El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.
Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.
- Réplicas al mensaje: 0
- Página 1 de 1
Creado por sergiocg
24/03/2008 a las 9:29:57
24/03/2008 a las 9:29:57
Octalink vs Hollowtech II Creado el 24/03/2008 a las 9:29:57
Replicado por Kolýko
25/03/2008 a las 2:22:53
25/03/2008 a las 2:22:53
Replicado el 25/03/2008 a las 2:22:53
Replicado por sergiocg
25/03/2008 a las 9:31:57
25/03/2008 a las 9:31:57
Replicado el 25/03/2008 a las 9:31:57
Cita de Kolýko: la diferencia mas sustancial es que en las holloetech II el eje es integrado, es decir la biela derecha y el eje son la misma pieza y la izquierda se acopla a este, en las octalink el eje esta en el pedalier y las dos bielas se coplan a este.Tengo entendido que son mucho mejor las Hollowtwech, tanto en peso como en el tema de holguras ya que reduces a la mitad la posibilidad de holgura entre eje y biela ya que una de ellas es parte del propio eje, espero ahberte servido de ayuda... Un saludo!!! |
Gracias
Replicado por jch
25/03/2008 a las 12:45:54
25/03/2008 a las 12:45:54
Replicado el 25/03/2008 a las 12:45:54
Hollowtech es un sistema de eje de pedalier que se basa en dos rodamientos que van por el exterior del cuadro y que son atravesados por el tubo pasante que esta soldado a la biela que lleva los platos, en el otro extremo del tubo pasante hay estrias, pero se sujeta igual que la potencia de las direciones ahead.
El problema de hollowtech es que al ir los rodamientos por el exterior del cuadro son mas sensibles a la suciedad agua, barro etc. y digamos que su vida es mas corta que un eje de cuadradillo o estriado que vaya alojado en el interior del cuadro.
Mas ligeros si que son los holwtech pero a mi gusto menos fiables.
Saludos
Replicado por IcO
25/03/2008 a las 15:53:16
25/03/2008 a las 15:53:16
Replicado el 25/03/2008 a las 15:53:16
No seria al reves??? al tener los rodamientos atornillados al exterior, evitan que entre y que en la zona se acumule el barro, no??? tampoco estoy seguro, pero me parece lo mas logico...
un saludo
Replicado por junior6
25/03/2008 a las 19:19:37
25/03/2008 a las 19:19:37
Replicado el 25/03/2008 a las 19:19:37
Cita de IcO: No seria al reves??? al tener los rodamientos atornillados al exterior, evitan que entre y que en la zona se acumule el barro, no??? tampoco estoy seguro, pero me parece lo mas logico... un saludo |
Si, pero no es asi....
E tenido 2 octalink, y unas lx hall. II y las lx llevan unos 6000km y ni un problem. (y eso que quite el plato pequeño)
Saludos1
Replicado por jch
26/03/2008 a las 12:25:05
26/03/2008 a las 12:25:05
Replicado el 26/03/2008 a las 12:25:05
En el Caso del octalink, cuadradillo o isis drive dentro esta el cartucho sellado (o no) con los rodamientos del eje del pedalier, que si que necesita ser protegido y esa función hacen las tapas metálicas o de plástico que se roscan en el cuadro.
En el hollowtech lo que se rosca en el cuadro aunque parezca una tapa es en si el rodamiento del eje del pedalier.
con el debido cuidado y mantenimiento cualquiera puede durar muchos kilómetros.
Saludos
Mensaje Anterior
< < < < camelback o rockrider?
< < < < camelback o rockrider?
Siguiente Mensaje
mondraker pensacola > > > >
mondraker pensacola > > > >