El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> para la revista bike en especial y para to...
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 2 de 2
Replicado por balloonman
12/12/2007 a las 23:59:05

balloonman


Mensajes: 2685
Diciembre 2006 | BARCELONA

 Replicado el 12/12/2007 a las 23:59:05
En practicamente todas las revistas hay comparativas o pruebas de bicis sencillas: 1000 Euros, dobles por 1.200... no se que flipais.... Que van a probar, una bici de 400 Euros? En todas las revistas monotemáticas se tiende a probar lo mejor, pq despierta más interés. Por otro lado la mayoría de Bikers que conozco llevan bicis de más de 1.500 Euros, la verdad.
En otros foros se habla con mucha más soltura y asiduidad de bicis caras y componentes de calidad, aquí ,la verdad, de la ropa del Lidl, la bebida del mercadona y los pulsómetros de 20 Euros cuesta salir....
Replicado por Angelinox
13/12/2007 a las 8:46:46

Angelinox


Mensajes: 4399
Febrero 2006 | OTROS

 Replicado el 13/12/2007 a las 8:46:46

      Cita de caniamon:

      Cita de Angelinox:
Hola. ¿ aún hay bikers que se leen las revistas estatales ?.






Una revista especializada, a de ser sobretodo objetiva.

Eso lo cumplen algunas revistas extranjeras.

Saludos.


     


Cross country, de la misma editorial que Pedalier esta basntate bien.
     


Hola , no conocía esta revista, habré de comprarla, para poder opinar. Yo me refería a las 2 revistas liders ( en ventas y en parcialidad ).

La única manera de salir en ellas es ponerles publicidad.

Cutres, cutres y además con poco rigor técnico.

Saludos.
Replicado por tostarrika
13/12/2007 a las 19:55:29

tostarrika


Mensajes: 848
Diciembre 2003 | VIZCAYA

 Replicado el 13/12/2007 a las 19:55:29

      Cita de nein: no os engañeis

Las revistas en general, lo que quieren (como empresas que son) es vender, y cuanto mas mejor...asi que si te sacan bicicletas de gama alta (por encima de lo que se suele consumir) es para que nos fijemos en esos productos tan buenos y sintamos el deseo de comprarlas...asi miramos a nuestras bicis y pensamos en cambiarlas a mejor siempre
Esto se aplica a cualquier articulo, claro (que no soy primo de fidel castro )

Por supuesto que hay gente que tiene pepinacos,pero la revista no va para ellos (ellos van a consumir de todos modos lo mas caro que haya en ese momento), sino para nosotros

Si te sacan comparativas ente 2 grupos (que ya tienes) pues tu interes decae al tiempo, pues no sentirias necesidad de mejorar...

Y asi acabamos pagando una pasta por bajar peso a las bicis cuando trae mas cuenta ponerle un manillar a un jamon de cinco jotas

     


totalmente de acuerdo,
hace unos años yo le escribi a julio vicioso y luego le vi en una marcha de mtb con una specialized hardrock que probaban ese mes.
al final, todo se reduce a consumismo y estar renovando continuamente; hoy en dia es mas dificil ver una bici de 5 años que una de 3000 euros en la marcha de mtb de turno.
yo estoy por poner la mia en una vitrina
desde enero de 1999 la tengo dando guerra... y pedales

saludos
Replicado por sergio2187
13/12/2007 a las 20:12:44

sergio2187


Mensajes: 301
Diciembre 2005 | MADRID

 Replicado el 13/12/2007 a las 20:12:44
Dos cosas, no me parece que se pueda hacer una comparativa entre el XT y el XTR, es como si comparo un coche de 100 CV de 15000 € con otro de 250 CV de 30000€, y lo9 mejor de todo es que dan empate, señores, entonces retiren el XTR que vale el doble.
La segunda, es verdad que se ven unas bicis de la leche por ahí, pero también hay muchas de 700 euros, yo creo que deberían hablar de todas, en fin, la revista me parece una broza pero hacen unas ofertas cojonudas en las copa del mundo y en el festibike, tengo una colección de cubiertas kenda en el trastero, jeje.
Replicado por Saikyo
13/12/2007 a las 21:37:57

Saikyo


Mensajes: 37
Diciembre 2007 | ALBACETE

 Replicado el 13/12/2007 a las 21:37:57
Creo que la gente que vive para la bici merece tener una prueba o comparativa de los mejores componentes, porque son esos componentes los que van a comprar antes o después... si es que no los llevan ya.

