/08/2009 a las 23:58:31
Vamos a ver....... Si veo normal que saquen cada año bicis nuevas.... lo que no veo...es la gente (gente conpasta se entiende) que como sale bici nueva........joe....como lleva el cambio X y la suspension Y me la tengo que comprar......pero vamos a ver........

Salu2.

Replicado por NoRTH
22/08/2009 a las 0:32:38

NoRTH


Mensajes: 4021
Marzo 2004 | PONTEVEDRA

 Replicado el 22/08/2009 a las 0:32:38

      Cita de Jusepe:

      Cita de Wallyndrin: Hola a todos/as (aunque /as pocas pocas......),

En otro post ha salido el tema de las bicis nuevas del 2010 y demás.....

Entonces......parece que cuando una marca saca nuevos modelos al mercado....modelos súper novedosos.....sistemas de amortiguación del copon.....cambios megasonicos....... parece que estamos obligados a cambiar de bici.....y no se......creo que si nuestras antiguas bicis funcionan..... porque cambiar.... ???? Que pasa...que en julio mi bici era cojonuda y como ahora Specialized saca nuevos modelos ya no vale?????..... joer.....tengo que cambiar.....???????

Las marcas están obligadas a sacar modelos para gente que NECESITA cambiar de bici.....(si mi bici tiene 6 años y lleva mas leña que un bosque del amazonas......) y sobre todo para salir en revistas y que se vea el nombre y la marca. Hacer presentaciones a lo grande.....en fin...PUBLICIDAD.

No se.....menudo rollo..... je jej jej ejej ej pero me parece interesante el tema.

Además.....el tema es parecido en otros ámbitos.... Yo trabajo de fotógrafo haciendo reportajes de bodas. Tengo 2 cámaras Canon con sus objetivos y demás.... Que pasa.....llega Canon y saca la 5D Mark II....EL MAQUINON (según ellos....y mucha gente...je jejejje...), joer....los foros a tope vendiendo las antiguas 5D….que es un pedazo de maquinon…...que por otra parte...es cojonudo...porque el mercado de 2ª mano...ya ves...a porillo las venden.

En fin serafin.....después de este rollo, voy a darme una ducha a ver si se me pasan las ganas de escribir hoy.

Un afectuoso abrazo y saludo a todos.

     



Es normal que todos los años saquen novedades sino que va a vender y de que van a dar que hablar durannte el nuevo año....
     


Más que de novedades deberían hablar este año hemos pintado el modelo x de este color y este otro color,hemos torcido este tubito y en lugar de la transmisión XY montamos esta XZ que la fabricamos nosotros mismo y sólo por ello te vamos a clavar tropecientos o más euros por que nosotros lo valemos, además si realmente quieres disfrutar el MTB comprate el panfleto bikelaoxtia con una comparativa más comprada que un partido por evitar el descenso donde nuestro modelo XZ es superior al resto de las marcas que para eso de 100 páginas el 35 % es publicidad de nuestra marca jaojaoaojao!!

Joer la verdad es que tienes razón:dan mucho de lo que hablar.
Voy a pasarme por otros foros para ver si ya se han juntado los místicos y están organizando la visión de la virgen de las bikes.;)

SaludotesSSSS

NoRTH
Replicado por willofs
22/08/2009 a las 0:49:57

willofs


Mensajes: 6390
Enero 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 22/08/2009 a las 0:49:57

      Cita de NoRTH:

      Cita de NITU71: Esto es como todo, si te lo puedes permitir... ...y porque, no?
Por que no te vas a cambiar la bici cada año o cada 2 años si tu bolsillo te lo permite?
Las marcas pueden sacar cada año sus modelos nuevos, todas lo hacen y en todos los sectores, motor, atletismo, esquí, kayak, lupas (gafas), etc...
La decisón de comprar esos productos es solo nuestra y de nuestro bolsillo, aunque hay quien estira más el brazo que la manga!!

Saludos!
     


Lo de siempre, si tienes pasta por que no ? si no la tienes por que no tambien?ahhh no coñiooo que tito Botín ahora no suelta prenda joaaojoa!! jaojoajaa!!

