Cita de brunaita:
Cita de gudari
:
Muy chula, pero queda muy lejos en tiempo del Soplao. Es idónea para ser finales de Febrero e ir probándose. A medida que se acerque Mayo habrá que ir subiendo los km fin de semana a fin de semana. El Soplao no es duro por la orografía (es sencillo), es duro por el kilometraje y si el tiempo no es bueno...entonces será el Infierno del Norte como en la primera edición, que no paraba de llover y hacía un frío tremendo a parte del viento.....las dos siguientes mejoró la cosa.
Efectivamente, si yo fuese al solplao (que no voy jejeje) me haría esta para ir cogiendo fuerzas, luego la de Colmenar que son unos 70Km pero muy duros y técnicos (más que el Soplao, pero claro menos de la mitad de recorrido) y me metería unos cuantos fines de semanas rutas de unas 8 horas cicladas.
Es una pena que las dos grandes marchas de la sierra de Madrid (La Kararcol y los 88 de Mammoth) sean en otoño, porque serían ideales para preparar el infierno del Norte
A ver si un día de estos les da por cambiarlo a Septiembre, que seguro que me apunto (en verano es cuando tengo tiempo de entrenar de verdad)
Saludos,
La intención de Chuchi (que es el que parió la marcha), es hacerla en Mayo y 15 días más tarde la de ruta y que entre las dos poco a poco se llegue a los 10.000....de ahí el nombre de Diezmildelsoplao. En mi opinión....es LA MARCHA del mtb, aunque sólo vayan a por la 4ª, por el ambiente que se respira, por el cariño de su oganización, por los parajes que pasa, el público que va a ver....es un modelo a seguir y a mí es la que me desata la pasión por éste deporte. Una Galarleiz (que fué la primera Marcha Alpina de España), tiene recorrido oficial de 42 km 195 m, es decir, un Marathón, se hace en tres modalidades, marcha, corriendo y mtb, por el desnivel (el mismo que un Soplao pero en 42 km) te puedes hacer una idea de la dureza de la prueba, una perfecta organización.....pero le falta la implicación de todo un pueblo cómo en el Soplao, las tiendas y comercios, la hostelería, todos se desviven por agradar al participante, cómo desde el día anterior adornan las calles con música ambiental de fondo, la recogida de dorsales, el encuentro con gente de ediciones anteriores de todos los puntos de España y del EXTRANJERO....Argentinos, Italianos, Franceses.....No te la pierdas.....Os aseguro que si váis corréis el riesgo de envenenaros con la dosis del Soplao....y ya no tendrá remedio.
"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.