El día que compré la Scott me encontré con un amiguete en la tienda que unos días antes se había llevado una Scale 30 (carbono). Total, una tontería de bici. Y su poder adquisitivo no es gran cosa, pero sacrifica muchas cosas para la bici. No me gustaría que gente como esa se quedara sin saber lo que son unos XTR.

Replicado por david bh
13/12/2007 a las 21:54:05

david bh


Mensajes: 134
Agosto 2007 | VALLADOLID

 Replicado el 13/12/2007 a las 21:54:05
Pues yo estoy totalmente de acuerdo con titorro.Probablemente el 70 u 80% de los que compramos la revista cada mes seamos mileuristas y no podemos permitirnos pagar 4000 o 5000 euros por una bici por muy buena que sea(que tampoco creo que valga lo que cuesta realmente aunque ese es otro tema).Ademas si nos fijamos por ejemplo en las revistas de motor,ocurre algo parecido pero al haber mayor cantidad de publicaciones en el mercado tenemos mas capacidad de eleccion.(creo que autobild es una de las mas vendidas y no tiene demasiados reportajes de ferraris y porches porque a la mayoria no nos sirven mas que para soñar).Quiza si apareciera otra publicacion de calidad que se centrara en bicis mas economicas lograria mayor numero de ventas que bike (o quiza no quien sabe.) Un saludo amigos
Replicado por Asturiano
13/12/2007 a las 23:14:56

Asturiano


Mensajes: 1207
Enero 2006 | MADRID

 Replicado el 13/12/2007 a las 23:14:56
Entonces, ¿en las revistas de coches que pongan reportajes exaustivos de ferraris, lamborghinis, bugattis no?, es que así el ricachon de turno puede comprar el cochecito que le guste, y el resto a soñar.

No puede ser que en una revista que trata un tema de deporte u ocio y tiempo libre (porque la btt a fin de cuentas es eso) hablen nada mas del XTR por poner un ejemplo, o de la Titus de 7000€ y le den 200000 hojas de la revista, y a la comparativa de la bici de 1000€ le dediquen 1 cara de una hoja porque en la otra hay publicidad y en la siguiente empiezan a hablar de AVid Juice Carbon en 6 hojas.

Que nos meten lo mas de lo mas por los ojos, que si XTR que si carbono, cuando el nivel adquisitivo de muchos de nosotros no llega ni para comprarnos unas ruedas en 6 meses.

Que hay multitud de marchas preciosas por toda España y que no hacen un reportaje nada mas que del festibike y de las 2 o 3 siguientes ¿para que hacerlo, ocupando 20 hojas con el XTR?,encima, estos reportajes te los ponen al final, en una cara y que te lo lees como la columna de EL Pais de lo corto que es el reportaje.

Mirad la revista de carretera Pedalier, eso si es una revista podríamos decir interesante para el ciclista de a pie, imparcial, y que trata el tema que a todos nos gusta. Cuando yo cojo la mia de carretera, me gusta saber que porcentajes tiene por ejemplo Canencia o Morcuera, donde hay fuentes, que paso en el Giro del 74, no que me expliquen en media revista que el tornillo de titanio que lleva el Record esta traido de Marte y que rebaja 0,6 grs. el conjunto del peso y que por ello pagas 1000€ mas. Pedalier de momento no he visto que se cebe con esas cosas, cosa que si ocurre con Ciclismo en Ruta y CAF que para mi son mas aburridas que la leche la mayoria de las veces (ya le he dicho a mi padre que deje de comprarlas)

Lo dicho, que esta bien poner reportajes de materiales, por supuesto, pero que se olvidan tambien de la esencia ya no del btt sino de la bicicleta (el dar pedales con los esfuerzos de cada uno superando las dificultades) tambien es cierto.