El que quiera ver mejoras técnica sustanciales en un modelo en menos de 12 meses que se vaya a Lourdes.

Por cierto un apunte , en el sector del automovil los lavados de cara se realizan cada 2 o 3 años.
Los nuevos modelos se lanzan entre los 4 y 5 años.
Sería imposible si llevasen el ritmo del ´´ i + d `` bicicletero amortizar los medios de producción y el coste de la misma.

SaludotesSSs
NoRTH

     


Ya que sacas un tema del que he tenido bastante que ver los últimos años, en automoción, lo único que cambia con modelos nuevos es la chapa exterior. Todo lo que atañe al motor y piezas de transmisión, se llevan haciendo igual desde los tiempos de maricastaña, lo único que aligerando materiales.

Cuando se quieren introducir mejoras reales, como bien has dicho, el tiempo de desarrollo está en torno a los 2 años desde que se inicia el proyecto hasta que entra en producción seriada, con múltiples cambios de dieño y utillajes por el camino. Vamos, una pasta considerable.

Por eso, viendo la inversión que suponen las novedades, sigo pensando que los precios de las bicis están infladísimos. Los cuadros de aluminio se hacen por hidroformado, y los de carbono en moldes corrientes y molientes, que no exigen tampoco demasiada inversión en utillajes y que se amortizan casi como una botella de ron en un bar.

Caducado. Visitador ocasional.
Replicado por NoRTH
22/08/2009 a las 0:58:14

NoRTH


Mensajes: 4021
Marzo 2004 | PONTEVEDRA

 Replicado el 22/08/2009 a las 0:58:14

      Cita de willofs:

      Cita de NoRTH:

      Cita de NITU71: Esto es como todo, si te lo puedes permitir... ...y porque, no?
Por que no te vas a cambiar la bici cada año o cada 2 años si tu bolsillo te lo permite?
Las marcas pueden sacar cada año sus modelos nuevos, todas lo hacen y en todos los sectores, motor, atletismo, esquí, kayak, lupas (gafas), etc...
La decisón de comprar esos productos es solo nuestra y de nuestro bolsillo, aunque hay quien estira más el brazo que la manga!!

Saludos!
     


Lo de siempre, si tienes pasta por que no ? si no la tienes por que no tambien?ahhh no coñiooo que tito Botín ahora no suelta prenda joaaojoa!! jaojoajaa!!

El que quiera ver mejoras técnica sustanciales en un modelo en menos de 12 meses que se vaya a Lourdes.

Por cierto un apunte , en el sector del automovil los lavados de cara se realizan cada 2 o 3 años.
Los nuevos modelos se lanzan entre los 4 y 5 años.
Sería imposible si llevasen el ritmo del ´´ i + d `` bicicletero amortizar los medios de producción y el coste de la misma.

SaludotesSSs
NoRTH

     


Ya que sacas un tema del que he tenido bastante que ver los últimos años, en automoción, lo único que cambia con modelos nuevos es la chapa exterior. Todo lo que atañe al motor y piezas de transmisión, se llevan haciendo igual desde los tiempos de maricastaña, lo único que aligerando materiales.

Cuando se quieren introducir mejoras reales, como bien has dicho, el tiempo de desarrollo está en torno a los 2 años desde que se inicia el proyecto hasta que entra en producción seriada, con múltiples cambios de dieño y utillajes por el camino. Vamos, una pasta considerable.

Por eso, viendo la inversión que suponen las novedades, sigo pensando que los precios de las bicis están infladísimos. Los cuadros de aluminio se hacen por hidroformado, y los de carbono en moldes corrientes y molientes, que no exigen tampoco demasiada inversión en utillajes y que se amortizan casi como una botella de ron en un bar.
     


No si yo lo tengo claro, quien sabe igual las grandes marcas bicicleteras se fusionan y nos venden maquinones con utillajes de los años 90,80 como pasa en la automoción con Dacia jaojaojaoa!! ( hay utillajes en Rumania que fabrican piezas del R18,Clio antiguo etc...)

Yo ya he dejado clara mi postura , el I+D que nos venden en el tema bicicletil
está a años luz de cualquier mejora que se desarrolla cada x años en el mundo del automóvil.
El que quiera pagar una pasta por un modelo que apenas varia de un año para otro es su problema,exclusividad ...pchsss entre comillas.


