El foro de Bikezona cierra temporalmente

Interrumpimos temporalmente nuestro servicio de foros para adaptarnos a los nuevos tiempos y volver con más fuerza.

Os remitimos a nuestras redes sociales para que podáis expresar vuestras inquietudes y mantener el contacto entre Bikezoneros. También podéis seguir leyendo los mensajes antiguos donde hay mucha información.

  Foro Ciclismo >> Foro Mountain Bike >> para que sirve el slooping en una mtb
  • Réplicas al mensaje: 0
  • Página 1 de 1
Creado por xabiboiro
07/04/2010 a las 0:33:28

xabiboiro


Mensajes: 14
Abril 2007 | A CORUÑA

para que sirve el slooping en una mtb Creado el 07/04/2010 a las 0:33:28

Tristehola chicos:

alguien podria explicarme ¿ que es el slooping concretamente, yo entiendo que es la inclinacion del tubo horizontal? y que ventaja tiene tener una bici con mayor o menos slooping, es mas manejable, mejor para las subida, para las bajadas, mejor para saltar y andar por caminos pedregosos.no tengo ni idea , como veis para que sirve, os lo pregunto porque una de las bicis que me gusta specialized rockhopper sl 2010, tiene bastante más slooping que las otras dos, con lo cual la tija del sillin para compensar la inclinación va muy alta y no se si sera muy comoda de manejar, a mi esteticamente no me gusta que la tija vaya tan alta pero es una opinio personal. bueno, si alguien me puede explicar bien lo del slooping pues le estaria muy agradecido. gracias.Sonrisa

Replicado por gudari
07/04/2010 a las 9:24:08

gudari


Mensajes: 4895
Abril 2005 | VIZCAYA

 Replicado el 07/04/2010 a las 9:24:08

Fué Giant en los años 90 cuando empezaron las bicis con Slooping. Una bici con Slooping acerca el peso de la parte central de la bicicleta (por la tija del sillín) hacia el pedalier, de ésta manera se hace más estable en bajadas, que el peso esté más abajo a parte de estable, al acercarse al pedalier (que es de dónde muchísimas veces hacemos fuerza para manejar la bici) nos costará menos manejarla, lo mismo que el que el tubo superior no estorbe cuando nos movemos en bajadas de curvas, también hace la bici más manejable. Con los tubos hidroformados de hoy y las técnicas de soldadura, un tubo con slooping proporciona más superficie de soldadura y así poder dar más solidez a partes tan sensibles cómo la pipa de la dirección, prescindiendo de los antiguos racores ó tubos de unión (ésto es lo que provocó Giant en su momento)....lo cierto es que todo son ventajas. Si te das cuenta, cuando mayor recorrido de suspensión tiene una bici , no digamos ya las de freeride ó descenso, más slooping tienen.....son disciplinas en las que el manejo es determinante.


"Hubo un día en un Siglo....que duró todos los Siglos". Bob Beamon al saltar 8,90 m en la Olimpíada de Mexico 1968. Cada uno tenemos nuestro día de gloria y siempre soñamos con él.
Replicado por TREKai
07/04/2010 a las 15:58:28

TREKai


Mensajes: 968
Abril 2008 | CADIZ

 Replicado el 07/04/2010 a las 15:58:28

   Cita de gudari

Fué Giant en los años 90 cuando empezaron las bicis con Slooping. Una bici con Slooping acerca el peso de la parte central de la bicicleta (por la tija del sillín) hacia el pedalier, de ésta manera se hace más estable en bajadas, que el peso esté más abajo a parte de estable, al acercarse al pedalier (que es de dónde muchísimas veces hacemos fuerza para manejar la bici) nos costará menos manejarla, lo mismo que el que el tubo superior no estorbe cuando nos movemos en bajadas de curvas, también hace la bici más manejable. Con los tubos hidroformados de hoy y las técnicas de soldadura, un tubo con slooping proporciona más superficie de soldadura y así poder dar más solidez a partes tan sensibles cómo la pipa de la dirección, prescindiendo de los antiguos racores ó tubos de unión (ésto es lo que provocó Giant en su momento)....lo cierto es que todo son ventajas. Si te das cuenta, cuando mayor recorrido de suspensión tiene una bici , no digamos ya las de freeride ó descenso, más slooping tienen.....son disciplinas en las que el manejo es determinante.


Una vez más....CHAPÓ. No se si es cierto o no....todo lo que has dicho pero, "pami" que si.


La limpieza de tu bicicleta es directamente proporcional a la cantidad de barro que vas a encontrar en el camino.
Replicado por nein
07/04/2010 a las 16:15:06

nein


Mensajes: 20201
Octubre 2007 | GRANADA

 Replicado el 07/04/2010 a las 16:15:06

justo lo que no tenia mi bici verde Todo bien


"Silba ahora que puedes. Llegarán días en que no podrás hacerlo. Yo me encargaré de que esos días lleguen."
Replicado por jose_m_s
07/04/2010 a las 16:55:41

jose_m_s


Mensajes: 2274
Mayo 2006 | A CORUÑA

 Replicado el 07/04/2010 a las 16:55:41

   Cita de gudari

Fué Giant en los años 90 cuando empezaron las bicis con Slooping. Una bici con Slooping acerca el peso de la parte central de la bicicleta (por la tija del sillín) hacia el pedalier, de ésta manera se hace más estable en bajadas, que el peso esté más abajo a parte de estable, al acercarse al pedalier (que es de dónde muchísimas veces hacemos fuerza para manejar la bici) nos costará menos manejarla, lo mismo que el que el tubo superior no estorbe cuando nos movemos en bajadas de curvas, también hace la bici más manejable. Con los tubos hidroformados de hoy y las técnicas de soldadura, un tubo con slooping proporciona más superficie de soldadura y así poder dar más solidez a partes tan sensibles cómo la pipa de la dirección, prescindiendo de los antiguos racores ó tubos de unión (ésto es lo que provocó Giant en su momento)....lo cierto es que todo son ventajas. Si te das cuenta, cuando mayor recorrido de suspensión tiene una bici , no digamos ya las de freeride ó descenso, más slooping tienen.....son disciplinas en las que el manejo es determinante.


gudari como siempre lo ha aclarado a la primera.

 

pd: ¿tu nick no tendra relacion con el pueblo en el que vives???

Replicado por xabiboiro
07/04/2010 a las 18:47:31

xabiboiro


Mensajes: 14
Abril 2007 | A CORUÑA

 Replicado el 07/04/2010 a las 18:47:31

hola gudari , eres un crack y ya puestos dos preguntas mas , una bici con slooping es comoda para manejar porque eso es lo que busco una bici comoda y dos con cual de estas te quedarias: gt avalnche 1.0 , orbea master hydro o specialized rockhopper, todas de este año.¿ cual me recomendarias por comodidad y manejabilidad ?. gracias y perdona por el abuso, es que no me decido.