Parece que en vez de Bike compras el catalogo de Specialized, Shimano y Avid por poner un ejemplo.

Saludos

Replicado por Saikyo
13/12/2007 a las 23:30:52

Saikyo


Mensajes: 37
Diciembre 2007 | ALBACETE

 Replicado el 13/12/2007 a las 23:30:52
ASTURIANO

No puedes comprar un Ferrari con una bici, por cara que sea. Hay 50.000 veces más bicis de alta gama que Ferraris, por lo que un reportaje sobre los XTR puede tener mucho sentido.

Vamos, creo yo.


Saludos.
Replicado por Asturiano
14/12/2007 a las 13:47:04

Asturiano


Mensajes: 1207
Enero 2006 | MADRID

 Replicado el 14/12/2007 a las 13:47:04

      Cita de Saikyo: ASTURIANO

No puedes comprar un Ferrari con una bici, por cara que sea. Hay 50.000 veces más bicis de alta gama que Ferraris, por lo que un reportaje sobre los XTR puede tener mucho sentido.

Vamos, creo yo.


Saludos.
     


Mira pongamos un ejemplo.

Hace un par de años, en la revista Solo Bici, en la ultima pagina escribia Xavi Fane unos reportajes que nada tenian que ver con la prueba de materiales ni nada,el lo unico que comentaba era la ruta que habia hecho en tal dia y las anecdotas que le iban ocurriendo en el transcurso de dicha ruta, continuo:
En la Solo Bici de Agosto del 2005 salia un reportaje extenso y muy guapo de la Transalp y a continuación del Iron Bike, los reporteros (que ademas corrieron dichas ediciones) comentaban como fue el dia a dia, la alimentacion, el compañerismo, la belleza de los paisajes, los malos momentos, los buenos, etc... no se inmutaban por los materiales que llevaban ni nada de esas cosas; estos reportajes te metian un mono de bici que no se te quitaba en días, y venían a decir que a fin de cuentas es eso, dar pedales, que llega un punto en el cual el material es lo de menos, que lo importante es disfrutar de la bici.
Claro que me parece muy bien que la gente se gaste miles de euros en las bicicletas (mejor en bicis que en otro coche por ejemplo ¿no?) y es más, seguramente llegue el día en que yo lo haga; pero seguramente no cambie por ello la filosofía de montar en bici, cosa que muchas veces estas revistas me da la sensación que si hace ¿no os parece que a veces estais comprando un catalogo de 4€?
Ya no veo esos reportajes de verano extensos en plan de: Nos fuimos al culo del mundo y dimos pedales nose cuantas horas, etc.. etc.. en ese aspecto las revistas han perdido (me hizo gracia cuando la BIKE te explicaba en media hoja que fueron al Crocodile Trophy y en otra media hoja que estuvieron en el Iron Bike, que decir por cierto que dicho reportaje no llegaba ni a las 4 fotografias) lo que podríamos decir el aspecto humano.

Por ej. en la BIKE escribe o escribia el biciclown, una historia de lo mas interesante y humana ¿por que lo ponen en media hoja, al principio, y no hacen de vez en cuando un pequeño reportaje mas extenso sobre el tema?

Que a fin de cuentas estamos discutiendo eso, como se pasan dichas revistas en sus analisis de material, que a veces es arto rayante, y otras veces te puede interesar, y como el aspecto humano como he dicho antes se pierde, no hay esa esencia de aventura-competicion-sufrimiento que es este deporte en todas sus variables.

Saludos
Replicado por Saikyo
14/12/2007 a las 14:31:19

Saikyo


Mensajes: 37
Diciembre 2007 | ALBACETE

 Replicado el 14/12/2007 a las 14:31:19
Eso es otra cosa.