SaludotesSSs
NoRTH

Replicado por bunbury
22/08/2009 a las 1:02:48

bunbury


Mensajes: 928
Diciembre 2007 | ZARAGOZA

 Replicado el 22/08/2009 a las 1:02:48
no es por ser oportunista y arrimar el ascua a mi sardina ahora que todo vuelve a su cauce, pero las ostias virtuales que ha habido en este foro en el pasado por decir que los precios estan inflados y que muchas veces pagamos la marca!!!!
eso si, tampoco voy a ser hpocrita, (como diria mi enemigo intimo para ser coherente tendria que ir con una burra de 50 euros del carrefour) que al final todos pasamos por el aro en mayor o menor medida
Replicado por willofs
22/08/2009 a las 1:07:48

willofs


Mensajes: 6390
Enero 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 22/08/2009 a las 1:07:48

      Cita de NoRTH:

      Cita de willofs:

      Cita de NoRTH:

      Cita de NITU71: Esto es como todo, si te lo puedes permitir... ...y porque, no?
Por que no te vas a cambiar la bici cada año o cada 2 años si tu bolsillo te lo permite?
Las marcas pueden sacar cada año sus modelos nuevos, todas lo hacen y en todos los sectores, motor, atletismo, esquí, kayak, lupas (gafas), etc...
La decisón de comprar esos productos es solo nuestra y de nuestro bolsillo, aunque hay quien estira más el brazo que la manga!!

Saludos!
     


Lo de siempre, si tienes pasta por que no ? si no la tienes por que no tambien?ahhh no coñiooo que tito Botín ahora no suelta prenda joaaojoa!! jaojoajaa!!

El que quiera ver mejoras técnica sustanciales en un modelo en menos de 12 meses que se vaya a Lourdes.

Por cierto un apunte , en el sector del automovil los lavados de cara se realizan cada 2 o 3 años.
Los nuevos modelos se lanzan entre los 4 y 5 años.
Sería imposible si llevasen el ritmo del ´´ i + d `` bicicletero amortizar los medios de producción y el coste de la misma.

SaludotesSSs
NoRTH

     


Ya que sacas un tema del que he tenido bastante que ver los últimos años, en automoción, lo único que cambia con modelos nuevos es la chapa exterior. Todo lo que atañe al motor y piezas de transmisión, se llevan haciendo igual desde los tiempos de maricastaña, lo único que aligerando materiales.

Cuando se quieren introducir mejoras reales, como bien has dicho, el tiempo de desarrollo está en torno a los 2 años desde que se inicia el proyecto hasta que entra en producción seriada, con múltiples cambios de dieño y utillajes por el camino. Vamos, una pasta considerable.

Por eso, viendo la inversión que suponen las novedades, sigo pensando que los precios de las bicis están infladísimos. Los cuadros de aluminio se hacen por hidroformado, y los de carbono en moldes corrientes y molientes, que no exigen tampoco demasiada inversión en utillajes y que se amortizan casi como una botella de ron en un bar.
     


No si yo lo tengo claro, quien sabe igual las grandes marcas bicicleteras se fusionan y nos venden maquinones con utillajes de los años 90,80 como pasa en la automoción con Dacia jaojaojaoa!! ( hay utillajes en Rumania que fabrican piezas del R18,Clio antiguo etc...)

Yo ya he dejado clara mi postura , el I+D que nos venden en el tema bicicletil
está a años luz de cualquier mejora que se desarrolla cada x años en el mundo del automóvil.
El que quiera pagar una pasta por un modelo que apenas varia de un año para otro es su problema,exclusividad ...pchsss entre comillas.


SaludotesSSs
NoRTH


     


Si estamos claramente de acuerdo. Las marcas nos ven como un rebaño de borregos al que encandilar con sus enormes departamentos de marketing.

Pero bueno, esto es libre mercado-consumismo, así que cada cual sabrá en qué y cuando gastarse su pasta. Mi orbeilla va camino de los 5 años, y ahí sigue como una campeona. Prefiero comer solomillo, oiga.

Caducado. Visitador ocasional.
Replicado por dest
22/08/2009 a las 23:31:26

dest


Mensajes: 944
Diciembre 2006 | VIZCAYA

 Replicado el 22/08/2009 a las 23:31:26
yo pienso que los cuadros los tendrian que dejar 3 años o a si y cambiar solo los componentes y que despues de 3 años saquen un cuadro vastante mas mejorao y que se dejen de mariconadas si quieren poner pijadas que lo hagan con los de competicion que para eso estan
Replicado por NoRTH
23/08/2009 a las 1:46:19

NoRTH


Mensajes: 4021
Marzo 2004 | PONTEVEDRA

 Replicado el 23/08/2009 a las 1:46:19

      Cita de dest: yo pienso que los cuadros los tendrian que dejar 3 años o a si y cambiar solo los componentes y que despues de 3 años saquen un cuadro vastante mas mejorao y que se dejen de mariconadas si quieren poner pijadas que lo hagan con los de competicion que para eso estan
     


el tema está en que en los componentes tampoco hay una notable mejoria es decir,un grupo de cambio o unos frenos ? en que mejora? en unos gramillos que le quitan?un cambio de look? el funcionamiento es el mismo.Estoy de acuerdo en que para la competición ( que es donde una marca demuestra su valía) se lleven a cabo desarrollos,pero joder al fin y al cabo en esto de las bicis
lo que la sigue moviendo es la transmisión y salvo los 3 platos y un porrón de piñones seguimos como en el año de María Castaña, ha evolucionado algo?los materiales y poco más, las transmisiones imitando las cajas de cambio pesan un quintal y solo se utilizan en DH,donde apenas hay que dar pedales.
Pero si estoy totalmente de acuerdo contigo,los cuadros es para mi un tema de puteo y es casi ,metaforicamente hablando, como la moda:este año se llevan las curvas y para el año desarrollamos un cuadro poligonal por que es lo que se lleva.
Ya no voy a entrar en el tema de las suspensiones donde parece de un tiempo a esta parte que si no llevas 120 de recorrido te dedicas a la carretera en lugar del MTB,por no hablar de que tienes que ir vestido como una tortuga ninja para bajar una trialera con lo bonito que es ir vestido de romano.

SaludotesSSss

NoRTH
Replicado por pepetoni27
23/08/2009 a las 10:06:38

pepetoni27


Mensajes: 558
Abril 2009 | CADIZ

 Replicado el 23/08/2009 a las 10:06:38
Sisi todo lo que queramos pero cuando llevamos dos semanas con la bici, ya estamos pensando en cambiarla. Yo hice un amago con la mia que tiene dos meses, y con la mirada que me hecho la parienta, se me pusieron los pelos del cogote tiesos jajajajaj.
Replicado por pepetoni27
23/08/2009 a las 10:08:24

pepetoni27


Mensajes: 558
Abril 2009 | CADIZ

 Replicado el 23/08/2009 a las 10:08:24
Ah pero la venganza sera mas dura, he convencido a mi hijo de 11 añitos y casi mi altura en que para navidades la va a heredar y que papi se compre otra, a ver si entre los dos entra por el aro. O nos vende a los dos en el mercadillo. nose.
Replicado por NoRTH
23/08/2009 a las 11:42:51

NoRTH


Mensajes: 4021
Marzo 2004 | PONTEVEDRA

 Replicado el 23/08/2009 a las 11:42:51

      Cita de pepetoni27: Sisi todo lo que queramos pero cuando llevamos dos semanas con la bici, ya estamos pensando en cambiarla. Yo hice un amago con la mia que tiene dos meses, y con la mirada que me hecho la parienta, se me pusieron los pelos del cogote tiesos jajajajaj.
     


Ya estamos con que la abuela fuma,confesionario 3ª puerta a la derecha,la 3ª que la 2ª es el cuarto de la limpieza.