Por varias razones, creo que al revista tiene que probar todo lo que sale al mercado, vlaga lo que valga.

Pero sustituir el apartado humano-aventurero-anecdótico por un apartado técnico elitista me parece una cagada. Igual que me parece una cagada que se deje de lado las pruebas de los componentes más habituales, que son los que usa la mayoría.

Resumiendo, que tiene que haber hueco para todo. Y dentro del lo técnico, también hay dejar sitio para los componentes no-elitistas.

Un cordial saludo.
Replicado por peguero
14/12/2007 a las 14:40:31

peguero


Mensajes: 2723
Agosto 2006 | MADRID

 Replicado el 14/12/2007 a las 14:40:31

      Cita de Asturiano: Entonces, ¿en las revistas de coches que pongan reportajes exaustivos de ferraris, lamborghinis, bugattis no?, es que así el ricachon de turno puede comprar el cochecito que le guste, y el resto a soñar.

No puede ser que en una revista que trata un tema de deporte u ocio y tiempo libre (porque la btt a fin de cuentas es eso) hablen nada mas del XTR por poner un ejemplo, o de la Titus de 7000€ y le den 200000 hojas de la revista, y a la comparativa de la bici de 1000€ le dediquen 1 cara de una hoja porque en la otra hay publicidad y en la siguiente empiezan a hablar de AVid Juice Carbon en 6 hojas.

Que nos meten lo mas de lo mas por los ojos, que si XTR que si carbono, cuando el nivel adquisitivo de muchos de nosotros no llega ni para comprarnos unas ruedas en 6 meses.

Que hay multitud de marchas preciosas por toda España y que no hacen un reportaje nada mas que del festibike y de las 2 o 3 siguientes ¿para que hacerlo, ocupando 20 hojas con el XTR?,encima, estos reportajes te los ponen al final, en una cara y que te lo lees como la columna de EL Pais de lo corto que es el reportaje.

Mirad la revista de carretera Pedalier, eso si es una revista podríamos decir interesante para el ciclista de a pie, imparcial, y que trata el tema que a todos nos gusta. Cuando yo cojo la mia de carretera, me gusta saber que porcentajes tiene por ejemplo Canencia o Morcuera, donde hay fuentes, que paso en el Giro del 74, no que me expliquen en media revista que el tornillo de titanio que lleva el Record esta traido de Marte y que rebaja 0,6 grs. el conjunto del peso y que por ello pagas 1000€ mas. Pedalier de momento no he visto que se cebe con esas cosas, cosa que si ocurre con Ciclismo en Ruta y CAF que para mi son mas aburridas que la leche la mayoria de las veces (ya le he dicho a mi padre que deje de comprarlas)

Lo dicho, que esta bien poner reportajes de materiales, por supuesto, pero que se olvidan tambien de la esencia ya no del btt sino de la bicicleta (el dar pedales con los esfuerzos de cada uno superando las dificultades) tambien es cierto.

Parece que en vez de Bike compras el catalogo de Specialized, Shimano y Avid por poner un ejemplo.

Saludos


     


Estoy convencido de que a la gran mayoría de gente a la que le gusta lo de la bici, le gusta también comprar catálogos a 4 €.
También sería interesante saber qué tirada tiene Pedalier y cuantos ejemplares vende.
Lo malo de todo esto es, que los que disfrutamos con los artículos de Xavi Fané, el Biciclown, o los de la revista Pedalier, debemos ser una minoría.

Creo que lamentablemente vende mucho más las pruebas de las cojobicis del copón, que lo que haces con la bici. Para saber de esto último, ya están las crónicas del Bike Zona (de primera mano)

Si Pedalier o revistas de ese tipo vendieran más que los catálogos, los catálogos (Bike, Solo Bici, Ciclismo a Fondo), comenzarían a poner más artículos de esos que nos gustan, como hicieron en sus principios.

<< Anterior 1 2