SaludotesSS

NoRTH
Replicado por brunaita
23/08/2009 a las 12:16:58

brunaita


Mensajes: 3550
Junio 2004 | MADRID

 Replicado el 23/08/2009 a las 12:16:58

      Cita de NoRTH:

      Cita de dest: yo pienso que los cuadros los tendrian que dejar 3 años o a si y cambiar solo los componentes y que despues de 3 años saquen un cuadro vastante mas mejorao y que se dejen de mariconadas si quieren poner pijadas que lo hagan con los de competicion que para eso estan
     


el tema está en que en los componentes tampoco hay una notable mejoria es decir,un grupo de cambio o unos frenos ? en que mejora? en unos gramillos que le quitan?un cambio de look? el funcionamiento es el mismo.Estoy de acuerdo en que para la competición ( que es donde una marca demuestra su valía) se lleven a cabo desarrollos,pero joder al fin y al cabo en esto de las bicis
lo que la sigue moviendo es la transmisión y salvo los 3 platos y un porrón de piñones seguimos como en el año de María Castaña, ha evolucionado algo?los materiales y poco más, las transmisiones imitando las cajas de cambio pesan un quintal y solo se utilizan en DH,donde apenas hay que dar pedales.
Pero si estoy totalmente de acuerdo contigo,los cuadros es para mi un tema de puteo y es casi ,metaforicamente hablando, como la moda:este año se llevan las curvas y para el año desarrollamos un cuadro poligonal por que es lo que se lleva.
Ya no voy a entrar en el tema de las suspensiones donde parece de un tiempo a esta parte que si no llevas 120 de recorrido te dedicas a la carretera en lugar del MTB,por no hablar de que tienes que ir vestido como una tortuga ninja para bajar una trialera con lo bonito que es ir vestido de romano.

SaludotesSSss

NoRTH
     


Efectivamente, en el fondo los cambios son más o menos los que invento Campagnolo- Suntour en los 60...más o menos afinados pero lo mismo en cuanto a concepto

En carretera, aparte de la introduccion de materiales más ligeros, el último gran cambio fueron los pedales automáticos

En la Mtb si que ha habido mucha evolución, sobre todo por los frenos de discos hidráulicos y las horquillas de suspensión, bicis dobles...pero sinceramente, en esos aspectos no es que vea que una bici de 2004 se mucho peor que una de 2009 o 2010 (sin embargo, comparar una de 2004 con mi bici digamos de 1998 si que había una gran diferencia)

Soy de la opinión que en el tema de transmisiones tiene que haber una revolución. Algo como el Rohloff (cambio trasero de buje con 14 marchas) pero metido en la caja pedalier creo que debería ser la solución...o la aplicación de la electrónica de forma imaginativa, no solo haciendo un cambio en lo que ya existe, como el Dura Ace electrónico

Saludos

Blog de bicis, fotos y lo que se me ocurra http://mishobbiesyyo.blogspot.com
Replicado por picni
23/08/2009 a las 22:35:45

picni


Mensajes: 778
Abril 2004 | SALAMANCA

 Replicado el 23/08/2009 a las 22:35:45
Evidentemente todo es marketing, pero para eso la cabeza de cada uno, yono hubiera cambiado de bici esta semana si no es problema d etallas. y lo tengo claro. No la cambio hasta que pasen un porron de años o la parta.

Los componentes los suelo buscar de años pasado y bajan un monton de precio.
pero hemos de dar gracias a esos caprichos de la gente, si no no habría evolución, y evidentemente cada 5 años si se notan las cosas evolucionar.
quien llevava frenos de disco hace 5 años? y ahora to dios y precio asequible.

saludos
Replicado por dest
23/08/2009 a las 23:19:50

dest


Mensajes: 944
Diciembre 2006 | VIZCAYA

 Replicado el 23/08/2009 a las 23:19:50

      Cita de brunaita:

      Cita de NoRTH:

      Cita de dest: yo pienso que los cuadros los tendrian que dejar 3 años o a si y cambiar solo los componentes y que despues de 3 años saquen un cuadro vastante mas mejorao y que se dejen de mariconadas si quieren poner pijadas que lo hagan con los de competicion que para eso estan
     


el tema está en que en los componentes tampoco hay una notable mejoria es decir,un grupo de cambio o unos frenos ? en que mejora? en unos gramillos que le quitan?un cambio de look? el funcionamiento es el mismo.Estoy de acuerdo en que para la competición ( que es donde una marca demuestra su valía) se lleven a cabo desarrollos,pero joder al fin y al cabo en esto de las bicis
lo que la sigue moviendo es la transmisión y salvo los 3 platos y un porrón de piñones seguimos como en el año de María Castaña, ha evolucionado algo?los materiales y poco más, las transmisiones imitando las cajas de cambio pesan un quintal y solo se utilizan en DH,donde apenas hay que dar pedales.
Pero si estoy totalmente de acuerdo contigo,los cuadros es para mi un tema de puteo y es casi ,metaforicamente hablando, como la moda:este año se llevan las curvas y para el año desarrollamos un cuadro poligonal por que es lo que se lleva.
Ya no voy a entrar en el tema de las suspensiones donde parece de un tiempo a esta parte que si no llevas 120 de recorrido te dedicas a la carretera en lugar del MTB,por no hablar de que tienes que ir vestido como una tortuga ninja para bajar una trialera con lo bonito que es ir vestido de romano.

SaludotesSSss

NoRTH
     


Efectivamente, en el fondo los cambios son más o menos los que invento Campagnolo- Suntour en los 60...más o menos afinados pero lo mismo en cuanto a concepto

En carretera, aparte de la introduccion de materiales más ligeros, el último gran cambio fueron los pedales automáticos

En la Mtb si que ha habido mucha evolución, sobre todo por los frenos de discos hidráulicos y las horquillas de suspensión, bicis dobles...pero sinceramente, en esos aspectos no es que vea que una bici de 2004 se mucho peor que una de 2009 o 2010 (sin embargo, comparar una de 2004 con mi bici digamos de 1998 si que había una gran diferencia)

Soy de la opinión que en el tema de transmisiones tiene que haber una revolución. Algo como el Rohloff (cambio trasero de buje con 14 marchas) pero metido en la caja pedalier creo que debería ser la solución...o la aplicación de la electrónica de forma imaginativa, no solo haciendo un cambio en lo que ya existe, como el Dura Ace electrónico

Saludos
     


pues no me gustaria que los cambios se volvieran electronicos ya le estamos empezando a quitar el encanto que si luego las caja de cambio lo sigiente ya que sera motor¿
Replicado por gudari
24/08/2009 a las 12:12:46

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 24/08/2009 a las 12:12:46
Mejor que nos preocupemos de cómo mejorar nosotros.

"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por Graham
24/08/2009 a las 12:27:18

Graham


Mensajes: 366
Febrero 2009 | GIRONA

 Replicado el 24/08/2009 a las 12:27:18
Hola!!
Pues este es un tema peliagudo. La verdad, yo soy joven y no tengo bastante dinero y solo me pude permitir la 8.1 del decathlon (estando rebajada y todo ejej) y no tengo ni una queja. Seguramente me hubiese gastado 200 euros mas en una Orbea Satellite, y seguramente me hubiese dado un resultado similar (sin desmerecer nada!!). Y hasta que no se me caiga a cachos no me la cambio, y cuando lo haga seguramente sera por un modelo de la temporada pasada que solo por eso me costara laostia menos de euros...en fin que mucho marketing y muchas mejoras pero queda a años luz de mi presupuesto. Y como dice Gudari, pensare en como mejorar mi rendimiento (cuanta razon!)
Saludos!!

Porqué siempre me dejo puesto el bloqueo del amortiguador trasero...
Replicado por NoRTH
24/08/2009 a las 13:35:35

NoRTH


Mensajes: 4021
Marzo 2004 | PONTEVEDRA

 Replicado el 24/08/2009 a las 13:35:35

      Cita de gudari: Mejor que nos preocupemos de cómo mejorar nosotros.
     


Sabias palabras gudari.

SaludoteSSSs

NoRTH
Replicado por trulo-bike
24/08/2009 a las 14:03:14

trulo-bike


Mensajes: 2217
Abril 2009 | ZARAGOZA

 Replicado el 24/08/2009 a las 14:03:14
La mayoria de veces le cambian el color y ya esta.

No gana el que mas corre, si no el que menos frenaa!!!

<< Anterior 1 2 3 Siguiente >>